PACK TEMARIO CELADORES SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD (2025)

A DISTANCIA
El curso PACK TEMARIO CELADORES SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD (2025) es tu puerta de entrada a una profesión en constante crecimiento y vital para el sistema sanitario. Con la creciente demanda de personal cualificado en el sector salud, formarte como celador te brinda la oportunidad de ser parte esencial en la atención y el bienestar de los pacientes. Este curso online te proporciona las habilidades necesarias para destacar en un entorno hospitalario, preparándote para enfrentar situaciones cotidianas con empatía y eficiencia. Al elegirnos, accedes a un temario actualizado y diseñado por expertos que te guiarán en cada paso del aprendizaje, asegurando que adquieras el conocimiento esencial para sobresalir. Aprovecha esta oportunidad para asegurar tu futuro en un sector donde la demanda de profesionales dedicados y competentes no deja de crecer.
PACK TEMARIO CELADORES SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD (2025) Ampliar
DISPONIBLE PRÓXIMAMENTE
370192-2503
Manual teórico

2

Manual teórico
Cuaderno de ejercicios

2

Cuaderno de ejercicios
  1. MÓDULO 1. TEMARIO COMÚN

TEMA 1. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS. LA PROTECCIÓN A LA SALUD EN LA CONSTITUCIÓN. LA CORONA. LAS CORTES GENERALES. EL GOBIERNO DE LA NACIÓN. EL PODER JUDICIAL.

TEMA 2. EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA EN ARAGÓN. PRINCIPIOS INFORMADORES. ESTRUCTURA Y CONTENIDO. LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. LAS CORTES Y EL JUSTICIA DE ARAGÓN. LAS COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD DE ARAGÓN CON ESPECIAL REFERENCIA A LAS RELATIVAS A SANIDAD.

TEMA 3. POBLACIÓN, GEOGRAFÍA Y TERRITORIO EN ARAGÓN. DESEQUILIBRIOS DEMOGRÁFICOS EN ARAGÓN. MAGNITUDES MÁS RELEVANTES DE LA ECONOMÍA ARAGONESA. EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ARAGÓN.

TEMA 4. LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN ARAGÓN: DISPOSICIONES GENERALES. PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN ARAGÓN: DISPOSICIONES GENERALES. LA IDENTIDAD Y EXPRESIÓN DE GÉNERO E IGUALDAD SOCIAL Y NO DISCRIMINACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN: DISPOSICIONES GENERALES. LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN: PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DEL PLAN INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD VIGENTE EN ARAGÓN.

TEMA 5. LA LEY GENERAL DE SANIDAD: EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y LOS SERVICIOS DE SALUD DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. EL ÁREA DE SALUD. LA LEY DE SALUD DE ARAGÓN: PRINCIPIOS RECTORES. DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS. DERECHOS DE INFORMACIÓN SOBRE LA SALUD Y AUTONOMÍA DEL PACIENTE.

TEMA 6. EL DEPARTAMENTO DE SANIDAD DEL GOBIERNO DE ARAGÓN. ESTRUCTURA BÁSICA Y COMPETENCIAS. EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD: ESTRUCTURA Y COMPETENCIAS. EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ÁREAS Y SECTORES DEL SISTEMA DE SALUD DE ARAGÓN.

TEMA 7. PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD: CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL ESTATUTARIO. DERECHOS Y DEBERES. ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO. PROVISIÓN DE PLAZAS, SELECCIÓN Y PROMOCIÓN INTERNA. MOVILIDAD DEL PERSONAL. SITUACIONES. RÉGIMEN DISCIPLINARIO. ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO: DEBERES DEL EMPLEADO PÚBLICO Y CÓDIGO DE CONDUCTA. REPRESENTACIÓN, PARTICIPACIÓN Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA. INCOMPATIBILIDADES DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. PRINCIPIOS GENERALES. ÁMBITO DE APLICACIÓN

TEMA 8. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: DISPOSICIONES GENERALES. COMPUTO DE PLAZOS. OBJETO Y PLAZOS DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS. EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO: DISPOSICIONES GENERALES.

TEMA 9. LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: CONCEPTOS BÁSICOS. DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO. ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ENTRE LOS DIFERENTES ÓRGANOS DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD.

  1. MÓDULO 2. TEMARIO ESPECÍFICO

TEMA 10. NOCIONES BÁSICAS DE LA ASISTENCIA SANITARIA I: LA ATENCIÓN PRIMARIA: LA ZONA BÁSICA DE SALUD, LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CENTRO DE SALUD. LA ACTUACIÓN DEL CELADOR EN LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA.

TEMA 11. NOCIONES BÁSICAS DE LA ASISTENCIA SANITARIA II: LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA. LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS, REGLAMENTO DE ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS HOSPITALES. HOSPITALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.

TEMA 12. LA ATENCIÓN AL USUARIO. EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y LA CONFIDENCIALIDAD. LA TARJETA SANITARIA.

TEMA 13. FUNCIONES DE VIGILANCIA. FUNCIONES DE ASISTENCIA AL PERSONAL SANITARIO FACULTATIVO Y NO FACULTATIVO. RELACIÓN DEL CELADOR CON LOS FAMILIARES DE LOS ENFERMOS. ACTUACIONES EN LAS HABITACIONES DE LOS ENFERMOS Y LAS ESTANCIAS COMUNES. ASEO DEL PACIENTE.

TEMA 14. EL CELADOR EN SU RELACIÓN CON LOS ENFERMOS. TRASLADO Y MOVILIDAD DE LOS PACIENTES. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN DE PACIENTES. USO Y MANTENIMIENTO DEL MATERIAL AUXILIAR (GRÚAS, TRANSFER, SILLAS, CAMILLAS, SUJECIONES, CORREAS…). ACTUACIÓN DEL CELADOR EN RELACIÓN CON LOS PACIENTES TERMINALES.

TEMA 15. NORMAS DE ACTUACIÓN DEL CELADOR EN LOS QUIRÓFANOS. NORMAS DE HIGIENE. LA ESTERILIZACIÓN.

TEMA 16. ACTUACIÓN DEL CELADOR EN RELACIÓN CON LOS PACIENTES FALLECIDOS. ACTUACIÓN EN LAS SALAS DE AUTOPSIAS Y MORTUORIOS. RELACIÓN DEL CELADOR CON LOS FAMILIARES DE LAS PERSONAS FALLECIDAS.

TEMA 17. LOS SUMINISTROS. SUMINISTROS INTERNOS Y EXTERNOS. RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN. DISTRIBUCIÓN DE PEDIDOS.

TEMA 18. EL TRASLADO DE DOCUMENTOS Y OBJETOS. MANEJO Y TRASLADO DE LA DOCUMENTACIÓN SANITARIA.

TEMA 19. RECEPCIÓN, MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES EN URGENCIAS. CRITERIOS DE ACTUACIÓN DEL CELADOR EN URGENCIAS FRENTE A TRAUMATISMOS, HERIDAS, QUEMADURAS Y ASFIXIA. NOCIONES GENERALES SOBRE PRIMEROS AUXILIOS

TEMA 20. CONCEPTO DE INFECCIÓN INTRA HOSPITALARIA. PREVENCIÓN. GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS. CLASIFICACIÓN, TRANSPORTE, ELIMINACIÓN Y TRATAMIENTO.