Visualiza nuestros
catálogos formativos:
        
        
        
        
        
    - 
        
            
            Certificados de profesionalidad
                            
                    
                    
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - Formación, Educación y Orientación Laboral
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Psicología Infantil
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Enfermería
 - Logopedia
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ergonomía
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - Actividad física y del Deporte
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Distribución de Fluidos
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Ascensores
 - Instalación de Tuberías
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 
 - Especialidades Formativas
 - Sanidad, Dietética y Nutrición
 - Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - 
        
            
            Formación, Educación y Orientación Laboral
                            
                    
                    
- Escuela de Padres
 - Orientación Laboral
 - Formación E-learning
 - Formación Permanente del Profesorado
 - Formador de Formadores
 - Pedagogía Terapéutica
 - Educación
 - Comedores Escolares
 - Guarderías y Educación Infantil
 - Lengua de Signos
 - Logopedia
 - Nuevas Tecnologías en Educación
 - Transporte Escolar
 - Bibliotecas
 - Musicoterapia
 - Educación Secundaria
 - Geografía
 - Paleontología
 
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Manipulador de Alimentos
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Pediatría y Puericultura
 - Psicología Infantil
 - Quirófano
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Alergología
 - Cirugía Ortopédica y Traumatología
 - Dermatología
 - Enfermería
 - Endocrinología
 - Neurología
 - Otorrinolaringología
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Homeopatía
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Microbiología
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Terapia Ocupacional
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ginecología
 - Oncología
 - Acupuntura
 - Ergonomía
 - Vendajes
 - Vendajes Neuromusculares
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - 
        
            
            Actividad física y del Deporte
                            
                    
                    
- Ocio y Tiempo Libre
 - Medicina Deportiva
 - Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
 - Educación Física
 - Buceo
 - Natación
 - Caza
 - Socorrismo Acuático
 - Actividades acuáticas
 - Fútbol
 - Baloncesto
 - Atletismo
 - Pádel
 - Balonmano
 - Pilates
 - Fitness
 - Ciclismo
 - Fitness musical
 - Yoga
 - Anatomía deportiva
 - Ciclo Indoor
 - Rehabilitación Deportiva
 - Senderismo
 - Gimnasia para Mayores
 
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Ingeniería Industrial
 - Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Cerrajería
 - Ascensores
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 - Oposiciones
 
Áreas Formativas
- Inicio >
 - Certificados de profesionalidad>Artes y Artesanía>UF2503 Procesos de Construcción de Estructuras para Elementos Escenográficos
 
UF2503 Procesos de Construcción de Estructuras para Elementos Escenográficos
Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
                                                Ampliar
                                            
                                        
                                    UNIDAD FORMATIVA 1. PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS PARA ELEMENTOS ESCENOGRÁFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE MARCADO, CORTE Y MECANIZADO DE MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS ESCENOGRÁFICOS
- Realización de la leyenda de cortes para el marcado de los materiales.
 - Selección y acopio de las herramientas, máquinas y utensilios para el marcado, corte y mecanizado de materiales en:
 - - Madera
 - - Metal.
 - - Materiales sintéticos.
 - Proceso de realización del marcado:
 - - Distribución de cortes sobre el material, minimizado de sobrantes.
 - - Utilización de los trazadores según el material, (madera, metal, plásticos, entre otros).
 - - Utilización de las herramientas para el marcado: reglas, escuadras, falsa escuadra, compás, gramil, entre otros.
 - - Marcado de cortes a escuadra, en ángulo, curvos e irregulares.
 - Proceso de realización de cortes:
 - - Selección y acopio de las herramientas y máquinas de corte según el material.
 - - Utilización de los sistemas de sujeción de las piezas a cortar.
 - Realización del corte en relación al material , las herramientas o máquinas:
 - - Corte con serrucho.
 - - Corte con caladora.
 - - Corte con sierra circular y guía.
 - - Corte con sierra escuadradota o de cinta.
 - - Corte con sierra mural
 - - Corte con radial.
 - - Corte con ingletadora.
 - Verificación y rectificado del corte.
 - Proceso de realización del mecanizado:
 - - Selección y acopio de las herramientas y máquinas para el mecanizado según el material.
 - - Utilización de los sistemas de sujeción de las piezas a mecanizar.
 - - Realización del mecanizado en relación al material , las herramientas o máquinas:
 - * Mecanizado por abrasión.
 - * Mecanizado por arranque de viruta, con herramienta manual o máquinas.
 - - Verificación y rectificado del mecanizado.
 - Verificación y rectificado del mecanizado.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE BASTIDORES PARA EL DECORADO: EN MADERA.
- Selección y acopio de las herramientas y máquinas para la construcción de las estructuras en madera: caladora, ingletadora, atornilladota, escuadra, flexómetro, clavadora neumática, entre otros.
 - Selección de materiales para la construcción de estructuras del bastidor en madera: listonado, contrachapado, tornillos y clavos, cola de carpintero, entre otros.
 - Proceso de realización de la estructura del bastidor:
 - - Verificación de las cotas de las estructuras a construir.
 - - Cálculo de la estructura del bastidor, distancia entre largueros y peinazos, dependiendo del tipo de listón y forrado.
 - - Realización del marcado y corte.
 - - Realización del armado de la estructura de bastidores planos, curvos e irregulares:
 - * Marcado y unión entre largueros y peinazos: con tronillos o clavos y cola de carpintero.
 - * Mecanizado del listonado para su posterior unión: con escofinas, brocas para madera, formones, entre otros.
 - * Colocación de los refuerzos en contrachapado (cartabones y escuadras).
 - * Realización de los sistemas de sujeción, (remas y patas de gallo).
 - Verificación y ajustes de las estructuras.
 - Verificación de los sistemas de unión entre estructuras del decorado, para su montaje y desmontaje.
 - Organización y mantenimiento de las herramientas y espacios de trabajo.
 - Utilización de los elementos de protección individual.
 - Aplicación de las normas de seguridad y prevención en la manipulación de los materiales.
 - Seguridad estructural de los elementos: comportamiento ante el fuego.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE BASTIDORES PARA EL DECORADO: EN METAL.
- Selección y acopio de las herramientas y máquinas para la construcción de las estructuras en metal: sierra de cinta, grupos de soldadura, esmeriladora, taladro de mano y vertical, escuadras imantadas, arco de sierra, lima, carda, entre otros.
 - Selección de materiales para la construcción de estructuras del bastidor en metal: perfilaría metálica en hierro y/o aluminio, electrodos, hilo de soldar, chapas metálicas, discos de corte y desbastado, brocas para metal, entre otros.
 - Proceso de realización de la estructura del bastidor:
 - - Verificación de las cotas de las estructuras a construir.
 - - Cálculo de la estructura del bastidor, distancia entre largueros y peinazos, dependiendo del tipo de perfil y forrado.
 - - Realización del marcado y corte.
 - - Realización del armado de la estructura de bastidores planos, curvos e irregulares:
 - * Marcado y unión entre largueros y peinazos: con soldadura de arco o soldadura de hilo.
 - * Mecanizado de perfiles para su posterior unión: con amoladoras, taladro, brocas para metal, entre otros.
 - * Realización de los sistemas de sujeción, (remas y patas de gallo).
 - Verificación y ajustes de las estructuras.
 - Verificación de los sistemas de unión entre estructuras del decorado, para su montaje y desmontaje.
 - Organización y mantenimiento de las herramientas y espacios de trabajo.
 - Utilización de los elementos de protección individual.
 - Aplicación de las normas de seguridad y prevención en la manipulación de los materiales.
 - Seguridad estructural de los elementos: comportamiento ante el fuego
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE PRACTICABLES PARA EL DECORADO: EN MADERA.
- Selección y acopio de las herramientas y máquinas para la construcción de las estructuras en madera: caladora, ingletadora, atornilladota, escuadra, flexómetro, clavadora neumática, entre otros.
 - Selección de materiales para la construcción de estructuras del practicable en madera: listonado, contrachapado, tornillos y clavos, cola de carpintero, entre otros.
 - Proceso de realización de la estructura del practicable:
 - - Verificación de las cotas de las arnillas del practicable a construir.
 - - Cálculo de la estructura del practicable: distancia entre patas, traviesas y tornapuntas, dependiendo del tipo de listón.
 - - Realización del marcado y corte.
 - - Realización del armado de la estructura de practicable: plataformas, escaleras o rampas:
 - * Marcado y unión entre patas, traviesas y tornapuntas: con tronillos o clavos y cola de carpintero.
 - * Mecanizado del listonado para su posterior unión: con escofinas, brocas para madera, formones, entre otros.
 - Verificación y ajustes de las estructuras.
 - Verificación de los sistemas de unión entre arnillas, para su montaje y desmontaje.
 - Organización y mantenimiento de las herramientas y espacios de trabajo.
 - Utilización de los elementos de protección individual.
 - Aplicación de las normas de seguridad y prevención en la manipulación de los materiales.
 - Seguridad estructural de los elementos: comportamiento ante el fuego.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE PRACTICABLES PARA EL DECORADO: EN METAL.
- Selección y acopio de las herramientas y máquinas para la construcción de las estructuras en metal: sierra de cinta, grupos de soldadura, esmeriladora, taladro de mano y vertical, escuadras imantadas, arco de sierra, lima, carda, entre otros.
 - Selección de materiales para la construcción de estructuras del practicable en metal: perfilaría metálica en hierro y/o aluminio, electrodos, hilo de soldar, chapas metálicas, discos de corte y desbastado, brocas para metal, entre otros.
 - Proceso de realización de la estructura del practicable:
 - - Verificación de las cotas de las arnillas del practicable a construir.
 - - Cálculo de la estructura del practicable: distancia entre patas y traviesas dependiendo del tipo de perfil.
 - - Realización del marcado y corte.
 - - Realización del armado de la estructura de practicable: plataformas, escaleras o rampas:
 - * Marcado y unión entre patas y traviesas: con soldadura de arco o soldadura de hilo.
 - * Mecanizado de perfiles para su posterior unión: con amoladoras, taladro, brocas para metal, entre otros.
 - - Verificación y ajustes de las estructuras.
 - - Verificación de los sistemas de unión entre arnillas, para su montaje y desmontaje.
 - - Organización y mantenimiento de las herramientas y espacios de trabajo.
 - - Utilización de los elementos de protección individual.
 - - Aplicación de las normas de seguridad y prevención en la manipulación de los materiales.
 - - Seguridad estructural de los elementos: comportamiento ante el fuego
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS PARA EL DECORADO, EN MATERIALES SINTÉTICOS.
- Selección y acopio de las herramientas y máquinas para la construcción de las estructuras en materiales sintéticos: caladora, mechero Bunsen, balón de gas propano, soplete de calor, esmeriladora, taladro de mano y vertical, , arco de sierra, lima, entre otros.
 - Selección de materiales para la construcción de estructuras del bastidor en perfilaría plástica: policloruro de vinilo (PVC), fibra de vidrio, vidrio acrílico, polietileno, teknopor, resina de fenol (baquelita) y politetrafluoretileno (teflón), discos de corte y desbastado, brocas para metal, entre otros.
 - Proceso de realización de la estructura en material sintético:
 - - Verificación de las cotas de las estructuras a construir.
 - - Cálculo de la estructura del decorado en perfiles plásticos.
 - - Realización del marcado y corte.
 - - Realización del armado de la estructura del decorado:
 - * Marcado y unión entre perfiles o tubos plásticos: con soplete de calor, pegamentos, remaches, entre otros.
 - * Instalación de los perfiles de unión: ángulo recto, sistema de unión en “T”, sistema de unión para empalme recto, entre otros.
 - * Mecanizado de perfiles para su posterior unión: con amoladoras, taladro, brocas para metal, entre otros.
 - - Verificación y ajustes de las estructuras.
 - - Verificación de los sistemas de unión entre estructuras del decorado, para su montaje y desmontaje.
 - - Organización y mantenimiento de las herramientas y espacios de trabajo.
 - - Utilización de los elementos de protección individual.
 - - Aplicación de las normas de seguridad y prevención en la manipulación de los materiales.
 
Productos relacionados
                            El presente Curso de Especialista en Tasaciones de Gemología y Joyería adquiere su importancia en el mercado de la joyería y la gemología, a través de la necesidad de conocer, tanto las técnicas de...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas de cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y...
                            Este Curso Práctico de Guitarra Paso a Paso le ofrece una formación especializada en la materia. Tocar cualquier instrumento musical, en general, ayuda a la coordinación corporal, lo que aparte de...
                            En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional del vidrio y la...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica...