Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Transporte y Mantenimiento de Vehículos>Aeronáutica>UF2703 Seguridad en la Atención a Pasajeros y otros Usuarios de Aeropuertos
UF2703 Seguridad en la Atención a Pasajeros y otros Usuarios de Aeropuertos


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.

UNIDAD FORMATIVA 1. SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN A PASAJEROS Y OTROS USUARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO AEROPORTUARIO
- Marco institucional en el entorno aeroportuario.
- - Organismos Internacionales: funciones, normas y reglamentos.
- - Organismos Nacionales: funciones, normas y reglamentos.
- - Otros organismos/asociaciones.
- Entidades y empresas presentes en un aeropuerto:
- - Sus funciones.
- - Actividades.
- - Servicios.
- Infraestructuras y características físicas de un aeropuerto: lado tierra y lado aire.
- Aeronaves. Tipos y características principales.
- Mapas del área de movimiento.
- Servicios de asistencia en tierra: diferentes tipos de atención y funciones principales.
- Servicios de tránsito aéreo.
- Ayudas a la navegación: ayudas visuales, ayudas instrumentales, otras ayudas.
- Normativa aeronáutica y reglamentos aplicables a la atención a pasajeros y otros usuarios del aeropuerto.
- Comunicaciones en el entorno aeroportuario.
- - Alfabeto aeronáutico.
- - Terminología aeronáutica: abreviaturas, códigos, marcas y claves.
- - Fraseología aeronáutica.
- - Servicio Internacional de Comunicaciones Aeronáuticas.
- - Radiotelefonía.
- - Servicio fijo aeronáutico. Servicio móvil aeronáutico.
- - Mensajes AFTN y SITA.
- - Mensajes que no cumplen el formato AFTN y mensajes de servicio.
- - Procedimiento de llamada.
- - Frases y palabras normalizadas.
- - Categoría de los mensajes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN A PASAJEROS Y OTROS USUARIOS DEL AEROPUERTO.
- Normas de Seguridad Operacional en las actividades aeroportuarias.
- - Normativa básica de Seguridad en Plataforma de AENA: Teoría de la vulnerabilidad operacional.
- - Normativa de seguridad operacional aplicable en la terminal de pasajeros de un aeropuerto.
- - Prevención de riesgos de pasajeros con movilidad reducida.
- - Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SGSO). Actividades y aspectos específicos del SGSO.
- - Normas operativas, su aplicación y prioridades: señales, marcas y letreros de plataforma.
- - Normas para el acceso, estacionamiento y parada de vehículos.
- Protocolos de comunicación de riesgos y de mitigación de sus consecuencias.
- - Sistemas de gestión de la Seguridad de OACI.
- - Recomendaciones de Seguridad de IATA.
- - Protocolos de comunicación de riesgos.
- - Normas de supervisión de riesgos.
- Seguridad de protección aeroportuaria:
- - Recomendaciones de Seguridad de IATA.
- - Normativa EU-OPS sobre seguridad aeroportuaria.
- - Programa Nacional de Seguridad. Medidas de seguridad contra interferencia ilícita.
- - Plan de Seguridad interno de las compañías aéreas.
- Plan de emergencias:
- - Necesidad de la existencia de los Planes de emergencia.
- - Documento del plan de emergencia de aeropuertos.
- - Tipos de emergencia;
- - Dependencias implicadas: función y responsabilidad de cada dependencia.
- - Funciones de mando y coordinación del plan;
- - Mapas y áreas de respuesta ante una emergencia.
- - Simulacros de emergencia en los aeropuertos. Reacción ante emergencias.
- Prevención de Riesgos Laborales
- - Conceptos básicos; Ruido; Manipulación y carga ergonómica.
- - Equipos tierra; Salud laboral (factores y situaciones de riesgo, medios de protección y comportamiento preventivo, valoración de situaciones de riesgo.
- - Equipos de protección individual (EPI).
- - Normas de supervisión de riesgos.
- Sensibilización medioambiental en relación a la actividad aeroportuaria:
- - Conceptos y terminología básica referida al medio ambiente.
- - Causas de las principales amenazas y problemas ambientales en aeropuertos.
- - Respuestas institucionales y sociales a la problemática ambiental.
- - Tratamiento, recogida, clasificación y almacenamiento de residuos, según características de toxicidad, peligrosidad, e impacto medioambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES HUMANOS EN LA ATENCIÓN A PASAJEROS Y OTROS USUARIOS.
- Concepto de Factor humano:
- - Definición.
- - Importancia.
- - Gestión.
- Modelos teóricos para explicación de sucesos y prevención de peligros.
- - Modelo de Reason y Modelo del eslabón de una cadena de error: Aspectos teóricos básicos y aplicación práctica.
- - Consciencia situacional compartida. Aspectos teóricos básicos y aplicación práctica.
- - Asertividad: Aspectos teóricos y aplicación práctica.
- - Etimología del error humano: variables biológicas, psicológicas, sociológicas y ambientales.
- - Estudios del error humano en aviación: modelo Shell, cadena del error y TEM.
- - Fatiga. Estrés. La relajación como técnica para combatir el estrés. Incidentes y accidentes.
- Técnicas de comunicación aplicada a la atención en aeropuertos:
- - El proceso de comunicación sus barreras y características.
- - La comunicación oral: normas de información y atención oral, internas y externas en la empresa.
- - Escucha activa, feedback, entonación, claridad.
- - Comunicación no verbal: las señales y actitudes: su reconocimiento y pautas de comportamiento.
- - Coherencia con la comunicación verbal.
- - Empatía, asertividad, contacto visual. Resolución de problemas de comunicación.
- - Elementos facilitadores y barreras a la comunicación en el aeropuerto.
- - Gestión del estrés y autocontrol.
- Trabajo en equipo en el entorno aeroportuario:
- - Distribución de responsabilidades y cooperación.
- - Gestión de conflictos. Toma de decisiones.
- - La conciencia situacional.
- - Automatismos.
- - Causas que provocan tensión laboral.
- Protocolo en el entorno aeroportuario:
- - Normas básicas de cortesía pautas de tratamiento al público: saludos de bienvenida y despedida.
- - Normas de conducta básica en la atención a los diferentes tipos de usuarios aeroportuarios.
- - Imagen y cultura en el aeropuerto. uniformidad y guía de estilo.
- - Protocolo en las empresas del entorno aeroportuario: imagen de empresa.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MERCANCÍAS PELIGROSAS EN LA ATENCIÓN A PASAJEROS Y OTROS USUARIOS.
- Bases normativas y disposiciones.
- Limitaciones:
- - Mercancías peligrosas prohibidas, ocultas, transportadas por pasajeros o tripulación, en el correo.
- - Exenciones a la reglamentación y aprobaciones. Cantidades exceptuadas y limitadas.
- - Variaciones en función de estado y operador.
- Marcado y etiquetado:
- - Reconocimiento de mercancías peligrosas no declaradas.
- Respuestas de emergencia.
Productos relacionados

En el ámbito de la aeronáutica es necesario conocer los diferentes riesgos y peligros a los que están expuestas los trabajadores con el fin de prevenir cualquier incidente no deseado, así, el...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer los diferentes campos del montaje de estructuras e instalación de sistemas y equipos de aeronaves, dentro del área profesional de...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer los diferentes campos del montaje de estructuras e instalación de sistemas y equipos de aeronaves, dentro del área profesional de las...

En el mundo de la fabricación mecánica, es necesario conocer los diferentes campos del montaje de estructuras e instalaciones de sistemas y equipos de aeronaves, dentro del área profesional de...

En el ámbito de la fabricación mecánica es necesario conocer los diferentes campos del montaje de estructuras e instalación de sistemas y equipos de aeronaves, dentro del área profesional...

En el ámbito de la fabricación mecánica es necesario conocer los diferentes campos del montaje de estructuras e instalación de sistemas y equipos de aeronaves, dentro del área profesional...