Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Imagen Personal>Asesoría de Imagen>UF2776 Toma de Medidas y Adaptaciones del Vestuario del Espectáculo
UF2776 Toma de Medidas y Adaptaciones del Vestuario del Espectáculo


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.

1
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_9214 |
UF2776 Toma de Medidas y Adaptaciones del Vestuario del Espectáculo | |
Paquete SCORM SCO_EU_11246 |
UF2776 Toma de Medidas y Adaptaciones del Vestuario del Espectáculo |
UNIDAD FORMATIVA 1. TOMA DE MEDIDAS Y ADAPTACIONES DEL VESTUARIO DEL ESPECTÁCULO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TOMA DE MEDIDAS DE INTÉRPRETES
- Criterios en la elaboración de una ficha de medidas para el espectáculo, datos necesarios: fecha, contacto, personajes, parámetros, y observaciones.
- Antropometría.
- Procesos de obtención de fichas de medidas:
- - Procedimientos de toma de medidas.
- - Protocolo de trabajo en la toma de medidas.
- - Medición y cumplimentación de fichas de medidas.
- - Elaboración de plantillas de pié.
- - Cumplimentado de las fichas de medidas.
- Interpretación de fichas de medidas:
- - Comprobación de los datos de la ficha de medidas y de los parámetros establecidos.
- - Comprobación de la viabilidad de las medidas.
- Archivo y accesibilidad de los datos.
- Selección de datos y comunicación a los equipos implicados.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE PRUEBAS
- Interpretación de la documentación del cuaderno de vestuario.
- Comprobación y chequeo de la identificación de todas las prendas para pruebas.
- Previsión y comprobación de la disponibilidad de elementos:
- - Tocados, sombreros.
- - Pelucas.
- - Calzado.
- - Otros elementos ajenos al vestuario que pueden implicar modificaciones en el traje.
- Detección y comunicación de incidencias.
- Distribución y planificación del trabajo en función del plan de producción del espectáculo.
- Organización del orden de prueba, disponibilidad y comprobación de las prendas y elementos que hay que incorporar en el traje, atendiendo a la documentación.
- Preparación del espacio, equipos, herramientas y materiales necesarios para las pruebas con seguridad.
- Colaboración con el equipo de producción para asegurar la disponibilidad del figurinista, los intérpretes y el equipo de sastrería implicado en las pruebas.
- Establecimiento del protocolo de trabajo en las pruebas.
- Organización, coordinación y gestión de pruebas en empresas externas o con colaboradores externos al personal del teatro o compañía.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJECUCIÓN DE PRUEBAS DE VESTUARIO
- Proceso de colocación de las prendas según la documentación y en su caso, de las observaciones planteadas por el figurinista.
- Observación de las prendas y determinación de ajustes y adaptaciones necesarios.
- Comprobación de su viabilidad en el uso escénico:
- - Movilidad y acciones del intérprete.
- - Previsión de cambios y tiempo previsto para los mismos.
- - Sistemas de cierre que hay que manipular durante la función.
- - Comprobación de la funcionalidad y seguridad de los accesorios; sombreros, pelucas, calzado joyas, entre otros y de los elementos ajenos al vestuario; arneses, petacas, microfonía entre otros, que deben incorporarse al traje, determinando su ubicación y orden de colocación.
- Determinación de los arreglos y ajustes necesarios marcando los mismos según el protocolo de trabajo establecido.
- Identificación y marcado de las zonas del traje que presentan riesgos de rotura o deformaciones para planificar su refuerzo, arreglo o sustitución.
- Detección de errores en la realización, y en su caso, gestión de la reclamación al taller responsable para su modificación, de acuerdo con producción.
- Identificación de riesgos asociados a las actividades.
- Equipos de protección individual.
- Cumplimentación de la documentación sobre el resultado de las pruebas y las necesidades de adaptación o arreglos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ADAPTACIÓN Y AJUSTES DE LAS PRENDAS
- Procesos de trabajo en la aplicación de técnicas de ajustes y reparación.
- Comprobación e identificación de las prendas con la documentación del cuaderno de vestuario y los documentos generados en las pruebas.
- Interpretación de marcas de la prueba.
- Selección de la técnica de ejecución de la adaptación o arreglo en función del plan de trabajo y de producción del espectáculo:
- - Establecimiento de prioridades.
- - Análisis de su reversibilidad a la forma original.
- - Fidelidad al proyecto artístico y al modelo original.
- Determinación y comprobación de la disponibilidad de las máquinas, materiales, herramientas y útiles necesarios para la ejecución de las técnicas de adaptación y ajustes seleccionados.
- Selección de materiales para la ejecución de los arreglos y modificaciones manteniendo el aspecto original de la prenda si así se requiere.
- Aplicación de técnicas de desmontaje de las partes de las prendas que lo requieran:
- - Proceso de trabajo.
- - Obtención y marcado de piezas para su reproducción, modificación y montaje.
- Aplicación de técnicas de fusilado para la reproducción de partes de una prenda que hay que sustituir o reforzar.
- - Marcado y corte de piezas.
- - Ensamblaje de las piezas cortadas.
- Aplicación de técnicas de entalle, ensanches, sustitución de cierres, sistemas de sujeción de elementos y otras modificaciones de las prendas, mediante corte, confección y planchado.
- Gestión de la ejecución de los arreglos en empresas externas si así lo requiere el proyecto.
- Comprobación del ajuste de la ejecución de arreglos, adaptaciones y ajustes de las prendas realizados a los requerimientos establecidos.
- Cumplimiento de la normativa de seguridad.
- Organización de una segunda prueba si así se requiere.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGUNDA PRUEBA Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ACABADOS
- Objetivos de las pruebas finales.
- Secuenciación de las operaciones de técnicas de acabados.
- Preparación de las prendas y el espacio de trabajo para la segunda prueba.
- Comprobación de la disponibilidad de útiles y herramientas para la ejecución de la prueba.
- Comprobación de la funcionalidad de las prendas y de su ajuste al figurín y a las demandas del figurinista.
- Determinación en su caso de correcciones o nuevos ajustes.
- Aplicación de técnicas de acabados de confección y planchado, de acuerdo con las normas de seguridad.
- Documentación de los cambios en cuaderno de trabajo.
- Cumplimentación de la documentación generada.
Productos relacionados

Hoy en día contamos con un amplio abanico de productos cosméticos y técnicas de maquillaje y peluquería que ofrecen acabados profesionales, sin embargo sin la cualificación de la persona que se...

Hoy en día contamos con un amplio abanico de productos cosméticos y técnicas de maquillaje y peluquería que ofrecen acabados profesionales, sin embargo sin la cualificación de la persona que se...

El trabajo de personal shopper nace para cubrir ciertas necesidades de la sociedad actual en la que la jornada laboral y los compromisos personales ocupan todo nuestro tiempo y nos impiden...

La actividad de un coolhunter es básicamente, la recolección de información sobre temas de moda o tendencias. Principalmente en la vía pública e internet. La misma se desarrolla con una mirada muy...

En el ámbito de la moda es necesario conocer los diferentes campos del diseño de moda y complementos. Así, con el presente Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos se pretende aportar los...

En el ámbito de la imagen personal, es necesario conocer los diferentes campos de la asesoría integral de imagen personal, dentro del área profesional de estética. Así, con el presente curso se...