Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Conv. Turismo 2023
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Agraria>Forestal>MF1498_3 Gestión de los Trabajos Sobre el Hábitat Acuícola Continental
MF1498_3 Gestión de los Trabajos Sobre el Hábitat Acuícola Continental
Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
3
3
Manual teórico MAN_EU_9233 |
UF2309 Control de los Trabajos de Gestión del Hábitat Acuícola Continental | |
Manual teórico MAN_EU_9234 |
UF2310 Gestión del Cauce y la Ribera | |
Manual teórico MAN_EU_9235a |
UF2311 Control del Medio del Medio Fluvial y Lacustre | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_8513 |
UF2309 Control de los Trabajos de Gestión del Hábitat Acuícola Continental | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_8514 |
UF2310 Gestión del Cauce y la Ribera | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_8515a |
UF2311 Control del Medio del Medio Fluvial y Lacustre |
- MÓDULO 1. Gestión de los Trabajos sobre el Hábitat Acuícola Continental
UNIDAD FORMATIVA 1. CONTROL DE LOS TRABAJOS DE GESTIÓN DEL HÁBITAT ACUÍCOLA CONTINENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LAS POBLACIONES ACUÍCOLAS CONTINENTALES.
- Principales especies acuícolas continentales.
- - Morfología.
- - Biología.
- - Distribución.
- Otras comunidades animales propias de las aguas continentales o asociadas a ellas.
- - Fauna protegida vinculada a los ecosistemas fluviales y lacustres.
- - Fauna predadora de las especies de interés piscícola y acuícola continental.
- Botánica y formaciones vegetales más importantes de los cauces y riberas.
- - Especies de flora invasora.
- - Técnicas de eliminación y control.
- Ecología de las aguas continentales.
- Repoblaciones.
- - Concepto.
- - Tipos.
- Captura de especímenes piscícolas y acuícolas continentales en piscifactoría y en el medio natural.
- - Métodos.
- - Técnicas.
- - Marcaje.
- - Reanimación de individuos capturados.
- Transporte.
- Liberación de individuos en el medio natural.
- - Criterios.
- - Técnicas.
- - Seguimiento.
- Gestión de la mortandad masiva de individuos.
- - Causas de mortandad.
- - Toma de muestras.
- - Custodia de las muestras.
- Planes de gestión de ríos y masas de agua.
- Medios, equipos, máquinas y herramientas utilizados en los trabajos de repoblación y mantenimiento de las poblaciones acuícolas continentales.
- Selección.
- - Uso.
- - Mantenimiento.
- Equipos de protección individual (EPI’s).
- - Descripción.
- - Revisión.
- - Mantenimiento.
- Normativa laboral y medioambiental relacionada con la gestión del medio acuícola continental.
- Normativa sobre impacto ambiental, vertidos y cauces.
UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN DEL CAUCE Y LA RIBERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LOS CAUCES.
- Tratamientos selvícolas.
- Desbroce.
- - Poda.
- - Tratamiento de restos y entre otros.
- - Vegetación acuática.
- - Principales especies.
- - Importancia para la fauna acuícola.
- - Tratamientos.
- Flora invasora.
- - Principales especies.
- - Técnicas de control.
- Gestión de restos animales.
- - Técnicas de eliminación.
- - Precauciones a tomar.
- Herramientas de corte y poda.
- - Manuales.
- - Mecánicas.
- Embarcaciones y aparatos flotantes.
- Motores.
- - Conservación.
- - Mantenimiento.
- - Nociones de Hidráulica.
- - Determinación de la velocidad del agua.
- - Cálculo de la sección del cauce.
- - Determinación de caudales fluyentes y volúmenes de retención.
- - Replanteo de obras.
- - Técnicas.
- - Medios.
- Construcciones.
- - Con hormigón.
- - Con estructuras metálicas (soldadura y remachado).
- - Encofrado y desencofrado.
- - Infraestructuras.
- - Escalas y pasos.
- - Contadores de peces.
- - Sistemas de seguridad para los peces.
- - Balsas de decantación.
- - Construcción y mantenimiento.
- - Elementos propios de la gestión de cauces.
- - Rejillas.
- - Rastrillos.
- - Instalación y mantenimiento.
- - Herramientas, equipos y máquinas utilizados en los trabajos de conservación y mejora del cauce o álveo.
- Clasificación.
- - Nomenclatura.
- - Técnicas de manejo.
- - Mantenimiento.
- Equipos de protección individual (EPI’s).
- - Descripción.
- - Revisión.
- - Mantenimiento.
- Normativa laboral y medioambiental relacionada con la gestión del medio acuícola continental.
- Riesgos laborales asociados al trabajo en los cauces.
- Normativa de aguas y regulación de vertidos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LAS RIBERAS.
- Vegetación de ribera.
- - Principales especies.
- - Desbroces.
- - Podas.
- Eliminación de restos.
- Implantación vegetal.
- Procedimientos.
- - Medios utilizados.
- Reposición de marras.
- La madera en la construcción.
- - Usos.
- - Tratamientos.
- Elementos de uso público.
- - Pasarelas.
- - Puentes colgantes y otros.
- - Características.
- - Construcción y mantenimiento.
- - Medios, equipos, máquinas y herramientas utilizados en los trabajos conservación y mejora de la ribera y las instalaciones situadas en la misma.
- Clasificación.
- - Nomenclatura.
- - Técnicas de manejo.
- - Mantenimiento.
- Equipos de protección individual (EPI’s).
- - Descripción.
- - Revisión.
- - Mantenimiento.
- Normativa laboral y medioambiental relacionada con la gestión del medio acuícola continental.
- Normativa de aguas y regulación de vertidos.
- Riesgos laborales asociados al trabajo en las riberas.
UNIDAD FORMATIVA 3. CONTROL DEL MEDIO FLUVIAL Y LACUSTRE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGUIMIENTO DE LA PRÁCTICA DE LA PESCA CONTINENTAL.
- Pesca continental.
- - Modalidades.
- - Técnicas de pesca.
- - Artes de pesca deportiva en aguas continentales.
- Modalidades.
- Técnicas.
- Cebos naturales y señuelos artificiales.
- - Tipos.
- - Características.
- El equipo de pesca y del pescador:
- - Componentes.
- - Características.
- Manejo de especímenes piscícolas y astacícolas tras su captura.
- Información al usuario.
- - Periodos de veda y hábiles.
- - Dimensiones mínimas autorizadas.
- - Cotas de capturas permitidas.
- - Cobos autorizados.
- - Modalidades de pesca permitidas.
- - Zonas autorizadas y otros.
- - Seguimiento y control de la pesca.
- - Furtivismo.
- - Denuncias.
- Fisiografía fluvial aplicada a la pesca.
- Técnicas y medidas de seguridad en el desplazamiento por el medio natural.
- Riesgos ambientales.
- Equipos de protección individual (EPI’s).
- Descripción.
- - Revisión.
- - Mantenimiento.
- Aspectos clave del seguimiento de la práctica de la pesca continental.
- Normativa laboral y medioambiental relacionada con la gestión del medio acuícola continental.
- Normativa que regula la pesca continental.
- Normativa de protección de especies de flora y fauna.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DEL PERSONAL EN LOS TRABAJOS DE GESTIÓN DEL MEDIO ACUÍCOLA CONTINENTAL.
- Estadística.
- Organización y coordinación de equipos de trabajo.
- Obtención de rendimientos.
- Diseño de partes y estadillos de seguimiento.
- Necesidades de personal.
- Asignación de trabajos.
- Organización del trabajo.
- Asesoramiento al personal.
- Supervisión y control del trabajo.
- Estimación y control de rendimientos.
- Organización de actuaciones en caso de emergencia y evacuación.
- Análisis de partes de trabajo y elaboración de informes.
- Normativa laboral y medioambiental relacionada con la gestión del medio acuícola continental.
- Normativa sobre impacto ambiental, vertidos, cauces.
- Normativa de protección de especies de flora y fauna.
Productos relacionados
En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer los diferentes campos en la gestión de repoblaciones forestales y de tratamientos silvícolas, dentro del área profesional de Forestal. Así con el...
En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer los diferentes campos en la gestión de repoblaciones forestales y de tratamientos silvícolas, dentro del área profesional de Forestal. Así con el...
En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer los diferentes campos en la gestión de repoblaciones forestales y de tratamientos silvícolas, dentro del área profesional de Forestal. Así con el...
En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer los diferentes campos en la gestión de repoblaciones forestales y de tratamientos silvícolas, dentro del área profesional de Forestal. Así con el...
En el ámbito del mundo de la agraria, es necesario conocer los diferentes campos de la gestión de repoblaciones forestales y de tratamientos silvícolas, dentro del área profesional de la...
En el ámbito del mundo de la Agraria, es necesario conocer los diferentes campos de la gestión de repoblaciones forestales y de tratamientos silvícolas, dentro del área profesional de forestal....