Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Conv. Turismo 2023
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Agraria>Ecuestre>UF1501 Desplazamiento, Estancia y Seguridad en el Medio Natural en Actividades Ecuestres
UF1501 Desplazamiento, Estancia y Seguridad en el Medio Natural en Actividades Ecuestres


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.

1
1
Manual teórico MAN_EU_8047 |
UF1501 Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio natural en actividades ecuestres | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_7488 |
UF1501 Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio natural en actividades ecuestres |
UNIDAD FORMATIVA 1. DESPLAZAMIENTO, ESTANCIA Y SEGURIDAD EN EL MEDIO NATURAL EN ACTIVIDADES ECUESTRES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DEL ENTORNO NATURAL PARA EL DISEÑO DE ITINERARIOS ECUESTRES.
- Geografía, clima, flora y fauna de diferentes zonas.
- Zonas de interés de ámbito comarcal y regional.
- El medio de montaña y su caracterización ecológica.
- Turismo en el medio natural: turismo deportivo, ecoturismo, agroturismo y turismo rural.
- Aspectos antropológicos y socioculturales autóctonos de diferentes zonas.
- Impacto medioambiental de las prácticas deportivas de conducción por itinerarios ecuestres:
- - Actividades no legisladas y su impacto medio ambiental.
- - Acciones personales y colectivas para minimizar el impacto medioambiental.
- Educación ambiental:
- - Objetivos, actividades, recursos para la educación ambiental, fomento de actitudes hacia el medioambiente y metodología de la educación ambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL EN LA REALIZACIÓN DE ITINERARIOS.
- Geomorfología de los sistemas montañosos: tipos de valle.
- Tipos de ecosistemas:
- - Identificación de la vegetación, posibles usos y peligros.
- Técnicas de observación directa de especies vegetales y animales.
- Procedimientos para la obtención de agua y alimentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LAS BASES GENERALES DE CARTOGRAFÍA Y ORIENTACIÓN.
- Manejo de mapas:
- - Cálculos de desniveles y distancias y tiempos de un recorrido.
- - Características del recorrido:
- * Idoneidad del mismo para el desplazamiento de animales equinos con montura,
- * inicio,
- * duración y finalización,
- * zonas de reunión del grupo,
- * puntos de descanso,
- * medios necesarios y actividades para realizar durante su desarrollo,
- * itinerarios alternativos.
- Evaluación del itinerario: instrumentos y criterios.
- Interpretación de la simbología.
- Valoración técnica del itinerario ecuestre - tramos con dificultad y con peligros:
- - Zonas críticas para el paso de animales equinos, incluso sin montura.
- - Elementos con seguridad de tramos con dificultad y peligrosidad.
- - Itinerarios alternativos para superar tramos peligrosos.
- - Planes alternativos ante posibles contingencias durante el recorrido.
- - Puntos de no retorno. Posibles zonas de reunión del grupo, lugares de pernoctación, puntos de avituallamiento y zonas de cobertura para los aparatos de comunicación.
- Manejo de planos:
- - Tipos e interpretación de diferentes tipos de planos.
- - Puntos de referencia significativos para la orientación.
- - Utilización de instrumentos.
- - Cálculos básicos de distancias y alturas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORIENTACIÓN MEDIANTE INSTRUMENTOS.
- Orientación aplicada al diseño de itinerarios:
- - Medios e instrumentos, orientación con mapa y brújula.
- - Medios naturales, orientación por indicios.
- - Elementos naturales para la orientación: vegetación.
- La brújula:
- - Características, funcionamiento, tipos y limitaciones.
- - Influencia de la latitud y longitud, declinación e inclinación.
- - Materiales y elementos que alteran el funcionamiento de la brújula.
- - Navegación terrestre utilizando la brújula y el mapa.
- El GPS:
- - Características, funcionamiento, tipos y limitaciones.
- - Inicialización en el GPS.
- - Coordenadas para el GPS: toma e introducción de datos en el GPS.
- Aparatos complementarios que ayudan a la orientación: altímetro, podómetro, inclinómetro y curvímetro.
- Técnicas de orientación: orientación somera y precisa.
- Técnicas de orientación con visibilidad reducida: error voluntario, siguiendo la curva de nivel, el rumbo inverso.
Productos relacionados

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...

En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar...