Visualiza nuestros
catálogos formativos:
        
        
        
        
        
    - 
        
            
            Certificados de profesionalidad
                            
                    
                    
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - Formación, Educación y Orientación Laboral
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Psicología Infantil
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Enfermería
 - Logopedia
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ergonomía
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - Actividad física y del Deporte
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Distribución de Fluidos
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Ascensores
 - Instalación de Tuberías
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 
 - Especialidades Formativas
 - Sanidad, Dietética y Nutrición
 - Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - 
        
            
            Formación, Educación y Orientación Laboral
                            
                    
                    
- Escuela de Padres
 - Orientación Laboral
 - Formación E-learning
 - Formación Permanente del Profesorado
 - Formador de Formadores
 - Pedagogía Terapéutica
 - Educación
 - Comedores Escolares
 - Guarderías y Educación Infantil
 - Lengua de Signos
 - Logopedia
 - Nuevas Tecnologías en Educación
 - Transporte Escolar
 - Bibliotecas
 - Musicoterapia
 - Educación Secundaria
 - Geografía
 - Paleontología
 
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Manipulador de Alimentos
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Pediatría y Puericultura
 - Psicología Infantil
 - Quirófano
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Alergología
 - Cirugía Ortopédica y Traumatología
 - Dermatología
 - Enfermería
 - Endocrinología
 - Neurología
 - Otorrinolaringología
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Homeopatía
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Microbiología
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Terapia Ocupacional
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ginecología
 - Oncología
 - Acupuntura
 - Ergonomía
 - Vendajes
 - Vendajes Neuromusculares
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - 
        
            
            Actividad física y del Deporte
                            
                    
                    
- Ocio y Tiempo Libre
 - Medicina Deportiva
 - Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
 - Educación Física
 - Buceo
 - Natación
 - Caza
 - Socorrismo Acuático
 - Actividades acuáticas
 - Fútbol
 - Baloncesto
 - Atletismo
 - Pádel
 - Balonmano
 - Pilates
 - Fitness
 - Ciclismo
 - Fitness musical
 - Yoga
 - Anatomía deportiva
 - Ciclo Indoor
 - Rehabilitación Deportiva
 - Senderismo
 - Gimnasia para Mayores
 
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Ingeniería Industrial
 - Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Cerrajería
 - Ascensores
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 - Oposiciones
 
Áreas Formativas
- Inicio >
 - Certificados de profesionalidad>Artes y Artesanía>UF2507 Textura y Acabado del Decorado
 
UF2507 Textura y Acabado del Decorado
Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
                                                Ampliar
                                            
                                        
                                    UNIDAD FORMATIVA 1. TEXTURA Y ACABADO DEL DECORADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS PRELIMINARES A LA REALIZACIÓN DE LOS ACABADOS DE DECORADOS
- Estudio del diseño y los acabados finales del decorado escenográfico.
 - Búsqueda de documentación gráfica relacionada con los acabados.
 - Elección de materiales y técnicas según diseño:
 - - Análisis del soporte para los acabados y de los materiales que admite.
 - - Realización de Paleta de color.
 - - Realización de muestras de texturas.
 - - Realización de muestras de diferentes técnicas de acabados según diseño para elección del escenógrafo/a.
 - Elaboración del listado de materiales para la realización de los acabados.
 - Elaboración del listado de herramientas, útiles y maquinaria para la realización de los acabados.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE TEXTURAS EN ACABADOS DE DECORADOS
- Distribución del espacio de trabajo.
 - Elección y acopio de los materiales para la realización de texturas y calidades según modelo: tejidos, pasta de gotelé y otras, pinturas rugosas, poliestireno expandido, entre otros.
 - Selección y acopio de las herramientas, útiles y maquinas para la realización de texturas: brochas, esponjas, trapos, peines, espátulas, rodillos, pistola de pintor, llana, entre otros.
 - Realización de muestras de texturas y calidades según modelo.
 - Preparación de las superficies o piezas para dar textura:
 - - Preparación de soportes: limpiado, rellenado, emplastecido, rascado, lijado, frotado, decapado, sellado, entre otros.
 - - Imprimaciones y fondos.
 - - Preparación de la textura.
 - Aplicación de técnicas para la realización de texturas y calidades según modelo: azotado, arrastre, estucado, rallado, desconchado, pegado de materiales variados, aguadas, veladuras, aplicaciones con trapo, aplicaciones con esponja, envejecidos, craqueados, ensuciados, forrado con chapas, entre otros.
 - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas para la realización de texturas y calidades: brochas, pinceles, esponjas, trapos, peines, espátulas, rodillos, pistola de pintor, llana, entre otros.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE TÉCNICAS PICTÓRICAS EN ACABADOS DE DECORADOS.
- Características del espacio de trabajo: organización
 - Descripción de materiales para la realización de la pintura según modelo: pintura al agua, pintura sintética, esmaltes, tintes, pigmentos, barnices, entre otros.
 - Descripción de herramientas, útiles y maquinas para la realización de la pintura:
 - - Brochas: de uso doméstico, para suavizar, para motear, para vetear, para azotado, para estarcido, de pelo natural, de pelo sintético, entre otras.
 - - Pinceles: planos, redondos, en bisel, en punta, tiralíneas de espada, en abanico, suaves, de pelo natural, de pelo sintético, entre otros.
 - - Rodillos: de pelo largo, de pelo corto, pequeños, grandes, con terminaciones especiales, entre otros.
 - - Esponjas, trapos, peines y veteadores.
 - - Espátulas, llanas, cubos, cinta de pintor, plástico de pintor, entre otros.
 - - Reglas, plomada, tizas, carboncillos, cuchillas, plantillas, entre otros
 - - Pistolas de pintor, aerógrafo, mezcladora, entre otros.
 - Descripción de procesos de preparación de las superficies o piezas a pintar:
 - - Preparación de soportes: limpiado, rellenado, emplastecido, rascado, lijado, frotado, decapado, sellado, entre otros.
 - - Imprimaciones y fondos.
 - Descripción del proceso de preparación de la pintura.
 - Descripción de técnicas pictóricas según modelo:
 - - Acabados básicos.
 - - Acabados elaborados.
 - Descripción del proceso de mantenimiento de herramientas, útiles y maquinas para la realización de la pintura: brochas, pinceles, esponjas, trapos, peines, espátulas, rodillos, pistola de pintor, entre otros.
 - Elementos de protección individual: uso
 - Normas de seguridad y prevención en la manipulación de los materiales.
 - Seguridad estructural de los elementos: comportamiento ante el fuego.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS PICTÓRICAS BÁSICAS EN ACABADOS DE DECORADOS.
- Procesos de aplicación con brochas o rodillos
 - - Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la aplicación con brocha o rodillo, según modelo.
 - - Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - - Preparación de la pintura y barnices.
 - - Aplicación de las técnicas pictóricas según modelo: en capas superpuestas, capas diluidas o aguadas, decapados, entre otras.
 - - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - Procesos de aplicación o eliminación con esponja:
 - - Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la aplicación con esponja, según modelo.
 - - Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - - Preparación de la pintura y barnices.
 - - Aplicación de las técnicas pictóricas según modelo: a golpes en capas superpuestas, a golpes en capas diluidas o aguadas, quitando con la esponja, entre otras.
 - - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - Procesos de aplicación o eliminación con trapo:
 - - Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la aplicación con trapo, según modelo.
 - - Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - - Preparación de la pintura y barnices.
 - - Aplicación de las técnicas pictóricas según modelo: con almohadilla, a golpes retirando el sobrante, a golpes rápidos, quitando con el trapo, entre otras.
 - - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - Procesos de aplicación del moteado.
 - - Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la aplicación del moteado, según modelo.
 - - Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - - Preparación de la pintura y barnices.
 - - Aplicación de las técnicas pictóricas según modelo: con brocha de motear a golpes firmes, con brocha de motear a golpes retirando el sobrante, entre otras.
 - - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - Procesos de aplicación del enlucido:
 - - Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la aplicación del enlucido, según modelo.
 - - Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - - Preparación de la pintura y barnices.
 - - Aplicación de las técnicas pictóricas según modelo: con brocha muy fina, con plumas de ave largas, levantado de pintura con brocha, levantado de pintura con trapo entre otras.
 - - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - Procesos de aplicación del arrastre:
 - - Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la aplicación del arrastre, según modelo.
 - - Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - - Preparación de la pintura y barnices.
 - - Aplicación de las técnicas pictóricas según modelo: con brocha de azotado o arrastre, con trapo, arrastre vertical, arrastre horizontal, entre otras.
 - - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - Procesos de aplicación del azotado:
 - - Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la aplicación del azotado, según modelo.
 - - Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - - Preparación de la pintura y barnices.
