Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Sanidad, Dietética y Nutrición>Ciencias Sanitarias>Especialista en Cuidados Básicos de Enfermería
Especialista en Cuidados Básicos de Enfermería



UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
- Anatomía del aparato respiratorio
- Fisiología de la respiración
- - Ventilación pulmonar
- - Respiración celular e intercambio gaseoso
- Exploración del aparato respiratorio
- - Inspección
- - Percusión
- - Palpación
- - Auscultación
- - Pruebas de valoración
- Enfermedades respiratorias más comunes
- - Resfriado común
- - Gripe
- - Asma bronquial
- - EPOC
- - Tuberculosis
- - Rinitis alérgica
- - Neumonía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO CIRCULATORIO
- Anatomía del sistema circulatorio y linfático
- - El corazón
- - Vasos sanguíneos
- - Sistema linfático
- Fisiología cardiaca
- Pruebas diagnósticas del aparato cardiocirculatorio
- - Electrocardiograma
- - Ecocardiograma
- - Prueba de esfuerzo
- - Cateterismo cardiaco y angiografía coronaria
- Alteraciones cardiocirculatorias más comunes
- - Arritmias
- - Insuficiencia coronaria o cardiopatía isquémica
- - Afecciones al pericardio
- - Afecciones al endocardio y valvulopatías
- - Otras afecciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
- Fisiología y anatomía del aparato digestivo
- Digestión de los alimentos
- Trastornos digestivos más comunes
- - Trastornos que afectan al estómago y los intestinos
- - Trastornos del páncreas, hígado y vesícula biliar
- Principales pruebas diagnósticas
- - Pruebas de laboratorio
- - Pruebas de imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO
- Anatomía del aparato genitourinario
- - Anatomía del aparato urinario
- - Anatomía del aparato reproductor femenino
- - Anatomía del aparato reproductor masculino
- Alteración de la diuresis y de la micción de la orina
- - Alteraciones en la composición de la orina
- - Balance hídrico
- Principales enfermedades urinarias
- Principales trastornos ginecológicos
- - Alteraciones de la menstruación
- - Trastornos del útero
- - Trastornos del cuello uterino
- - Trastornos en la vulva
- - Trastornos en la vagina
- - Trastornos de la mama
- Principales trastornos urológicos
- - Trastornos de la próstata
- - Trastornos del pene y los testículos
- Enfermedades de transmisión sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA TEGUMENTARIO
- Anatomía del sistema tegumentario y anejos cutáneos
- - Anatomía de la piel
- - Anatomía de los anejos cutáneos
- Lesiones elementales de la piel
- - Lesiones primarias
- - Lesiones secundarias
- Patologías de la piel más comunes
- - Acné
- - Psoriasis
- - Úlceras por presión
- - Piel seca
- - Pitiriasis rosada
- - Queratosis pilaris
- - Rosácea
- - Dermatitis atópica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR
- Anatomía y fisiología del aparato locomotor
- - Anatomía del tórax
- - Anatomía del abdomen
- - Anatomía del cráneo y la columna
- - Anatomía de las articulaciones
- Patología del aparato locomotor
- - Artritis
- - Artrosis
- - Osteoporosis
- - Cervicalgia
- - Lumbalgia
- - Fibromialgia
- - Osteomielitis
- - Lesiones de ligamentos
- - Lesiones tendinosas
- - Lesiones musculares
- MÓDULO 2. TERMINOLOGÍA CLÍNICA BÁSICA Y UNIDAD DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FASES DE LA ENFERMEDAD, AFRONTAMIENTO DE LA MISMA
- Concepto de enfermedad
- - Historia natural de la enfermedad
- - Factores que determinan la salud y enfermedad
- Concepto de enfermedad infecciosa. Cadena epidemiológica
- - Tipos de aislamiento
- - Lavado de manos
- Afrontamiento de la enfermedad
- Proceso de Atención Enfermera (PAE)
- Interpretación de la terminología médica básica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. UNIDAD DEL PACIENTE
- La unidad del paciente. Habitación hospitalaria
- Mobiliario clínico y accesorios de la habitación hospitalaria
- La cama hospitalaria
- - Características de la cama hospitalaria
- - Tipos de camas
- - Colchones y ropa de cama
- Procedimiento para realizar la cama
- - Procedimiento para hacer una cama desocupada
- - Procedimiento para hacer una cama ocupada
- MÓDULO 3. PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA Y DERECHOS DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONCEPTO DE ENFERMERÍA
- Definición de Enfermería
- - Recorrido cronológico sobre las distintas teorías de enfermería
- - Florence Nightingale
- Enfermería como profesión
- - Código deontológico de la enfermería
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NECESIDADES HUMANAS
- El hombre como ser biopsicosocial
- Las necesidades Humanas
- - Características de las necesidades humanas
- Clasificación de las necesidades
- Frustración y conflicto en la satisfacción de nuestras necesidades
- - Mecanismos de defensa ante la frustración
- Teoría de las 14 Necesidades. Virginia Henderson
- Maslow. La jerarquía de las necesidades
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TEORÍAS Y MODELOS DE ENFERMERÍA
- Teorías y modelos en enfermería
- - Clasificación de modelos y teorías enfermeras
- Modelos teóricos
- - Dorothy Johnson. Modelo de sistemas conductuales
- - Dorothea E. Orem. Teoría general de la enfermería y Teoría del autocuidado
- - Imogene King. Teoría del logro de metas
- - Betty Neuman. Modelo de sistemas
- - Callista Roy. Modelo de adaptación
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA
- ¿Qué es el PAE?
- - Definición de proceso enfermero OMS (1977)
- - Definición de proceso enfermero de Rosalinda Alfaro (2002)
- Características del proceso enfermero
- Habilidades necesarias para aplicar el PAE
- Fases del proceso enfermero:
- - Valoración
- - Diagnóstico enfermero
- - Planificación y ejecución
- - Intervenciones. Taxonomía NIC
- - Evaluación
- - Organización de la NOC
- - Medidas de los resultados a lo largo del tiempo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA. VALORACIÓN
- Valoración
- Datos
- - Clasificación de los datos
- Obtención de datos
- Registro y validación de los datos
- Organización de los datos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. DIAGNÓSTICO
- Concepto de Diagnóstico en el ámbito de la enfermería
- Asociación Norteamericana de Diagnósticos de Enfermería (NANDA)
- - Taxonomía común
- Tipos de diagnóstico de enfermería
- Formulación diagnóstica
- Intervenciones. Taxonomía NIC y Organización de la NOC
- - Relación NANDA-NOC-NIC
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS Y EVALUACIÓN
- Introducción
- Establecimiento de prioridades
- - Pasos a seguir en el establecimiento de prioridades
- Elaboración de objetivos o resultados esperados o metas con el cuidado
- - Principios de los objetivos basados en el paciente
- Intervenciones enfermeras
- Planes de cuidado
- Definición de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CONFIDENCIALIDAD, DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO
- El secreto profesional
- - Dimensiones del secreto profesional
- Consentimiento informado
- - Elementos del consentimiento informado
- - La manifestación escrita
- - Negativa al tratamiento
- Derechos y deberes del paciente
- - Ley de Autonomía del Paciente
- - Ley General de Sanidad
- - Carta de los derechos y deberes de los pacientes
UNIDAD DIDÁCTICA 17. ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
- Introducción
- Clasificación del personal estatutario
- Derechos y deberes del personal estatutario
- - Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo
- - Selección de personal temporal y de promoción interna
- Tiempo de trabajo y régimen de descansos
- MÓDULO 3. CUIDADOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 18. HIGIENE DEL PACIENTE
- Introducción
- - Normas generales de procedimiento
- La higiene integral
- Úlceras por presión
- - Factores que contribuyen a la aparición de úlceras
- Valoración
- - Escala de Norton modificada
- Prevención de las úlceras por presión
- Recomendaciones generales para la curación de las úlceras por presión. Tratamiento de las úlceras infectadas
- - Productos específicos para el tratamiento de las úlceras por presión
UNIDAD DIDÁCTICA 19. ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE
- Introducción
- El aporte nutricional en las personas
- Necesidades de nutrientes: Pirámide nutricional
- Trastornos de la conducta alimentaria
- - Causas que motivan alteraciones en la alimentación
- Valoración del personal sanitario de un paciente con trastorno de alimentación
- - Entrevista con el paciente y evaluación clínica
- - Evaluación psicológica
- - Evaluación familiar
- - Criterios de hospitalización
- Concepto de dieta y su clasificación
- Requisitos para mantener una dieta equilibrada
- Dietas terapéuticas
- - Tipos de dietas terapéuticas
- Administración del alimento al enfermo
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TRATAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
- Tipos de muestras biológicas. Sustancias analizables
- - Muestras analizables
- Recogida de muestras
- - Muestras sanguíneas
- - Muestras de orina
- - Muestras fecales
- - Exudados
- - Muestras seminales
- - Moco cervical
- - Líquido cefalorraquídeo (LCR)
- - Cultivo de esputo
- Identificación y etiquetado del paciente y sus muestras
- Transporte de muestras
- Almacenamiento y conservación de muestras
- Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras
- - Normas de seguridad en el manejo de las muestras
UNIDAD DIDÁCTICA 21. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
- Concepto y origen de los fármacos
- Farmacocinética
- Farmacodinamia
- - Comportamiento de los receptores
- - Eficacia de los fármacos
- Efectos adversos e interacciones medicamentosas
- - Reacción adversa a medicamentos
- - Interacciones farmacológicas
- Generalidades sobre la administración de medicamentos
- Vías de administración de los fármacos
- - Vía oral
- - Vía rectal
- - Vía parentenal
UNIDAD DIDÁCTICA 22. PERFUSIONES ENDOVENOSAS
- Cateterismo vascular
- Canalización de vías venosas
- - Canalización de una vía venosa periférica
- - Catéter central de inserción periférica
- - Canalización de una vía venosa central
- Perfusión endovenosa
- - Terapia intravenosa y tipos de sueros
- - Extracción de sangre desde el catéter
UNIDAD DIDÁCTICA 23. SONDAJES Y DRENAJES DEL PACIENTE. TÉCNICAS DE SOPORTE NUTRICIONAL
- Drenajes
- - Tipos de drenajes
- - Cuidados de enfermería en el paciente con drenaje
- - Retirada del drenaje
- Sondajes
- - Sondaje vesical
- - Sondaje nasogástrico/orogástrico
- - Sondaje rectal
- Técnicas de soporte nutricional. Nutrición enteral
- - Preparación y administración en la nutrición enteral
- - Complicaciones de la administración de la nutrición enteral
- Nutrición parenteral
- - Complicaciones y cuidados en la nutrición parenteral
UNIDAD DIDÁCTICA 24. OXIGENOTERAPIA, VENTILACIÓN Y AEROSOLTERAPIA
- Oxigenoterapia
- 1.1 Fuentes de oxígeno
- - Material para oxigenoterapia
- - Sistemas de administración de oxígeno
- - Oxigenoterapia a domicilio
- Ventilación
- - Ventilación mecánica
- - Ventilación mecánica no invasiva
- Aerosolterapia
- - Administración de la aerosolterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 25.CUIDADOS EN LA FASE TERMINAL DE LA ENFERMEDAD
- Fases del enfermo terminal
- - Esperanza
- - Cuidados en la fase terminal de la enfermedad
- - Ayudar al paciente que está muriendo. Atención en la agonía
- - Sedación paliativa
- Muerte clínica. Cuidados postmortem
- - Otros aspectos relacionados con la defunción
- Duelo
- - Fases del duelo
- - Tipos de duelo en función del contexto y circunstancias de la muerte
- - Apoyo psicológico en las situaciones de duelo
UNIDAD DIDÁCTICA 26. TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN DEL ENFERMO
- Beneficios del movimiento en el enfermo
- - Importancia de la actividad física
- - Tratarnos del movimiento
- - Consecuencias de la inmovilidad prolongada
- Posturas básicas de las personas encamadas
- Aspectos generales de las movilizaciones
- Movilizaciones en la cama. Cambios posturales
- - Mover al paciente hacia la cabecera de la cama. Enderezamiento del paciente
- - Movilización hacia un lugar de la cama
- - Giro de decúbito supino a decúbito lateral
- - Otros movimientos del paciente
- Traslados más frecuentes
- - Transferencia de un paciente de una camilla a otra
- - Transferencia de un sitio a otro en grúa
- - Transferencia de una camilla a la silla de ruedas
- Consideraciones ergonómicas para el profesional
Productos relacionados

Se trata de un curso dirigido a los profesionales de la salud para que conozcan la nocividad de la conducta de fumar, sus consecuencias, y así poder evaluarlas en sus pacientes para ayudarles en...

El Protésico Dental es un profesional sanitario que diseña, elabora, fabrica, adapta y repara los distintos tipos de prótesis dentales, aparatos de ortodoncia removible, férulas dentales… Y es en...

En el ámbito del mundo de la electricidad y electrónica, es necesario conocer los diferentes campos de la instalación y mantenimiento de sistemas de electromedicina, dentro del área profesional de...

Formación en Técnicas Clínicas y de higiene para la recogida de constantes vitales, la esterilizción de material clínico, la movilización del paciente, el cuidado de heridas… Tareas todas...

Curso de Auxiliar de Enfermería con enorme campo de aplicación en la sanidad, cuyos profesionales son muy valorados y solicitados por hospitales, clínicas, geriátricos y otros servicios, tanto en...

Este curso te ofrece la capacitación necesaria para trabajar como celador en instituciones sanitarias, facilitándote los conocimientos y habilidades oportunas para desempeñar las funciones propias...