Visualiza nuestros
catálogos formativos:
        
        
        
        
        
    - 
        
            
            Certificados de profesionalidad
                            
                    
                    
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - Formación, Educación y Orientación Laboral
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Psicología Infantil
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Enfermería
 - Logopedia
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ergonomía
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - Actividad física y del Deporte
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Distribución de Fluidos
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Ascensores
 - Instalación de Tuberías
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 
 - Especialidades Formativas
 - Sanidad, Dietética y Nutrición
 - Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - 
        
            
            Formación, Educación y Orientación Laboral
                            
                    
                    
- Escuela de Padres
 - Orientación Laboral
 - Formación E-learning
 - Formación Permanente del Profesorado
 - Formador de Formadores
 - Pedagogía Terapéutica
 - Educación
 - Comedores Escolares
 - Guarderías y Educación Infantil
 - Lengua de Signos
 - Logopedia
 - Nuevas Tecnologías en Educación
 - Transporte Escolar
 - Bibliotecas
 - Musicoterapia
 - Educación Secundaria
 - Geografía
 - Paleontología
 
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Manipulador de Alimentos
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Pediatría y Puericultura
 - Psicología Infantil
 - Quirófano
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Alergología
 - Cirugía Ortopédica y Traumatología
 - Dermatología
 - Enfermería
 - Endocrinología
 - Neurología
 - Otorrinolaringología
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Homeopatía
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Microbiología
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Terapia Ocupacional
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ginecología
 - Oncología
 - Acupuntura
 - Ergonomía
 - Vendajes
 - Vendajes Neuromusculares
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - 
        
            
            Actividad física y del Deporte
                            
                    
                    
- Ocio y Tiempo Libre
 - Medicina Deportiva
 - Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
 - Educación Física
 - Buceo
 - Natación
 - Caza
 - Socorrismo Acuático
 - Actividades acuáticas
 - Fútbol
 - Baloncesto
 - Atletismo
 - Pádel
 - Balonmano
 - Pilates
 - Fitness
 - Ciclismo
 - Fitness musical
 - Yoga
 - Anatomía deportiva
 - Ciclo Indoor
 - Rehabilitación Deportiva
 - Senderismo
 - Gimnasia para Mayores
 
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Ingeniería Industrial
 - Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Cerrajería
 - Ascensores
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 - Oposiciones
 
Áreas Formativas
- Inicio >
 - Certificados de profesionalidad>Artes y Artesanía>UF1313 Realización del Montaje de la Escenografía
 
UF1313 Realización del Montaje de la Escenografía
Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
                                                Ampliar
                                            
