Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Ortoprotesis
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
-
Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
- Electricidad Baja Tensión
- Calefacción, Climatización y ACS
- Fabricación Mecánica
- Distribución de Fluidos
- Maquinaria y Equipo Industrial
- Instalaciones Frigoríficas
- Ascensores
- Instalación de Tuberías
- Soldadura
- Aislamiento
- Instalaciones de Gas
- Electrónica
- Domótica
- Robótica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Textil, Confección y Piel
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Educación Secundaria
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Ortoprotesis
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
-
Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Ingeniería Industrial
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
- Electricidad Baja Tensión
- Calefacción, Climatización y ACS
- Fabricación Mecánica
- Maquinaria y Equipo Industrial
- Instalaciones Frigoríficas
- Cerrajería
- Ascensores
- Soldadura
- Fontanería
- Aislamiento
- Instalaciones de Gas
- Electrónica
- Domótica
- Robótica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Textil, Confección y Piel
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Formación, Educación y Orientación Laboral>Educación Secundaria>Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU +25 años) Itinerario de Artes y Humanidades
Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU +25 años) Itinerario de Artes y Humanidades


Si tienes más de 25 años y quieres cursar una carrera universitaria, es necesario que te presentes a las pruebas de acceso a la universidad, que tienen carácter libre y oficial, en las convocatorias realizadas en el territorio nacional. Este curso de Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU +25 años) Itinerario de Artes y Humanidades te permite adquirir los conocimientos y competencias necesarias para superar dicha prueba y así poder acceder a la carrera universitaria que desees, pudiendo ampliar tu formación en el área de conocimiento que desees y ampliar las oportunidades de acceso al mundo laboral.
Promoción Versión Online
Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.

330592-2202
4
Manual teórico
4
Cuaderno de ejercicios
Manual teórico MAN_EU_9842a |
Lengua Castellana y Literatura | |
Manual teórico MAN_EU_9846 |
Primera Lengua Extranjera (Inglés) | |
Manual teórico MAN_EU_9850a |
Historia del Arte | |
Manual teórico MAN_EU_9851 |
Historia de la Filosofía | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_9208 |
Historia de la Filosofía | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_9197a |
Lengua Castellana y Literatura | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_9203 |
Primera Lengua Extranjera (Inglés) | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_9207 |
Historia del Arte |
PARTE 1. PARTE GENERAL
- MÓDULO 1. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Características de los medios de comunicación y sus funciones principales
- - Funciones de los medios de comunicación
- - Los medios de comunicación tradicionales: prensa, radio y televisión
- - Internet y las redes sociales
- - Actitud crítica ante los medios de comunicación
- Prensa e información
- - Tipos de prensa
- - Géneros periodísticos
- - Análisis de la noticia
- - El lenguaje periodístico
- - Prensa digital
- - Literatura vs periodismo
- La publicidad
- - Tipos de publicidad
- - Estrategia publicitaria
- - Publicidad en los medios de comunicación: cine y televisión
- - Límites de la publicidad
- Internet y el nuevo lenguaje
- - El lenguaje en la Red
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PLURILINGÜÍSMO EN ESPAÑA
- La realidad plurilingüe en España
- - Origen de las lenguas en España
- - Lenguas oficiales del Estado
- - Bilingüismo y diglosia
- - Diversidad lingüística
- - Las lenguas en la comunicación oral y escrita
- Las distintas variantes del español en el mundo
- - El español de américa
- Morfología
- - Formación de palabras: palabras derivadas y compuestas
- - Otras maneras de formar palabras: siglas y acrónimos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GRAMÁTICA
- Categorías gramaticales
- - Sustantivo
- - Adjetivo
- - Verbo
- - Presentadores: determinantes y pronombres
- - Adverbio
- - Preposiciones, conjunciones e interjecciones
- Principales incorrecciones gramaticales y léxicas
- Sintaxis
- - Tipos de sintagmas y sus constituyentes
- - La estructura de la oración: sujeto y predicado
- - Complementos verbales
- - Complementos del núcleo no verbal (dentro de los sintagmas)
- - Tipos de oraciones simples
- - Oración vs Proposición
- - Tipos de oraciones compuestas
- Semántica del español
- - Denotación y connotación
- - Las relaciones semánticas entre palabras
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS TEXTOS ACADÉMICOS
- El texto académico: concepto y elementos
- - Características textuales: coherencia, cohesión y adecuación
- - Referencias textuales
- - Marcadores del discurso
- - Hipertexto e intertextualidad
- - Técnicas de trabajo
- Técnicas para la comprensión de textos
- - Organización de lo que se quiere comunicar: mapas conceptuales y esquemas
- - Técnicas para la mejora de la comprensión: subrayado
- - Análisis de los textos: tema, resumen y comentario crítico
- Fuentes de información para trabajos académicos
- - Búsqueda de información: fuentes tradicionales
- Los textos académicos según su intencionalidad
- - Textos narrativos
- - Textos descriptivos
- - Textos expositivos
- - Textos argumentativos
- - Diálogo
- Textos académicos de los diversos ámbitos
- - Textos profesionales y académicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LITERATURA ESPAÑOLA
- Literatura: concepto y géneros literarios
- - Los géneros literarios
- - El lenguaje literario y sus recursos
- Literatura de la Edad Media
- - Características de la literatura medieval
- - La lírica medieval: jarchas, cantigas de amigo y villancicos castellanos
- - La poesía épica: mester de juglaría y los cantares de gesta
- - El Mester de Clerecía
- - La prosa medieval del siglo XIII
- - La prosa medieval del siglo XIV
- Literatura del siglo XV
- - Composiciones líricas más importantes
- - Autores líricos más importantes
- - Prosa: la novela sentimental y de caballerías
- - La celestina: características, argumento y personajes
- Literatura del Renacimiento
- - Características del renacimiento
- - La etapa renacentista en España
- - Lírica castellana renacentista
- - Lírica de la segunda mitad del siglo XVI
- - La prosa del renacimiento español
- - El Lazarillo de Tormes
- - Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)
- - Teatro del siglo XVI
- Literatura del Barroco
- - Poesía barroca: características y autores
- - Prosa barroca: tipos de novela y autores
- Literatura del siglo XVIII
- - Características de la Ilustración y su traducción a la literatura: el Neoclasicismo
- - Prosa didáctica en España
- - La poesía ilustrada y su mayor representante: Meléndez Valdés
- - Teatro ilustrado: características
- Literatura del siglo XIX
- - Características de la literatura de la época: Romanticismo y Realismo
- - El romanticismo español
- - La poesía romántica
- - El realismo español
- Literatura del siglo XX
- - Modernismo y generación del 98
- - Las vanguardias y el novecentismo
- - La Generación del 27
- - Contexto social, histórico y literario de la segunda mitad del siglo XX
- - Lírica, narrativa y teatro durante el franquismo
- - Lírica, narrativa y teatro durante la democracia
- - Literatura de la actualidad
- MÓDULO 2. PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEISURE TIME AND FAMILY
- Listening
- - Adverbs of frequency
- - The saxon genitive
- - Diphthongs
- Reading
- - Present simple an present continuous
- - Interrogative pronouns
- Vocabulary
- - Leisure time
- - Family
- - Mythology and legends
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRAVELLING
- Listening
- - Past simple and continuous
- - Prepositions of time
- - Pronunciation /s/ vs /?/
- Reading
- - Countable and uncountable nouns
- - Subject and object questions
- Vocabulary
- - Living in a city
- - Holidays
- - History
UNIDAD DIDÁCTICA 3. WATCHING TV
- Listening
- - Presente perfect
- - Time expressions
- - Pronunciation /?/ vs /t?/
- Reading
- - Verbs followed by infinitive or gerund
- - Plural nouns
- - Noun suffixes
- Vocabulary
- - Education and literature
- - Television and cinema
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOTHER NATURE
- Listening
- - Modal verbs
- - Indefinite pronouns
- - Vowel sound schwa
- Reading
- - Imperative
- - Relative clauses
- - Reported speech
- Vocabulary
- - Animals
- - Nature
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SCIENCE AND TECNOLOGY
- Listening
- - Expressing the future
- - Formal and informal English
- - The voiceless TH sound
- Reading
- - Conditional
- - Too and enough
- Vocabulary
- - Scientifics
- - Computers
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MASS MEDIA
- Listening
- - American vs. British English
- - Past perfect
- - Semi vocalic sounds
- Reading
- - Passive voice
- - Question tags
- Vocabulary
- - A news report
- - Journalism
PARTE 2. PARTE ESPECÍFICA
- MÓDULO 3. HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FILOSOFÍA EN LA ANTIGUA GRECIA: SU NACIMIENTO Y DESARROLLO HASTA PLATÓN
- Origen filosófico: el paso del mitos al logos
- - Diferencia entre mitos y logos
- - Physis: el concepto de naturaleza presocrático
- Etapas en la filosofía presocrática
- - Filosofía Jonia
- - Pitagóricos
- - Heráclito y Parménides
- - Los pluralistas
- Los sofistas: características generales
- Sócrates y su respuesta a los sofistas
- - El método dialéctico o Mayéutica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLATÓN Y LA TEORÍA DE LAS IDEAS
- Introducción: biografía de Platón y situación histórica en la Antigua Grecia
- Diálogos platónicos
- Teoría de las Ideas
- - El mito de la caverna
- - Jerarquía de las Ideas
- - Idea platónica de Bien
- Teoría del conocimiento
- - Grados del conocimiento
- - Teoría de la Reminiscencia
- Antropología
- La ética platónica
- Teoría política de Platón
- - Formas de gobierno
- Relación de Platón con otros filósofos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FILOSOFÍA DE ARISTÓTELES
- Contexto histórico, sociocultural y filosófico de la época
- Metafísica aristotélica: concepción de la realidad
- El primer motor inmóvil
- Antropología y epistemología
- Teoría ética
- Teoría política
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FILOSOFÍA Y CRISTIANISMO. SURGIMIENTO DE LA ESCOLÁSTICA
- Corrientes filosóficas que influyen en el cristianismo (siglos I-XIV)
- La Patrística: los padres de la Iglesia
- - San Agustín de Hipona
- Santo Tomás de Aquino: el problema de la razón y de la fe
- Metafísica: esencia y existencia
- Las cinco vías para la prueba de la existencia de Dios
- Ética y política: ley natural
- Relación de Santo Tomás de Aquino con otros filósofos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA FILOSOFÍA DE DESCARTES
- La preocupación por el método en el siglo XVI y XVII
- Racionalismo: características generales
- Descartes: teoría del conocimiento
- - El problema del método
- - El principio de la duda: partir de la nada
- - El cogito o primera verdad
- La teoría cartesiana de las tres sustancias
- Dualismo antropológico y sus consecuencias
- La moral por provisión: el problema de la libertad
- Relación de Descartes con otros filósofos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL EMPIRISMO INGLÉS: LOCKE, BERKELEY Y HUME
- Introducción: rasgos generales del empirismo inglés
- John Locke
- - El origen de las ideas: nociones y clases
- George Berkeley
- David Hume
- - Consecuencias de la Teoría del Conocimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA CRÍTICA A LA RAZÓN: KANT
- El criticismo de Kant
- Teoría del conocimiento y posibilidad de la metafísica como ciencia
- - Estética trascendental: la sensibilidad
- - Analítica trascendental: el entendimiento
- - Dialéctica trascendental: la razón
- La razón práctica: formalismo moral
- - Los postulados de la razón práctica
- ¿Qué es la ilustración?
- Relación de Kant con otros filósofos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TEORÍAS POLÍTICAS MODERNAS: ROUSSEAU Y MARX
- Introducción
- Objetivos
- Mapa Conceptual
- Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
- - Antropología y ética
- - El contrato social
- - La religión natural
- Karl Marx (1818-1883)
- - Problema del conocimiento
- - El concepto de alienación
- - El materialismo histórico
- Autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FILOSOFÍA EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA: NIETZSCHE Y ORTEGA
- Friedrich Nietzsche (1844-1900)
- - Vitalismo
- - Crítica a la cultura occidental
- - Superhombre, voluntad de poder, eterno retorno y muerte de Dios
- Ortega y Gasset (1883-1955)
- - Obra: ¿Qué es filosofía?
- - Superación de la modernidad
- - Realidad radical
- - El raciovitalismo
- MÓDULO 4. HISTORIA DEL ARTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE
- Consideraciones generales sobre la teoría del arte y su función
- Análisis e interpretación de la Arquitectura
- Análisis e interpretación de la escultura
- Análisis e interpretación de la pintura
- La interpretación de la obra de arte
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ARTE CLÁSICO: GRECIA Y ROMA
- El arte griego
- El arte romano
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
- La Europa del año 1000
- La arquitectura románica
- La escultura románica
- Pintura románica
- El arte gótico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ARTE ISLÁMICO
- Rasgos distintivos del arte islámico
- Urbanismo y arquitectura
- Artes plásticas y decorativas
- El arte islámico en Al - Andalus
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ARTE DEL RENACIMIENTO ITALIANO Y SU INFLUENCIA
- Características generales del estilo
- Arquitectura
- Escultura
- Pintura
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ARTE BARROCO
- La concepción barroca del arte
- La arquitectura en Italia
- La escultura en Italia
- La imaginería barroca española
- Pintura barroca
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS ARTES PLÁSTICAS: DEL IMPRESIONISMO A LA
- ABSTRACCIÓN
- El último tercio del siglo XIX
- La escultura impresionista
- El postimpresionismo
- Las vanguardias históricas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ARQUITECTURA EN LOS SIGLOS XIX Y XX. EL
- MODERNISMO
- El siglo XIX
- El Modernismo en la frontera entre dos siglos
- El siglo XX
- El urbanismo