Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Conv. Turismo 2023
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I>MF0805_3 Actividades Humanas Y Problemática Ambiental
MF0805_3 Actividades Humanas Y Problemática Ambiental


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
3
3
Manual teórico MAN_EU_4238 |
UF0736 Buenas Prácticas Ambientales en la Solución de la Problemática Socio-Ambiental | |
Manual teórico MAN_EU_4265 |
UF0737 Recursos Naturales y Sociales para el Desarrollo de la Interpretación y Educación Ambiental | |
Manual teórico MAN_EU_4237 |
UF0735 Impacto Ambiental en las Actividades Humanas | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_3954 |
UF0735 Impacto Ambiental en las Actividades Humanas | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_3955 |
UF0736 Buenas Prácticas Ambientales en la Solución de la Problemática Socio-Ambiental | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_3980 |
UF0737 Recursos Naturales y Sociales para el Desarrollo de la Interpretación y Educación Ambiental |
- MÓDULO 1. ACTIVIDADES HUMANAS Y PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
UNIDAD FORMATIVA 1. IMPACTO AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES HUMANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE ACTIVIDADES HUMANAS E IMPACTOS AMBIENTALES.
- Definición:
- - Medio ambiente.
- - Residuo.
- - Deterioro e Impacto ambiental.
- - Huella ecológica y capacidad de carga.
- Principales problemas ambientales:
- - Dependencia global de combustibles fósiles.
- - Tecnología poco eficiente.
- - Despilfarro de recursos naturales.
- - Patrones de consumo.
- - Excesiva generación de residuos y escasa gestión.
- - Sobrepoblación y movimientos migratorios.
- - Falsa percepción social de la problemática ambiental.
- - Efectos y consecuencias de la contaminación atmosférica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.
- Efectos y secuelas de la contaminación atmosférica (global y local).
- Contaminación de aguas continentales y marinas.
- Contaminación de los suelos:
- - Causas naturales.
- - Causas antropogénicas.
- Pérdida de biodiversidad y deforestación:
- - Biológica o incremento de plagas y enfermedades.
- - Cultural (razas, etnias y culturas).
- - Sobreexplotación y tala de vegetación.
- - Abandono de suelos fértiles.
- - Sequías.
- - Erosión natural.
- Problemas ambientales a nivel regional y local:
- - Pérdida de recursos naturales y abandono de zonas rurales.
- - Usos inadecuados y transformaciones del suelo.
- - Incendios forestales.
- - Presión demográfica en Espacios Naturales Protegidos.
- - Agricultura, ganadería y acuicultura intensiva.
- - Movilidad reducida en la ciudad y contaminación por tráfico rodado.
- - Pobreza, marginación social y migraciones masivas.
- - Contaminación acústica y lumínica.
- - Introducción de especies foráneas.
- - Percepción social de los problemas ambientales.
- - Desvalorización y pérdidas de actividades y tradiciones conservadoras del entorno.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.
- Definición:
- - Impacto ambiental.
- - Indicador ambiental.
- - Estudio de impacto ambiental.
- - Evaluación de impacto ambiental.
- - Declaración de impacto ambiental.
- - Órgano ambiental.
- Tipología de los impactos según su incidencia en el medio.
- - Variación de la calidad del medio.
- - Intensidad.
- - Extensión.
- - Momento en que se manifiesta.
- - Persistencia.
- - Capacidad de recuperación.
- - Relación causa efecto.
- Introducción a la legislación de impacto ambiental.
- Principales medidas preventivas, correctoras y compensatorias.
UNIDAD FORMATIVA 2. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LA SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA SOCIO-AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE CANALES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS SOCIO-AMBIENTALES.
- Desarrollo Sostenible:
- - Cumbres y conferencias internacionales.
- - Fundamentos.
- - Objetivos.
- - Sistemas de Desarrollo Sostenible.
- Resolución de problemas socio-ambientales a nivel institucional o empresarial:
- - Las Agendas 21 (municipal o sectorial).
- - Sistemas de Gestión Ambiental. SGMA.
- - Órganos de vigilancia ambiental.
- - Ecoetiquetas o etiquetas ecológicas.
- - Módulos de sensibilización ambiental en la formación para el empleo.
- - Centros de recuperación de especies amenazadas.
- - Subvenciones o ayudas de la Administración Pública (Plan Ahorro energético y Plan Renove, entre otros).
- Participación ciudadana en la resolución de problemas socio-ambientales:
- - Papel de los colectivos y organizaciones pro-ambientales.
- - Voluntariado ambiental.
- - Campañas de información y sensibilización ambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES SEGÚN EL TIPO DE ACTIVIDAD HUMANA.
- Diagnóstico ambiental de la actividad humana de manera colectiva e individual:
- - Consumo de energía, productos y recursos naturales.
- - Gestión de los residuos.
- - Impacto y consumo en el transporte (terrestre, marítimo y aéreo).
- - Movilidad urbana.
- - Agricultura y ganadería.
- - Introducción de especies foráneas.
- - Comercio y consumismo.
- - Equipamientos y actividades turísticas.
- - Actividades de ocio o educativas de uso público en espacios naturales.
- Manuales de buenas prácticas ambientales:
- - Ahorro y uso correcto del agua.
- - Ahorro de energía.
- - Consumo responsable.
- - Movilidad y conducción eficiente.
- - Gestión adecuada de los residuos (reducir, reutilizar y reciclar).
- - Turismo Sostenible.
- - Agricultura ecológica.
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en las buenas prácticas ambientales en la solución de la problemática socio-ambiental.
UNIDAD FORMATIVA 3. RECURSOS NATURALES Y SOCIALES PARA EL DESARROLLO DE LA INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Y ESPACIOS URBANOS PROTEGIDOS.
- Espacio Natural Protegido (ENP).
- Marco de desarrollo y funciones.
- Categorías internacionales (UICN, UNESCO y Convenios o acuerdos internacionales).
- Categorías nacionales y autonómicas:
- - Parques (nacional, natural, rural).
- - Reservas naturales (integral o especial).
- - Monumento natural.
- - Paisaje protegido.
- - Sitios de Interés (nacional o científico).
- Espacio Urbano Protegido (EUP).
- Concepto de patrimonio.
- Patrimonio tangible:
- - Natural.
- - Histórico.
- - Escultórico.
- - Pictórico.
- - Arquitectónico.
- Patrimonio intangible:
- - Fiestas de interés cultural.
- - Lenguaje.
- - Música.
- - Tradiciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LA REGLAMENTACIÓN EN MATERIA DE ENP Y EUP.
- Legislación ambiental.
- Legislación de ENP (Estatal, Autonómica).
- Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN):
- - Plan Rector de Uso y Gestión.
- - Plan Director.
- - Normas de conservación.
- - Planes Especiales de Protección Paisajística.
- Órganos de gestión y conservación del ENP (Patronatos o Juntas Rectoras, Comisiones mixtas de gestión, entre otros).
- Planificación y gestión del uso público en el ENP o EUP:
- - Plan de Educación Ambiental.
- - Plan de Interpretación del Patrimonio.
- - Programas de visitas.
- Normativa internacional y europea de protección del patrimonio.
- Figuras de protección del patrimonio en España.
- Figuras de protección a nivel regional o local de los EUP.
- Catalogación urbanísticas en materia de protección del patrimonio cultural:
- - Tipología de núcleos urbanos tradicionales.
- - Centros históricos.
- - Monumentos urbanos y rurales.
- - Espacios abiertos de interés cultural.
- Planes de Ordenación del Territorio.
- Duración: 100
Productos relacionados

En el ámbito del mundo de la construcción es necesario conocer los diferentes campos en la prevención. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la prevención...

En la actualidad, en el mundo de la seguridad y medioambiente y dentro del área profesional de gestión ambiental, más concretamente en la gestión de residuos urbanos e industriales, es muy...

En el ámbito del mundo de la seguridad y medio ambiente, es necesario conocer los diferentes campos de la gestión de residuos urbanos e industriales, dentro del área profesional de la gestión...

En la actualidad, en el mundo de la seguridad y medioambiente y dentro del área profesional de gestión ambiental, más concretamente en la gestión de residuos urbanos e industriales, es muy...

En el ámbito del mundo de la seguridad y medio ambiente, es necesario conocer los diferentes campos de la gestión de residuos urbanos e industriales, dentro del área profesional de la gestión...

En el ámbito del mundo de la seguridad y medio ambiente, es necesario conocer los diferentes campos de la gestión de residuos urbanos e industriales, dentro del área profesional de la gestión...