Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Actividad física y del Deporte>Buceo>Monitor y Guía de Senderismo
Monitor y Guía de Senderismo


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
2
1
Manual teórico MAN_EU_5047d |
Monitor y Guía de Senderismo Vol. 1 | |
Manual teórico MAN_EU_5048a |
Monitor y Guía de Senderismo Vol. 2 | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_4516 |
Monitor y Guía de Senderismo |
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA DE ESPACIOS Y RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES DE CONDUCCIÓN EN BAJA Y MEDIA MONTAÑA.
- Tipología y rango de la normativa específica de entornos naturales, ámbito de regulación
- Normativa específica de acceso, tránsito, permanencia, pernoctación y acampada en entornos naturales.
- Normativa de fabricación, uso, seguridad y prevención de riesgos
- Reconocimiento de espacios geográfico específicos para el desarrollo de actividades de conducción en baja y media montaña
- Organización y estructura de las entidades que ofertan actividades deportivo-recreativas y de turismo de aventura en espacios naturales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIENTACIÓN EN ACTIVIDADES DEPORTIVO RECREATIVAS.
- Cartografía específica.
- El mapa topográfico
- Ángulos en el terreno y en el plano
- Azimut.
- Técnicas de orientación con Brújula
- Técnicas de orientación con GPS
- Aparatos complementarios que ayudan a la orientación - uso y aplicaciones: altímetro, podómetro, inclinómetro y curvímetro.
- Técnicas de orientación sin instrumentos auxiliares
- Estrategias de orientación en las actividades deportivo recreativas en el medio natural
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPO Y MATERIAL DEPORTIVO PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN BAJA Y MEDIA MONTAÑA, Y TERRENO NEVADO DE TIPO NÓRDICO.
- Criterios de selección de materiales deportivos sostenibles desde un punto de vista medioambiental.
- Indumentaria
- Calzado
- Recursos de transporte del equipo personal
- Accesorios y materiales para el autocuidado y la protección personal
- Accesorios y materiales complementarios
- Materiales y recursos de acampada y pernoctación
- Mantenimiento preventivo, operativo y correctivo de equipos y materiales deportivo específicos de actividades deportivas en baja y media montaña, y terreno nevado de tipo nórdico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTRENAMIENTO DE DESARROLLO Y DE MANTENIMIENTO PARA DESPLAZARSE CON EFICACIA POR BAJA Y MEDIA MONTAÑA Y POR TERRENO NEVADO DE TIPO NÓRDICO:
- Fundamentos del acondicionamiento físico
- Capacidades condicionales y coordinativas específicas para la progresión con eficacia y seguridad por baja y media montaña y terreno nevado de tipo nórdico
- Desarrollo de la condición física genérica y específica para actividades de progresión por baja y media montaña y por terreno nevado de tipo nórdico
- Técnicas de manejo de cuerdas, progresión y de autorrescate
- Procedimientos básicos para la autoevaluación de las capacidades técnicas y físicas demandadas en la guía de baja y media montaña
- Nutrición, hidratación y técnicas de recuperación
- Medidas de prevención y tratamiento básico de lesiones articulares y musculares habituales en el entrenamiento y práctica de actividades deportivas en entornos de baja y media montaña
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE ITINERARIOS POR BAJA Y MEDIA MONTAÑA.
- Interpretación del análisis diagnóstico previo de la actividad
- Selección del tipo de itinerario a realizar
- Representación gráfica de itinerarios
- Simbología internacional de señalización de senderos
- Factores a tener en cuenta en el diseño de itinerarios por baja y media montaña
- Interpretación cartográfica y reconocimiento del terreno a partir de fuentes gráficas
- Perfil de un recorrido
- Fases del itinerario
- Fuentes de información
- Actividades complementarias
- Elaboración de informes, fichas y cuadernos de ruta de itinerarios
- Evaluación del itinerario: Instrumentos y criterios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN Y PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA ACTIVIDADES DE CONDUCCIÓN POR BAJA Y MEDIA Y MONTAÑA.
- Identificación de las funciones preventivas del técnico
- Criterios de supervisión y comprobación
- Equipamiento personal y de seguridad: selección y mantenimiento
- Identificación de peligros objetivos en montaña
- Anticipación de conductas y comportamientos predecibles
- Determinación de protocolos de actuación en situaciones de peligro
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EN ACTIVIDADES DE CONDUCCIÓN POR BAJA Y MEDIA MONTAÑA.
- Estructura funcional y logística en actividades deportivas en el medio natural
- Secuencia y naturaleza de las gestiones tipo en actividades de conducción por baja y media montaña
- Gestión de compras en actividades deportivas en el medio natural
- Elaboración de informes logísticos de gestión en actividades deportivas en el medio natural
- Elaboración de presupuestos en actividades deportivas en el medio natural: anticipación y desglose de ingresos y gastos
- Gestión contable en actividades deportivas en el medio natural
- Desviaciones finales del presupuesto de referencia en actividades deportivas en el medio natural: análisis y justificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERACCIÓN, SERVICIO Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS ACTIVIDADES DE CONDUCCIÓN EN EL MEDIO NATURAL.
- Imagen personal del técnico e imagen corporativa de la entidad
- Aptitudes básicas en el servicio de atención al cliente: cortesía, credibilidad, comunicación, accesibilidad, comprensión, profesionalismo, capacidad de respuesta, fiabilidad.
