Visualiza nuestros
catálogos formativos:
        
        
        
        
        
    - 
        
            
            Certificados de profesionalidad
                            
                    
                    
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - Formación, Educación y Orientación Laboral
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Psicología Infantil
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Enfermería
 - Logopedia
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ergonomía
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - Actividad física y del Deporte
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Distribución de Fluidos
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Ascensores
 - Instalación de Tuberías
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 
 - Especialidades Formativas
 - Sanidad, Dietética y Nutrición
 - Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - 
        
            
            Formación, Educación y Orientación Laboral
                            
                    
                    
- Escuela de Padres
 - Orientación Laboral
 - Formación E-learning
 - Formación Permanente del Profesorado
 - Formador de Formadores
 - Pedagogía Terapéutica
 - Educación
 - Comedores Escolares
 - Guarderías y Educación Infantil
 - Lengua de Signos
 - Logopedia
 - Nuevas Tecnologías en Educación
 - Transporte Escolar
 - Bibliotecas
 - Musicoterapia
 - Educación Secundaria
 - Geografía
 - Paleontología
 
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Manipulador de Alimentos
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Pediatría y Puericultura
 - Psicología Infantil
 - Quirófano
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Alergología
 - Cirugía Ortopédica y Traumatología
 - Dermatología
 - Enfermería
 - Endocrinología
 - Neurología
 - Otorrinolaringología
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Homeopatía
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Microbiología
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Terapia Ocupacional
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ginecología
 - Oncología
 - Acupuntura
 - Ergonomía
 - Vendajes
 - Vendajes Neuromusculares
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - 
        
            
            Actividad física y del Deporte
                            
                    
                    
- Ocio y Tiempo Libre
 - Medicina Deportiva
 - Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
 - Educación Física
 - Buceo
 - Natación
 - Caza
 - Socorrismo Acuático
 - Actividades acuáticas
 - Fútbol
 - Baloncesto
 - Atletismo
 - Pádel
 - Balonmano
 - Pilates
 - Fitness
 - Ciclismo
 - Fitness musical
 - Yoga
 - Anatomía deportiva
 - Ciclo Indoor
 - Rehabilitación Deportiva
 - Senderismo
 - Gimnasia para Mayores
 
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Ingeniería Industrial
 - Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Cerrajería
 - Ascensores
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 - Oposiciones
 
Áreas Formativas
- Inicio >
 - Certificados de profesionalidad>Artes y Artesanía>UF1310 Elaboración y Adaptación de Proyectos Escénicos
 
UF1310 Elaboración y Adaptación de Proyectos Escénicos
Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
                                                Ampliar
                                            
                                        
                                    UNIDAD FORMATIVA 1. ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LOS PROYECTOS ECÉNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECONOCIMIENTO DEL EDIFICIO TEATRAL Y LOS ESPACIOS EFÍMEROS.
- Identificación y reconocimiento de las salas de espectáculos:
 - - Configuración y usos: danza, ópera, dramático, auditorios, circo, entre otros.
 - - Tipologías y evolución histórica: Grecia y Roma; teatro medieval; Corral de comedias, teatro Isabelino, teatro a la Italiana y otros espacios escénicos.
 - Reconocimiento de las características técnicas del escenario a la Italiana:
 - - La sala y el escenario.
 - - La torre escénica: el escenario, fosos, galerías y peine.
 - - Las cabinas técnicas.
 - - Dependencias generales.
 - - Equipamiento escénico: sistemas de elevación y suspensión, (tipologías).
 - Tipificación de espacios escénicos polivalentes:
 - - Con configuración de visión frontal.
 - - Con configuración de visión a ambos lados, (pasarela).
 - - Con configuración de visión a tres lados, (teatro Isabelino).
 - - Con configuración de visión a cuatro lados, (arena o circo).
 - Identificación de las arquitecturas ligeras amovibles: escenarios modulables, gradas, trusses y andamios.
 - Planificación de espacios y servicios para la representación en espacios no preparados.
 - Reconocimiento e identificación de las normativas aplicables a la seguridad del público, protección contra incendios y Planes de Evacuación.
 - Interpretación de la ficha técnica del local o espacio.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS DE LA MAQUINARIA ESCÉNICA PARA EL ESPECTÁCULO EN VIVO
- Interrelación del maquinista y el escenógrafo.
 - Características técnicas del escenario y la sala, referentes a la maquinaria escénica:
 - - Foso de músicos: plataformas practicables o móviles.
 - - Embocadura: medidas máximas y mínimas de apertura y cierre de embocaduras; tipología de Draperías de embocadura; telones cortafuegos.
 - - Transformaciones de sala en escenario y viceversa: prolongaciones modulares manuales o mecanizadas.
 - Identificación de los elementos y tipologías de las diversas partes del escenario a la italiana relacionados con el trabajo del maquinista:
 - - Características técnicas del escenario: espacio escénico, hombros y chácena.
 - - Tipos y características técnicas del foso y contrafoso de escena.
 - - Telar: galerías y peine.
 - Funcionamiento y tipologías de los equipos y elementos de la maquinaria:
 - - Elementos fijos y elementos móviles.
 - - Elementos auxiliares de la maquinaria. Elementos de suspensión (cuerdas y cables), material móvil, motores.
 - - Equipos de maquinaria en el escenario tradicional.
 - - Equipos auxiliares de la maquinara escénica.
 - - Draperías escénicas: telones, patas y bambalinas.
 - Aplicación de las técnicas de trazado de visuales para realizar el aforado de la escena.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECONOCIMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS DE LA UTILERÍA PARA EL ESPECTÁCULO EN VIVO
- Interrelación del utilero y el escenográfo.
 - Características técnicas del escenario y la sala, referentes a la utilería:
 - - Foso de músicos: atriles, sillas y mobiliario específico.
 - - Embocadura: decoraciones específicas para eventos, ( florales, mesas con mantelería, entre otros)
 - - Transformaciones de sala en escenario y viceversa: mobiliario específico.
 - Elementos y tipologías de las diversas partes del escenario a la italiana relacionados con el trabajo del utilero:
 - - Características técnicas del escenario: espacio escénico, hombros y chácena.
 - - Tipos y características técnicas del foso y contrafoso de escena.
 - - Telar: galerías y peine.
 - Tipos de elementos auxiliares de la utilería: armarios de almacenaje, estanterías móviles, percheros, entre otros.
 - Materiales y equipamiento para el atrezado de elementos de utilería.
 - Material de Bellas Artes:
 - - Textiles.
 - - Madera y metal.
 - - Herramientas y utensilios manuales y eléctricos.
 - Tipos de construcciones elementales propias de la utilería:
 - - Modelado y moldes.
 - - Reproducciones en distintos materiales.
 - - Texturas y acabados. Imitación de materiales.
 - Reconocimiento de la utilería de escena, de personaje y efectos sonoros.
 - Implantación de la utilería: planos, croquis, fotografías, documentación del libreto, marcado del escenario, entre otros.
 - Tipología de ropaje escénico: materiales y utilización en escena.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE PRODUCCIÓN DE UN ESPECTÁCULO EN VIVO. ORGANIZACIÓN DE UNA PRODUCCIÓN
- Fases de las que se compone el proceso de un espectáculo en vivo: preproducción, producción y explotación.
 - Definición de la disciplina artística, equipo creativo, técnico, técnico de producción y gestión.
 - Diseño y estructura de la producción según la disciplina artística: organigramas de estructura y diagramas de actividad, entre otros.
 - Planificación de la actividad y recursos: artísticos, técnicos, administrativos y de gestión en cada una de las fases.
 - Preproducción: idea, definición del proyecto, diseño de la producción, planificación de los recursos en cada una de las fases.
 - Producción ejecutiva: seguimiento de la planificación, realizaciones, ensayos, estreno.
 - Planificación de la explotación del espectáculo: estreno, plaza, gira y bolos, entre otros.
 - Planificación y gestión del cierre de una producción.
 - Reconocimiento e identificación de la estructura de las empresas de explotación de los espectáculos en vivo:
 - - Sectores que lo configuran: público, privado y privado alternativo.
 - - Estructuras orgánicas, procesos y dinámicas.
 - Organigrama funcional y jerárquico. Equipo artístico y técnico.
 - Reconocimiento del marco legal de la actividad.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADAPTACIÓN DE LA MAQUINARIA Y UTILERÍA EN EL JUEGO ESCÉNICO DE UN ESPECTÁCULO A UN NUEVO ESPACIO
- Adaptación de la escenografía a los nuevos espacios de compañía en gira:
 - - Determinación de las variables del proyecto artístico.
 - - Elaboración de documentación técnica relativa a la maquinaria y utilería para la gira.
 - - Negociación con el local de acogida.
 - - Adaptación de planes de producción y coordinación con otros colectivos.
 - - Coordinación de actividades preventivas relativas a la compañía en gira.
 - Adaptación de la escenografía de una compañía de acogida en el teatro:
 - - Elaboración de la ficha técnica de utilería y la maquinaria.
 - - Negociación con la compañía en acogida de los aspectos técnicos y de seguridad del montaje de la utilería y la maquinaria.
 - - Adaptación de planes de producción y coordinación con otros colectivos.
 - - Participación en los ensayos y funciones.
 
Productos relacionados
                            El presente Curso de Especialista en Tasaciones de Gemología y Joyería adquiere su importancia en el mercado de la joyería y la gemología, a través de la necesidad de conocer, tanto las técnicas de...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas de cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y...
                            Este Curso Práctico de Guitarra Paso a Paso le ofrece una formación especializada en la materia. Tocar cualquier instrumento musical, en general, ayuda a la coordinación corporal, lo que aparte de...
                            En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional del vidrio y la...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica...