Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Sanidad, Dietética y Nutrición>Ergonomía>Especialista en Ergonomía
Especialista en Ergonomía



UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ERGONOMÍA
- Conceptos básicos de ergonomía
- Objetivos y principios básicos de la ergonomía
- Ciencias relacionadas con la Ergonomía
- La Ergonomía y las Disciplinas Preventivas
- Métodos de investigación en ergonomía
- Principales Áreas de Trabajo de la Ergonomía
- - Antropometría
- - Biomecánica y Fisiología
- - Ergonomía Ambiental
- Ergonomía Preventiva y Correctiva
- Ergonomía Cognitiva
- Ergonomía de Necesidades
- Ergonomía de Diseño y Evaluación
- Las Condiciones de Trabajo
- Valoración de los Factores Ergonómicos
- - Métodos de Valoración
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ERGONOMÍA. CONDICIONES AMBIENTALES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO: CAI Y TEMPERATURA
- Las Condiciones Ambientales en Ergonomía
- Calidad del Ambiente Interior
- Calidad del Aire Interior
- Contaminantes Químicos
- Contaminantes biológicos
- - Causa y origen de los contaminantes del aire interior
- - Alteraciones de la salud relacionadas con la Calidad del Aire Interior
- - Estudio de la Calidad del Aire Interior
- - Normas y directrices de exposición a contaminantes
- - Medidas preventivas de la Calidad del Aire Interior
- Ambiente Térmico
- El Confort Térmico
- - Parámetros del Ambiente Térmico ó Factores Ambientales
- - Factores del ambiente térmico no Ambientales
- Criterios e Índices para determinar el confort térmico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ERGONOMÍA. CONDICIONES AMBIENTALES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO: FACTORES VISUALES
- El Ambiente Visual
- Ergonomía Visual: Variables y Parámetros Relativos al Individuo
- Ergonomía Visual: Magnitudes Luminosas Fundamentales
- Variables y Factores de la Visibilidad
- - Iluminación general y localizada
- - Iluminación directa e indirecta
- - Niveles de Iluminación
- - Distribución de iluminación y luminancia
- - Color de la Luz
- - Iluminación natural
- Ergonomía Visual. Medidas Preventivas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ERGONOMÍA. CONDICIONES AMBIENTALES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO: RUIDO
- El Ruido
- La Ergoacústica
- - Ergoacústica. Aspectos subjetivos
- - Ergoacústica. Aspectos objetivos
- El Confort Acústico
- - La Música Ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO Y CONFIGURACIÓN ERGONÓMICA DE PUESTOS DE TRABAJO
- Introducción al Diseño Ergonómico del Puesto de Trabajo
- Disciplinas Auxiliares de Ergonomía: Antropometría
- Disciplinas Auxiliares de Ergonomía: Biomecánica
- Disciplinas Auxiliares de Ergonomía: Fisiología
- Configuración Ergonómica del Puesto de Trabajo
- Diseño Ergonómico del Puesto de Trabajo
- - Principios del Diseño Ergonómico de los Puestos de Trabajo
- - Fases del Diseño del puesto de trabajo
- Postura y Posición de Trabajo
- - La posición sentada
- - La Postura de Pie
- Ajuste correcto de los medios de trabajo
- - Optimización de la disposición de los medios de trabajo
- Planificación correcta de los métodos de trabajo
- Dispositivos de Presentación de la Información
- - Dispositivos Indicadores
- - Controles
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ERGONOMÍA. DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO CON PVDS
- Las Pantallas de Visualización de Datos (PVDs)
- Diseño de elementos bajo criterios Ergonómicos
- - Pantalla
- - La silla de trabajo
- - Reposamuñecas y teclado
- - Elementos Muebles Auxiliares
- - Sotfware y programas informáticos
- Ambiente de Trabajo en trabajos con PVDs
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARGA FÍSICA DEL TRABAJO
- Las exigencias físicas de la tarea
- La Carga Física de Trabajo
- - Consumo de Energía
- - Carga Estática
- - Carga Dinámica
- - Manipulación Manual de Cargas
- - Movimientos Repetitivos
- - Prevención de la Fatiga
- Alteraciones de la Salud provocadas por la Carga Física
- - Factores de Riesgo Biomecánico
- - Alteraciones Músculo-Esqueléticas más frecuentes
- - Medidas Preventivas para las Alteraciones Músculo-Esqueléticas
- - Higiene Postural
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA CARGA FÍSICA DEL TRABAJO
- Evaluación de la Carga Física de Trabajo
- Método NIOSH
- - Criterios de la ecuación NIOSH
- - Obtención de la ecuación NIOSH
- - Identificación del riesgo a través del índice de levantamiento
- - Principales limitaciones de la ecuación
- - Cálculo del índice compuesto para tareas múltiples
- Método de evaluación de MMC del INSHT
- - Criterios del Método del INSHT
- - Procedimiento de aplicación del método
- - Obtención de resultados
- Procedimiento de Evaluación del Método del INSHT
- - Aplicación del Diagrama de Decisiones
- - Recogida de Datos y Factores de Análisis
- - Cálculo del Peso Aceptable
- - Evaluación del Riesgo
- - Medidas Correctoras
- Método OWAS
- - Clasificación de las posturas y uso de la fuerza durante el trabajo
- Método OCRA
- Método REBA
- - Aplicación del Método REBA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA CARGA MENTAL DEL TRABAJO
- Concepto de Carga Mental
- - Definiciones de Carga Mental
- Modelos de Procesamiento de la Información
- - Niveles de Procesamiento de la Memoria
- Factores Determinantes de la Carga Mental
- - Exigencias de la Tarea
- - Condiciones Ambientales
- - Factores Psicosociales
- Consecuencias de la Carga Mental
- - Sobrecarga e Infracarga Mental
- - Monotonía
- - Fatiga Mental
- - Estrés
- Evaluación de la Carga Mental
- - Métodos Objetivos
- - Métodos Subjetivos
- Criterios Preventivos
Productos relacionados

Este Curso SEAD145PO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: ERGONOMÍA EN LA PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (PVD) le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional...

Este Curso SEAD308PO PREVENCIÓN BURNOUT O ESTRÉS LABORAL le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Seguridad y medio ambiente. Con este CURSO SEAD308PO...

Este Curso SEAD048PO DETECCIÓN, PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL ESTRÉS le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Seguridad y medio ambiente. Con este CURSO...

Este curso de SEAD01 ERGONOMÍA PARA EL DEPARTAMENTO DE PISOS le ofrece una formación especializada en la materia dentro del sector de Seguridad y Medioambiente y le ayuda para realizar las tareas...