Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Conv. Turismo 2023
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Derecho y Aspectos Jurídicos>Peritaciones Judiciales>Perito Judicial en Valoración del Daño Corporal derivado de los Accidentes de Tráfico
Perito Judicial en Valoración del Daño Corporal derivado de los Accidentes de Tráfico


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.

PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- La peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
PARTE 2. ACTUACIÓN SANITARIA E INVESTIGACIÓN MÉDICO LEGAL EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
- MÓDULO 1. LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO: CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS INTERVINIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACCIDENTES DE TRÁFICO
- Los accidentes de tráfico
- - Concepto de Accidente de Tráfico
- Fases de un Accidente de Tráfico
- - Fase de percepción
- - Fase de decisión
- - Fase de Conflicto
- Clasificación de los vehículos
- Clasificación de los accidentes
- - Accidentes según su localización
- - Accidentes según las consecuencias
- - Accidentes según los vehículos implicados
- - Según el modo en que se producen
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
- Elementos del tráfico
- - Las vías o caminos
- - Personas
- - Los Vehículos
- - El entorno social
- Características del tráfico
- - Intensidad del Tráfico
- - Factor de hora punta
- MÓDULO 2. ACTUACIÓN SANITARIA ANTE ACCIDENTES DE TRÁFICO. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN SVB Y SVA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN A PACIENTES POLITRAMAUTIZADOS
- Atención inicial en traumatismos
- - Traumatismo torácico
- - Traumatismo abdominal
- - Traumatismo raquimedular
- - Traumatismo craneoencefálico
- - Traumatismo de extremidades y pelvis
- Connotaciones especiales del paciente traumatizado pediátrico, anciano o gestante
- - Paciente traumatizado pediátrico
- - Paciente Traumatizado Anciano
- - Paciente traumatizado gestante
- Amputaciones
- Aplastamiento
- Vendajes
- - Indicaciones del vendaje
- - Tipos de vendajes. Vendajes funcionales
- - Técnicas de vendaje
- Técnicas de estabilización del vehículo accidentado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOPORTE VITAL BÁSICO (SVB) EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS MÉDICAS
- Cadena de supervivencia
- - Valoración del nivel de conciencia
- - Valoración de la ventilación
- - Comprobar si existe pulso carotídeo
- Paro Cardiorrespiratorio
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- - Ventilación manual
- - Masaje cardiaco externo
- Protocolo de Soporte Vital Básico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOPORTE VITAL AVANZADO (SVA) Y DEA
- Soporte vital avanzado
- Asistencia respiratoria Avanzada
- - Limpieza de las vías aéreas
- - Técnicas para la apertura de la boca y limpieza manual
- - Métodos no manuales para mantener la vía aérea
- - Ventilación artificial instrumentalizada
- Soporte circulatorio avanzado
- - Ayudas mecánicas para la compresión torácica
- - Técnicas alternativas de soporte circulatorio
- - RCP invasiva
- Arritmias y desfibrilación
- - Tipos de arritmias
- - Tratamiento eléctrico de las arritmias
- MÓDULO 3. TÉCNICAS DE MOVILIZADO, INMOVILIZADO Y TRASLADO DE PACIENTES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOVILIZACIÓN DE PACIENTES
- Indicación de técnicas de movilización urgente
- Material de movilización
- - Silla
- - Camilla de lona
- - Camilla rígida
- - Camilla de vacío
- Técnicas de movilización urgente sin material en situación de riesgo
- Técnicas de movilización con material
- Transferencia de un paciente de una camilla a otra
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE INMOVILIZADO DE PACIENTES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
- Fundamentos de actuación ante las fracturas
- Indicación de técnicas de inmovilización
- - Inmovilización de extremidades
- - Inmovilización ante traumatismo de la columna vertebral
- Material de inmovilización
- - Collarines laterales
- - Inmovilizadores laterales de cabeza
- - Inmovilizadores pediátricos
- - Tabla espinal
- Técnicas comunes de inmovilización
- Técnicas de inmovilización con medios de fortuna
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ADECUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE SANITARIO A LA FISIOPATOLOGÍA DEL PACIENTE
