Convocatorias

Financiación de Formación (Microcréditos)

Se han publicado en el BOE, las bases reguladoras de la subvención para la Financiación de Formación (Microcréditos).

Dicha subvención tendrá como finalidad la formación de personas trabajadoras ocupadas y desempleadas. Y tiene como objetivo,  impulsar o mejorar su carrera profesional o su empleabilidad.

Este proyecto está ideado para la «Adquisición de nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva» correspondiente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Líneas de Subvención para la Financiación de formación (microcréditos)

Lo primero que debemos saber, es que, en el proyecto de Financiación de Formación (Microcréditos) se establecen 2 líneas de Subvención:

  1. Subvenciones a personas trabajadoras, ocupadas o desempleadas, que hayan realizado alguna de las formaciones digitales o de economía productiva recogidas en el Anexo II de esta convocatoria.
  2. Subvenciones a Entidades de Formación, por cada persona trabajadora, ocupada o desempleada, formada en acciones de formación incluidos en el Catálogo oficial de Especialidades Formativas.

Dichas entidades, podrán ser Centros de Formación (Públicos o Privados) o Agrupaciones constituidas por entidades impartidoras de formación.

Presupuesto de la Financiación de formación (microcréditos)

El segundo punto importante, es que la cuantía de la subvención está regalada por el informe técnico elaborado por el SEPE, para obtener el cálculo del coste unitario por persona.

Para ambas Líneas, se establece un módulo de 600 euros por persona que haya completado una formación.

El coste de la formación habrá de ser, al menos, de 600 euros. En el caso que la formación supere dicha ayuda, será la persona interesada, quien asuma el coste del importe sobrante. 

Para las entidades de Formación, se establece un módulo adicional de 100 euros por persona que haya completado una formación.

Dicha cuantía, es para financiar actuaciones de difusión, captación y selección de personas participantes y similares.

Acciones Formativas de los Microcréditos para la Formación

El tercer punto importante que debemos saber, son las acciones formativas que integran esta nueva convocatoria.

Las acciones de formación subvencionadas deberán corresponder a alguno de los siguientes tipos:

  1. Personas Trabajadoras Ocupadas o Desempleadas: Deberá ser formación de carácter profesional, relevante para la empleabilidad en el mercado dentro de los ámbitos digital y de la economía productiva. *
  2. Entidades de Formación: Deberá ser formación de las especialidades formativas del Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE, de acuerdo con lo establecido en el Anexo III.

Esta formación ha de ser impartida de acuerdo al respectivo programa formativo y acreditada por la entidad impartidora beneficiaria de la subvención.

El listado de las acciones de formación que podrán ser objeto de financiación, correspondiente a los Anexos II y III, podrá visualizarlo en la página web de FUNDAE.

*Cuando la persona trabajadora realice una formación que esté relacionada al ámbito digita, sólo tendrán validez los certificaciones emitidos por las entidades que cuenten con la autorización del proveedor de la tecnología para impartir la formación.

Modo de Impartición y Duración

Las modalidades de formación financiables, serán presencial, mixta y teleformación, en los términos que se establezca en la correspondiente convocatoria.

La formación que se financie para personas trabajadoras o desempleadas, podrá cursarse desde el 1 de enero de 2023 hasta el 1 de septiembre de 2024, pero su terminación y superación debe realizarse tras la fecha de publicación de esta convocatoria.

Las formaciones de las Entidades de Formación, se podrán ejecutar desde la fecha de notificación de la resolución de concesión de la subvención y hasta el 15 de septiembre de 2024.

Plazos de Presentación de Solicitud

Por último, el plazo de presentación de las solicitudes para las entidades impartidoras será de 20 días hábiles, a partir del miércoles, 22 de Noviembre.

Cada entidad, podrá presentar una única solicitud, que podrá incluir hasta un máximo de tres especialidades formativas de las recogidas en el Anexo III, vinculadas a formación de los ámbitos de economía verde o economía digital.

Y un máximo de una especialidad formativa vinculada a formación del ámbito de la economía productiva.

Las solicitudes de subvención para la Financiación de Formación (Microcréditos), se tramitarán en la sede electrónica de la web de FUNDAE.

Catálogo de Especialidades Formativas

Si quieres recibir presupuesto para adquirir contenido de Especialidades Formativas, contacta con nuestro departamento de Atención al Cliente.

Puedes contactar por teléfono al 958 991 954 o escríbenos al correo: atencionalcliente@ieditorial.net y estaremos encantados de brindarte el mejor catálogo de cursos del mercado.

admin

Recent Posts

Licitación para acciones formativas en Baleares 

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha publicado una licitación destinada al desarrollo de programas…

3 días ago

Subvenciones Ocupados Cantabria

El Servicio Cántabro de Empleo (SCE) ha abierto convocatoria de ayudas destinadas a financiar el desarrollo…

3 días ago

Resolución Convocatoria Estatal

Resolución Convocatoria Estatal

4 días ago

Subvenciones en Extremadura para formación y empleo

El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) aprueba la Convocatoria de 2025 de las Subvenciones…

5 días ago

iEditorial marca un hito en la innovación del sector editorial

El 23 de septiembre, iEditorial fue reconocida por Kyocera Internacional como la empresa que más…

2 semanas ago

Subvenciones empleo y formación Asturias 2025-2026

El Principado de Asturias ha aprobado la Resolución por la que se convoca la concesión…

2 semanas ago

This website uses cookies.