Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Comercio y Marketing>Comercio>Curso Superior en Investigación Mercantil
Curso Superior en Investigación Mercantil


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
2
1
Manual teórico MAN_EU_5061 |
Investigación Mercantil. Vol 1 | |
Manual teórico MAN_EU_5062 |
Investigación Mercantil. Vol 2 | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_4527 |
Investigación Mercantil |
- MÓDULO FORMATIVO 1. ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN MERCANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- Objetivos de la investigación de mercados
- Las fuentes de información
- Preparación de información, de acuerdo con las especificaciones y criterios establecidos en el plan de investigación
- Las variables objeto de la investigación de mercados y la demanda de información
- - Valoración de la información secundaria con relación al objeto de la investigación
- - Obtención de la información no cubierta por fuentes de información secundaria
- - Análisis coste-beneficio de la investigación
- Fases de la investigación de mercados
- - La preparación de los soportes documentales
- - Realización del trabajo de campo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MUESTREO
- Conceptos clave de las técnicas de muestreo: población, universo y muestra
- Fases del proceso de muestreo
- Tipos de muestreo
- Cálculo del tamaño de la muestra
- - Condicionantes del tamaño de la muestra
- - Cálculo mediante tablas, reconocimientos de las fórmulas estadísticas
- Errores atribuibles al muestreo
- Descripción de unidades muestrales
- - Criterios y cuotas de contacto
- - Objetivos y tasa de respuesta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESUPUESTO Y COSTE DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- Tipos de investigación y costes
- - Investigación cualitativa y cuantitativa
- Los cálculos de los costes de la investigación
- La elaboración del presupuesto: hojas de cálculo
- Control del presupuesto de la investigación
- Presentación del presupuesto al cliente
- MÓDULO FORMATIVO 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y MEDIOS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- Métodos de obtención de información secundaria
- Motores de búsqueda y criterios de selección de fuentes de información secundaria
- Técnicas de investigación cuantitativa
- Técnicas de investigación cualitativa
- Tecnologías de información y comunicación aplicadas a la investigación de mercados
- Métodos de recogida de información online
- Normas ESOMAR y otros criterios normalizados y de buenas prácticas en las investigaciones de mercados y estudios de opinión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- Definición del plan de trabajo de campo en una investigación de mercados
- - El uso de las modernas tecnologías en el trabajo de campo
- - Trabajo de campo en la investigación internacional de mercados
- Fases de trabajo de campo en una investigación de mercados
- - Selección de encuestadores
- - Formación de entrevistadores
- - Supervisión del trabajo de campo
- - Validación del trabajo
- - Evaluación de los encuestadores
- Planificación de los medios necesarios para el trabajo de campo
- - Técnicas de organización del trabajo de campo: el cronograma
- - Aplicaciones informáticas de gestión de tareas
- - Programación del trabajo de campo: asignación de tiempos y cargas de trabajo
- La red de campo
- Localización física de la muestra
- Simulación de la planificación del trabajo de campo en una investigación de mercados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL EQUIPO DE ENCUESTADORES
- Definición de perfiles profesionales de encuestador/entrevistador
- - El profesiograma aplicado al encuestador/ entrevistador
- Captación y selección de encuestadores
- - Pruebas de selección de personal
- - La contratación de encuestadores: regulación y desarrollo
- - Sistemas de retribución y promoción del equipo de encuestadores
- Formación y habilidades del equipo de encuestadores: desarrollo de competencias individuales y en grupo
- - Fijación del modelo de formación
- - Objetivos de la formación: homogeneidad del proceso
- - Definición de necesidades formativas
- - Planes de formación inicial y continua en equipos de encuestadores
- - Evaluación de planes de formación
- MÓDULO FORMATIVO 3. TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y ENCUESTA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE CUESTIONARIOS
- Objetivos del cuestionario y cuadernos de trabajo
- Elementos y estructura del cuestionario
- Elaboración de cuestionarios
- Pretest de los cuestionarios
- Tipología y clasificación de los cuestionarios según distintos criterios
- Características de cuestionarios-tipo según los medios y tiempo disponible
- Problemas y formas de resolución en el diseño de cuestionarios
- Aplicaciones informáticas de diseño y ejecución de encuestas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS Y TIPOS DE ENCUESTAS
- Encuesta personal presencial
- - Tipos de comunicación
- - Importancia del lenguaje no verbal
- - Factores que influyen en la comunicación
- - Medios utilizados: cuaderno de campo, manual de instrucciones
- - La encuesta personal asistida por ordenador (CAPI)
- El cuestionario
- - Fiabilidad y validez del cuestionario
- Encuesta telefónica
- - El call-center y su relación con las encuestas telefónicas
- - La entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI)
- Encuestas en Internet
- - La entrevista online asistida por ordenador (CAWI)
- Encuesta postal
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INCIDENCIAS EN EL PROCESO DE ENCUESTAS/ENTREVISTAS
- Entorno de la entrevista
- - Organización del entorno físico del espacio de acogida
- - Condiciones medioambientales
- - Disposición y tipos de materiales auxiliares
- - Mobiliario
- Estilos de respuesta en la interacción verbal
- - Puntos fuertes y débiles en un proceso de comunicación
- - Barreras en la comunicación entre encuestado y encuestador
- - Elementos para un proceso de comunicación efectivo
- - Estrategias para fomentar la comunicación efectiva
- - Consecuencias de la comunicación no efectiva
- La escucha activa
- - Signos y señales de escucha
- - Componentes actitudinales de la escucha activa
- - Habilidades técnicas de la escucha activa
- - Errores en la escucha activa
- Protección de Datos de Carácter Personal
- - Acceso a los datos de otras personas
- - Derechos de los participantes de la investigación
- MÓDULO FORMATIVO 4. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS PARA INVESTIGACIONES MERCANTILES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- Tratamiento de los datos adecuados al objeto de la investigación
- Técnicas de análisis de información cuantitativa y cualitativa
- - Modelos estadísticos y económicos
- - Modelos sociales
- - Técnicas estadísticas de regresión y correlación
- - Modelos probabilísticos
- Representación de datos
- - Tipos de gráficos utilizados en la investigación de mercados
- - Histogramas
- Aplicaciones informáticas aplicadas al tratamiento de datos
- - Integración del audio y la imagen en los informes
- - Sistemática en los informes continuos de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO APLICABLE A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- Estadística descriptiva básica
- Técnicas de regresión lineal y correlación simple
- Técnicas de regresión y correlación múltiple
- Series temporales
- Métodos de estimación de tendencias
- Técnicas de análisis probabilístico
- Análisis factorial
- Análisis cluster
- Aplicaciones informáticas aplicadas a la investigación de mercados
- - Funciones estadísticas en hojas de cálculo
- - Programas específicos de tratamiento estadístico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. BASES DE DATOS APLICABLES A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- Conceptos básicos de las bases de datos
- Gestión de bases de datos para la investigación de mercados
- - Creación y desarrollo de formularios e informes avanzados relacionados con el objeto del estudio
- - Edición y tabulación de los datos de la investigación
- - Obtención de las principales medidas estadísticas por medio del tratamiento de bases de datos
- - Creación de macros básicas
- Pautas para el diseño de nuevas bases de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE MERCADO
- Elementos y estructura de un informe y estudio de mercado
- Técnicas de redacción del informe
- Edición del informe, incorporación de gráficos al texto y soportes de imagen
- El fichero de investigación: la opción de entrega al cliente de los datos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRINCIPIOS Y REGLAS EN LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO Y OPINIÓN
- La investigación en España. Las normas de AEDEMO
- La investigación internacional. Las normas de ESOMAR
- La presentación online de los informes de investigación
- MÓDULO FORMATIVO 5. INVESTIGACIÓN MERCANTIL DE INTERÉS: DELINCUENCIA ECONÓMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 15. BLANQUEO DE CAPITALES
- Introducción al blanqueo de capitales e infracciones monetarias
- Normativa y legislación vigente
- Actividades de blanqueo de capitales
- Análisis e investigación del proceso
- Herramientas de investigación y seguimiento de actividades de blanqueo de capitales
- Los paraísos fiscales
- - Paraísos fiscales en el mundo
- - Jurisdicciones offshore
- Glosario
UNIDAD DIDÁCTICA 16. DELITOS EMPRESARIALES Y PENAS CORRESPONDIENTES (I)
- Introducción a los delitos empresariales
- Estafas
- Insolvencias punibles
- Delitos relativos a la propiedad intelectual
- Delitos relativos a la propiedad industrial
- Delitos relativos al mercado y los consumidores
- Delitos de corrupción en los negocios
- De la recaptación y el blanqueo de capitales
UNIDAD DIDÁCTICA 17. DELITOS EMPRESARIALES Y PENAS CORRESPONDIENTES (II)
- Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social
- De la falsificación de moneda y efectos timbrados
- De las falsedades documentales
- Cohecho
- Fraudes y exacciones legales
- Duración: 300
Productos relacionados

En la actualidad, en el mundo del comercio y marketing, es muy importante conocer las actividades auxiliares de comercio. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos...

Para poder administrar un establecimiento y tratar de optimizar su volumen de operaciones, es necesario determinar cuáles son las características que lo definen frente a su mercado. Cuando un...

En el ámbito del comercio y marketing, es necesario la gestión y control del aprovisionamiento, dentro del área profesional logística comercial y gestión del transporte. Así, con el presente curso...

En la actualidad, en el mundo del comercio y marketing, es muy importante conocer la gestión comercial de ventas dentro del área profesional de la compraventa. Por ello, con el presente curso se...

En el ámbito del mundo de la administración y gestión, es necesario conocer los diferentes campos de la comercialización ya administración de productos y servicios financieros, dentro del área...

En la actualidad, la sociedad está pasando por una etapa difícil en el ámbito económico y laboral. Los recortes y las altas tasas de paro entre otras causas, conllevan a la caída de los comercios,...