Curso Superior de Técnico en Medioambiente

300 Horas
ONLINE
Este Curso Superior de Técnico en Medioambiente ofrece una formación especializada y continuada en la materia. Los Técnicos en Medioambiente son los encargados de poner en marcha y coordinar el sistema de gestión medioambiental en la empresa. Para ello, analizan la situación de la industria donde trabajan tomando como referencia factores ambientales como la contaminación del agua, del aire y de residuos sólidos. Además estudian la contaminación acústica y la lumínica o el riesgo ambiental, siempre que sea necesario.
Curso Superior de Técnico en Medioambiente Ampliar
171212-2401
  1. MÓDULO 1. NORMATIVA Y POLÍTICA INTERNA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA ORGANIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DEL MARCO LEGISLATIVO AMBIENTAL

  1. Marco legislativo
  2. Política Ambiental Internacional
  3. Legislación Marco Internacional
  4. Política Ambiental de la Unión Europea
  5. Marco Legislativo del Medio Ambiente en la Unión Europea
  6. Política Ambiental del Estado Español
  7. Marco Legislativo del Medio Ambiente en el Estado Español
  8. Regulación Legal y Competencias
  9. Responsabilidad Ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETERMINACIÓN DE LA NORMATIVA DE LAS ENTIDADES REGULADORAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

  1. Análisis de la norma. Elaboración, revisión. Obligatoriedad
  2. Beneficios de normas
  3. Entidades reguladoras
  4. Fuentes de identificación y localización de normas
  5. Diferenciación de los tipos de normas ambientales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ARCHIVO RELACIONADO CON EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

  1. Técnicas de archivo
  2. Herramientas informáticas de gestión, distribución y archivo de la legislación y normativa aplicable a la organización
  3. Gestión y archivo de la documentación legal y normativa aplicable a la organización
  4. Procedimiento de Identificación de aspectos legales y normativos aplicables a la organización
  5. Elaboración del informe de evaluación del cumplimiento legal y normativo en la organización
  6. Revisión y actualización de legislación, normativa y aspectos aplicables a la organización

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE INFORMES Y DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

  1. Declaraciones obligatorias legales en la organización
  2. Informes internos del sistema de gestión ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA ORGANIZACIÓN

  1. Determinación de las necesidades de documentación en la organización
  2. Diagnóstico de la situación de la documentación en la organización
  3. Diseño del sistema documental
  4. Implantación del sistema documental
  5. Mantenimiento y mejora del sistema documental
  6. MÓDULO 2. DETERMINACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE MODELOS NORMALIZADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)

  1. Sistema de gestión
  2. Sistemas de gestión ambiental (SGA)
  3. Modelos de SGA: ISO 14001 y Reglamento Europeo de Gestión y Auditoría Ambientales (emas)
  4. Proceso de integración de los sistemas de gestión ambiental con sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, seguridad alimentaria, entre otros
  5. Soporte documental del sistema de gestión ambiental (SGA) y definición de su estructura según la tipología de la organización
  6. Control de documentos y registro

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN APLICADOS AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)

  1. Determinación de competencia: funciones, responsabilidad y autoridad para poner en marcha el SGA
  2. Elaboración del procedimiento de información, formación y toma de conciencia
  3. Elaboración del procedimiento de comunicación en la organización
  4. Protocolos de aplicación para crear un ambiente proactivo hacia la implantación del SGA
  5. MÓDULO 3. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE LAS FASES RELATIVAS A LA DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)

  1. Definición del alcance del sistema de gestión ambiental en la organización
  2. Diagnóstico inicial sobre aspectos ambientales aplicables a la organización:
  3. Metodología de identificación y puntualización de requisitos legales y otros requisitos aplicables a la organización
  4. Evaluación del cumplimiento legal:
  5. Objetivos, metas y programas
  6. Plan de implantación del SGA
  7. Diseño y elaboración de la documentación asociada al SGA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCEDIMIENTOS APROBADOS POR LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

  1. Elaboración de los documentos del sistema de gestión ambiental
  2. Implementación de los procesos y procedimientos aprobados por la organización
  3. Control del proceso operacional en condiciones normales
  4. Identificación, objetivos e indicadores de las actividades sometidas a control operacional:
  5. Seguimiento de puntos de control operacional referentes SGA
  6. Control de los dispositivos de seguimiento y medición
  7. Actuaciones ante desviaciones y mejora continua
  8. Definición y comunicación de requisitos ambientales aplicables a agentes externos a la organización teniendo en cuenta la tipología
  9. Elaboración de informes: entradas a la revisión por la dirección
  10. Revisión por la dirección
  11. Revisión por la dirección
  12. Contenido de la Declaración ambiental
  13. MÓDULO 4. REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INSPECCIONES AMBIENTALES, CONTROL DE LAS DESVIACIONES DEL SGA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. AUDITORÍAS E INSPECCIONES VINCULADAS A UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)

  1. Inspecciones y auditorías ambientales legales
  2. Auditorías voluntarias:
  3. Capacitación del auditor interno y externo
  4. Metodología de auditoría interna
  5. Metodología de auditoría externa: certificación y verificación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL Y CORRECCIÓN DE DESVIACIONES EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)

  1. Definición de no conformidad, acción correctiva y preventiva
  2. Criterios de identificación de no conformidades
  3. Criterios de identificación de mejoras
  4. Seguimiento y resolución de No Conformidades
  5. Gestión de acciones correctivas y preventivas
  6. Informe final
  • Duración: 300 horas