Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Agraria>Ecuestre>UF0832 Análisis y Gestión de Itinerarios a Caballo
UF0832 Análisis y Gestión de Itinerarios a Caballo


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.

UNIDAD FORMATIVA 1. ANÁLISIS Y GESTIÓN DE ITINERARIOS A CABALLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS PSICO-SOCIALES A LA PREPARACIÓN DE ITINERARIOS ECUESTRES.
- Ocio y turismo en el medio natural.
- Educación no formal y actividades físico deportivas.
- Influencia de la actividad ecuestre:
- - Características.
- - Importancia social.
- - Factores de riesgo, aventura y evasión.
- Función social del deporte: comportamiento y relaciones sociales.
- Aplicaciones en el diseño de itinerarios a caballo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS, FÍSICAS Y SOCIALES DE LOS USUARIOS.
- Etapas evolutivas: infantil, adolescentes, adultos y personas mayores.
- - Capacidades físicas básicas.
- - Capacidades físicas condicionales y coordinativas.
- Desarrollo evolutivo y motor.
- Calidad de vida y desarrollo personal.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE LA SALUD.
- Capacidad física y salud:
- - Sistemas del organismo y esfuerzo deportivo.
- - Beneficios y contraindicaciones totales o parciales de/en la práctica de actividades de conducción ecuestre.
- - Requerimientos energéticos: gasto, aporte y balance energético en la práctica de actividades de conducción ecuestre:
- * Alimentación.
- * Hidratación.
- Valoración física inicial del usuario: observación, entrevista y soportes.
- Aplicaciones en el diseño de itinerarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN GENERAL DE UN ITINERARIO.
- Prevención y protocolos de seguridad para actividades de conducción ecuestre:
- - Función preventiva del técnico.
- - Factores de riesgo y principales causas de accidentes.
- - Relación de datos a comunicar a los servicios de socorro previo a la actividad.
- - Protocolos de: revisión de material de seguridad y comunicación, control de la situación, traslado y evacuación de caballos y personas.
- - Emergencia: planes de emergencia, servicios de rescate y socorro, normas de comportamiento en situaciones de emergencia según el lugar y condiciones.
- - Procedimientos de actuación del equipo de apoyo y zonas sin cobertura de comunicación.
- Gestión de recursos para las actividades de conducción por itinerarios ecuestres:
- - Control presupuestario y elaboración.
- - Alojamiento y manutención: características y costes.
- - Criterios para su utilización en las actividades de conducción por itinerarios ecuestres
- - Logística de las actividades de conducción por itinerarios ecuestres: transporte de caballos, material y viajeros. Características del medio de transporte.
- - Recursos humanos: modelo de gestión, formación y organización.
- Recursos materiales: gestión de compras, análisis de las características de los recursos necesarios, selección de proveedores.
- - Acciones promocionales del servicio.
- - Valoración y análisis del servicio prestado: características del servicio, conceptos básicos de calidad de prestación de servicios. Métodos de control de la calidad del servicio.
- - Interpretación de resultados y elaboración de informes.
- - Seguros y coberturas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN LEGISLATIVA Y NORMATIVA EN EL DISEÑO DE ITINERARIOS A CABALLO Y SOBRE LA UTILIZACIÓN DEL ESPACIO NATURAL.
- Legislación.
- Normativa de espacios naturales y de su utilización.
- Legislación estatal y autonómica de acceso y pernoctación:
- - Autorización administrativa de acceso y pernoctación.
- - Responsabilidad civil como organizador y guía por itinerarios a caballo.
- Regulación de actividades deportivas en zonas naturales de protección.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE UN ITINERARIO ECUESTRE.
- Búsqueda, análisis y tratamiento de la información necesaria para la elaboración de itinerarios ecuestres:
- - Técnicas y procedimientos de obtención de información: observación, encuesta, cuestionario y entrevista.
- - Análisis e interpretación: parámetros de calidad del servicio. Protección de datos.
- - Tratamiento de textos, hojas de cálculo, base de datos, tratamiento de imágenes y navegadores de Internet.
- - Procesamiento y archivo.
- - Recursos disponibles para su organización y elementos condicionantes.
- Fuentes de información:
- - Identificación de la información necesaria para el diseño de itinerarios:
- - Primaria/secundaria.
- - Directa/indirecta.
- - Localización de las fuentes de información.
- - Alojamiento.
- - Manutención.
- - Transporte.
- Información necesaria para la preparación de recorridos:
- - Normativa y reglamentación.
- - Mapas de la zona donde se realice el itinerario.
- - Información meteorológica.
- - Información sobre dificultad y peligrosidad.
- - Información sobre puesto de socorro.
- - Información sobre características del grupo, experiencias, intereses y expectativas.
Productos relacionados

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...