CTRL0008 Comunicación en Lenguas Extranjeras para el Empleo (Alemán) Nivel 3

180 Horas
ONLINE
El curso CTRL0008 COMUNICACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS PARA EL EMPLEO (ALEMÁN) NIVEL 3 ofrece formación especializada en el sector Turístico. Con este curso CTRL0008 COMUNICACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS PARA EL EMPLEO (ALEMÁN) NIVEL 3 el alumnado desarrollará las competencias necesarias para la obtención de un nivel de alemán satisfactorio, pudiéndose comunicar tanto de forma oral como escrita y desenvolverse en situaciones un poco más complejas.
EF_347791-2301

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS PARA EL EMPLEO (ALEMÁN) N3

  1. Utilización de las funciones lingüísticas y aspectos socioculturales en situaciones de comunicación en lengua alemana:
  2. - Ampliación del campo semántico y léxico sobre temas generales de interés para los alumnos y relacionados con su ámbito personal, social y laboral: Relaciones personales, laborales y sociales. Vida cotidiana, personal, académica y profesional.
  3. Vivienda, hogar y entorno. Actividades de ocio y tiempo libre. Clima y medio ambiente. Viajes y transportes. Bienes y servicios. Educación y formación. Salud y bienestar físico. Ciencia y tecnología. Lengua y comunicación.
  4. - Funciones o propósitos comunicativos.
  5. - Elementos gramaticales, fonéticos y de ortografía del alemán.
  6. - Variedades de uso de la lengua: diferencias entre el lenguaje formal e informal, hablado y escrito. Marcadores lingüísticos de relaciones sociales. Las normas de cortesía.
  7. - Diferencias de registro y los acentos. Utilización de registros adecuados al contexto, al interlocutor y a la intención comunicativa al canal de comunicación, al soporte, etc.
  8. - Profundización en los elementos culturales más relevantes: Similitudes y diferencias significativas entre costumbres, comportamientos, actitudes, valores o creencias que prevalecen entre hablantes del alemán y de la propia.
  9. - Establecimiento de intercambios comunicativos y conocimiento de informaciones culturales de los países de habla alemana
  10. Revisión y ampliación de los contenidos gramaticales estudiados en el N2.
  11. - Tipos de Oraciones: afirmativa, negativa, disyuntiva, adversativa, interrogativas, exclamativas, desiderativas, impersonales, exhortativas.
  12. Subordinación nominal, de relativo y adverbial. Oraciones condicionales (Wenn / Falls). Oraciones interrogativas directas e indirectas. Estilo indirecto: cambios en los tiempos verbales y en otros elementos de la oración. Voz pasiva con tiempos simples y verbos modales.
  13. - Sustantivos: Contables e incontables. Declinación. Casos especiales. Género y número.
  14. - Adjetivos: Declinación del adjetivo. Formas, uso y posición (Repaso y ampliación).
  15. - Comparativos y superlativos (Repaso y ampliación).
  16. - Determinantes: Casos más comunes de omisión del artículo. Tipos, posición y uso de demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos. El artículo determinado e indeterminado: usos más comunes y casos especiales. Otros determinantes: (jeder, beide, alle, wenige, viele, alles, etc).
  17. - Pronombres: Revisión y ampliación de los pronombres personales: sujeto y posición. Posesivos, demostrativos, interrogativos e indefinidos: Declinación, refuerzo y ampliación. Reflexivos, recíprocos y relativos.
  18. - Adverbios: Conjunciones y adverbios conjuntivos de coordinación y subordinación.
  19. - Preposiciones. Régimen de las preposiciones (preposiciones de acusativo, dativo, genitivo).
  20. - Verbos: Revisión de los tiempos verbales del N2. Formas para expresar pasado y futuro. Formas para expresar condición, real (Indikativ) o irreal (Konjunktiv II).
  21. - Verbos modales. Verbos seguidos de infinitivo (oraciones de infinitivo con zu / um zu / brauchen zu../ lassen) Verbos con complemento prepositivo (denken an, danken für, glauben an.., etc) y repaso de los prefijos de los verbos separables (aus-, an- etc). Prefijos no separables. Estilo indirecto: Correlación de tiempos verbales para la transmisión de información de acuerdo con la situación comunicativa (Indikativ oder Konjunktiv I) Voz pasiva: presente y pret. perfecto simple y compuesto.
  22. Uso de reglas de fonología y ortografía
  23. - Uso de la ortografía adecuada del léxico y expresiones trabajadas
  24. - Revisión del abecedario y deletreo
  25. - Utilización de abreviaturas y siglas más comunes
  26. - Utilización correspondencia entre fonemas y letras
  27. - Reconocimiento y pronunciación de los fonemas vocálicos y consonánticos
  28. - Reconocimiento de las sílabas tónicas
  29. - Entonación para las funciones comunicativas trabajadas
  30. - Producción e interpretación de diferentes patrones de acentuación, ritmo y entonación necesarios para la expresión y comprensión de distintas actitudes y sentimientos.
  31. - Aplicación de las principales reglas ortográficas
  32. - Manejo de los signos de puntuación (punto, coma, dos puntos, punto y coma, guion, paréntesis, comillas, signos de interrogación y exclamación).
  33. Desarrollo de habilidades lingüísticas para escuchar, hablar y conversar:
  34. - Comprensión del significado general y específico de producciones oralescorrespondientes a distintos ámbitos.
  35. - Comprensión e inferencia de significados no explícitos, para captar las ideas principales o para comprobar la comprensión usando claves contextuales en textos orales sobre temas diversos.
  36. - Comprensión global de un mensaje, sin necesidad de entender todos y cada uno de los elementos del mismo.
  37. - Elaboración de mensajes orales sobre diversos asuntos relacionados con intereses del alumnado o con temas generales.
  38. - Uso de recursos variados para facilitar la comunicación y de mecanismos que den coherencia y cohesión al discurso.
  39. - Corrección gramatical razonable y adecuada pronunciación, ritmo y entonación.
  40. - Participación en discusiones y debates sobre temas de actualidad en los que se expresen puntos de vista sobre un tema conocido.
  41. - Intervención en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados, utilizando mecanismos de participación, interacción y negociación de significados.
  42. Desarrollo de habilidades lingüísticas para leer y escribir:
  43. - Lectura de forma autónoma y comprensión de la información general, específica y detallada contenida en diferentes tipos de textos sobre la vida cotidiana, temas sociales, culturales y laborales.
  44. - Comprensión e inferencia de significados no explícitos, posturas, opiniones o puntos de vista procedentes de textos propios de los medios de comunicación (artículos, columnas de opinión, mensajes publicitarios) referidos a temas concretos sobre la actualidad.
  45. - Composición de textos sencillos y de cierta complejidad, adaptándose a la intención comunicativa, utilizando el registro apropiado con claridad, corrección gramatical y adecuación léxica.
  46. Utilización de las técnicas de búsqueda, tratamiento y presentación de la información:
  47. - Consulta de fuentes de diferentes fuentes de información impresas y digitales (libros, internet, CD-ROM, enciclopedias multimedia, etc.).
  48. - Planificación, organización de materiales y elaboración formal de las producciones orales y escritas.
  49. - Revisión y presentación de composiciones escritas propias utilizando las tecnologías de la información y comunicación.
  • Duración: 180 horas