                                        
                                    UNIDAD FORMATIVA 1. REALIZACIÓN DEL MONTAJE DE LA ESCENOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANEJO DE EQUIPOS DE SUSPENSIÓN Y ELEVACIÓN EN ESCENARIOS
- Características, usos y manipulación de cortes manuales:
 - - Identificación de los componentes de un corte manual: poleas o carretes, cuerdas, aspa de amarre, desembarque, entre otros.
 - - Realización de nudos: al clavijero, en ballestrinque, as de guía, gaza simple, entre otros
 - - Manejo de varas manuales.
 - Características, usos y manipulación de cortes contrapesados fijos y puntuales:
 - - Instalación de corte contrapesado de tiro directo.
 - - Instalación de corte contrapesado de doble efecto.
 - - Identificación de los componentes de un corte contrapesado, (poleas, cuerdas, cables, áncora o carro, desembarque, freno, herrajes, entre otros).
 - - Manejo de sistemas contrapesados, realización de marcas y ejecución del juego escénico.
 - Características, usos y manipulación de máquinas y aparatos de elevación motorizados:
 - - Reconocimiento e instalación de diferentes tipos de motores, (de velocidad fija, variable, sincronizada, entre otros).
 - - Reconocimiento y manipulación de mesas o consolas de motores.
 - Características, usos y manipulación de máquinas y aparatos de elevación de plataformas.
 - Características, usos y manipulación de máquinas y aparatos de elevación manual, (tráctel, polipastos de cadena, entre otros).
 - Identificación y reconocimiento de los materiales y accesorios de elevación y suspensión de cargas (cuerda, cable, ferretería específica).
 - Realización de las operaciones de sistemas de elevación y suspensión de cargas:
 - - Asegurar la estabilidad y resistencia de los puntos de anclaje.
 - - Preparación y supervisión de los aparejos y maquinas,
 - - Tensar los amarres.
 - - Equilibrar el objeto a elevar.
 - - Ejecutar la elevación.
 - Técnicas de eslingaje:
 - - Factores de modo de eslingaje (ángulos, dobleces, entre otros).
 - - Procedimientos de eslingaje y de protección del material.
 - Aplicación y reconocimiento de la prevención de riesgos laborales en las operaciones de elevación y suspensión de cargas:
 - - Definiciones y condiciones de uso de los riesgos vinculados a los equipos de elevación.
 - - Criterios preventivos y riesgos frecuentes en la elevación de cargas. Medidas preventivas.
 - - Verificación de que las instalaciones realizadas no presentan peligro para la seguridad del público y los artistas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE, Y ADAPTACIÓN DE CORTINAJES ESCÉNICOS Y ASIMILADOS.
- Implantación de cámara negra:
 - - Interpretación de planos de afore.
 - - Estudio teórico y práctico de necesidades técnicas para el montaje de la cámara negra.
 - - Montaje de la cámara negra según plano de implantación.
 - Procesos de montaje e instalación de aperturas de telón en los distintos formatos de apertura, (italiana, americana, veneciana, entre otros) atendiendo a las características del lugar de montaje, los planos de implantación y el tipo de embocadura.
 - Técnicas y procedimientos de montaje de cortinajes escénicos. Herramientas y equipos necesarios.
 - Técnicas y procedimientos de confección aplicados a:
 - - Técnicas y procedimientos de reparación de cortinajes
 - - Técnicas y procedimientos de mantenimiento de cortinajes.
 - Características de los tejidos escénicos atendiendo al material su composición y comportamiento a la hora de ser manipulados, plegados, tensados y atados.
 - Montaje de panoramas o cicloramas:
 - - Tipos y características de estructuras de soporte para panoramas-cicloramas, (tubos, celosías, tubos curvados, entre otros).
 - - Características de los cicloramas y elementos anexos al montaje.
 - - Procedimiento del desplegado de telones plásticos.
 - - Procedimiento de atado y tensado de los panoramas-cicloramas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE DE ELEMENTOS ESCENOGRÁFICOS EN LA MAQUINARIA ESCÉNICA.
- Proceso de identificación y análisis de necesidades técnicas para el montaje de los elementos escenográficos corpóreos:
 - - Tipos y características de elementos escenográficos corpóreos, (plafones, bastidores, forillos, entre otros), atendiendo a los materiales que lo componen, dimensiones y pesos.
 - - Tipos, características y usos de los practicables, (plataformas, escaleras y rampas), atendiendo a los materiales que lo componen, dimensiones y pesos.
 - - Sistemas de unión y ensamble de piezas del decorado. Herrajes, herramientas y máquinas necesarias para el montaje, características y usos.
 - - Interpretación de planos de montaje e implantación del decorado.
 - - Elección de los sistemas de elevación, suspensión y tracción de los elementos de la escenografía móvil.
 - - Coordinación con las secciones técnicas, orden de montaje.
 - Montaje de elementos escenográficos:
 - - Distribución en el espacio de implantación de los elementos de la escenografía y materiales auxiliares de montaje.
 - - Técnicas de montaje de los elementos de la escenografía en su emplazamiento. Unión de piezas del decorado, ajustes y revisión del montaje.
 - - Técnicas de instalación de suelos flexibles y rígidos.
 - - Instalación de los mecanismos del decorado móvil, revisión y comprobación del funcionamiento del mecanismo.
 - - Procedimientos de la manutención manual de cargas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIÓN Y MANIPULACIÓN DE ESTRUCTURAS LIGERAS AMOVIBLES.
- Tipos y características de estructuras y materiales para el equipamiento de espacios escénicos no convencionales: escenarios, gradas, torres, soportes para la iluminación, entre otros.
 - Sistemas de montaje de estructuras tubulares. Herrajes, herramientas y maquinaria.
 - Estudio técnico y práctico de las necesidades técnicas para el montaje de estructuras ligeras amovibles normalizadas.
 - Sistemas de seguridad y prevención establecidos para el montaje de andamios y estructuras amovibles.
 - Reconocimiento de los criterios que determinan la seguridad del público y los profesionales de la escena.
 - Planificación y distribución de los espacios y servicios a instalar.
 - Montaje de estructuras ligeras amovibles a partir de un plano de implantación y de las instrucciones de montaje del fabricante.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELECTROTECNIA APLICADA AL ESCENARIO Y A LOS EQUIPOS DE MAQUINARIA ESCÉNICA.
- Reconocimiento de las instalaciones eléctricas de servicio en el escenario.
 - Trabajo con receptores eléctricos en el escenario: protecciones, red de tierras, sección de los conductores.
 - Tipos, características e instalación de motores monofásicos y trifásicos para aplicaciones en el escenario :
 - - Variación de velocidad en motores trifásicos de corriente alterna.
 - - Variación de velocidad en motores trifásicos de corriente continúa.
 - - Conexión de motores.
 - Reconocimiento y manejo del control de motores:
 - - Tipos de arranque: directo, en estrella/triángulo, retórico.
 - - Arrancadores electrónicos.
 - - Reguladores de velocidad: variador de velocidad y variador de frecuencia.
 - - Aparatos de realimentación.
 - Aplicación y reconocimiento de la prevención de riesgos laborales en el trabajo con electricidad.
 - Reconocimiento de las disposiciones particulares para locales de pública concurrencia.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DE CONDUCTA PROFESIONAL Y ÉTICA EN EL MONTAJE Y DESMONTAJE DE ESPECTÁCULOS EN VIVO.
- Salvaguardar la salud laboral, la seguridad y el medio ambiente.
 - Trabajar por objetivos a partir del compromiso personal.
 - Cumplir con los plazos acordados.
 - Aceptar la responsabilidad profesional por el trabajo realizado.
 - Tener iniciativa y autonomía personal.
 - Respetar a los demás y su trabajo.
 - Comunicarse con los demás colectivos implicados para la consecución de los objetivos establecidos.
 - Defensa del interés de la producción.
 - Integrar en el trabajo los criterios artísticos.
 - Mejorar los conocimientos profesionales personales y mantenerse al día en los avances técnicos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS RELATIVOS A LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES EN LAS TAREAS DE MONTAJE Y DESMONTAJE DE LOS DECORADOS.
- Reconocimiento de las obligaciones del trabajador y el empresario frente a la seguridad en los procesos de montaje y desmontaje de la escenografía.
 - Evaluación e identificación de los riesgos, factores de riesgo y medidas preventivas elementales:
 - - Trabajos en altura.
 - - Manutención manual de cargas.
 - - Suspensión y elevación de elementos.
 - - Trabajo con receptores eléctricos.
 - - Trabajos a la intemperie.
 - - Trabajos con herramientas manuales y máquinas.
 - - Trabajo en el peine.
 - - Organización del trabajo (tiempos y carga).
 - Utilización e identificación de los equipos de protección individual correspondientes a las operaciones a realizar en el montaje y desmontaje de maquinaria.
 - Identificación de los riesgos propios del trabajo del maquinista relacionados con el puesto, con las máquinas y herramientas y con las condiciones.
 
Productos relacionados
                            El presente Curso de Especialista en Tasaciones de Gemología y Joyería adquiere su importancia en el mercado de la joyería y la gemología, a través de la necesidad de conocer, tanto las técnicas de...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas de cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y...
                            Este Curso Práctico de Guitarra Paso a Paso le ofrece una formación especializada en la materia. Tocar cualquier instrumento musical, en general, ayuda a la coordinación corporal, lo que aparte de...
                            En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional del vidrio y la...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica...