Curso en Redes Locales

200 Horas
ONLINE
En la era digital, el Curso en Redes Locales se erige como una herramienta esencial para quienes desean adentrarse en el dinámico mundo de las comunicaciones. Actualmente, la demanda de expertos en redes locales está en pleno auge, impulsada por la necesidad de empresas de todos los tamaños de mantener conectividad eficiente y segura. A través de este curso, adquirirás habilidades fundamentales en topologías de red, protocolos de comunicación y diagnóstico de problemas. Aprenderás a manejar equipos de conectividad, desde conmutadores hasta enrutadores, y a utilizar herramientas de diagnóstico como Ping y Traceroute para asegurar el óptimo funcionamiento de una red. La formación te capacitará para realizar monitorización efectiva, manejando indicadores de rendimiento clave que son vitales para la gestión de redes. Al participar, no solo te sumergirás en un sector con grandes oportunidades laborales, sino que también te posicionarás como un profesional valioso en un ámbito en consta...
Curso en Redes Locales Ampliar
353947-2301

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE UNA RED DE ÁREA LOCAL

  1. Redes de área local.
  2. - Topologías básicas.
  3. - Topología lógica y física.
  4. - Método de acceso al cable.
  5. - Protocolos de comunicaciones.
  6. - Arquitecturas de redes de área local más usadas.
  7. Equipos de conectividad.
  8. - Repetidores.
  9. - Concentradores (Hubs).
  10. - Conmutadores (Switches).
  11. - Enrutadores (Routers).
  12. - Pasarelas (Gateways).
  13. - Puentes (Bridges).
  14. - Dispositivos inalámbricos.
  15. Sistemas operativos de red.
  16. Medios de transmisión.
  17. - Medios de cobre.
  18. - Medios ópticos.
  19. - Comunicaciones inalámbricas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLOS DE UNA RED DE ÁREA LOCAL

  1. Introducción a los protocolos.
  2. Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI).
  3. - Nivel físico.
  4. - Nivel de enlace.
  5. - Nivel de red.
  6. Modelo TCP/IP.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON EL CABLEADO

  1. Armario de comunicaciones.
  2. Comprobaciones de la instalación de red.
  3. Analizadores o comprobadores de cable.
  4. - Comprobación de cables de par trenzado.
  5. - Comprobación de cables coaxiales.
  6. - Detección de alimentación por Ethernet.
  7. - Localización de cables utilizando tonos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO EN REDES LOCALES

  1. Herramientas de diagnóstico.
  2. - Ping.
  3. - Ipconfig.
  4. - Nbstat.
  5. - Netstat.
  6. - Net.
  7. - Nslookup.
  8. - Netsh.
  9. - Traceroute.
  10. Análisis especializado.
  11. - Analizadores lógicos.
  12. - Analizadores de cableado.
  13. Herramientas de gestión de red.
  14. - Características de un sistema de gestión de red.
  15. - Herramientas de software.
  16. - Sistemas de gestión de red más utilizados.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONITORIZACIÓN DE RED

  1. Tipos de información de monitorización.
  2. Acceso a la información de gestión.
  3. Mecanismos de monitorización: sondeo y notificaciones.
  4. Gestión de prestaciones.
  5. - Indicadores de prestaciones.
  6. - Monitorización de indicadores de prestaciones.
  7. - Principales tareas en la gestión de prestaciones.
  8. Métricas.
  9. - Retardo.
  10. - «Throughput» o capacidad.
  11. - Longitud paquete / mensaje.
  12. - Número de nodos.
  13. - Carga.
  14. - Velocidad.
  15. - Conectividad.
  16. - Disponibilidad.
  17. - Fiabilidad.
  18. - Nivel de redundancia.
  • Duración: 200 horas