Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Ortoprotesis
- Radioterapia
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
-
Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
- Electricidad Baja Tensión
- Calefacción, Climatización y ACS
- Fabricación Mecánica
- Distribución de Fluidos
- Maquinaria y Equipo Industrial
- Instalaciones Frigoríficas
- Ascensores
- Instalación de Tuberías
- Soldadura
- Aislamiento
- Instalaciones de Gas
- Antenas
- Electrónica
- Domótica
- Robótica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Textil, Confección y Piel
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Educación Secundaria
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Ortoprotesis
- Radioterapia
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
-
Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Ingeniería Industrial
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
- Electricidad Baja Tensión
- Calefacción, Climatización y ACS
- Fabricación Mecánica
- Maquinaria y Equipo Industrial
- Instalaciones Frigoríficas
- Cerrajería
- Ascensores
- Soldadura
- Fontanería
- Aislamiento
- Instalaciones de Gas
- Antenas
- Electrónica
- Domótica
- Robótica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Textil, Confección y Piel
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Servicios a la Comunidad>Servicios Sociales e Intervención Social>SSCB01 Diseño y Gestión de Proyectos Culturales
SSCB01 Diseño y Gestión de Proyectos Culturales



UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO DE UN PROYECTO CULTURAL: DE LA IDEA A LA PROPUESTA FINAL
- Definición de los elementos básicos del proyecto
- - Análisis del contexto en que se quiere trabajar, estudios de mercado
- - Definición básica del proyecto y denominación
- - Características comunicativas básicas del proyecto
- - Relación con el contexto, posibles alianzas y rasgos diferenciales
- - Red de apoyo (institucional, empresarial, vecinal, entre otros.)
- Definición de las relaciones del proyecto con el entorno, los formatos y el calendario
- - Análisis de la propuesta y la adecuación al entorno y el contexto
- - Propuestas urbanas y periféricas; nueva ruralidad
- - Redes de colaboración como entorno no físico
- - Simultaneidad y propuestas poliédricas: ventanas de tiempo y coronas de actividades
- - Comisariado y know-how
- - Primeros tres años del proyecto
- - Formatos híbridos, el pasado, presente y futuro
- - Presencialidad y las propuestas culturales como experiencia viva
- - Simultaneidad de formatos, la no presencialidad, lo virtual y lo telemático
- - Relación intrínseca del proyecto con la producción
- - Producción y concepto, bidireccionalidad conectada
- - Capacidad de extensión, los satélites y las alianzas
- Concreción del equipo y la política de alianzas
- - Equipo humano, descripción de un organigrama
- - Equipos fijos, de tránsito: una estructura de composición ágil.
- - Definir las tareas, las actividades del proyecto y los perfiles de los profesionales
- - Gestión participativa e individual: cooperativas, asociaciones y empresas
- - Distribución de las competencias en el equipo de trabajo: equilibrio entre delegar y responsabilidad
- - Nomenclaturas de las profesiones
- - Nomenclaturas de las actividades
- Creación de alianzas
- - El contexto local, el contexto nacional y el contexto internacional.
- - Diseño de estrategias de creación de alianzas en los diferentes contextos: alianzas artísticas, de recursos y de colaboración
- - Networks, los grupos afines, las redes y los aliados:
- - Las alianzas como ejercicio de bidireccionalidad
- Creación de público de la actividad cultural
- - Generación de experiencias significativas
- - Diseño de la actividad cultural como experiencia entre públicos y artistas
- - Herramientas para evaluar la tipología de público y su experiencia
- - Orientación del proyecto hacia el público diana
- - Porosidad del proyecto respecto al público
- - Ampliación de públicos y mejora de la experiencia
- - Viabilidad a medio y largo plazo (nuevos públicos, públicos jóvenes, creación de públicos)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE UN PROYECTO CULTURAL
- Establecimiento del calendario de producción
- - "Aterrizar" un proyecto y pasos previos
- - Definición del calendario: elementos que lo componen, metodología de elaboración y principales trabas a la consecución de un calendario.
- - Importancia del ritmo humano y la idiosincrasia en la calendarización de las actividades