- Empatía y establecimiento de metas.
- Métodos para motivar a un cliente: logros y automotivación.
- Estrategias de atención y servicio específicas en las actividades comerciales de conducción en el medio natural
- Estrategias de resolución de conflictos y atención de reclamaciones.
- Identificación de los diferentes tipos de comunicación y de las etapas del proceso de comunicación.
- Contexto comunicativo y estrategias de comunicación: comunicación verbal y no verbal (gestual, kinésica).
- Determinación de los diferentes tipos de lenguaje a utilizar con los usuarios para conseguir una mejor comprensión del mensaje
- Selección de las técnicas de comunicación a utilizar con los usuarios: verbales, gestuales y asertivas.
- Técnicas de escucha en función de las características y necesidades de los usuarios
- Identificación de barreras y dificultades en la comunicación con el usuario
- Uso y manejo de la voz: entonación, dicción y claridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONDUCCIÓN DE GRUPOS POR ITINERARIOS DE BAJA Y MEDIA MONTAÑA.
- Distribución, organización y control del grupo en función de la actividad y de los usuarios
- Caracterización de procedimientos y estrategias de conducción de grupos
- Adaptación del itinerario a las características del grupo de participantes
- Elección del tipo de comunicación a utilizar en situaciones comprometidas e identificación de las pautas de comportamiento a transmitir a los miembros del grupo
- Reconocimiento de los medios y aparatos de comunicación más adecuados para utilizar durante el itinerario
- Identificación de las posibles circunstancias que pueden desencadenar situaciones de emergencia durante el recorrido
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DINAMIZACIÓN DEL GRUPO DE USUARIOS Y ELABORACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS RECREATIVAS PARA EL ITINERARIO.
- Caracterización del grupo y de las etapas de su evolución:
- Descripción y aplicación de los procesos y las técnicas de dinamización del grupo
- Determinación y aplicación de los estilos de resolución de conflictos
- Identificación del marco de la Recreación
- Descripción de la metodología recreativa
- Determinación de actividades lúdicas recreativas y juegos
- Intervención del guía como animador.
- Dirección práctica de las actividades
- Intervención en la realización de la actividad
- Finalización de la actividad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE PROGRESIÓN EN TERRENO VARIADO DE MONTAÑA.
- Biomecánica de la locomoción humana
- Técnicas generales de marcha, por terreno variado sin dificultad, poca inclinación y terreno uniforme.
- Técnicas específicas de marcha
- Cabuyería y manejo básico de la cuerda para aseguramiento de fortuna.
- Estrategias de avituallamiento, alimentación, hidratación y obtención de recursos energéticos.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE PROGRESIÓN EN TERRENO NEVADO DE TIPO NÓRDICO.
- Estructura de la nieve: Nieve en la aire, hielo escarcha, verglás, granizo, nieve en el suelo
- Técnicas invernales básicas: técnicas de marcha en nieve, ascenso y descenso.
- Caminar sobre nieve reciente. Caminar en diagonal.
- Manejo básico crampones no técnicos: ajuste y transporte.
- Técnicas de marcha con raquetas de nieve en ascenso y descenso
- Avalanchas: tipos básicos, evaluación del riesgo, supervivencia y rescate.
- Equipo. Modo de transporte.
- Equipo de prevención y socorro.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS Y MATERIALES EMPLEADOS EN LAS MANIOBRAS DE RESCATE EN BAJA Y MEDIA MONTAÑA.
- Criterios de selección del material de socorro y rescate en función de las actividades.
- Cuerdas
- Mosquetones
- Poleas
- Bloqueadores mecánicos
- Determinación del método correcto de trabajo
- Aplicación de técnicas de elaboración de anclajes con medios naturales.
- Reconocimiento y aplicación de técnicas básicas y avanzadas de cabuyería y su aplicación en los procedimientos de rescate en baja y media montaña
- Identificación, elección y ejecución del protocolo de actuación ante emergencias en media y baja montaña.
- Identificación, elección y ejecución de técnicas de recuperación con cuerdas
- Identificación, elección y ejecución de técnicas de transporte de accidentados.
- Aplicación de procedimientos y técnicas específicas de rescate en terreno nevado
- Búsqueda organizada en una avalancha de nieve
- Duración: 360
Productos relacionados

Este curso de Instructor de Pilates le ofrece una formación especializada en la materia. Debido al gran auge adquirido por esta modalidad, el Instructor de Pilates comienzan a ser los más deseados...

Hoy se habla con insistencia de protocolo deportivo, e incluso se ha llegado a decir que tal protocolo necesita constituirse en una especialidad propia, dentro del protocolo general, a medida que...

Si le interesa el ámbito del deporte y quiere especializarse en la labor que desempeñar el monitor deportivo este es su momento, con el Curso de Monitor Deportivo en Fútbol podrá adquirir los...

Si quiere dedicarse profesionalmente al ámbito deportivo y especializarse en la labor del monitor deportivo en baloncesto este es su momento, con el Curso de Monitor Deportivo en Baloncesto podrá...

Si le interesaría dedicarse profesionalmente al mundo del deporte y desea conocer los aspectos fundamentales sobre la función del monitor deportivo en balonmano este es su momento, con el Curso de...

Si le interesaría dedicarse laboral y profesionalmente al mundo del deporte y desea conocer los aspectos fundamentales sobre la función del monitor deportivo en atletismo este es su momento, con el...