UF1400 Análisis y Control de los Procesos de Fabricación en Industrias de Madera y Mueble

80 Horas
ONLINE
En el ámbito de la madera, mueble y corcho, es necesario conocer los diferentes campos de la organización y la gestión y la producción en industrial del mueble y la carpintería, dentro del área profesional de producción carpintería y mueble. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para el análisis y el control de los procesos de fabricación en industrias de madera y mueble.
UF1400 Análisis y Control de los Procesos de Fabricación en Industrias de Madera y Mueble Ampliar
302334-2101

UNIDAD FORMATIVA 1. ANÁLISIS Y CONTROL DE LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN EN INDUSTRIAS DE MADERA Y MUEBLE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA EN LA PRODUCCIÓN DE MOBILIARIO.

  1. Clasificación de documentación.
  2. Documentación de proyectos.
  3. - Memoria.
  4. * Descriptiva.
  5. * Técnica.
  6. - Planos.
  7. * Clasificación.
  8. * Interpretación.
  9. - Escandallo.
  10. Ordenes de trabajo
  11. - Por puesto de trabajo.
  12. - Por nivel de elaboración.
  13. Aplicaciones informáticas para la gestión de la documentación técnica de control de la producción.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PLANES DE MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS EN LA INDUSTRIA DE MOBILIARIO.

  1. Programas de mantenimiento
  2. - De líneas y equipos.
  3. - De instalaciones auxiliares.
  4. - Tipos
  5. * Preventivo.
  6. * Operativo.
  7. - Calendarios.
  8. - Plan de actuación.
  9. - Documentación.
  10. - Puesta a punto.
  11. Protocolo de actuación ante averías.
  12. Mantenimiento herramientas y útiles.
  13. - Codificación y almacenamiento.
  14. - Documentación.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE OPERACIONES EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE MOBILIARIO.

  1. Supervisión de la secuenciación de procesos atendiendo al sistema constructivo del mueble.
  2. - Mueble de madera maciza.
  3. - Mobiliario de bastidor y panel.
  4. - Mueble de madera compuesta.
  5. - Mobiliario de estructura mixta.
  6. Supervisión de la secuenciación de procesos atendiendo al sistema productivo.
  7. - Sistemas de producción convencional.
  8. * Trazado y preparación del proceso.
  9. * Procesos de mecanizado.
  10. * Inserción de herrajes y elementos auxiliares.
  11. * Acabado.
  12. * Montaje y embalaje.
  13. * Almacén y muelles de carga.
  14. - Sistemas de producción en línea.
  15. * Células de mecanizado.
  16. * Medios de transporte internos.
  17. * Líneas auxiliares de semielaborados.
  18. * Inserción de herrajes.
  19. * Almacenes intermedios.
  20. * Aplicación acabados.
  21. * Montaje y embalaje.
  22. * Almacén y muelles de carga.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO DE SISTEMAS INFORMATIZADOS DE DISEÑO Y FABRICACIÓN DE MOBILIARIO.

  1. Aplicaciones informáticas de CAD.
  2. Aplicaciones informáticas de CAM.
  3. Sistemas de optimización de cortes.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE PROCESOS DE ACABADO EN LA FABRICACIÓN DE MOBILIARIO.

  1. Fases del proceso de acabado.
  2. - Preparación del acabado.
  3. * Soportes y materiales.
  4. * Productos.
  5. * Equipos.
  6. - Lijado.
  7. - Aplicación.
  8. * Tintes.
  9. * Fondo.
  10. * Acabado.
  11. - Secado.
  12. - Procesos complementarios.
  13. * Pulido.
  14. * Encintado.
  15. * Encerado y patinado.
  16. Sistemas de aplicación y secado.
  17. - Sistemas de aplicación manual.
  18. - Pistolas aerográficas.
  19. - Aplicación por inmersión.
  20. - Sistemas de aplicación con cortina.
  21. - Aplicación con rodillos.
  22. - Autoclave.
  23. - Secado al aire.
  24. - Secado mediante calor.
  25. - Secado lámparas ultravioleta.
  26. Aplicación superficial de chapas naturales, papel y P.V.C.
  27. Control de calidad en el proceso de acabados.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VERIFICACIÓN DE MÁQUINAS INDUSTRIALES CONVENCIONALES EN LA INDUSTRIA DE MOBILIARIO.

  1. Descripción, características, utilidad, modo de empleo y medidas de seguridad de máquinas convencionales.
  2. - Sierra de cinta.
  3. - Tronzadoras.
  4. - Discos múltiples.
  5. - Escuadradora.
  6. - Regruesadora.
  7. - Moldurera.
  8. - Tupí.
  9. - Espigadora.
  10. - Escopleadora.
  11. - Canteadora.
  12. - Taladro múltiple.
  13. - Prensas.
  14. Útiles y complementos
  15. - Características tecnológicas de las herramientas, número de cortes, ángulo de ataque y desahogo, triscado y tipo según su uso.
  16. * Fresas.
  17. * Discos.
  18. * Hojas de sierra.
  19. * Brocas.
  20. - Complementos.
  21. * Registros.
  22. * Topes
  23. * Empujadores.
  24. * Plantillas
  • Duración: 80 horas
  • Referencia Legislativa: Real Decreto 1532/2011 de 31 de octubre, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad MAMD0110 Organización y Gestión de la Producción en Industrias del Mueble y Carpintería.