Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Sanidad, Dietética y Nutrición>Farmacia>Curso Superior en Métodos de Investigación en Educación
Curso Superior en Métodos de Investigación en Educación



- MÓDULO 1. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
- El método científico
- Proceso general de investigación científica
- Marco teórico-conceptual
- Marco técnico-metodológico
- Marco estadístico-analítico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Origen de la investigación educativa
- Metodología en la investigación educativa
- Paradigmas de la investigación educativa
- Principales líneas de investigación educativa
- Formas de investigación y sistemas de clasificación
- Criterios reguladores en la investigación educativa
- Limitaciones de la investigación educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESQUEMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
- Tradiciones metodológicas de investigación
- Metodología experimental y cuasi-experimental
- Metodología por encuesta
- Metodología observacional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
- La investigación científica: la ciencia como proceso
- Operaciones básicas del proceso de investigación científica
- Definir y formular problemas de investigación
- Planificar la investigación: proyectos y diseños
- Formular hipótesis
- Recogida de datos
- Análisis e interpretación de datos
- Evaluación del proceso de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO, PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
- Diseño y planificación de la investigación
- Identificación de Variables de estudio y su operativización
- Identificación de los Sujetos y Población de estudio. Selección de la Muestra
- Elaboración y selección de los procedimientos y técnicas de recogida de información
- Ejecución del Diseño de la investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERPRETACIÓN Y REFLEXIÓN. REDACCIÓN Y DIFUSIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN
- Interpretación y reflexión
- Redacción y difusión del informe de investigación
- MÓDULO 2. ESTADÍSTICA APLICADA. ANÁLISIS DE DATOS Y SPSS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS Y ORGANIZACIÓN DE DATOS
- Aspectos introductorios a la Estadística
- Concepto y funciones de la Estadística
- Medición y escalas de medida
- Variables: clasificación y notación
- Distribución de frecuencias
- Representaciones gráficas
- Propiedades de la distribución de frecuencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA BÁSICA
- Estadística descriptiva
- Estadística inferencial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y POSICIÓN
- Medidas de tendencia central
- La media aritmética
- La mediana
- La moda
- Medidas de posición
- Medidas de variabilidad
- Índice de Asimetría de Pearson
- Puntuaciones típicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS CONJUNTO DE VARIABLES
- Introducción al análisis conjunto de variables
- Asociación entre dos variables cualitativas
- Correlación entre dos variables cuantitativas
- Regresión lineal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
- Conceptos previos de probabilidad
- Variables discretas de probabilidad
- Distribuciones discretas de probabilidad
- Distribución Normal
- Distribuciones asociadas a la distribución Normal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA EN PROGRAMAS INFORMÁTICOS. EL SPSS
- Introducción
- Cómo crear un archivo
- Definir variables
- Variables y datos
- Tipos de variables
- Recodificar variables
- Calcular una nueva variable
- Ordenar casos
- Seleccionar casos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON SPSS
- Introducción
- Análisis de frecuencias
- Tabla de correlaciones
- Diagramas de dispersión
- Covarianza
- Coeficiente de correlación
- Matriz de correlaciones
- Contraste de medias
- MÓDULO 3. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVESTIGACIÓN: IMPORTANCIA
- Investigación: evolución histórica.
- Tipos de investigación.
- La investigación científica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
- Enfoques para la investigación.
- Enfoque cualitativo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: FASES Y ETAPAS
- Investigación cualitativa: fases implicadas.
- Fase preparatoria.
- Fase de trabajo de campo.
- Fase analítica.
- Fase de difusión o informativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- El problema de investigación.
- Condiciones y requisitos para valorar el problema de investigación.
- Proceso en la selección y formulación del problema de investigación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIPÓTESIS Y VARIABLES
- Importancia de la hipótesis.
- Tipos de hipótesis.
- Características y criterios de aceptabilidad.
- Las hipótesis en la investigación cualitativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: MODALIDADES
- Elección de la modalidad.
- Etnografía.
- Teoría fundamentada.
- Fenomenología.
- Método biográfico.
- Estudio de casos.
- Investigación Acción Participativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MUESTRA Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN
- Selección de la muestra en estudios cualitativos.
- Técnicas e instrumentos.
- Control de la calidad de los datos.
- Tipos de muestras.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESAMIENTO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
- Reducción y categorización de la información.
- Clarificar, sintetizar y comparar.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROYECTO E INFORME FINAL
- Presentación de resultados cualitativos.
- Estructura del informe de investigación.
- Formato del artículo científico.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA DIFUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
- Ética de la investigación.
- Planear y poner en práctica la difusión.
Productos relacionados

En el ámbito del sector químico y farmacéutico es necesario conocer los diferentes riesgos y peligros a los que están expuestas las personas trabajadoras con el fin de prevenir cualquier incidente...

A lo largo de la historia, tanto el concepto de enfermedad como los tratamientos utilizados han ido evolucionando desde una etiología y terapéutica basada en la magia, los hechizos y la...

A lo largo de la historia, tanto el concepto de enfermedad como los tratamientos utilizados han ido evolucionando desde una etiología y terapéutica basada en la magia, los hechizos y la...

En el ámbito de la sanidad, es necesario conocer los diferentes productos sanitarios y parafarmacéuticos. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para asistir en...

En el ámbito de la química, es necesario conocer los diferentes campos de la elaboración de productos farmacéuticos y afines dentro del área profesional de la farmaquímica. Así, con el presente...

En el ámbito de la química, es necesario conocer los diferentes campos de la elaboración de productos farmacéuticos y afines, dentro del área profesional farmaquímica. Así, con el presente curso se...