Horario especial de verano: lunes a viernes de 8h a 15h, ¡feliz verano!.

UF2165 Manejo de animales reproductores

90 Horas
ONLINE
En el ámbito de la ganadería, es necesario conocer la gestión de los procesos de producción de animales de renuevo, de reproductores y crías, y de leche. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para el manejo de animales reproductores.
UF2165 Manejo de animales reproductores Ampliar
268059-1901

UNIDAD FORMATIVA 1. MANEJOS DE ANIMALES REPRODUCTORES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE LAS ESPECIES GANADERAS.

  1. Principales especies mamíferas en producción animal.
  2. - Características generales de las razas: Aptitudes.
  3. Morfología externa.
  4. Fisiología y anatomía animal:
  5. - Aparato digestivo.
  6. - Aparato respiratorio.
  7. - Sistema circulatorio.
  8. - Sistema nervioso.
  9. - Aparato locomotor.
  10. - Aparato urinario.
  11. - Aparato reproductor de la hembra y del macho.
  12. - La piel y órganos foráneos.
  13. - Sistema mamario.
  14. - La reproducción.
  15. Fisiología de los ciclos ováricos en las hembras domésticas de interés zootécnico.
  16. Fisiología de la digestión:
  17. - En animales monogástricos.
  18. - En rumiantes.
  19. Anomalías anatómicas y fisiológicas de los aparatos:
  20. - Locomotor.
  21. - Digestivo.
  22. - Urinario.
  23. - Respiratorio.
  24. Anomalías anatómicas y fisiológicas del aparato reproductor:
  25. - En el macho.
  26. - En la hembra.
  27. Anomalías anatómicas y fisiológicas del sistema mamario.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECEPCIÓN Y EXPEDICIÓN DE FUTUROS REPRODUCTORES.

  1. Documentación de origen de animales, trazabilidad y programa sanitario.
  2. Documentación administrativa de los vehículos de transporte.
  3. Valoración de condiciones de bienestar animal durante el transporte y en la descarga.
  4. Valoración anatómica de los animales.
  5. Detección de defectos apreciables.
  6. Distribución zootécnica de los lotes de producción:
  7. - Planificación integradora en la estructura de la granja.
  8. Códigos de buenas prácticas de manejo en la producción animal.
  9. Confort animal.
  10. Métodos de manejo en la recepción y expedición de animales.
  11. Sistemas de inmovilización animal.
  12. Pérdida del bienestar animal.
  13. Manejo defectuoso.
  14. - Situaciones de estrés.
  15. - Portes o transporte.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DE MACHOS REPRODUCTORES.

  1. Programa de manejo de reproductores.
  2. Etología y cuidados de los machos reproductores:
  3. - Ovinos.
  4. - Bovinos.
  5. - Caprinos.
  6. - Verracos.
  7. - Otros reproductores.
  8. Manejo de machos durante la monta natural.
  9. Extracción de semen:
  10. - Manejo de machos.
  11. - Manejo de instrumental.
  12. - Recogida y mantenimiento de semen para dosis en la inseminación artificial.
  13. Preparación de dosis seminales.
  14. Bienestar animal en el manejo de machos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETECCIÓN DE CELO Y CUBRICIÓN.

  1. Programa de manejo en el celo.
  2. Programa de manejo en las fases de cubrición.
  3. Factores que afectan a la fertilidad.
  4. Duración y características de los ciclos ováricos.
  5. Factores que regulan la pubertad.
  6. Celo en especies animales de interés zootécnico:
  7. - Sistemas de sincronización del celo.
  8. - Detección del celo.
  9. - Particularidades para cada especie.
  10. Ovulación.
  11. Particularidades para cada especie.
  12. - Trastornos funcionales.
  13. Métodos de cubrición.
  14. Monta natural.
  15. - Inseminación artificial.
  16. - Técnicas de inseminación artificial.
  17. Preparación de hembra para la monta natural e inseminación artificial.
  18. Determinación de las causas de infertilidad y esterilidad.
  19. Manejo en el periodo post-cubrición.
  • Duración: 90 horas
  • Referencia Legislativa: Real Decreto 627/2013, de 2 de agosto, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad AGAN0311 Gestión de la Producción Ganadera.