Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Transporte y Mantenimiento de Vehículos>Aeronáutica>TMVO12 Formación Para Piloto Profesional De Drones (STS)
TMVO12 Formación Para Piloto Profesional De Drones (STS)



UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA REGULADORA EUROPEA DE LAS AERONAVES NO TRIPULADAS
- Definición de conceptos relacionados con la aeronáutica
- - Vocabulario
- - Nomenclatura aeronáutica
- Reconocimiento de la normativa que regula el uso de aeronaves no tripuladas
- - Marco normativo
- - Reglamento de ejecución (UE)2019/947
- - Reglamento delegado (UE) 2019/946 de los UAS
- Definición y aplicación de las diferentes categorías y subcategorías de operación según Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947
- - Categoría abierta
- - Categoría especifica
- - Categoría certificada
- Comprensión de la evolución de la legislación
- - Ley 18/2014
- - Real decreto 1036/2017
- - Reglamentos 2017/947 y 2017/945
- - Reglamentos 2019/947 y 2019/945
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTOS GENERALES Y OPERACIONALES DEL VUELO DE UAS
- Conocimiento general de una aeronave no tripulada
- - Principios de mando y control
- - Comunicaciones
- - Sensores
- - Instrumentos de vuelo
- - Mantenimiento a un UAS
- Identificación de las restricciones aplicables del espacio aéreo
- - Estructura del espacio aéreo
- - Zonas geográficas de UAS
- Especificaciones sobre privacidad y protección de datos
- - Leyes de Protección de Datos (L.O. 3/2018, de 5 de diciembre)
- Determinación de la seguridad física en el manejo de UAS
- - Baterías
- - Procedimientos para actuar y evitar actos de interferencia ilícita
- Comprensión del procedimiento a llevar a cabo por los pilotos a distancia durante el vuelo con UAS
- - Conciencia situacional
- - Factores que intervienen
- - Mantenimiento
- - Pérdida
- Elaboración y decisión de procedimientos de contingencia o de emergencia
- - Perdida de contacto visual
- - Fallo de energía
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGLAMENTACIÓN DE LA AVIACIÓN
- Caracterización de las entidades reguladoras del espacio aéreo
- - Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)
- - Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA)
- - Ley 48/1960 de navegación aérea
- Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión y Reglamento Delegado (UE) 2019/945 de la Comisión
- - Aplicabilidad a los estados miembros
- - Escenarios estándar
- - Registro de operadores de UAS y declaración operacional
- - Responsabilidades del operador de UAS y de pilotos a distancia
- - Notificación de sucesos, incidentes y accidente
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LIMITACIONES DEL RENDIMIENTO HUMANO EN EL PILOTAJE DE UAS
- Identificación de las limitaciones del rendimiento humano que afectan a las operaciones de vuelo
- - Alcohol, drogas o medicación en el piloto a distancia
- - Carga de trabajo y rendimiento en las operaciones de vuelo
- - Efecto de las condiciones meteorológicas
- Evaluación de la percepción humana en las operaciones de vuelo
- - Factores que influyen en el alcance visual del piloto
- - Evaluación de obstáculos en el espacio operacional
- - Evaluación de la altura de vuelo durante la operación
- - Consciencia operacional
- - Operaciones nocturnas
- - Comunicación entre distintos miembros de la operación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES DEL VUELO DE UAS
- Aplicación de los procedimientos previos al vuelo con UAS a realizar por el piloto
- - Evaluación de la operación
- - Identificación de una zona terrestre controlada para realizar las operaciones con aeronaves no tripuladas
- - Condiciones medioambientales
- - Métodos para la obtención de predicciones meteorológicas
- - Limitaciones y condiciones aplicables a la zona de prevención de riesgos en tierra
- - Planificación del vuelo
- - Verificación de las condiciones del UAS
- - Uso de listas de control o check list
- Especificaciones de los procedimientos a realizar durante el vuelo con UAS por el piloto de UAS
- - Procedimientos durante un vuelo normal
- - Procedimientos de contingencia y de emergencia
- Procedimientos a realizar una vez finalizado el vuelo por el piloto de UAS
- - Inspección y mantenimiento del UAS
- - Elaboración de informes, detalles sobre la operación y registro de estos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ATENUACIONES TÉCNICAS Y OPERACIONALES DEL RIESGO EN AIRE Y TIERRA
- Definición del volumen operacional reforzado por sistemas de limitación de altura y velocidad
- - Geografía de vuelo
- - Volumen de contingencia
- - Margen de riesgo
- Procedimientos de actualización y carga de las limitaciones del espacio aéreo
- - Consulta de las limitaciones del espacio aéreo a través de fuentes oficiales
- - Geoconsciencia
- - Geofencing
- - Geocaging
- Realización de una evaluación de la geografía de vuelo
- - Procedimientos necesarios para las operaciones de UAS en espacio aéreo controlado
- - Coordinación con gestores de aeródromos para la realización de operaciones con UAS, en caso necesario
- - Selección y evaluación de la información sobre el espacio aéreo que pueda tener consecuencias sobre la operación prevista
- Monitorización del espacio aéreo y coordinación del piloto a distancia con los observadores del espacio aéreo
- - Colocación adecuada de los observadores del espacio aéreo
- - Medios de comunicación
- - Fraseología
- Definición de medidas básicas que deben tomarse en casos de emergencia
- - Problemas con el UAS
- - Aparición de un peligro de colisión en el aire durante una operación
- - Plan eficaz de respuesta a emergencias adecuado para el escenario operacional
- - Procedimientos “ver y evitar”
- Especificaciones sobre la seguridad para las personas que están en tierra
- - Función del modo de baja velocidad
- - Evaluación de la distancia a personas no participantes en la operación
- - Regla 1:1
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONOCIMIENTO GENERAL DEL UAS
- Conocimiento de los principios de vuelo avanzados
- - Despegue
- - Ascenso
- - Crucero
- - Planeo
- - Aterrizaje
- Especificaciones de las limitaciones ambientales del UAS
- - Temperatura
- - Densidad
- - Humedad
- - Presión
- Diferenciación de los sistemas de asistencia al vuelo y posibles fallos
- - GNSS
- - Sensores inerciales
- - Brújula.
- Distinción de los principios de mando y control
- - Conocimiento general
- - Frecuencias de enlace y espectro
- - Modos de vuelo
- - Sistemas de seguridad
- Diferenciación de los requisitos aplicables a las aeronaves no tripuladas
- - Marcado de clase C5
- - Marcado de clase C6
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RENDIMIENTO DE VUELO UAS Y METEOROLOGÍA
- Especificaciones de la envolvente operativa típica de una aeronave
- - Giroavión
- - Aeronave de ala fija
- - Aeronave de configuración híbrida
- Interpretación del centro de gravedad (CG) y equilibrio de masas
- - Estabilidad global con gimbals y cargas de pago
- - Características de las cargas de pago
- - Tipos de UAS y sus diferentes CG
- - Aseguramiento de la carga útil
- Caracterización de las baterías
- - Funcionamiento de las baterías
- - Tipos de baterías
- - Carga y descarga
- - Utilización
- - Mantenimiento y almacenaje
- Conocimientos de meteorología aplicados al vuelo de aeronaves
- - Conceptos básicos
- - Condiciones meteorológicas en el vuelo de una aeronave no tripulada
- - Efecto e influencia del viento
- - Efecto e influencia Temperatura
- - Efecto e influencia Visibilidad
- - Efecto e influencia Densidad del aire
- - Obtención de predicciones meteorológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PILOTAJE DE UAS EN ESPACIO ABIERTO
- Aplicación de las medidas previas al vuelo.
- - Evaluación de la operación en campo
- - Identificación de la zona
- - Valoración de condiciones meteorológicas
- Planificación de la operación
- - Determinar los objetivos de la operación prevista
- - Asegurar el volumen operacional definido
- - Detectar los obstáculos en el volumen operacional
- - Selección de datos sobre las zonas geográficas
- - Elección de UAS
Productos relacionados

En el ámbito de la aeronáutica es necesario conocer los diferentes riesgos y peligros a los que están expuestas los trabajadores con el fin de prevenir cualquier incidente no deseado, así, el...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer los diferentes campos del montaje de estructuras e instalación de sistemas y equipos de aeronaves, dentro del área profesional de...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer los diferentes campos del montaje de estructuras e instalación de sistemas y equipos de aeronaves, dentro del área profesional de las...

En el mundo de la fabricación mecánica, es necesario conocer los diferentes campos del montaje de estructuras e instalaciones de sistemas y equipos de aeronaves, dentro del área profesional de...

En el ámbito de la fabricación mecánica es necesario conocer los diferentes campos del montaje de estructuras e instalación de sistemas y equipos de aeronaves, dentro del área profesional...

En el ámbito de la fabricación mecánica es necesario conocer los diferentes campos del montaje de estructuras e instalación de sistemas y equipos de aeronaves, dentro del área profesional...