Técnico en Gestión Administrativa
                                En el ámbito empresarial nos encontramos con una gran variedad y cantidad de actividades y tareas diarias de caracter administrativo que presentan una gran importancia para el correcto funcionamiento de la organización, y que por tanto deben llevarse a cabo considerando tanto los criterios de calidad establecidos, como la normativa vigente en cada caso. Realizar las gestiones administrativas del proceso comercial, las gestiones administrativas de tesoreríalos registros contables u ofrecer apoyo administrativo en materia de gestión de recursos humanos son sólo algunos ejemplos de este tipo de tareas y actividades. A través del grado medio gestion administrativa se pretende dotar al alumnado de los conocimientos y competencias profesionales adecuadas para llevar a cabo todo este tipo de funciones con el máximo nivel y capactiación. A través del presente curso se ofrece la formación de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Gestión Administrativa.
                            
                        
                                                Ampliar
                                            
                                        
                                    
                                    
                                        
                                        403572-2501
                                    
                                
                            - MÓDULO 1. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
- La empresa y su organización
 - - Concepto y fines de la empresa
 - - Elementos de la empresa
 - - Las funciones de la empresa
 - - Clasificación de las empresas
 - La organización empresarial
 - - La organización de la empresa en la Historia
 - - Principios de organización empresarial
 - - Organización interna de las empresas. Departamentos
 - - La organización informal de la empresa
 - - La representación de la empresa por medio de organigramas. Sus diferentes tipos
 - - Identificación de la estructura organizativa y la cultura corporativa
 - - Evaluación de los criterios de organización: puntos fuertes y débiles. Las necesidades de mejora
 - La dirección en la empresa
 - - Niveles de mando
 - - Personalidad y comportamiento del directivo. Temperamento
 - - Tipos de autoridad
 - - Funciones de la dirección
 - - Estilos de mando
 - - Dirección por objetivos
 - - Adaptación de la asistencia al sistema de mando
 - - Deontología del secretariado
 - Relaciones de interacción entre dirección y la asistencia a la dirección
 - - Relaciones ascendentes: el asistente y el directivo
 - - Relaciones descendentes: el asistente y el equipo humano administrativo a su cargo
 - - Relaciones complementarias: el asistente y otros directivos. Relaciones externas
 - Funciones del servicio del secretariado
 - - Del secretariado personal de dirección. Autoestima y asertividad
 - - Tipos de servicio del secretariado: del área económica, productiva, científica, jurídica y el de la administración pública
 - El proceso de la comunicación
 - - Elementos del proceso de comunicación
 - - Tipos de comunicación
 - - La comunicación informal: beneficios, problemas y sus causas. Los rumores
 - - Efectos de la comunicación
 - - Obstáculos o barreras para la comunicación
 - - Decálogo de la comunicación
 - La comunicación en la empresa
 - - Tipo de relaciones: laborales y humanas
 - - Tratamiento de la información. Flujo entre departamentos. Los plazos y el coste. Lo confidencial y lo restringido
 - - La relación entre la organización y la comunicación en la empresa. Centralización y descentralización
 - - La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones. Interna y externa (publicidad, promoción y relaciones públicas)
 - Instrumentos de comunicación interna en una organización
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRANSMISIÓN DE COMUNICACIÓN ORAL EN LA EMPRESA
- Formas de comunicación oral en la empresa
 - Precisión y claridad en el lenguaje
 - - Realización de preguntas concretas y correctas
 - - Utilización de un vocabulario concreto
 - - Vicios de dicción
 - Elementos de comunicación oral. La comunicación efectiva
 - - La locuacidad, el tono, el ritmo, la claridad, la concisión y la coherencia.
 - - La empatía
 - - La asertividad
 - - La reformulación
 - - El feed-back o retroalimentación
 - - El carácter
 - - La escucha activa. Técnicas
 - La conducción del diálogo
 - - Cuestiones abiertas y cerradas
 - - Cuestiones alternativas y dirigidas
 - - La realización de entrevistas
 - La comunicación no verbal. Funciones
 - - Formas de comunicación no verbal
 - La imagen corporativa de la organización en las comunicaciones presenciales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSMISIÓN DE COMUNICACIÓN ESCRITA EN LA EMPRESA
- Comunicación escrita
 - - Estilos de redacción: técnicas de sintetización de contenidos
 - - Técnicas y normas gramaticales: corrección ortográfica, construcción de oraciones y corrección semántica
 - - Normas de aplicación de siglas y abreviaturas
 - Herramientas para la corrección de textos
 - Documentos
 - - Redacción de documentos profesionales. Tipos de lenguaje y estructuras efectivas
 - - Documentos internos
 - - Documentos externos
 - - Documentos básicos de la empresa privada
 - - Documentos mercantiles
 - - De la administración- informe, certificado, oficio, nota interior, hojas de iniciativas y reclamaciones, la carta
 - - Lenguaje y redacción publicitaria. Características
 - - La carta: presentación, clases y soportes físicos
 - - La carta comercial
 - La correspondencia: su importancia
 - - Correo de entrada
 - - Correo de salida
 - - Servicios de correos
 - - Comunicaciones interiores
 - - Confidencialidad
 - Comunicaciones urgentes
 - - Coste y seguridad
 - - Medios propios y servicios externos
 - El fax
 - El correo electrónico
 - - Contratación de direcciones de correo e impresión de datos
 - - Configuración de la cuenta de correo
 - - Uso de las herramientas de gestión de la aplicación de correo
 - - La correspondencia y el correo electrónico
 - - El peligro de infección por algún tipo de virus. Criterios de Seguridad
 - - La firma digital
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN EN SOPORTE PAPEL E INFORMÁTICO
- Archivo y registro de la información del cliente
 - - Técnicas de archivo: naturaleza y finalidad del archivo
 - - Elaboración de ficheros
 - Procedimiento de gestión y tratamiento de la información dentro de la empresa
 - Bases de datos para el tratamiento de la información en el departamento de atención al cliente/consumidor/usuario
 - - Estructura y funciones de una base de datos
 - - Tipos de bases de datos
 - - Bases de datos documentales
 - - Utilización de bases de datos: búsqueda y recuperación de archivos y registros
 - Normativa de protección de bases de datos de clientes
 - - Procedimientos de protección de datos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECONOCIMIENTO DE NECESIDADES DE CLIENTES
- Introducción a la atención al cliente
 - Asistencia al cliente
 - Cliente interno y cliente externo
 - Criterios que definen la calidad en las empresas: gestión, organización y servicios
 - - La atención al cliente y sus fases
 - - La captación de la información del cliente y sus demandas y expectativas
 - La satisfacción del cliente desde su perspectiva
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ATENCIÓN DE CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES
- Clasificación de clientes
 - - Tipologías de personalidad
 - - Tipologías de actitudes
 - - Acercamiento integrado
 - - Tipologías de clientes difíciles y su tratamiento
 - La atención personalizada
 - - Servicio al cliente
 - - Orientación al cliente
 - - Armonizar y reconducir a los clientes en situaciones difíciles
 - El tratamiento de situaciones difíciles
 - - La nueva perspectiva de las quejas y reclamaciones
 - - Cómo transformar situaciones de insatisfacción en el servicio en clientes satisfechos con la empresa
 - - Tipología de reclamaciones
 - - Actitud frente a las quejas o reclamaciones
 - - Tratamiento de las reclamaciones
 - Normativa reguladora en caso de quejas y reclamación/denuncia entre empresas y consumidores
 - Proceso de tramitación y gestión de una reclamación
 - Métodos usuales en la resolución de quejas y reclamaciones
 - - Fases del proceso de resolución
 - - Documentación que se genera
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. POTENCIACIÓN DE LA IMAGEN DE LA EMPRESA
- El marketing en la actividad económica
 - Técnicas de transmisión de la imagen corporativa en las comunicaciones escritas
 - Oferta y demanda
 - Gestión del marketing en la empresa
 - - Las 4 Ps del Marketing
 - - El estudio de mercado
 - El plan de Marketing
 - - Fases del Plan de Marketing
 - Política de comunicación o publicidad
 - - Medios publicitarios y soportes
 - - Contenido del mensaje
 - - Las relaciones públicas y la promoción de ventas
 - La Responsabilidad Social Corporativa
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE
- Seguimiento comercial postventa
 - Fidelización de la clientela
 - - Instrumentos de fidelización
 - - Finalidad
 - Valoración de los parámetros de calidad del servicio y su importancia o consecuencias de su no existencia
 - Aplicación de la confidencialidad a la atención prestada en los servicios de postventa
 - Oferta de servicio postventa
 - Servicio Postventa
 - Técnicas y herramientas para la gestión de la calidad
 - - Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
 - - Tormenta de ideas
 - - Diagrama Causa-Efecto
 - - Diagrama de Pareto
 - - Histograma de frecuencias
 - - Modelos ISAMA para la mejora de procesos
 - - Equipos de mejora
 - - Círculos de control de calidad
 - MÓDULO 2. OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÁLCULO DE PRECIOS DE VENTA, COMPRA Y DESCUENTOS
- Concepto y objetivos de la empresa
 - Funciones de la empresa
 - Principios de organización empresarial
 - Formas de organización comercial de la empresa
 - Canales de venta
 - Cálculo de PVP (Precio de venta al público)
 - - Precio mínimo de venta
 - - Precio competitivo
 - - Precios unitarios
 - Cálculo de descuentos y recargos comerciales
 - Cálculo de rentabilidad y margen comercial
 - Cálculo de comisiones comerciales
 - Cálculo de cuotas y pagos aplazados: intereses
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFECCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS DE LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA
- El contrato de compraventa mercantil
 - - Perfección del contrato de compraventa
 - - Obligaciones de las partes
 - - Extinción del contrato de compraventa mercantil
 - Fases del proceso de decisión de compra
 - Fases del proceso de venta
 - - Aproximación al cliente, desarrollo y cierre de la venta
 - - Fases de la venta no presencial. Diferencias y similitudes con la venta presencial
 - Documentos propios de la compraventa
 - - Orden de pedido
 - - Factura
 - - Recibo
 - - Justificantes de pago
 - Normativa y usos habituales en la elaboración de la documentación comercial
 - Elaboración de la documentación
 - - Elementos y estructura de la documentación comercial
 - - Orden y archivo de la documentación comercial
 - Confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores
 - - Elementos
 - - Codificación
 - - Modelos
 - - Aplicaciones informáticas aplicadas a la confección de fichas y bases de datos clientes y proveedores.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LIQUIDACIÓN DE OBLIGACIONES FISCALES DERIVADAS DE LA COMPRAVENTA
- Impuesto del Valor Añadido
 - Modelos y plazos de presentación de la declaración-liquidación del IVA
 - Libros de registro obligatorios y voluntarios
 - - Los libros registro del IVA
 - Declaraciones censales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE EXISTENCIAS DE ALMACÉN
- Envases y embalajes
 - - Necesidad de embalaje
 - - Embalaje primario: envase
 - - Embalaje secundario: cajas
 - - Embalaje terciario: palés y contenedor
 - Inventarios y verificaciones
 - - Inventarios incorrectos
 - Control y gestión de existencias
 - Gestión de stocks
 - Métodos de valoración de existencias
 - - Inventarios
 - - Fichas de almacén
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRAMITACIÓN DE COBROS Y PAGOS
- Operaciones básicas de cobro y pago
 - - Tipos de operaciones
 - - Funciones
 - - Características
 - - Formas de gestión
 - Descripción de los medios de pago
 - Modelos de documentación de cobro y pago, convencionales o telemáticos
 - - Documentos de cobro y pago al contado
 - - Documentos de cobro y pago a crédito
 - MÓDULO 3. EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
- Evaluación del potencial emprendedor
 - - Conocimientos
 - - Destrezas
 - - Actitudes
 - - Intereses y motivaciones
 - La innovación en el desarrollo de proyectos
 - - La importancia de la innovación en los negocios
 - Concepto de tecnología
 - - Tipología de la tecnología
 - - Otros tipos de tecnología
 - La innovación tecnológica
 - Competencias básicas de la innovación tecnológica
 - Herramientas para innovar
 - Competitividad e innovación
 - Punto de vista de la ventaja competitiva
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONCEPTO JURÍDICO DE EMPRESA Y EMPRESARIO
- La empresa como estructura básica en el sistema productivo. La cultura empresarial
 - - Los elementos de la empresa
 - - Las funciones básicas de la empresa
 - - El empresario
 - Clasificación de las empresas
 - - La relación de la empresa con el entorno
 - La cultura corporativa
 - - El proceso de planificación corporativa
 - - La estrategia a nivel corporativo
 - Sistemas: planificación, organización, información y control
 - Los procesos internos y externos de la empresa
 - La estructura organizativa de la empresa
 - - La división funcional
 - - Diferencia entre funciones, responsabilidades y tareas
 - - El organigrama como estructura gráfica de la empresa
 - Trámites de constitución empresarial según la forma jurídica
 - - El profesional autónomo
 - - La sociedad unipersonal
 - - La sociedad civil
 - - La comunidad de bienes
 - - Las sociedades mercantiles
 - - La Sociedad Cooperativa
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA TRIBUTARIO
- El tributo: impuestos, tasas y contribuciones especiales
 - - Impuestos
 - - Tasas
 - - Contribuciones Especiales
 - Hecho Imponible: nacimiento de la obligación tributaria
 - Sujeto pasivo u obligado tributario
 - - Concepto. Obligados tributarios
 - - Pagos a cuenta
 - - Representación
 - - Domicilio fiscal
 - - Transmisión de la deuda
 - Determinación de la deuda tributaria
 - - Cuota Tributaria
 - Contenidos de la deuda tributaria: interés de demora y recargos
 - Extinción de la deuda tributaria
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBLIGACIONES FISCALES DE LA EMPRESA
- Introducción al Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
 - - Hecho imponible y naturaleza
 - - Sujetos pasivos
 - - Obligaciones censales
 - IVA: funcionamiento general
 - - Esquema general del IVA
 - - Principales fuentes del derecho en el IVA
 - El ámbito de aplicación material: sujeción y no sujeción al IVA
 - - Sujeción al IVA
 - - Operaciones no sujetas a IVA
 - Régimen especial de las PYMES (régimen simplificado del IVA)
 - - Ámbito de aplicación del régimen simplificado
 - - Renuncia al régimen simplificado
 - - Contenido del régimen simplificado
 - - Determinación del importe a ingresar o a devolver
 - - Esquema de liquidación
 - - Circunstancias extraordinarias
 - - Actividades de temporada
 - - Régimen simplificado aplicado a las actividades agrícolas, ganaderas y forestales
 - - Cálculo de la cuota derivada del régimen simplificado en las actividades agrícolas, ganaderas y forestales
 - - Obligaciones formales
 - - Gestión del Impuesto
 - Régimen especial del recargo de equivalencia
 - Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRUCTURA FUNCIONAL Y JURÍDICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- La Constitución Española: estructura y contenidos
 - División de poderes
 - - Poder ejecutivo
 - - Poder legislativo
 - - Poder judicial
 - La administración del Estado
 - - El Gobierno: composición, organización y funciones
 - - La Administración General del Estado: Órganos centrales, territoriales y colegiados. Organismos públicos
 - La Administración Autonómica
 - - Competencias de las Comunidades Autónomas
 - - Organización autonómica
 - - Relaciones de las Comunidades Autónomas con el Estado
 - La Administración local
 - - Clases de entidades locales
 - - Sexmas
 - - Regulación de la Administración local
 - - Competencias de las entidades locales
 - Fuentes del Derecho
 - - La ley
 - - La costumbre
 - - Los principios generales del Derecho
 - La Unión Europea
 - - El Derecho de la Unión Europea
 - - Sistema institucional
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS RELACIONES ENTRE ADMINISTRADOR Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- Acto administrativo
 - Elementos del acto administrativo
 - Clases de actos administrativos
 - El procedimiento administrativo: concepto y régimen jurídico
 - - Estructura de la LPAC
 - - Los principios del Procedimiento Administrativo
 - Los sujetos del procedimiento administrativo
 - - La abstención y recusación
 - - Los sujetos interesados en el procedimiento administrativo
 - La estructura del procedimiento administrativo
 - - Iniciación del procedimiento
 - - La tramitación e instrucción del procedimiento
 - - Términos y plazos en el procedimiento administrativo
 - - La terminación del procedimiento
 - Contratos del sector público de carácter administrativo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ANTE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- Información y documentación en las Administraciones Públicas
 - - Poderes públicos
 - - Documento e información en la Administración Pública
 - El proceso documental: cuidado, tratamiento y difusión del documento
 - Sistemas de archivo en la Administración Pública
 - - Sistema de archivo de la Administración Pública
 - El acceso a los registros y archivos públicos
 - MÓDULO 4. TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE TEXTOS ALFANUMÉRICOS EN TECLADOS EXTENDIDOS
- Hardware
 - - Arquitectura de un equipo informático básico
 - - Componentes: unidad central de proceso (CPU), memoria central y tipos de memoria
 - - Periféricos: dispositivos de entrada y salida, dispositivos de almacenamiento y dispositivos multimedia
 - Software
 - - Sistemas operativos: objetivos, composición y operación
 - ¿Qué es la mecanografía?
 - - La importancia de la mecanografía
 - Colocación de los dedos
 - Desarrollo de la destreza mecanográfica
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES
- Sistema operativo
 - - Origen del sistema operativo
 - - Clasificación de los sistemas operativos
 - Funciones y características de los sistemas operativos y de archivo
 - - Configuración de objetos en sistemas operativos. Forma de operar
 - - Creación/nombramiento, copia y eliminación de archivos, carpetas, subcarpetas y otras
 - Internet y navegadores
 - Aplicaciones de internet dentro de la empresa
 - Herramientas Web 2.0
 - - Aplicaciones de la Web - Principios constitutivos
 - - Herramientas ofimáticas
 - - Elementos comunes de las herramientas ofimáticas
 - Tipos de aplicaciones ofimáticas
 - - Procesadores de texto
 - - Hojas de cálculo
 - - Gestores de bases de datos
 - - Editores de imagen
 - - Programas de presentación
 - Requisitos de accesibilidad de contenidos web
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Y PLANTILLAS MEDIANTE HOJAS DE CÁLCULO
- Instalación e inicio de la aplicación
 - Estructura y funciones
 - Diseño de la hoja de cálculo
 - Modificación de datos
 - - Edición del contenido de una celda
 - - Borrado del contenido de una celda o rango de celdas
 - - Uso del corrector ortográfico
 - - Uso de las utilidades de búsqueda y reemplazo
 - Inserción y eliminación
 - - Celdas
 - - Filas
 - - Columnas
 - - Hojas de cálculo
 - Gráficos
 - Gestión de archivos
 - Impresión de hojas de cálculo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Y PLANTILLAS MEDIANTE PROCESADORES DE TEXTO
- Procesador de textos
 - Posibilidades que ofrece el procesador de textos para mejorar el aspecto del texto
 - Diseño de documentos y plantillas
 - Edición de textos y tablas
 - Impresión de textos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN DE BASES DE DATOS OFIMÁTICAS
- Las bases de datos
 - - Entrada y salida de la aplicación de base de datos
 - Características generales del tratamiento de los datos y las bases de datos
 - - De la base de datos al actual Big Data
 - Elementos básicos de la base de datos
 - Distintas formas de creación de una base de datos
 - - Apertura de una base de datos
 - - Guardado de una base de datos
 - - Cierre de una base de datos
 - Registros y campos
 - Distintas formas de creación de tablas
 - - Elementos de una tabla
 - - Propiedades de los campos
 - - Introducción de datos en la tabla
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTEGRACIÓN DE IMÁGENES Y VÍDEOS EN DOCUMENTOS
- La imagen digital
 - - Resolución de la imagen
 - - Terminología digital
 - - Profundidad de color
 - - Editor de imagen y videos
 - Principales programas y herramientas para la edición de imagen digital
 - Introducción al video digital
 - - ¿Qué es el vídeo analógico y digital?
 - - Diferencias entre vídeo analógico y digital
 - Conceptos fundamentales del vídeo digital
 - Proceso de digitalización de vídeo
 - Compresión de archivos de vídeo
 - Formatos de archivos de vídeo
 - ¿Qué es el streaming?
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES
- Estructura y funciones
 - - Elementos que componen una presentación
 - Procedimiento de presentación
 - Fondos de diapositivas
 - Insertar y modificar texto
 - Utilidades de la aplicación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE CORREO Y AGENDA ELECTRÓNICA
- El correo electrónico
 - Uso del correo electrónico
 - - Funcionamiento
 - Gestores de correo electrónico
 - - Ventanas
 - - Redacción y envío del mensaje
 - - Lectura del correo
 - - Respuesta al correo
 - - Organización de mensajes
 - - Impresión de correos
 - - Libreta de direcciones
 - - Filtrado de mensajes
 - Correo Web
 - Plantillas y firmas corporativas
 - Gestión de la libreta de direcciones
 - Gestión de correo
 - Componentes fundamentales de una aplicación de gestión de correos y agendas electrónicas
 - Foros de noticias “mes”
 - Programas de agendas en sincronización con dispositivos portátiles tipo “palm”
 - Gestión de la agenda
 - MÓDULO 5. TÉCNICA CONTABLE
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS PATRIMONIALES DE LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS
- La actividad empresarial
 - El ciclo de actividad de la empresa
 - - El ejercicio económico de la empresa
 - La función comercial de la empresa
 - La contabilidad
 - El patrimonio de la empresa
 - - Elementos patrimoniales
 - - Masas patrimoniales
 - La actividad empresarial y las normas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA METODOLOGÍA CONTABLE
- Las operaciones mercantiles desde la perspectiva contable
 - - El hecho contable y las cuentas
 - - La ecuación patrimonial
 - - La partida doble
 - - El libro diario
 - - El libro mayor
 - - El balance de comprobación
 - Desarrollo del ciclo contable
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PYME
- El nuevo PGC para las PYMES
 - Normalización contable
 - - Marco conceptual del plan general de contabilidad
 - Las cuentas anuales
 - - Formulación de las cuentas anuales
 - - Estructura de las cuentas anuales
 - - Normas comunes al balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de cambios en el patrimonio neto
 - - Criterios en la confección del balance
 - - Criterios en la confección de la cuenta de pérdidas y ganancias
 - - Criterios en la confección del estado de cambios en el patrimonio neto
 - - Criterios en la confección de la memoria
 - Cuadro de cuentas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTABILIZACIÓN DE LOS HECHOS ECONÓMICOS BÁSICOS DE LA EMPRESA
- Las compras en el plan general de contabilidad
 - - Cuentas relacionadas con compras
 - - Normas de valoración relacionadas con compras
 - Las ventas en el plan general de contabilidad
 - - Cuentas relacionadas con ventas
 - Almacén
 - - La calidad
 - - Las existencias
 - - Aprovisionamiento e inventario de materiales
 - Fuentes de financiación propia
 - - Capital
 - - Reservas
 - - Resultados pendientes de aplicación
 - Las fuentes de financiación ajenas
 - Inmovilizado material
 - - Inversiones inmobiliarias
 - - Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
 - - El inmovilizado en curso
 - - Arrendamientos Leasing
 - Cierre contable
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES DE CONTABILIZACIÓN MEDIANTE OPERACIONES INFORMÁTICAS ESPECÍFICAS
- Aplicaciones de Internet dentro de la empresa
 - Aplicaciones informáticas contables
 - - Procesadores de texto
 - - Hojas de cálculo
 - - Gestores de bases de datos
 - MÓDULO 6. OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS PROCESOS DE CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL
- Funciones del departamento de recursos humanos
 - - Posición del departamento de Recursos Humanos en la organización
 - - El outsourcing en Recursos Humanos
 - Análisis y descripción del puesto de trabajo
 - Objetivos de la valoración de puestos de trabajo
 - Métodos de la valoración de puestos de trabajo
 - - Método de jerarquización
 - - Método de graduación (Job Classification)
 - - Método de puntuación de factores (The Point System)
 - - Método de comparación de factores (The Factor Comparation Method)
 - La importancia del profesiograma
 - El proceso de reclutamiento
 - Canales de reclutamiento
 - Tipos de reclutamiento
 - - Reclutamiento interno
 - - Reclutamiento externo
 - - Reclutamiento mixto
 - El proceso de selección
 - Test de selección
 - - Test de rendimiento máximo
 - - Test de evaluación de personalidad
 - La entrevista laboral
 - - Concepto y objetivos de la entrevista
 - - Tipos de entrevistas de selección laboral
 - - Preparación para la entrevista
 - - La actitud del entrevistador
 - - Cómo desarrollar entrevistas
 - Entrevistas estructuradas
 - Dinámicas de grupo
 - - El foro
 - - Mesa redonda
 - - El panel
 - - Debate
 - Plan de acogida
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA FORMACIÓN, DESARROLLO Y COMPENSACIÓN DEL PERSONAL
- La formación como opción estratégica
 - Diagnóstico de las necesidades de formación
 - - Búsqueda de información para el plan de formación
 - La elaboración del plan de formación
 - Diseño y gestión de las acciones formativas
 - Financiación de la formación continua
 - - Fundación tripartita
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFECCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO, MODIFICACIONES Y EXTINCIÓN DEL MISMO
- Introducción al derecho laboral
 - - Normas del derecho laboral
 - - El estatuto de los trabajadores
 - - El convenio colectivo
 - - Conclusiones
 - La relación laboral
 - - Los contratos de trabajo
 - - Modalidades de contratación
 - - Jornada y horario laboral: tiempo de descanso, vacaciones y permisos retribuidos
 - - Modificación de las condiciones de trabajo
 - - Suspensión y extinción del contrato de trabajo
 - - Incentivos a la contratación
 - - Contratación de personal extranjero
 - - Contratación de personas con discapacidad
 - - Cumplimiento de la LOPD
 - - Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Servicio Contrat@
 - - Conclusiones
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE AL PAGO DEL SALARIO Y OBLIGACIONES INHERENTES
- Introducción. El Sistema de Seguridad Social
 - Regímenes de la Seguridad Social
 - Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
 - El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
 - - Concepto de salario
 - - Composición y elementos del salario
 - - Abono del salario
 - - El Salario Mínimo Interprofesional. IPREM
 - - Las pagas extraordinarias
 - - El recibo del salario
 - - Garantías del salario
 - Cotización a la Seguridad Social
 - - Sujetos obligados a cotizar y responsables del pago
 - - Cálculo de la cotización
 - - Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y maternidad
 - - Cotización diaria
 - Retención por IRPF
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LAS INCIDENCIAS EN LA RELACIÓN LABORAL
- Absentismo laboral
 - El clima laboral y productividad 2.0
 - El empowerment o empoderamiento
 - El responsable de Recursos Humanos como arquitecto de la estrategia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HUMANOS
- Prevención de riesgos laborales
 - - Trabajo
 - - Salud
 - - Factores de Riesgo
 - - Condiciones de Trabajo
 - - Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección
 - Fundamentos y principios básicos de un modelo de calidad total
 - Problemas y medidas de protección medio ambiental en la empresa
 - Normativa de protección de datos de carácter personal y confidencialidad
 - MÓDULO 7. TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DE DOCUMENTACIÓN SOPORTE DE HECHOS ECONÓMICOS
- Albarán
 - Factura
 - Cheque
 - La letra de cambio
 - Extractos bancarios
 - Impuestos
 - Documentos-justificantes mercantiles tipo
 - Organización y archivo de los documentos mercantiles
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGISTRO CONTABLE DE HECHOS ECONÓMICOS HABITUALES
- Registro contable de las compras
 - - Compra con pago al contado
 - - Compra con pago aplazado
 - - Compra con pago anticipado
 - Registro contable de operaciones relacionadas con compras
 - - Descuentos
 - - Devoluciones de compras
 - - Envases y embalajes
 - Registro contable de las ventas
 - - Ventas con pago al contado
 - - Ventas con pago aplazado
 - - Ventas con pago anticipado
 - Registro contable de operaciones relacionadas con ventas
 - - Descuentos
 - - Devoluciones de compras
 - - Envases y embalajes
 - - Gastos en ventas
 - Problemática contable de los derechos de cobro
 - - Efectos a cobrar
 - - Morosidad de clientes
 - Registro contable de la declaración-liquidación de IVA
 - Productos financieros de financiación
 - - Préstamos
 - - Tarjeta de crédito
 - - Descuento comercial
 - - Leasing
 - - Factoring
 - - Confirming
 - Amortizaciones y deterioros de valor
 - La regularización de existencias
 - La regularización de ingresos y gastos. Determinación del resultado contable
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES DE UN EJERCICIO ECONÓMICO COMPLETO
- Asiento de apertura y cierre
 - Registro contable de operaciones diarias
 - Registros contables en el libro mayor
 - Balance de comprobación de sumas y saldos
 - La cuenta de pérdidas y ganancias
 - El Balance de situación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPROBACIÓN DE CUENTAS
- Documentos comerciales
 - - Documentación de los clientes: fichas y documentos con información del cliente en general
 - - Documentación de los productos y servicios: catálogos, folletos publipromocionales u otros
 - Documentos de pago bancarios
 - Documentos propios de la compraventa
 - Normativa y usos habituales en la elaboración de la documentación comercial
 - Elaboración de la documentación
 - - Orden y archivo de la documentación comercial
 - Comprobación de la documentación laboral
 - - Gestión de la documentación laboral de los trabajadores
 - MÓDULO 8. EMPRESA EN EL AULA
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO DE LA EMPRESA EN EL AULA
- La empresa y su organización
 - - Concepto y fines de la empresa
 - - Elementos de la empresa
 - - Las funciones de la empresa
 - - Clasificación de las empresas
 - La organización empresarial
 - - La organización de la empresa en la Historia
 - - Principios de organización empresarial
 - - Organización interna de las empresas. Departamentos
 - - La organización informal de la empresa
 - - La representación de la empresa por medio de organigramas. Sus diferentes tipos
 - - Identificación de la estructura organizativa y la cultura corporativa
 - - Evaluación de los criterios de organización: puntos fuertes y débiles. Las necesidades de mejora
 - La dirección en la empresa
 - - Niveles de mando
 - - Personalidad y comportamiento del directivo. Temperamento
 - - Tipos de autoridad
 - - Funciones de la dirección
 - - Estilos de mando
 - - Dirección por objetivos
 - - Adaptación de la asistencia al sistema de mando
 - - Deontología del secretariado
 - Relaciones de interacción entre dirección y la asistencia a la dirección
 - - Relaciones ascendentes: el asistente y el directivo
 - - Relaciones descendentes: el asistente y el equipo humano administrativo a su cargo
 - - Relaciones complementarias: el asistente y otros directivos. Relaciones externas
 - Funciones del servicio del secretariado
 - - Del secretariado personal de dirección. Autoestima y asertividad
 - - Tipos de servicio del secretariado: del área económica, productiva, científica, jurídica y el de la administración pública
 - La comunicación en la empresa
 - - Tipo de relaciones: laborales y humanas
 - - Tratamiento de la información. Flujo entre departamentos. Los plazos y el coste. Lo confidencial y lo restringido
 - - La relación entre la organización y la comunicación en la empresa. Centralización y descentralización
 - - La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones. Interna y externa (publicidad, promoción y relaciones públicas)
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASMISIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA EN EL AULA
- La comunicación óptima en la atención al cliente
 - - Barreras que dificultan la comunicación
 - - Comunicarse con eficacia en situaciones difíciles
 - - El lenguaje verbal
 - - El lenguaje no verbal
 - - Actitudes ante las situaciones difíciles
 - El proceso de la comunicación
 - - Elementos del proceso de comunicación
 - - Tipos de comunicación
 - Asociación de técnicas de comunicación con tipos de demanda más habituales
 - - Principales técnicas de comunicación
 - - Escucha activa
 - Resolución de problemas de comunicación
 - Análisis de características de la comunicación telefónica y telemática
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA EN EL AULA
- Información del cliente
 - - Quejas
 - - Reclamaciones
 - - Cuestionarios de satisfacción
 - Archivo y registro de la información del cliente
 - - Técnicas de archivo: naturaleza y finalidad del archivo
 - - Elaboración de ficheros
 - Procedimiento de gestión y tratamiento de la información dentro de la empresa
 - Bases de datos para el tratamiento de la información en el departamento de atención al cliente/consumidor/usuario
 - - Estructura y funciones de una base de datos
 - - Tipos de bases de datos
 - - Bases de datos documentales
 - - Utilización de bases de datos: búsqueda y recuperación de archivos y registros
 - Normativa de protección de bases de datos de clientes
 - - Procedimientos de protección de datos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA EN EL AULA
- Documentos
 - - Redacción de documentos profesionales. Tipos de lenguaje y estructuras efectivas
 - - Documentos internos
 - - Documentos externos
 - - Documentos básicos de la empresa privada
 - - Documentos mercantiles
 - - De la administración- informe, certificado, oficio, nota interior, hojas de iniciativas y reclamaciones, la carta
 - - Lenguaje y redacción publicitaria. Características
 - - La carta: presentación, clases y soportes físicos
 - - La carta comercial
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTIVIDADES DE POLÍTICA COMERCIAL DE LA EMPRESA EN EL AULA
- Definición de producto: atributos formales del producto
 - - Definición de producto
 - - Tipos de atributos que integran un producto
 - - Atributos formales del producto
 - Etapas del desarrollo y diseño de nuevos productos
 - El producto y su ciclo de vida
 - - Etapa de introducción
 - - Etapa de crecimiento
 - - Etapa de madurez
 - - Etapa declive
 - La cartera de productos: Modelos de análisis
 - - Cartera de productos
 - - Modelos de análisis de la cartera de productos
 - - Ventajas e inconvenientes de este tipo de modelos
 - Precios
 - Venta personal, publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas y marketing directo de mix de comunicación comercial
 - - Fuentes de información de la empresa
 - Cartera de clientes
 - Venta. Organización de la venta
 - El comercio electrónico (B2B, B2C)
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ATENCIÓN DE INCIDENCIAS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA EMPRESA EN EL AULA
- El conflicto en las relaciones de trabajo
 - - Características de los conflictos
 - - Tipos de conflictos: grupal, individual, normativo económico, pacífico, violento, positivo, negativo
 - Tratamiento de los conflictos
 - - Identificación del conflicto
 - - Causas y consecuencias de los conflictos
 - - Conflictos relacionados con la tarea
 - - Conflictos relacionados con las relaciones interpersonales
 - - Comportamientos y señales básicas
 - El tratamiento de situaciones difíciles
 - - La nueva perspectiva de las quejas y reclamaciones
 - - Cómo transformar situaciones de insatisfacción en el servicio en clientes satisfechos con la empresa
 - - Tipología de reclamaciones
 - - Actitud frente a las quejas o reclamaciones
 - - Tratamiento de las reclamaciones
 - Normativa reguladora en caso de quejas y reclamación/denuncia entre empresas y consumidores
 - Proceso de tramitación y gestión de una reclamación
 - Métodos usuales en la resolución de quejas y reclamaciones
 - - Fases del proceso de resolución
 - - Documentación que se genera
 - Seguimiento comercial postventa
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL TRABAJO EN EQUIPO EN LA EMPRESA EN EL AULA
- Equipo y grupos de trabajo
 - Ventajas del trabajo en equipo
 - - Suma e intercambio de conocimientos
 - - Cooperación y colaboración en la tarea
 - - Sinergia para la consecución de objetivos y metas
 - Técnicas y habilidades personales y sociales necesarias para el trabajo en equipo
 - Toma de decisiones: el proceso de decisión y la toma de decisiones en grupo
 - Dinamización y dirección de grupos
 - Claves de una reunión eficaz
 - - Claves para el éxito en la reunión
 - El objetivo de la reunión
 - MÓDULO 9. OPERACIONES AUXILIARES DE GESTIÓN DE TESORERÍA
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE MÉTODOS DE CONTROL DE TESORERÍA
- Control de los flujos de tesorería y métodos de control
 - Gestión de tesorería a través de banca online
 - Obtención y cumplimentación de documentos oficiales a través de internet
 - El presupuesto de tesorería
 - - Finalidad del presupuesto
 - - Características de un presupuesto
 - - Elaboración de un presupuesto sencillo
 - - Aprobación del presupuesto
 - El libro de caja
 - - El arqueo de caja
 - - Finalidad
 - - Procedimiento
 - El libro de bancos
 - Aplicaciones informáticas y ofimáticas en la gestión de tesorería
 - - Manejo básico de Excel
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRAMITE DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS BÁSICOS DE FINANCIACIÓN, INVERSIÓN Y SERVICIOS
- Intermediarios financieros y agentes económicos
 - - Definición y papel
 - - Clasificación según las directrices de la C.E.E.
 - - Banco Central Europeo (BCE)
 - - Banco de España
 - - Banca privada
 - - Cajas de ahorro
 - - Compañías de seguros
 - - Fondos de pensiones
 - - La Seguridad Social
 - - Sociedades y fondos de inversión
 - Características y finalidad de los instrumentos financieros al servicio de la empresa
 - - Créditos
 - - Préstamos
 - - Descuento
 - - Leasing
 - - Renting
 - - Factoring
 - La Ley cambiaria y del cheque
 - - Requisitos formales
 - - Cheques nominativos «a la orden»
 - - Cheques nominativos «no a la orden»
 - - Cheques al portador
 - - Fecha de emisión y vencimiento
 - - Conformación, cruzado y transmisión
 - - Conocimiento de su poder ejecutivo y su fiscalidad
 - La Letra de Cambio
 - - Requisitos formales; defectos de forma
 - - Libramiento
 - - Fecha de emisión, vencimiento y cláusulas
 - - Aceptación, aval, transmisión (endoso y cesión)
 - - Fiscalidad de la letra de cambio
 - El Pagaré
 - - Definición del pagaré
 - - Reconocer sus características
 - - Fecha de emisión y vencimiento
 - - Diferencias y analogías con la letra de cambio
 - Otros medios de cobro y pago. Características y finalidad
 - - El recibo domiciliado
 - - La transferencia bancaria
 - - Remesas electrónicas
 - Identificación de tributos e impuestos
 - El mercado financiero
 - - Clasificación de los mercados financieros
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÁLCULOS FINANCIEROS BÁSICOS
- Valor temporal del dinero
 - Capitalización y descuento simples
 - Aplicación de la capitalización simple: descuento comercial y racional
 - - Descuento comercial
 - - Descuento racional o matemático
 - Capitalización y descuento compuestos y continuos
 - Tanto anual de equivalencia (TAE)
 - Cálculo de comisiones bancarias
 - - Comisiones por mantenimiento de cuentas
 - - Comisiones por transferencias
 - - Comisiones por compraventa de billetes extranjeros
 - - Comisiones por cheques de otra entidad
 - -Comisiones por tarjetas
 - -Comisiones por préstamos hipotecarios
 - - Comisiones por deuda pública
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES BANCARIAS BÁSICAS
- Operaciones bancarias
 - Operación financiera de capitalización simple
 - Operación financiera de descuento simple
 - Relación entre descuento e interés
 - Operación financiera de capitalización compuesta
 - Operación financiera de descuento compuesto
 - Las entidades bancarias
 - Organización de las entidades bancarias
 - - Oficinas centrales: funciones, departamentos y relaciones con sucursales
 - - Sucursales: tipos, funciones y departamentos
 - Las cuentas contables bancarias
 - - Normas contables en las entidades de crédito
 - - Las cuentas anuales en las entidades de crédito
 - MÓDULO 10. ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD I
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR PRODUCTIVO Y DEFINICIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
- Oportunidades de empleo e inserción laboral
 - Requerimientos del mercado laboral vs. función pública
 - Actitudes y aptitudes para la actividad profesional
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPETENCIAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Cultura preventiva en el ámbito laboral
 - Tipología de daños profesionales
 - Evaluación de riesgos y técnicas de prevención
 - Protocolos de actuación en emergencias
 - Derechos y deberes en prevención de riesgos
 - Gestión de la prevención en la empresa
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN Y REFLEXIÓN SOBRE ITINERARIOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES
- Análisis del entorno sociolaboral actual
 - Identificación de itinerarios académicos y profesionales
 - Formación permanente y adaptación al cambio
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN DE UN ITINERARIO PERSONALIZADO
- Análisis de opciones educativas y profesionales
 - Evaluación de ventajas e inconvenientes
 - Toma de decisiones en el itienrario profesional
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS DE ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO POR CUENTA AJENA
- Proceso de búsqueda de empleo
 - Fuentes de información para el empleo
 - Técnicas eficaces de búsqueda de empleo
 - Herramientas prácticas para la búsqueda de empleo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONOCIMIENTO DE LA RELACIÓN LABORAL Y NORMATIVA APLICABLE
- Derechos y obligaciones laborales
 - Modalidades de contratación
 - Organización del trabajo y derechos asociados
 - Componentes del recibo de salario
 - Seguridad Social y recursos laborales
 - Prestaciones de la Seguridad Social
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN DEL POTENCIAL PROFESIONAL Y DESARROLLO DE LA AUTOORIENTACIÓN
- Autoevaluación de intereses y habilidades
 - Competencias personales y sociales para el empleo
 - Diseño de un proyecto profesional
 - Autoestima y búsqueda de empleo
 - Plan de acción para la mejora de la empleabilidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y USO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES
- Responsabilidad en el desarrollo profesional
 - Adaptación al entorno laboral
 - Configuración de un entorno personal de aprendizaje
 - Competencia digital y empleabilidad
 - Identidad digital y marca personal
 - Diseño de un plan de desarrollo individual
 - Aplicación de herramientas de aprendizaje autónomo
 - Optimización del entorno de aprendizaje para el desarrollo profesional
 - MÓDULO 11. ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD II
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA PROCESOS SELECTIVOS DE EMPLEO
- Técnicas de selección de personal en el sector
 - Estrategias de búsqueda de empleo
 - Superación de procesos selectivos en el sector privado y público
 - Construcción y proyección de la marca personal
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPETENCIAS PERSONALES, SOCIALES Y EMOCIONALES PARA LA EMPLEABILIDAD
- Importancia de las competencias personales y sociales en la empleabilidad
 - Trabajo en equipo y toma de decisiones
 - Técnicas y recursos de presentación y comunicación
 - Gestión del tiempo y programación de actividades
 - Estrategias de gestión emocional
 - Flexibilidad y actitud positiva ante conflictos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y PROCESOS DE INNOVACIÓN
- Concepto de innovación y sostenibilidad
 - Metodologías para emprender e innovar
 - Desarrollo de habilidades emprendedoras e intraemprendimiento
 - Trabajo colaborativo en procesos de innovación
 - Competencia digital para la innovación y modernización del sector
 - Integración de políticas de sostenibilidad en estrategias empresariales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE IDEAS EMPRENDEDORAS
- Análisis de problemas y oportunidades emprendedoras
 - Proceso creativo para generar ideas de valor
 - Diseño de modelos de negocio y gestión
 - Valores éticos y sociales en el emprendimiento
 - Economía circular y economía del bien común
 - Análisis del entorno general y específico
 - Validación del perfil y problema del destinatario
 - Prototipado y validación de soluciones
 - Estrategias de marketing y comunicación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE UN PROYECTO EMPRENDEDOR
- Conceptos básicos del emprendimiento e innovación social
 - Liderazgo ético y sostenible
 - Tecnología como motor del cambio productivo
 - Pensamiento de diseño para detectar necesidades
 - Diseño de modelos de negocio ecosociales y tecnológicos
 - Metas de desarrollo sostenible en modelos de negocio
 - Análisis de viabilidad del proyecto emprendedor
 - Opciones financieras socialmente responsables
 - Definición de agentes y participación en el proyecto
 - Actividades y cuestionario
