Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Conv. Turismo 2023
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Informática y Programación>Hardware y Software>Técnico en Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos
Técnico en Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.

UNIDAD FORMATIVA 1. MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA EL RIESGO ELÉCTRICO.
- Seguridad eléctrica.
- Medidas de prevención de riesgos eléctricos.
- Daños producidos por descarga eléctrica.
- Seguridad en el uso de componentes eléctricos.
- Seguridad en el uso de herramientas manuales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
- Electricidad estática. Descargas electrostáticas (ESD).
- Estándares de la industria relacionados con la electrostática.
- - Manejo de dispositivos sensitivos a Descargas electrostáticas (ESDS). ANSI/EIA-625
- - Empaque de productos electrónicos para el envío. ANSI/EIA-541.
- - Símbolos y etiquetas para dispositivos sensitivos a electrostática. EIA-471.
- - Protección de dispositivos electrónicos de fenómenos electrostáticos. IEC 61340-5-1.
- - Otros estándares.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE LA SIMBOLOGÍA APLICADA A LOS COMPONENTES MICROINFORMÁTICOS.
- Simbología estándar de los componentes.
- - Simbología eléctrica.
- - Simbología electrónica.
- Simbología de homologaciones nacionales e internacionales.
- - La norma UNE-E-60617 (CEI-617).
- - Normativas internacionales y estándares: ISO, EIA, IEEE, etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES INTERNOS DE UN EQUIPO MICROINFORMÁTICO.
- Arquitectura de un sistema microinformático.
- Componentes de un equipo informático, tipos, características y tecnologías.
- - El chasis.
- . Formatos y tipos.
- . Características básicas.
- . Funcionalidad.
- - La fuente de alimentación.
- . Tipos.
- . Potencia y tensiones.
- . Ventiladores.
- - La placa base.
- . Características. Factores de forma.
- . Elementos de una placa base.
- ..Zócalo del microprocesador.
- ..Ranuras para la memoria.
- ..“Chipset”.
- ..El reloj.
- ..La BIOS.
- ..Ranuras de expansión.
- ..Conectores externos.
- ..Conectores internos.
- ..Conectores eléctricos.
- ..Jumpers y conmutadores DIP.
- ..Otros elementos integrados.
- ..Fabricantes.
- El procesador.
- - Microprocesadores actuales.
- - Características principales.
- - Disipadores de calor y ventiladores.
- - Fabricantes.
- - La memoria.
- - Parámetros fundamentales.
- - Tipos, módulos de memoria y encapsulado.
- - Unidades de almacenamiento internas: tecnología, parámetros y conexión.
- - Disco duros.
- - Lectores y grabadores de CD-ROM y DVD.
- - Disqueteras.
- - Otros dispositivos magnéticos, ópticos o magneto-ópticos.
- Componentes OEM y RETAIL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENSAMBLADO DE EQUIPOS Y MONTAJE DE PERIFÉRICOS BÁSICOS
- El puesto de montaje.
- - Uso.
- - Dispositivos e instrumentos.
- - Herramientas para el montaje de equipos.
- - Seguridad.
- Guías de montaje.
- Elementos de fijación, tipos de tornillos.
- El proceso de ensamblado de un equipo microinformático.
- - Montaje del microprocesador.
- - Montaje de los módulos de memoria.
- - Montaje de la fuente de alimentación.
- - Montaje de la placa base.
- - Montaje de los dispositivos de almacenamiento: Discos duros, unidades ópticas, etc.
- - Cableado de los distintos componentes y dispositivos.
- - Montaje de las tarjetas de expansión.
- El ensamblado fuera del chasis.
- - Comprobación de nuevos dispositivos.
- - Comprobación de componentes.
- Descripción de dispositivos periféricos básicos.
- - Tipos de dispositivos periféricos básicos.
- - Características técnicas y funcionales.
- - Parámetros de configuración.
- - Recomendaciones de uso.
- - Especificaciones técnicas.
- Instalación y prueba de periféricos básicos.
- - Procedimientos para el montaje de periféricos.
- - Identificación de los requisitos de instalación.
- - Documentación del fabricante.
- - Alimentación eléctrica.
- - Cableado.
- - Conexiones físicas.
- - Condiciones ambientales.
- Instalación y configuración de periféricos básicos.
- Instalación y configuración de la tarjeta gráfica.
- Instalación de controladores y utilidades software.
- Realización de pruebas funcionales y operativas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PUESTA EN MARCHA Y VERIFICACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.
- El proceso de verificación de equipos microinformáticos.
- Proceso de arranque de un ordenador.
- - Arranque a nivel eléctrico.
- - POST.
- - Señales de error del POST.
- Herramientas de diagnóstico y/o verificación de los sistemas operativos.
- Pruebas y mensajes con sistemas operativos en almacenamiento extraíble.
- Pruebas con software de diagnóstico.
- Pruebas de integridad y estabilidad en condiciones extremas.
- Pruebas de rendimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONFIGURACIÓN DE LA BIOS.
- El SETUP. Versiones más utilizadas.
- El menú principal de configuración de la BIOS.
- - Configuración estándar de la CMOS.
- - Configuración avanzada de la BIOS.
- - Configuración avanzada del Chipset.
- - Configuración de los periféricos integrados.
- - Configuración de la gestión de la energía.
- - Configuración de dispositivos PnP/PCI.
- - Monitorización del sistema.
- - Establecimiento de contraseñas.
- - Valores por defecto.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMA Y REGLAMENTOS SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ERGONOMÍA.
- Marco legal general.
- - Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
- - R.D. 39/1997, Reglamento de los Servicios de Prevención.
- Marco legal específico.
- - R.D. 485/1997, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
- - R.D. 486/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad en los lugares de trabajo.
- - R.D. 487/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañen riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores.
- - R.D. 488/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización.
- - R.D. 556/1989, por el que se arbitran medidas mínimas sobre accesibilidad en los edificios.
- - Textos básicos y guías técnicas del INSHT sobre ergonomía.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
- Ley 10/1998, de Residuos. Definiciones. Categorías de residuos.
- Ley 11/1997, de Envases y Residuos de Envases y su desarrollo. Definiciones.
- R.D. 208/2005, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.
- Objeto, ámbito de aplicación y definiciones.
- Tratamiento de residuos.
- Operaciones de tratamiento: reutilización, reciclado, valorización energética y eliminación.
- Categorías de aparatos eléctricos o electrónicos.
- Tratamiento selectivo de materiales y componentes.
- Lugares de reciclaje y eliminación de residuos informáticos. Símbolo de recogida selectiva.
- R.D. 106/2008, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos.
- Objeto, ámbito de aplicación, y definiciones.
- Tipos de pilas y acumuladores.
- Recogida, tratamiento y reciclaje.
- Símbolo de recogida selectiva.
- Normas sobre manipulación y almacenaje de productos contaminantes, tóxicos y combustibles. Las Fichas de Datos de Seguridad.
- Identificación de las sustancias o preparados.
- - Composición/información sobre componentes.
- - Identificación de los peligros.
- - Primeros auxilios.
- - Medidas de lucha contra incendios.
- - Medidas en caso de vertido o liberación accidental
- - Manipulación y almacenamiento.
- - Controles de exposición y protección personal.
- - Consideraciones sobre la eliminación.
- - Información relativa al transporte.
- - Información reglamentaria.
UNIDAD FORMATIVA 2. INSTALACIONES Y CONFIGURACIÓN DE PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESCRIPCIÓN DE DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.
- Tipos de dispositivos periféricos.
- - Impresoras.
- - Escáner.
- - Lectores ópticos.
- - Altavoces, micrófonos y dispositivos multimedia.
- - Lectoras de cintas de backup.
- - Otros.
- Características técnicas y funcionales.
- Parámetros de configuración.
- Recomendaciones de uso.
- Especificaciones técnicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN Y PRUEBA DE PERIFÉRICOS.
- Procedimientos para el montaje de periféricos.
- Identificación de los requisitos de instalación.
- - Documentación del fabricante.
- - Alimentación eléctrica.
- - Cableado.
- - Conexiones físicas.
- - Condiciones ambientales.
- Instalación y configuración de periféricos.
- Instalación y configuración de tarjetas.
- Instalación de controladores y utilidades software.
- Realización de pruebas funcionales y operativas.
UNIDAD FORMATIVA 3. REPARACIÓN DE EQUIPAMIENTO MICROINFORMÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTACIÓN BÁSICA APLICADA A LA REPARACIÓN DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS.
- Conceptos de electricidad y electrónica aplicada a la reparación de equipos microinformáticos.
- Magnitudes eléctricas y su medida.
- Señales analógicas y digitales.
- Componentes analógicos.
- Electrónica digital
- - Sistemas de representación numérica y alfabética.
- - El circuito impreso.
- - Circuitos lógicos y funciones lógicas.
- - Principio de funcionamientos de circuitos integrados digitales
- Instrumentación básica.
- - Polímetro.
- . Descripción.
- . Medida de resistencias, tensiones e intensidades.
- - Osciloscopio.
- . Funcionamiento.
- . Terminología.
- . Puesta en funcionamiento. Sondas.
- . Controles de un osciloscopio.
- . Técnicas de medida.
- - Generador de baja frecuencia.
- . Descripción.
- . Utilización del Generador.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO.
- Esquemas funcionales de los dispositivos y periféricos en equipos informáticos.
- Componentes eléctricos. Funciones.
- Componentes electrónicos. Funciones.
- Componentes electromecánicos. Funciones.
- Los soportes de almacenamiento magnético.
- - Características.
- - Componentes.
- - Esquemas funcionales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE AVERÍAS EN EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS.
- Tipología de las averías.
- - Clasificación.
- - Características.
- Averías típicas.
- - Lógicas
- - Físicas.
- - Procedimientos para su detección y corrección.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN EQUIPOS INFORMÁTICOS.
- Organigramas y procedimientos para la localización de averías.
- El diagnóstico.
- - Técnicas de diagnóstico.
- - Software de medida.
- - Diagnóstico y detección.
- Herramientas software de diagnóstico.
- - Tipos.
- - Características.
- - Software comercial
- Herramientas hardware de diagnóstico.
- - Tipos.
- - Características.
- - Tarjetas de diagnósticos POST.
- Conectividad de los equipos informáticos
- Medidas de señales de las interfases, buses y conectores de los diversos componentes.
- - De alimentación.
- - De control.
- - De datos.
- El conexionado externo e interno de los equipos informáticos.
- - Tipos de cables.
- - Tipos de conectores.
- - Significado de las patillas de las diversas interfaces y conectores.
- Técnicas de realización de diverso cableado.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPARACIÓN DEL HARDWARE DE LA UNIDAD CENTRAL.
- El puesto de reparación.
- - Características.
- - Herramientas de laboratorio.
- - Equipos de laboratorio.
- El presupuesto de la reparación.
- - Coste de componentes.
- - Criterios de tarificación.
- . Tiempos
- . Tipo de reparación
- . Tipo de componente.
- El procedimiento de reparación.
- Reparación de averías del hardware.
- - la fuente de alimentación.
- - La placa base.
- - Relacionadas con la memoria.
- - Unidades de almacenamiento.
- - Tarjetas de sonido.
- - Tarjetas gráficas.
- - Reparación de periféricos básicos y otros componentes hardware.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AMPLIACIÓN DE UN EQUIPO INFORMÁTICO.
- Componentes actualizables.
- - Lógicos
- - Físicos.
- El procedimiento de ampliación.
- - Evaluación de la necesidad.
- - Compatibilidad de componentes.
- - Presupuesto de la ampliación.
- - Aseguramiento de la información.
- Ampliaciones típicas de equipos informáticos lógicas y físicas.
Productos relacionados

En el ámbito de la informática y las comunicaciones, es necesario las operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos dentro del área profesional de sistemas y...

En el ámbito de la informática y las comunicaciones, es necesario las operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos dentro del área profesional de sistemas y...

En el ámbito de la informática y las comunicaciones, es necesario las operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos dentro del área profesional de sistemas y...

En el ámbito de la informática y las comunicaciones, es necesario las operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos dentro del área profesional de sistemas y...

En el ámbito de la informática y las comunicaciones, es necesario las operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos dentro del área profesional de sistemas y...

En el ámbito de la informática y las comunicaciones, es necesario el desarrollo de aplicaciones con tecnologías web dentro del área profesional de desarrollo. Así, con el presente curso se pretende...