- - Parámetros cualitativos y la activación de la propuesta.
- Elaboración del plan de producción
- - Plan general de producción
- - Planificación de la producción artística y la técnica
- - Proveedores, un amplio catálogo de sistematización
- - Implementación de la capacidad de reacción y la gestión de la incertidumbre
- - Inconvenientes del plan de producción
- Definición de la forma jurídica de una propuesta cultural
- - Formas jurídicas de un proyecto cultural.
- - Repercusiones del formato societario en la gestión de un proyecto: toma de decisiones, estructura de financiación por parte de socios, tensión entre consolidación y distribución de resultados.
- - Repercusiones de la forma jurídica en el encuadramiento en el régimen de Seguridad Social y el tratamiento fiscal.
- - Configuración de los recursos humanos en el desarrollar desarrollo de un proyecto cultural: trabajadores por cuenta propia o cooperativo, trabajadores por cuenta ajena y colaboradores profesionales /voluntarios.
- - Régimen fiscal de mecenazgo.
- Utilización de las principales líneas de financiación cultural pública
- - Sistemas de financiación de la cultura y diferencias entre ellos
- - Elaboración de planes de financiación de proyectos culturales
- - Convocatoria de ayudas y subvenciones a la cultura
- - Análisis de solicitudes a convocatorias específicas del mundo de la cultura en diferentes niveles de la administración: europea, general, autonómica y local
- - Convocatorias de ayudas y subvenciones transversales: transformación digital, promoción
- - Análisis de solicitudes a convocatorias no específicas de cultura congruentes con objetivos transversales o instrumentales de los proyectos culturales.
- - Calendario de convocatorias anuales
- - Sistemas personalizados de alertas de convocatorias
- - Selección de subvenciones en función de su tipología y los objetivos del proyecto cultural.
- - Redacción de una solicitud de subvención: aspectos a tener en cuenta
- - Buenas prácticas en la redacción de proyectos
- - Gestión de subvenciones: circuito desde la solicitud hasta la justificación técnica y económica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN DE UN PROYECTO CULTURAL
- Definición del plan de comunicación de un proyecto cultural:
- - Imagen e identidad de nuestro proyecto, personalidad de marca
- - Creación de un briefing detallado (para diseño y comunicación)
- - Canales de comunicación
- - Planificación de la estrategia de comunicación
- - Identificación del público objetivo de cada canal
- - Fijación de los objetivos de comunicación de cada canal
- - Tipos de canales de comunicación
- - Plan de medios y canales
- - Calendarización y organización de contenidos y assets
- - Determinación del presupuesto de un proyecto cultural
- - Ejecución, seguimiento e informe de resultados
- Creación del tono, contenido y mensaje de la comunicación
- - Definición del tono de la comunicación del proyecto. Pasos a seguir
- - Adecuación del tono y el contenido a los canales de comunicación
- - Elaboración de mensajes efectivos en la comunicación
- Establecimiento de un plan de gestión de patrocinios
- - Definición y funcionamiento del patrocinio
- - Normativa aplicable al patrocinio en España
- - Elección de marcas aliadas
- - Preparación del dosier de patrocinios a nivel gráfico
- - Propuesta económica para la marca
- - Valoración de los retornos para la marca
- - Seguimiento y compromiso del patrocinio
Productos relacionados

A través de este curso nuestros alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para Organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, aplicando las...

A través de este curso nuestros alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y...

A través de este curso nuestros alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para emplear técnicas de animación, expresión y creatividad combinándolas entre sí, con base en un centro de...

A través de este curso nuestros alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, incidiendo...

En la actualidad, en el mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad y dentro del área profesional de social, más concretamente en la inserción laboral de personas con discapacidad, es...

En la actualidad, en el mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad y dentro del área profesional de social, más concretamente en la mediación comunitaria es muy importante conocer los...