Visualiza nuestros
catálogos formativos:
        
        
        
        
        
    - 
        
            
            Certificados de profesionalidad
                            
                    
                    
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - Formación, Educación y Orientación Laboral
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Psicología Infantil
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Enfermería
 - Logopedia
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ergonomía
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - Actividad física y del Deporte
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Distribución de Fluidos
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Ascensores
 - Instalación de Tuberías
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 
 - Especialidades Formativas
 - Sanidad, Dietética y Nutrición
 - Gestión Empresarial y Recursos Humanos
 - 
        
            
            Formación, Educación y Orientación Laboral
                            
                    
                    
- Escuela de Padres
 - Orientación Laboral
 - Formación E-learning
 - Formación Permanente del Profesorado
 - Formador de Formadores
 - Pedagogía Terapéutica
 - Educación
 - Comedores Escolares
 - Guarderías y Educación Infantil
 - Lengua de Signos
 - Logopedia
 - Nuevas Tecnologías en Educación
 - Transporte Escolar
 - Bibliotecas
 - Musicoterapia
 - Educación Secundaria
 - Geografía
 - Paleontología
 
 - Servicios a la Comunidad
 - 
        
            
            Sanidad, Dietética y Nutrición
                            
                    
                    
- Dietética y Nutrición
 - Manipulador de Alimentos
 - Acción Social y Ética
 - Atención Domiciliaria
 - Ciencias Sanitarias
 - Fisioterapia
 - Geriatría y Gerontología
 - Laboratorios
 - Medicina Alternativa / Naturopatía
 - Odontología
 - Óptica
 - Pediatría y Puericultura
 - Psicología Infantil
 - Quirófano
 - Radiología
 - Transporte Sanitario
 - Urgencias y Emergencias
 - Veterinaria
 - Alergología
 - Cirugía Ortopédica y Traumatología
 - Dermatología
 - Enfermería
 - Endocrinología
 - Neurología
 - Otorrinolaringología
 - Psicoterapia y Psiquiatría
 - Homeopatía
 - Análisis Clínicos
 - Primeros Auxilios
 - Microbiología
 - Farmacia
 - Gestión Sanitaria
 - Personal Sanitario
 - Sexología
 - Terapia Ocupacional
 - Biotecnología Sanitaria
 - Electromedicina
 - Trabajo Social
 - Auxiliares de Enfermería
 - Celador
 - Ginecología
 - Oncología
 - Acupuntura
 - Ergonomía
 - Vendajes
 - Vendajes Neuromusculares
 - Ortoprotesis
 - Radioterapia
 - Digitopuntura
 
 - Idiomas
 - Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
 - Informática y Programación
 - Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
 - Energías Renovables y Agua
 - Formación Profesional y Oficios
 - 
        
            
            Actividad física y del Deporte
                            
                    
                    
- Ocio y Tiempo Libre
 - Medicina Deportiva
 - Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
 - Educación Física
 - Buceo
 - Natación
 - Caza
 - Socorrismo Acuático
 - Actividades acuáticas
 - Fútbol
 - Baloncesto
 - Atletismo
 - Pádel
 - Balonmano
 - Pilates
 - Fitness
 - Ciclismo
 - Fitness musical
 - Yoga
 - Anatomía deportiva
 - Ciclo Indoor
 - Rehabilitación Deportiva
 - Senderismo
 - Gimnasia para Mayores
 
 - Seguridad y Vigilancia
 - Hostelería y Turismo
 - Agraria
 - Imagen Personal
 - Maquetación y Artes Gráficas
 - Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
 - Comercio y Marketing
 - Derecho y Aspectos Jurídicos
 - Creación, Diseño y Edición Digital
 - Industria Alimentaria y Restauración
 - Transporte y Mantenimiento de Vehículos
 - 
        
            
            Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
                            
                    
                    
- Ingeniería Industrial
 - Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
 - Electricidad Baja Tensión
 - Calefacción, Climatización y ACS
 - Fabricación Mecánica
 - Maquinaria y Equipo Industrial
 - Instalaciones Frigoríficas
 - Cerrajería
 - Ascensores
 - Soldadura
 - Fontanería
 - Aislamiento
 - Instalaciones de Gas
 - Antenas
 - Electrónica
 - Domótica
 - Robótica
 
 - Maquinaria
 - Juegos de Azar
 - Artes y Artesanía
 - Madera, Mueble y Corcho
 - Textil, Confección y Piel
 - Oposiciones
 
Áreas Formativas
- Inicio >
 - Certificados de profesionalidad>Artes y Artesanía>Forja Artesanal>MF2245_2 Técnicas de corte en la elaboración de piezas de obras de forja artesanal
 
MF2245_2 Técnicas de corte en la elaboración de piezas de obras de forja artesanal
Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
                                                Ampliar
                                            
                                        
                                    - MÓDULO 1. TÉCNICAS DE CORTE EN LA ELABORACIÓN DE PIEZAS DE OBRAS DE FORJA ARTESANAL
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE CORTE POR CIZALLA, GUILLOTINA Y TIJERA DE PIEZAS DE OBRAS DE FORJA ARTESANAL
- Corte por cizalla guillotina y tijera: preparación y ajuste de la herramienta.
 - Criterios de selección de herramientas según diversos factores de decisión:
 - - Espesores.
 - - Dimensiones.
 - - Contornos de corte.
 - Técnica de corte con cizalla: aplicaciones en obras de forja artesanal.
 - - Corte recto de chapa.
 - - Corte curvo de chapa.
 - - Corte de perfiles pequeños y medianos en frio.
 - - Corte de perfiles gruesos en caliente.
 - Técnica de corte con guillotina: aplicaciones en obras de forja artesanal.
 - - Corte recto de chapa fina.
 - Técnica de corte con tijera: aplicaciones en obras de forja artesanal.
 - - Corte de alambre
 - - Corte recto de chapa fina.
 - - Corte curvo de chapa fina.
 - Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados a técnicas y procedimientos de corte por cizalla, guillotina y tijera de piezas de obras de forja artesanal.
 - - Calidad en el corte.
 - boe
 - - Riesgos laborales asociados al corte por cizalla, guillotina y tijera. Almacenamiento y mantenimiento de las herramientas para evitar riesgos. Señalización de los riesgos de las herramientas. Equipos de protección individual.
 - - Riesgos medio ambientales. Recortes y desechos. Reutilización y reciclaje.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE CORTE POR SERRADO MANUAL Y MECÁNICO.
- Herramientas manuales de serrado de metales:
 - - Antecedente el corte a cincel.
 - - Tipos: sierras de arco y segueta de pelos.
 - - Características.
 - Herramientas mecánicas de serrado de metales:
 - - Tipos: brocas y taladros, caladora eléctrica, cizalla eléctrica, amoladoras, sierra de corte en cinta y tronzadora.
 - - Características.
 - Criterios de selección de herramientas según diversos factores de decisión:
 - - Espesores.
 - - Dimensiones.
 - - Contornos de corte como factores de decisión.
 - Corte por serrado: preparación y ajuste de la herramienta.
 - Sistemas y materiales de refrigeración del corte.
 - - Sistemas tradicionales.
 - - Nuevos sistemas.
 - Técnica de corte con sierras manuales: aplicaciones en obras de forja artesanal. - Corte recto o ligeramente curvo en macizos o tubos con esfuerzo físico.
 - - Corte ingleteado en macizos o tubos con esfuerzo físico.
 - - Corte artístico en chapa con esfuerzo físico.
 - Técnica de corte con sierras mecánicas: aplicaciones en obras de forja artesanal.
 - - Corte recto o ligeramente curvo en macizos o tubos sin esfuerzo físico.
 - - Corte ingleteado en macizos o tubos sin esfuerzo físico.
 - - Corte artístico en chapa sin esfuerzo físico.
 - Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados a técnicas y procedimientos de corte por serrado manual y mecánico de piezas de obras de forja artesanal. - Calidad en el corte. - Riesgos laborales asociados al corte por serrado manual y mecánico.
 - - Almacenamiento y mantenimiento de las herramientas para evitar riesgos. Señalización de los riesgos en la maquinaria.
 - - Equipos de protección individual.
 - - Riesgos medio ambientales. Recortes y desechos. Reutilización y reciclaje.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE CORTE POR PLASMA Y SOPLETE.
- Sistema de corte por plasma:
 - - Elementos: generador de corriente continua, compresor; antorcha y sus consumibles: protección, tapa de retención, boquilla, electrodo y anillo difusor.
 - - Características.
 - Sistema de corte por soplete:
 - - Elementos: bombonas de oxigeno, bombona de gas combustible, manguera, manómetros, pistola y boquillas.
 - - Características.
 - Criterios de selección de herramientas según diversos factores de decisión:
 - - Espesores.
 - - Dimensiones.
 - - Contornos de corte.
 - Corte por plasma y soplete:
 - - Preparación y ajuste de la herramienta.
 - - Uso de plantillas.
 - Técnica de corte con plasma: aplicaciones en obras de forja artesanal.
 - - Corte recto o ligeramente curvo en macizos o tubos, rápidos y sin esfuerzo físico.
 - - Corte artístico complejos en chapa y en macizos, rápidos, sin esfuerzo físico.
 - Técnica de corte con soplete: aplicaciones en obras de forja artesanal.
 - - Corte recto o ligeramente curvo en macizos o tubos, rápidos y sin esfuerzo físico.
 - - Corte artístico complejos en chapa y en macizos, rápidos, sin esfuerzo físicos.
 - Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados a técnicas y procedimientos de corte por plasma y soplete de piezas de obras de forja artesanal.
 - - Calidad en el corte por plasma y soplete.
 - - Riesgos laborales asociados al corte por plasma y soplete.
 - - Almacenamiento y mantenimiento de las herramientas para evitar riesgos. Señalización de los riesgos en la maquinaria.
 - - Equipos de protección individual.
 - - Equipos de protección colectivos: extracción de humos.
 - - Riesgos medio ambientales. Recortes y desechos. Reutilización y reciclaje.
 
Productos relacionados
                            En el ámbito de la familia profesional Artes y Artesanías es necesario conocer los aspectos fundamentales en Elaboración de Obras de Forja Artesanal. Así, con el presente curso del área profesional...
                            En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de la elaboración de obras de forja artesanal, dentro del área profesional de artesanía tradicional. Así, con el...
                            En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de la elaboración de obras de forja artesanal, dentro del área profesional de artesanía tradicional. Así, con el...
                            En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de la elaboración de obras de forja artesanal, dentro del área profesional de artesanía tradicional. Así, con el...
                            En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de la elaboración de obras de forja artesanal, dentro del área profesional de artesanía tradicional. Así, con el...