- Concepto y fundamento de la fisiopatología del transporte sanitario
- Posición del paciente en la camilla según su patología
- Conducción del vehículo según la patología
- Factores que determinan cambios fisiológicos
- Efectos de las variaciones de la velocidad, vibraciones, ruidos, temperatura y altitud
- Medidas de confort y seguridad en el traslado
- MÓDULO 4. INVESTIGACIÓN EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
- Introducción a la investigación de accidentes
- La investigación de accidentes de tráfico
- - Niveles en la investigación
- Fases de la investigación de accidentes
- Obtención de datos
- Métodos de investigación de accidentes
- - Métodos estadísticos
- - Métodos de simulación de accidentes
- - Métodos de Modelización
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
- Análisis de un accidente
- Procedimiento de reconstrucción de accidentes
- La reconstrucción de los accidentes
- - Objetivos
- - Fundamentos físicos aplicados a la circulación
- - Deslizamiento simple
- - Cálculo de la velocidad a partir del deslizamiento
- Fundamentos de física aplicados al choque entre vehículos
- - La elasticidad del choque
- - Evaluación de la velocidad
- - Análisis de la energía
- - Definición de las secuencias cinemáticas
- - Representaciones gráficas
- Reconstrucción de atropellos
- - Clasificación de los vehículos
- - Clasificación de las trayectorias poscolisión de los peatones
- Métodos para estimar la velocidad de impacto
- - Estimación de la velocidad de impacto a partir de los daños en el vehículo
- - Estimación de la velocidad de impacto a partir de las lesiones en los peatones
- - Estimación de la velocidad de impacto a partir de la distancia de proyección
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FRAUDE EN LOS SINIESTROS
- Concepto
- Análisis de fraude
- - Implicados: asegurados, peritos, mediadores, médicos, reparadores, talleres de automóviles
- - Causas o motivos: falta de control o exceso de autonomía
- Tipos de fraude
- - Daños materiales, propios o causados a terceros
- - Daños corporales, simulación de secuelas
- Situaciones, hechos o circunstancias que inducen a sospechar la posibilidad de fraude
- - Fechas, horas, nombres y domicilios de los implicados, relatos, contradicciones, elevada cuantía de los daños, repetición y otros
- Tipos de actuaciones e investigaciones más eficaces
- El papel de la medicina legal en los accidentes de tráfico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SISTEMA PARA LA VALORACIÓN DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS A LAS PERSONAS EN ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN
- Criterios generales y Reglas para la valoración del daño corporal
- Indemnizaciones por causa de muerte
- - Perjuicio personal básico
- - Perjuicio personal particular
- - Perjuicio patrimonial
- Indemnizaciones por secuelas
- - Perjuicio personal básico
- - Perjuicio personal particular
- - Perjuicio patrimonial
- Indemnizaciones por lesiones temporales
- - Perjuicio personal básico
- - Perjuicio personal particular
- - Perjuicio patrimonial
PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
- Duración: 300
Productos relacionados

La contaminación de los suelos está siendo el último aspecto medioambiental en llamar a la puerta de la conciencia de la sociedad. De esta manera el curso facilita al alumno los conocimientos y...

Si quiere dedicarse profesionalmente al ámbito del peritaje y conocer los aspectos fundamentales para desempeñar esta función en el entorno de los sistemas informáticos este es su momento, con el...

Gracias a la educación, las personas pueden asimilar y aprender todos los conocimientos necesarios, las normas de conducta, los modos de ser y la forma de ver el mundo de las generaciones...

Muchas organizaciones recurren a los servicios de analistas que revisan y valoran las diversas fuentes de información e identifican los puntos de peligro potencial y las oportunidades que el...

En los últimos tiempos se ha producido un crecimiento notable en lo relativo a la gestión urbanística, no adaptando quizá hasta tal punto la formación destinada a la actividad urbanística e...

Este curso, sujeto a los criterios de calidad en la enseñanza, persigue un objetivo primordial: facilitar los conocimientos de todas las cuestiones relacionadas con la problemática ambiental...