MF2247_2 Técnicas de montaje, repasado y protección de obras de forja artesanal

50 Horas
ONLINE
En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de la elaboración de obras de forja artesanal, dentro del área profesional de artesanía tradicional. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para realizar las técnicas de montaje, repasado y protección de obras de forja artesanal.
MF2247_2 Técnicas de montaje, repasado y protección de obras de forja artesanal Ampliar
282858-2001
  1. MÓDULO 1. TÉCNICAS DE MONTAJE, REPASADO Y PROTECCIÓN DE OBRAS DE FORJA ARTESANAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA EN OBRAS DE FORJA ARTESANAL.

  1. Tipos de soldaduras: usos y características.
  2. Instalaciones, sistemas y elementos de soldaduras en procesos de forja artesanal.
  3. Soldadura en fragua (calda): aplicaciones en la unión de piezas de obras de forja artesanal.
  4. - Soldadura a tope.
  5. - Soldadura de costado.
  6. - Soldadura a fondo.
  7. - Soldadura de pletinas en ranura.
  8. - Soldadura en ángulo y en “T”.
  9. - Soldadura de flauta o fagot.
  10. - Soldadura a fuego en ranura.
  11. Soldadura por arco eléctrico y electrodo recubierto: aplicaciones en la unión de piezas de obras de forja artesanal.
  12. - Soldador de clavijas.
  13. - Soldador inverter.
  14. Soldadura de puntos: aplicaciones en la unión de piezas de obras de forja artesanal.
  15. Soldadura por arco eléctrico e hilo: aplicaciones en la unión de piezas de obras de forja artesanal.
  16. - MIG.
  17. - MAG.
  18. Soldadura TIG: aplicaciones en la unión de piezas de obras de forja artesanal.
  19. Soldadura oxiacetilénica: aplicaciones en la unión de piezas de obras de forja artesanal.
  20. - Equipo.
  21. - Aplicaciones.
  22. Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados a técnicas y procedimientos de soldadura en obras de forja artesanal.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE, REPASADO Y PROTECCIÓN DE OBRAS DE FORJA ARTESANAL.

  1. Técnicas de montaje:
  2. - Tipos.
  3. - Características.
  4. Montaje por remachado:
  5. - Elementos: tipos de remaches.
  6. - Especificaciones.
  7. - Procedimiento de aplicación: a simple cortadura y a doble cortadura.
  8. Montaje por atornillado: elementos, especificaciones y procedimiento de ajuste.
  9. - Rosca-chapa.
  10. - Tuerca.
  11. - Terrajas y machos.
  12. Técnicas de repasado:
  13. - Esmerilado: por piedra, por ferodo y por lija.
  14. - Limado.
  15. - Lijado: manual y eléctrico.
  16. Imprimaciones de protección: tipos y procedimientos de aplicación.
  17. - Pavonado.
  18. - Dorado, nielado.
  19. - Otras patinas.
  20. Pinturas y esmaltes:
  21. - Tipos.
  22. - Procedimientos.
  23. - Aplicación.
  24. Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados a técnicas y procedimientos de montaje, acabado y protección de obras de forja artesanal.
  • Duración: 50 horas
  • Referencia Legislativa: Real Decreto 985/2013, de 13 de diciembre, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad ARTA0112 Elaboración de Obras de Forja Artesanal.