Visualiza nuestros
catálogos formativos:
        
        
        
        
        
    - 
        
            
            Certificados de profesionalidad
                            
                    
                    
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - Formación, Educación y Orientación Laboral
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Psicología Infantil
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Enfermería
 - Logopedia
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ergonomía
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - Actividad física y del Deporte
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Distribución de Fluidos
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Ascensores
 - Instalación de Tuberías
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 
 - Especialidades Formativas
 - Sanidad, Dietética y Nutrición
 - Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - 
        
            
            Formación, Educación y Orientación Laboral
                            
                    
                    
- Escuela de Padres
 - Orientación Laboral
 - Formación E-learning
 - Formación Permanente del Profesorado
 - Formador de Formadores
 - Pedagogía Terapéutica
 - Educación
 - Comedores Escolares
 - Guarderías y Educación Infantil
 - Lengua de Signos
 - Logopedia
 - Nuevas Tecnologías en Educación
 - Transporte Escolar
 - Bibliotecas
 - Musicoterapia
 - Educación Secundaria
 - Geografía
 - Paleontología
 
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Manipulador de Alimentos
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Pediatría y Puericultura
 - Psicología Infantil
 - Quirófano
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Alergología
 - Cirugía Ortopédica y Traumatología
 - Dermatología
 - Enfermería
 - Endocrinología
 - Neurología
 - Otorrinolaringología
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Homeopatía
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Microbiología
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Terapia Ocupacional
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ginecología
 - Oncología
 - Acupuntura
 - Ergonomía
 - Vendajes
 - Vendajes Neuromusculares
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - 
        
            
            Actividad física y del Deporte
                            
                    
                    
- Ocio y Tiempo Libre
 - Medicina Deportiva
 - Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
 - Educación Física
 - Buceo
 - Natación
 - Caza
 - Socorrismo Acuático
 - Actividades acuáticas
 - Fútbol
 - Baloncesto
 - Atletismo
 - Pádel
 - Balonmano
 - Pilates
 - Fitness
 - Ciclismo
 - Fitness musical
 - Yoga
 - Anatomía deportiva
 - Ciclo Indoor
 - Rehabilitación Deportiva
 - Senderismo
 - Gimnasia para Mayores
 
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Ingeniería Industrial
 - Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Cerrajería
 - Ascensores
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 - Oposiciones
 
Áreas Formativas
- Inicio >
 - Certificados de profesionalidad>Artes y Artesanía>Alfarería>MF1686_2 Definición del Proceso de Elaboración de Productos de Alfarería Artesanal
 
MF1686_2 Definición del Proceso de Elaboración de Productos de Alfarería Artesanal
Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
                                                Ampliar
                                            
                                        
                                    - MÓDULO 1. DEFINICIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE ALFARERÍA ARTESANAL
 
UNIDAD FORMATIVA 1. TÉCNICAS DE DETERMINACIÓN DE PIEZAS DE ALFARERÍA ARTESANAL A PARTIR DE FORMA, DIMENSIÓN Y MATERIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CULTURAL DE LA ELABORACIÓN ARTESANAL DE ALFARERÍA Y CERÁMICA
- Conceptos de cultura, arte y artesanía.
 - Aparición y evolución de la cerámica en la historia:
 - - Funciones, formas, técnicas y materiales.
 - Características y evolución de los estilos artísticos relacionados con la alfarería artesanal.
 - - Aparición del uso de la alfarería en las primeras culturas humanas.
 - - La alfarería en la antigüedad. América, Asia y Occidente.
 - - La alfarería medieval en Occidente y Asia.
 - - La alfarería en desde el siglo XV al siglo XIX.
 - - Siglo XX y alfarería contemporánea.
 - Nuevos valores de la cerámica popular en la actualidad.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE PROYECTOS EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE ALFARERÍA ARTESANAL
- Fases del proceso proyectual:
 - - Análisis de antecedentes.
 - - Planteamiento del problema
 - - Soluciones Alternativas
 - - Definición técnica
 - - Presentación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS MANUALES DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN EL DESARROLLO DE PRODUCTOS DE ALFARERÍA
- Técnicas gráficas manuales de abocetado
 - Elementos de dibujo técnico.
 - - Realización de croquis a mano alzada de piezas de alfarería.
 - - Forma y dimensiones de la pieza: representación geométrica
 - - Sistema Diédrico: Vistas en Alzado, Planta y Perfil
 - - El acotado: Sistemas normalizados de cotas: Normas UNE
 - - El volumen, sistemas de representación Axonométricos.
 - - Comprensión de la información gráfica: Signos convencionales norma
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE DIBUJO Y COLOR
- Dibujo artístico.
 - - Técnicas de dibujo artístico.
 - - La perspectiva.
 - - La figura humana.
 - - Encaje y proporciones.
 - - Sombreados y volumen
 - Teoría y práctica del color.
 - - La percepción del color.
 - - La escala cromática.
 - - Síntesis aditiva y sustractiva.
 - - Técnicas de aplicación de color con medios secos y húmedos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DIGITALES DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA
- Programas de edición de imágenes y gráficos 2D
 - - Apertura, guardado y conversión de documentos
 - - Correcciones de luminosidad y color.
 - - Trabajo por capas.
 - - Preparación para salida.
 - Programas de edición de gráficos 3D
 - - Generación de volúmenes
 - - Edición de volúmenes
 - - Aplicación de texturas
 - - Aplicación de luces y entornos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETERMINACIÓN DE TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE PIEZAS DE ALFARERÍA ARTESANAL
- Características de las técnicas de elaboración en alfarería artesanal.
 - Criterios de selección de la técnica de elaboración de las piezas de alfarería en función de la forma.
 - Criterios de selección de la técnica de elaboración de las piezas de alfarería en función de la dimensión
 - Criterios de selección de la técnica de elaboración de las piezas de alfarería en función de los estilos históricos y artísticos de la alfarería.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IDENTIFICACIÓN DE LAS COMPOSICIONES CERÁMICAS EN RELACIÓN CON LA FORMA Y LA TÉCNICA
- Tipos de pastas cerámicas.
 - - Pastas de baja temperatura.
 - - Pastas de alta temperatura.
 - - Propiedades.
 - - Composición química.
 - - Color
 - - Coeficiente de dilatación.
 - - Temperatura de cocido.
 - - Enfriamiento.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. SISTEMAS DE ELABORACIÓN DE PIEZAS DE ALFARERÍA ARTESANAL, PREVISIÓN DE RECURSOS Y COSTES DE PRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMPLEO DE PASTAS CERÁMICAS EN ALFARERÍA ARTESANAL
- Componentes de las pastas cerámicas
 - Tipos de pastas cerámicas
 - Preparación de pastas cerámicas
 - Propiedades de las pastas cerámicas:
 - - Composición
 - - Color
 - - Plasticidad
 - - Comportamiento en secado
 - - Temperatura de cocción
 - - Coeficiente de dilatación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS DE PASTAS CERÁMICAS EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA
- Pastas cerámicas de alta y baja temperatura.
 - Mezclado de los componentes o de las pastas
 - Nivel de humedad
 - Grado de plasticidad.
 - Conservación y almacenaje.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE ENGOBES Y ESMALTES EN FUNCIÓN DE SUS PROPIEDADES FÍSICAS.
- Composición de los engobes
 - Color de los engobes
 - Brillo de los engobes
 - Coeficiente de dilatación de los engobes
 - Temperatura de cocción de los engobes
 - Toxicidad de los engobes
 - Composición de los esmaltes
 - Componentes de los esmaltes
 - Color
 - Brillo de los esmaltes de los esmaltes
 - Coeficiente de dilatación de los esmaltes
 - Temperatura de cocción de los esmaltes
 - Toxicidad de los esmaltes
 - Preparación de los engobes y esmaltes.
 - - Propiedades de las disoluciones.
 - - Saturación.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE ELABORACIÓN EN ALFARERÍA ARTESANAL
- Técnicas de elaboración de piezas de barro.
 - - Elaboración a torno.
 - - Elaboración por placas.
 - - Elaboración con moldes de apretón y colada.
 - - Elaboración por medio de rollos.
 - Procesos de secado de productos de alfarería.
 - - Secado natural: Procesos y precauciones.
 - - Hornos de secado: Procesos y precauciones.
 - Aplicación de engobes y esmaltes.
 - - Aplicaciones por inmersión.
 - - Aplicaciones a pistola y aerógrafos.
 - - Aplicaciones con pinceles y paletas.
 - Cocción de productos artesanos en hornos de alfarería.
 - - Tipos de hornos: Eléctricos, gas, gasoil y otros.
 - - La carga de horno.
 - - Control de cocción.
 - - Descarga del horno
 - Curvas de temperatura y programación de la cocción.
 - - Planificación de la curva de temperatura.
 - - Programación y control.
 - - Métodos visuales: El cono de temperatura.
 - - Método electrónico: El pirómetro digital
 - - Seguimiento.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DE LA FABRICACIÓN EN ALFARERÍA ARTESANAL
- Elaboración de fichas técnicas de productos de alfarería artesanal.
 - - Planificación y cálculo de materiales: Pastas cerámicas, materias primas, herramienta.
 - - Planificación y cálculo de energía: Gas, gasoil o electricidad.
 - - Cálculo de tiempos y personal.
 - Elaboración del inventario y almacenamiento de materiales y producción.
 - Procedimientos de embalaje de producto cerámico y evaluación de costes.
 
Productos relacionados
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas de cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y...
                            En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional del vidrio y la...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica...
                            En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica...