Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Conv. Turismo 2023
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Sanidad, Dietética y Nutrición>Fisioterapia>Curso en Traumatología
Curso en Traumatología
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA BÁSICA
- Introducción a la anatomía
- Sistema óseo
- - Fisiología
- - División del esqueleto
- - Desarrollo óseo
- - Sistema óseo: composición
- - Articulaciones y movimiento
- Sistema muscular
- - Tejido muscular
- - Clasificación muscular
- - Ligamentos
- - Musculatura dorsal
- - Tendones
- Sistema nervioso
- Sistema linfático
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FRACTURAS: TIPOLOGÍAS
- Fracturas óseas
- - Tipologías
- - Causas de las fracturas
- Fracturas de partes blandas
- - Roturas ligamentosas: tipologías
- - Roturas musculares
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍAS TRAUMATOLÓGICAS
- Patologías traumatológicas extremidades superiores
- - Manos y muñeca
- - Codo y antebrazo
- - Brazo y hombro
- Patologías traumatológicas en extremidades inferiores
- - Articulación del pie y la pierna
- - Muslo y articulación de la cadera
- Patologías traumatológicas de la columna vertebral
- Patologías traumatológicas del tórax
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXPLORACIÓN
- Bases terapéuticas en traumatología
- - Anamnesis: proceso
- - Anamnesis: composición
- La exploración
- - Examen físico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: COLUMNA Y PELVIS
- Prueba de Spurling
- Prueba de distracción
- Prueba de deglución
- Prueba de Valsalva
- Signo de Bakody
- Prueba de Lhermitte
- Prueba de compresión del plexo braquial
- Prueba de inestabilidad lateral atlantoaxial
- Prueba de la arteria vertebral
- Prueba de Hautant
- Prueba de Naffziger
- Prueba del escaleno
- Prueba de aproximación escapular
- Prueba de compresión costal bilateral
- Prueba de Laségue
- Prueba de Brudzinski-Kernig
- Prueba de Naffziger II
- Prueba de la caída
- Prueba de Betcherew
- Prueba de Milgram
- Prueba de Pheasant
- Prueba de Hoover
- Prueba de los pulgares ascendentes
- Prueba de estrés sacroilíaco
- Prueba de Piedallu
- Prueba de Gaenslen
- Prueba de Yeoman
- Prueba de Tréndelenburg
- Prueba de Gillet
- Prueba de la bicicleta
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: HOMBRO
- Prueba del cajón anterior
- Prueba del cajón posterior
- Prueba del surco
- Prueba de aprensión
- Prueba de recolocación
- Prueba de Rockwood
- Prueba de fulcro
- Prueba de aprensión posterior
- Prueba de Neer
- Prueba de Hawkins-Kennedy
- Prueba de Yocum
- Prueba de Jobe
- Prueba de la caída del brazo
- Prueba de Gerber
- Prueba de Patte
- Prueba de Gilcreest
- Prueba de Yergason
- Prueba de Ludington
- Prueba de Speed
- Prueba de aducción cruzada
- Maniobra de Adson
- Maniobra de hiperabducción
- Prueba de Wright
- Prueba del arco doloroso
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: CODO, MUÑECA Y MANO
- Prueba de Boyes
- Prueba de Elson
- Prueba de Durkan
- Prueba activa de epicondilitis
- Prueba activa de epitrocleítis
- Prueba de hiperextensión
- Prueba de la tecla de piano
- Signo de Tinel
- Pivot Shift para el codo
- Maniobra de compresión del supinador corto
- Maniobra de compresión del pronador redondo
- Prueba de Phalen
- Prueba de Watson
- Prueba de Bunnel
- Prueba de bamboleo
- Signo de Froment
- Prueba de Finkelstein
- Prueba de rechinamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: CADERA
- Prueba de Faber (o Faber-Patrick)
- Prueba de Craig
- Dismetrías de miembro inferior
- Maniobra de Weber-Barstow
- Prueba de Thomas
- Prueba de contractura del recto anterior
- Prueba de Ober
- Prueba de Noble
- Prueba del piriforme
- Prueba de acortamiento isquiotibial
- Prueba del piriforme II
- Prueba de Phelp
- Prueba del fulcro
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: RODILLA
- Prueba de Mc Murray
- Prueba de Apley
- Prueba de Lachman
- - Variante: Lachman en decúbito prono
- - Variante: Lachman sin contacto
- Prueba del cajón posterior
- Prueba del cajón anterior
- Prueba de inestabilidad lateral: varo forzado
- Prueba de inestabilidad medial: valgo forzado
- Prueba de derrame
- - Prueba de Brush
- - Prueba de la rótula bailarina
- Prueba de Macintosh
- Prueba de Noyes
- Prueba de Jakob
- Prueba de Godfrey
- Prueba de Losee
- Prueba de Arnold
- Prueba de aprensión de Smillie
- Prueba de Mc Connell
- Prueba de Hughston
- Prueba de Anderson
- Prueba de Loomer
- Prueba de Slocum
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: PIE Y TOBILLO
- Prueba de Thompson
- Prueba de Copeland
- Prueba de los peroneos laterales
- Prueba de dislocación de los tendones peroneos
- Prueba de cajón anterior de tobillo
- Prueba de inclinación astragalina
- Prueba de inclinación astragalina II
- Signo de succión
- Prueba de Kleiger
- Signo de Mulder
- Signo de Homans
- Línea de Feiss
- Torsión tibial
- Prueba de percusión
- Prueba de compresión tibioperonea
- Prueba de inversión forzada de tobillo
- Signo de la cola del astrágalo
Productos relacionados
La exploración de un paciente tiene como finalidad determinar, con la máxima precisión, su estado; de manera que en función a lo que se concluya, sea posible elaborar un diagnóstico y comenzar un...
En el ámbito de la Sanidad, es necesario conocer los diferentes campos de la Ortoprotésica. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la gestión de un...
En el ámbito de la sanidad, es necesario conocer los diferentes campos de la ortoprotésica. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios relacionados con la gestión...
En el ámbito de la sanidad, es necesario conocer los diferentes campos de la ortoprotésica. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios de tecnología mecánica...
En el ámbito de la sanidad, es necesario conocer los diferentes campos de la ortoprotésica. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para llevar a cabo de la...
En el ámbito de la sanidad es necesario conocer las utilidades u usabilidad de los productos de apoyo o ayudas técnicas. Así, con el presente curso se presente aportar los conocimientos necesarios...