Curso de Mediador Social con Drogodependientes

200 Horas
ONLINE
Este curso de Mediador Social con Drogodependientes le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que que una buena mediación o intervención se hace estrictamente necesaria en el momento en el que una persona no encuentra salida a su problema. El problema de la droga, asociado a los patrones de consumo que se practican en nuestros días, sacude a cada día más personas que se ven incapaces de escapar por sí mismas de ese círculo vicioso retroalimentado. La búsqueda de ayuda profesional ya supone un reto en sí misma de las personas que la llevan a cabo. El apasionante mundo de la psicología, en interrelación directa con la pedagogía y el trabajo social, permiten que se pueda llevar a cabo un abordaje completo, de carácter interdisciplinar, que dé la oportunidad al usuario a aprender nuevos hábitos de vida saludable y adquirir las herramientas que le permitan convivir con las sustancias de una forma controlada y racional.
Curso de Mediador Social con Drogodependientes Ampliar
168626-2501

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA DROGADICCIÓN

  1. Aspectos generales de la droga
  2. Clasificación de las drogas
  3. Relaciones de las drogas con la salud
  4. Factores de riesgo y de protección

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS DROGAS COMO PROBLEMA SOCIAL

  1. La estigmatización del consumo de drogas
  2. La crisis de la heroína en España
  3. La toxicomanía en la sociedad moderna
  4. Conceptos básicos en drogodependencias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN CON PERSONAS CON ADICCIONES

  1. La adicción
  2. Red Pública de Atención a las Drogodependencias
  3. Confederación de Entidades para la Atención a las Adicciones (UNAD)
  4. Intervención social con personas con adicciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA FIGURA DEL MEDIADOR/A Y EQUIPO DE MEDIACIÓN

  1. El mediador/a. Requisitos, funciones y rol
  2. El equipo de mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL TRABAJO DEL MEDIADOR

  1. Iniciar la mediación: mediador como líder
  2. Entrevista a las partes: Conocer puntos de vista
  3. Identificar el conflicto
  4. Identificar intereses
  5. Conseguir pactos
  6. Cerrar la mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDIACIÓN COMO INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. Concepto de mediación social
  2. Papel del mediador social
  3. Importancia de la mediación social en la drogodependencia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LA MEDIACIÓN SOCIAL EN LA DROGODEPENDENCIA

  1. Prevención del consumo de drogas
  2. Intervención y reducción de daños
  3. Rehabilitación y reinserción social

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESO DE MEDIACIÓN SOCIAL EN DROGODEPENDENCIA

  1. Evaluación inicial para la intervención social de la mediación
  2. Preparación para la mediación social
  3. Sesiones de mediación social
  4. Seguimiento tras la mediación social

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DILEMAS ÉTICOS EN LA PRÁCTICA

  1. Dilemas éticos comunes en la intervención social
  2. Impacto de los dilemas éticos en los/as profesionales
  3. La ética en la relación entre el/la profesional y la persona usuaria
  4. Enfoques para resolver dilemas éticos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. Introducción a los principios éticos
  2. Ética profesional
  3. Fundamentos Éticos en la Intervención Social
  • Duración: 200 horas