Curso en Salud Mental en Adultos

200 Horas
ONLINE
Gracias a este Curso en Salud Mental en Adultos podrás abordar y comprender como La salud mental en adultos es un problema creciente en la sociedad actual, donde el estrés y las exigencias laborales información impiden que muchas personas busquen ayuda profesional. Debido a la alta prevalencia de trastornos psicológicos, se hace evidente la necesidad de formación en salud mental es evidente para comprender mejor estos problemas y ofrecer intervenciones adecuadas. Este curso proporciona un enfoque integral sobre los trastornos en adultos, abordando desde su detección hasta los tratamientos más efectivos. Con una metodología práctica y actualizada, permite adquirir herramientas clave para la evaluación y el manejo de diversas problemáticas psicológicas. Además, su contenido estructurado facilita el aprendizaje, asegurando una formación de calidad que responde a las demandas actuales en el ámbito de la salud mental.
Curso en Salud Mental en Adultos Ampliar
215637-2501

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EDUCACIÓN PARA LA SALUD MENTAL

  1. Concepto de salud mental
  2. Los trastornos mentales
  3. Algunos aspectos a tener en cuenta para el tratamiento de los trastornos mentales
  4. Diagnóstico de la enfermedad mental
  5. El entorno del enfermo mental es clav

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS EN SALUD MENTAL

  1. Tratamientos biológicos
  2. Tratamientos psicológicos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DE LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS

  1. Introducción
  2. Qué es un tratamiento psicológico
  3. Psicólogo & Psiquiatra
  4. Momento para el tratamiento y sus tipos
  5. Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
  6. Dónde encontrar tratamientos psicológicos
  7. Eficacia de los tratamientos psicológicos
  8. Evaluar la eficacia de los tratamientos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACTORES CAUSALES

  1. Factores biológicos orgánicos
  2. Factores neuroendocrinológicos
  3. Factores genéticos
  4. Factores psicológicos o psíquicos
  5. Factores causales ambientales, sociales o exógenos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERACIONES PSICOPATOLÓGICAS

  1. Alteraciones sensoperceptivas
  2. Alteraciones del pensamiento
  3. Alteraciones del lenguaje
  4. Alteraciones de la conciencia
  5. Alteraciones de la atención y orientación
  6. Alteraciones de la memoria
  7. Alteraciones de la afectividad
  8. Psicopatología de la psicomotricidad
  9. Trastornos de la alimentación
  10. Alteraciones en el sueño
  11. Alteraciones de la inteligencia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

  1. Trastorno paranoide y esquizoide
  2. Antisocial
  3. Trastorno límite de la personalidad
  4. Narcisista
  5. Trastorno de la personalidad dependiente

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DE ANSIEDAD

  1. Trastornos por ansiedad y obsesivo-compulsivo
  2. Fobia y pánico
  3. Estrés a consecuencia de un trauma

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO.

  1. Introducción
  2. Síntomas de los trastornos afectivos
  3. Clasificación
  4. Episodios afectivos
  5. Trastornos depresivos
  6. Trastornos bipolares
  7. Etiología
  8. Pautas de actuación del auxiliar de psiquiatría para los trastornos afectivos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DISOCIATIVOS Y FACTICIOS

  1. Introducción
  2. Amnesia disociativa
  3. Fuga disociativa
  4. Trastorno disociativo de la identidad
  5. Trastorno de despersonalización
  6. Trastorno disociativo no especificado
  7. Trastornos facticios
  8. Pautas de actuación del auxiliar de psiquiatría para los pacientes con trastornos disociativos y facticios

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DEL SUEÑO Y DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

  1. Trastornos del sueño
  2. Trastornos primarios del sueño
  3. Trastornos del sueño relacionados con trastornos psicológicos
  4. Trastornos por alimentación
  5. Obesidad
  6. Anorexia nerviosa
  7. Bulimia nerviosa
  8. Trastorno por atracón

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOLOGÍA A SITUACIONES ESPECIALES

  1. Tratamiento psicológico. Cáncer
  2. Tratamiento psicológico. SIDA
  3. Intervención psicológica. Fase terminal
  4. Por qué preocupa cómo dar malas noticias
  5. Reacciones psicológicas a la hospitalización

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PSICOFARMACOLOGÍA

  1. Ansiolíticos y sedantes
  2. Antidepresivos
  3. Antipsicóticos
  4. Eutimizantes
  5. Antiepilépticos
  6. Antiparkinsonianos
  • Duración: 200 horas