 - - Aplicación de las técnicas pictóricas según modelo: con brocha de azotado a golpes ascendentes, con brocha de arrastre, entre otras.
 - - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - Procesos de aplicación del peinado:
 - - Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la aplicación del peinado, según modelo.
 - - Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - - Preparación de la pintura.
 - - Aplicación de las técnicas pictóricas según modelo: con peines de goma, con peines de fabricación casera, con peines metálicos, con gasa para quitar sobrante, entre otras.
 - - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - Procesos de aplicación del salpicado.
 - - Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la aplicación del salpicado, según modelo.
 - - Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - - Preparación de la pintura y barnices.
 - - Aplicación de las técnicas pictóricas según modelo: con brocha en bisel a golpes, con máquina salpicadora, con pistola de pintor, con difusor a presión, entre otras.
 - - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - Procesos de aplicación del suavizado y difuminado:
 - - Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la aplicación del suavizado y difuminado, según modelo.
 - - Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - - Preparación de la pintura y barnices.
 - - Aplicación de las técnicas pictóricas según modelo: con brocha de suavizar, con brocha de uso doméstico, con trapo, entre otras.
 - - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS PICTÓRICAS ELABORADAS EN ACABADOS DE DECORADOS.
- Técnicas pictóricas aplicadas a la imitación de materiales:
 - - Mármoles:
 - * Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la imitación de mármoles, según modelo.
 - * Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - * Preparación de la pintura y barnices.
 - * Aplicación de las técnicas pictóricas según modelo: aguadas, veladuras, estarcido, veteados con pluma de ave, veteado con pincel biselado, aplicaciones con trapo, aplicaciones con esponja, salpicado, entre otras.
 - * Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - - Piedra:
 - * Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la imitación de piedra, según modelo.
 - * Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - * Preparación de la pintura y barnices.
 - * Aplicación de las técnicas pictóricas: aplicaciones con espátula y llana, pegado y talla de poliestireno expandido, aguadas, veladuras, estarcido, aplicaciones con esponja, entre otras.
 - * Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - - Encalados, desconchados y humedades:
 - * Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la imitación de encalados, desconchados y humedades, según modelo.
 - * Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - * Preparación de la pintura y barnices.
 - * Aplicación de las técnicas pictóricas: aplicaciones con espátula y llana, estucados, desconchados, aguadas, veladuras, estarcido, aplicaciones con esponja, envejecidos, entre otras.
 - * Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - - Metales:
 - * Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la imitación de metales, según modelo.
 - * Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - * Preparación de la pintura y barnices.
 - * Aplicación de las técnicas pictóricas: aplicaciones con pan de oro y pan de plata, aplicaciones con polvos de grafito, de cobre y de oro, aguadas, veladuras, estarcido, aplicaciones con esponja, envejecidos, oxidados, entre otras.
 - * Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - - Maderas:
 - * Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la imitación de maderas, según modelo.
 - * Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - * Preparación de la pintura y barnices.
 - * Aplicación de las técnicas pictóricas: veteados con brochas, veteados con tampón de goma, aguadas, veladuras, aplicaciones con trapo, aplicaciones con esponja, envejecidos, entre otras.
 - * Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - Procesos de envejecimiento y aspecto antiguo:
 - - Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para el envejecido, según modelo.
 - - Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - - Preparación de la pintura y los barnices.
 - - Técnicas pictóricas aplicadas a envejecimientos y restauración: aguadas, pátinas, aplicación de barnices, decapados, craqueados, lijado, frotado, entre otras.
 - - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - Procesos para la impresión y el estarcido:
 - - Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la impresión y el estarcido, según modelo.
 - - Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - - Preparación de la pintura y los barnices.
 - - Técnicas pictóricas aplicadas a la impresión y el estarcido: impresiones con objetos fabricados, impresiones con tampones impresiones con objetos vegetales, estarcido con plantilla de acetato, estarcido con papel de Manila, entre otras.
 - - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 - Procesos para la realización del Trampantojo:
 - - Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para el trampantojo, según modelo.
 - - Preparación de las superficies o piezas a pintar.
 - - Preparación de la pintura y los barnices.
 - - Técnicas pictóricas aplicadas: perspectivas falseadas, aplicación con brochas, aplicación con aerógrafo, entre otras.
 - - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE TÉCNICAS PICTÓRICAS EN E DE TELONES Y MURALES.
- Selección y acopio de los materiales, herramientas, utensilios y maquinaria para la pintura de telones y murales, según modelo.
 - Preparación del tejido para telones pintados: tensado e imprimación.
 - Preparación del soporte para murales pintados: lijado e imprimación.
 - Realización del dibujo por cuadrícula o proyección.
 - Percepción de los contornos, luces y sombras.
 - Realización de la paleta de colores.
 - Aplicación de las técnicas pictóricas: con brochas, con aerógrafo, con pistola de pintor, entre otras.
 - Perspectiva del color: lejanías, luces, contraluces.
 - Aplicación de tratamientos ignífugos.
 - Realización del mantenimiento de las herramientas, útiles y maquinas.
 
Productos relacionados
                            El presente Curso de Especialista en Tasaciones de Gemología y Joyería adquiere su importancia en el mercado de la joyería y la gemología, a través de la necesidad de conocer, tanto las técnicas de...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas de cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y...
                            Este Curso Práctico de Guitarra Paso a Paso le ofrece una formación especializada en la materia. Tocar cualquier instrumento musical, en general, ayuda a la coordinación corporal, lo que aparte de...
                            En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional del vidrio y la...
                            En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica...