Archivo y documentación sanitarios

95 Horas
A DISTANCIA
"El Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias es un profesional sanitario esencial en el funcionamiento del sistema sanitario actual. Son muchas las funciones que realiza, una de las principales es la gestión de los documentos sanitarios, incluyendo las historias clínicas, así como el archivo de todos los documentos. Los contenidos desarrollados en este libro de Archivo y documentación sanitarios giran en torno a esta importante función y describen lo estipulado por la Orden ECD/1530/2015, de 21 de julio, por la que se establece el currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias."
Archivo y documentación sanitarios Ampliar
AR_LIBTSDAS04
Manual teórico

1

Manual teórico

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DE LAS NECESIDADES DOCUMENTALES DE LOS CENTROS SANITARIOS

  1. Introducción a la documentación general
  2. Las fuentes documentales: archivo, biblioteca y centro de documentación
  3. Documentación de las instituciones sanitarias
  4. Características de la documentación sanitaria
  5. Documentación médica
  6. Circuitos de la información en los centros sanitarios
  7. Normativa en vigor aplicable a los documentos sanitarios
  8. La figura del Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO, ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE DOCUMENTOS SANITARIOS ADMINISTRATIVOS . NO CLÍNICOS

  1. La importancia de la documentación sanitaria administrativa
  2. Criterios de cumplimentación y normalización de documentos sanitarios administrativos
  3. Documentación sanitaria administrativa no clínica
  4. Aplicaciones informáticas para el diseño y tratamiento de los documentos sanitarios administrativos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCUMENTOS MÉDICO-LEGALES

  1. Concepto de documento médico-legal
  2. Marco legal de los documentos médico-legales
  3. Características generales y estructura de los documentos médico-legales
  4. Clasificación de los documentos médico-legales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DOCUMENTAL

  1. Definición de historia clínica
  2. Características de la historia clínica
  3. Tipos de historia clínica
  4. Aspectos particulares de la normalización de los documentos de la historia clínica
  5. Reglamento de uso, cumplimentación y acceso a la historia clínica
  6. Estudio de la estructura y bloque de contenidos documentales de la historia clínica
  7. Requisitos legales y normativos de la historia clínica
  8. Documentos específicos de la historia clínica
  9. Historia clínica electrónica
  10. Catálogo documental de un hospital: sistema de información hospitalario
  11. Hacia una historia clínica electrónica única por paciente

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CLÍNICO-ASISTENCIALES

  1. Normalización documental
  2. Análisis de los contenidos y elementos de un documento sanitario
  3. Líneas y guías para el diseño de documentos clínicos: documentos tipo de historias clínicas
  4. Tratamiento de gráficos informáticos. Aplicaciones informáticas de diseño y tratamiento gráfico
  5. Consumo y costes de la documentación
  6. Análisis de documentos vivos y corrección de deficiencias
  7. Registro y documentos utilizados en Atención Primaria y Especializada
  8. Normalización de la historia clínica electrónica
  9. Normativa documental de la historia clínica electrónica

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

  1. Gestión de calidad en la documentación sanitaria. Programas de control y evaluación de calidad
  2. Metodologías para el diseño de protocolos en control de calidad
  3. Diseño de estudios de control de calidad. Metodologías de encuestas tipo
  4. Métodos de control de calidad documental: control de la calidad de la historia clínica
  5. Concepto de auditoría aplicada a la documentación sanitaria
  6. Comisiones de documentación en los centros sanitarios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DEL ARCHIVO DE DOCUMENTACIÓN SANITARIA

  1. Concepto de archivo clínico hospitalario
  2. Funciones de un archivo central de historias clínicas
  3. Zonas del archivo
  4. Organización y sistemas de archivo
  5. Archivo y nuevas tecnologías
  6. Indicadores de actividad y controles de calidad del archivo central de historias clínicas
  7. El archivo como unidad de apoyo a la docencia e investigación. Circuito de la documentación
  8. Legislación aplicable en Sanidad
  • Duración: 95 horas