Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Conv. Turismo 2023
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Agraria>Ecuestre>MF0534_3 Control y organización de las actividades de destete y recría de potros
MF0534_3 Control y organización de las actividades de destete y recría de potros


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.

- MÓDULO 1. CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE DESTETE Y RECRÍA DE POTROS
UNIDAD FORMATIVA 1. MANEJO Y UBICACIÓN DE LOS POTROS DURANTE EL DESTETE Y RECRÍA DE LOS MISMOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DESTETE EN EL GANADO EQUINO.
- Pautas que condicionan el momento de destete de los potros: tiempos mínimos de lactación, características morfológicas, características fisiológicas, salud y estado físico adecuado.
- Técnicas para el destete de los potros: modos de ubicación, tiempos de aislamiento y manejos específicos.
- Instalaciones, materiales y equipos necesarios para el destete de los potros: características. Modos de uso y acondicionamiento.
- Comportamiento natural de la yegua y el potro tras el destete.
- Casos de anormal comportamiento de los potros tras el destete: posibles correcciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA RECRÍA EN EL GANADO EQUINO.
- Pautas que condicionan el paso de los potros destetados al régimen general de recría de la explotación: signos de adaptación favorable a la nueva situación, pautas alimenticias, salud y estado físico adecuado.
- Técnicas de integración de los potros destetados en piaras: criterios y modos de agrupación de los animales.
- Manejo específico de los potros de recría: protocolo de manejo individual de los animales. Técnicas de amansamiento. Técnicas de traslado y movimiento de los animales en grupo.
- Protocolo de manejo de los potros de cebo para producción de carne.
- Instalaciones, materiales y equipos utilizados en la recría de los potros: características. Modos de uso y acondicionamiento.
- Comportamiento natural de los potros de recría.
- Casos de anormal comportamiento de los potros de recría: posibles correcciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSPORTE DE POTROS DE RECRÍA.
- Medios y equipos de transporte adecuados al tipo de viaje.
- Equipos para la protección de los animales durante el viaje.
- Medidas preventivas y de seguridad necesarias para los animales y el personal que los transporta.
- Documentación y actuaciones sanitarias obligatorias para el transporte de ganado equino.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL PERSONAL QUE TRABAJA CON LOS POTROS DE RECRÍA.
- Necesidades de personal.
- Organización del trabajo.
- Asignación de trabajos.
- Asesoramiento y supervisión del personal.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA REGULADORA RELACIONADA CON EL MANEJO GENERAL Y UBICACIÓN DE LOS POTROS DE RECRÍA.
- Protección ambiental.
- Prevención de riesgos laborales.
- Bienestar animal.
UNIDAD FORMATIVA 2. IDENTIFICACIÓN, MARCADO, ALIMENTACIÓN Y CUIDADOS DE LOS POTROS DE RECRÍA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LOS ANIMALES DE RECRÍA EN EL GANADO EQUINO.
- Exterior de los potros de recría.
- Regiones corporales de los potros de recría: zonas sensibles. Defectos y taras.
- Capas y pelos de los potros de recría: coloraciones y singularidades.
- Características morfológicas diferenciativas de los potros de recría en las principales razas equinas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DE LOS ANIMALES DE RECRÍA EN EL GANADO EQUINO.
- Fisiología del aparato digestivo de los potros de recría: características morfológicas y funcionamiento.
- Fisiología del aparato respiratorio de los potros de recría: características morfológicas y funcionamiento.
- Fisiología del aparato circulatorio de los potros de recría: características morfológicas y funcionamiento.
- Fisiología del aparato locomotor de los potros de recría: características morfológicas y funcionamiento.
- Características fisiológicas diferenciativas de los potros de recría en las principales razas equinas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ALIMENTACIÓN DE RECRÍA EN EL GANADO EQUINO.
- Principios nutritivos de los alimentos: características.
- Digestibilidad de los alimentos en potros jóvenes.
- Tipos de alimentos para potros de recría.
- Características e importancia de los complementos y aditivos en la alimentación de los potros de recría.
- Métodos, equipos y pautas de distribución, conservación y almacenamiento de alimentos, complementos y aditivos alimenticios para potros de recría.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS HIGIÉNICOS DE LOS POTROS DE RECRÍA.
- Limpieza e higiene general de los potros de recría: ducha, cepillado, desenredado y peinado de crines y cola y cuidados de los cascos.
- Pautas de cuidados y tratamientos higiénicos específicos para potros de recría.
- Métodos, equipos e instalaciones para el cuidado e higiene de los potros de recría.
- Registros de cuidados higiénicos a potros de recría: anotación y control.
- Registro de productos para el cuidado e higiene de los potros de recría: Indicaciones y control de existencias de los mismos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERACIONES DE LA SALUD Y ACTUACIONES SANITARIAS PRECEPTIVAS PARA ANIMALES DE RECRÍA EN EL GANADO EQUINO.
- Identificación y detección de potros de recría enfermos: signos y síntomas evidentes de enfermedad. Lesiones y heridas más comunes. Procesos patológicos frecuentes.
- Tratamientos zootécnicos preventivos para potros de recría: modos, medios y frecuencia de aplicación de los mismos.
- Tratamientos propedéuticos y terapéuticos para potros de recría: modos, medios y frecuencia de aplicación de los mismos.
- Programas vacunales y de desparasitación interna y externa para potros de recría: modos, medios y frecuencia de aplicación de los mismos.
- Registros de tratamientos sanitarios realizados a potros de recría: anotación y control.
- Registro de medicamentos: Indicaciones y control de existencias de los mismos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IDENTIFICACIÓN Y MARCADO DE LOS POTROS EN EL GANADO EQUINO.
- Identificación por reseña de caracteres naturales.
- Identificación por dispositivos electrónicos.
- Marcado: marcas de fuego, tatuajes y otros sistemas.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REGISTROS E INSCRIPCIÓN DE LOS POTROS DEL GANADO EQUINO.
- Normativa reguladora de la inscripción de los potros en los libros genealógicos de cada raza.
- Gestión de la documentación necesaria para la inscripción de los potros en los diferentes registros y libros genealógicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INFORMÁTICA APLICADA A LA INSCRIPCIÓN DE LOS POTROS EN LOS REGISTROS CORRESPONDIENTES Y A LA ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA ALIMENTACIÓN Y CUIDADOS DE LOS MISMOS.
- Manejo de material informático.
- Conocimiento y manejo de programas informáticos relacionados con la actividad.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMATIVA REGULADORA RELACIONADA CON EL CUIDADO Y LAS ACTUACIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN ANIMALES DE RECRÍA DEL GANADO EQUINO.
- Protección ambiental.
- Prevención de riesgos laborales.
- Bienestar animal.
Productos relacionados

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...