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROYECTO FINAL INTEGRADO
- Descripción del proyecto
 - Objetivos del proyecto
 - Metodología de trabajo
 - Recopilación y análisis de información del sector
 - Evaluación de riesgos y oportunidades
 - Diseño de un modelo de negocio innovador
 - Implementación de estrategias de marketing y comunicación
 - Presentación y defensa del proyecto
 - MÓDULO 12. DIGITALIZACIÓN APLICADA A LOS SECTORES PRODUCTIVOS
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIGITALIZACIÓN EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS
- Concepto de digitalización
 - Impacto de la digitalización en diversos sectores
 - Diferencias y similitudes entre entornos IT y OT
 - Conexión entre entornos IT y OT
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA DIGITALIZACIÓN
- Principios básicos de la digitalización
 - Tecnologías impulsoras de la digitalización
 - Impacto de la digitalización en la organización empresarial
 - Futuro de la digitalización en la industria
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES (THD)
- Identificación de tecnologías digitales
 - Aplicaciones de las THD en el desarrollo de productos y servicios
 - Impacto de las THD en la economía sostenible y eficiente
 - Nuevos mercados generados por las THD
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLOUD COMPUTING Y EDGE COMPUTING
- Niveles y funciones de la nube
 - Conceptos de Edge, Fog y Mist Computing
 - Ventajas de la Cloud Computing en los sistemas conectados
 - Casos prácticos de implementación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
- Fundamentos de la Inteligencia Artificial
 - IA en la automatización de procesos
 - Relación entre IA y Big Data
 - Sectores con alta implantación de IA
 - Desafíos éticos y legales de la IA
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DATOS Y CIBERSEGURIDAD
- Diferencias entre dato e información
 - Ciclo de vida del dato
 - Ciencia de datos: Big Data, Machine Learning y Deep Learning
 - Procedimientos de almacenaje y seguridad de datos
 - Estrategias de ciberseguridad en entornos digitales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROYECTO FINAL INTEGRADO
- Planificación del proyecto de transformación digital
 - Descripción del proyecto
 - Objetivos del proyecto
 - Metodología del proyecto
 - Análisis del sector y diagnóstico inicial
 - Estrategias de implementación y seguimiento
 - Medición del impacto y evaluación del proyecto
 - Presentación y defensa del proyecto
 - MÓDULO 13. SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD EN EL SISTEMA PRODUCTIVO
- Concepto de sostenibilidad
 - Principios del desarrollo sostenible
 - La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
 - Impacto de la sostenibilidad en los sectores productivos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES Y SU IMPLEMENTACIÓN
- Tecnologías habilitadoras para la sostenibilidad
 - Aplicación de tecnologías sostenibles en la producción
 - Energías renovables y eficiencia energética
 - Economía circular: reducción, reutilización y reciclaje
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RECURSOS EFICIENCIA ENERGÉTICA
- Gestión sostenible de recursos naturales
 - Técnicas de eficiencia energética en la industria
 - Medición y reducción de la huella de carbono
 - Estrategias de conservación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y ÉTICA EMPRESARIAL
- Concepto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
 - Prácticas de RSC en empresas productivas
 - Ética empresarial y transparencia
 - Normativas y certificaciones de sostenibilidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA LA SOSTENIBILIDAD
- Digitalización y su impacto en la sostenibilidad
 - Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) sostenibles
 - Inteligencia Artificial y Big Data para la sostenibilidad
 - Intenet de las Cosas (IoT) y su aplicación en la sostenibilidad
 - Actividades y cuestionario
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN Y MEJORA CONTINUA EN SOSTENIBILIDAD
- Indicadores de sostenibilidad
 - Auditorías y evaluaciones de impacto ambiental
 - Estrategias de mejora continua en procesos productivos
 - Planes de acción y seguimiento
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROYECTO FINAL INTEGRADO
- Planificación del proyecto
 - Descripción del proyecto
 - Objetivos del proyecto
 - Metodología de trabajo
 - Análisis del sector y diagnóstico inicial
 - Estrategias de implementación y seguimiento
 - Medición del impaco y evaluación del proyecto
 - Presentación y defensa del proyecto
 - MÓDULO 14. INGLÉS
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MENSAJES ORALES
- Obtención de información global y específica de conferencias y discursos
 - Estrategias para comprender e inferir significados no explícitos: ideas principales
 - Comprensión global de un mensaje
 - Mensajes directos, telefónicos, radiofónicos, grabados
 - Identificación del propósito comunicativo de los elementos del discurso oral
 - Recursos gramaticales
 - Otros recursos lingüísticos
 - Diferentes acentos de lengua oral
 - Identificación de registros con mayor o menor grado de formalidad
 - Estrategias para comprender e inferir significados por el contexto
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE MENSAJES ESCRITOS
- Predicción de información a partir de elementos textuales y no textuales
 - Recursos digitales, informáticos y bibliográficos
 - Soportes telemáticos: fax, e-mail, burofax
 - Análisis de los errores más frecuentes
 - Identificación del propósito comunicativo
 - Recursos gramaticales
 - Relaciones lógicas
 - Relaciones temporales
 - Comprensión de sentidos implícitos, posturas o puntos de vista
 - Estrategias de lectura
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRODUCCIÓN DE MENSAJES ORALES
- Registros utilizados en la emisión de mensajes orales según el grado de formalidad
 - Expresiones de uso frecuente e idiomáticas en el ámbito profesional
 - Recursos gramaticales
 - Otros recursos lingüísticos
 - Fonética
 - Marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía y diferencias de registro
 - Conversaciones informales improvisadas
 - Recursos utilizados en la planificación del mensaje oral
 - Estrategias para participar y mantener la interacción y para negociar significados
 - Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra
 - Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, etc
 - Entonación como recurso de cohesión del texto oral
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EMISIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
- Composición de una variedad de textos de cierta complejidad
 - Expresión y cumplimentación de mensajes y textos profesionales y cotidianos
 - Currículo vitae y soportes telemáticos: fax, e-mail, burofax
 - Propósito comunicativo de los elementos textuales
 - Recursos gramaticales
 - Relaciones lógicas
 - Secuenciación del discurso escrito
 - Derivación
 - Relaciones temporales
 - Coherencia textual
 - Uso de los signos de puntuación
 - Redacción, en soporte papel y digital, de textos de cierta complejidad
 - Elementos gráficos para facilitar la comprensión
 - Argumentación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS ELEMENTOS CULTURALES
- Normas socioculturales y protocolarias en las relaciones internacionales
 - Uso de los recursos formales y funcionales para la buena imagen de la empresa
 - Reconocimiento de la lengua extranjera
 - Uso de registros adecuados según el contexto de la comunicación, el interlocutor y la intención de los interlocutores
 - Interés por la buena presentación de los textos escritos: normas gramaticales, ortográficas y tipográficas