Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Conv. Turismo 2023
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Agraria>Ecuestre>Guía ecuestre (TEGU)
Guía ecuestre (TEGU)



1
Manual teórico MAN_AR_343 |
Guía ecuestre (TEGU) | |
Paquete SCORM SCO_AR_159a |
Guía ecuestre (TEGU) |
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REVISIÓN, PREPARACIÓN Y RECOGIDA DE MATERIALES, CABALLOS Y MEDIOS PARA LA RUTA
- Equipos y materiales para rutas ecuestres. Funciones de los elementos del equipo ecuestre
- Mantenimiento, transporte y almacenaje de materiales y equipos
- Caballos para la ruta ecuestre. Estado fisicotemperamental y aptitud del caballo para la ruta
- Cuidados y transporte equinos antes, durante y después de la ruta: prevención y manejo antes, durante y después del traslado.
- Alimentación e hidratación de las personas y de los caballos en una ruta ecuestre
- Personal, documentación y permisos para las rutas ecuestres.
- Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VERIFICACIÓN Y ADAPTACIÓN DE ITINERARIOS ECUESTRES
- Examen del terreno a caballo. Comprobación de características cartográficas: distancias, pendientes, accidentes paisajísticos e hitos de orientación.
- Variedad paisajística y de carga de trabajo.
- Localización y condiciones de los espacios para la realización de actividades lúdicas y de sensibilización sobre los valores naturales, culturales y recursos de la zona.
- Espacios para la observación, la parada, la explicación y las actividades recreativas
- Verificación del tipo de terreno y de los puntos de dificultad. Notas de campo.
- Verificación de las condiciones del itinerario
- Adaptación de la actividad programada al tipo de participantes.
- Señales de fatiga o posibles conductas de riesgo. Identificación temprana y actuación anticipada
- Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GUIADO DEL GRUPO POR ITINERARIOS ECUESTRES
- Legislación vigente. Espacios protegidos, características de los ecosistemas y especies de la zona e impacto ambiental
- Información a los participantes. Experimentación de fórmulas y situaciones. Tipo de lenguaje
- Técnicas de equitación y manejo del caballo en rutas ecuestres. Explicación, demostración y ayuda
- Organización del grupo y seguridad. Distribución del personal y los participantes dentro del grupo. Asignación de funciones en el grupo
- Códigos de señales para la conducción de un grupo a caballo. Avance, parada, aceleración o deceleración y cambio de dirección. Aparatos de comunicación interna y externa.
- Espacio para los caballos en las paradas
- Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COLABORACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES ECUESTRES RECREATIVAS
- Actividades ecuestres. Tipos: hípicas y deportivas, recreativas, culturales y espectáculos, con personas con discapacidad y otras
- Actividades ecuestres recreativas. Tipos y características: formativo, turístico, tiempo de ocio, actividad físicodeportiva, etc. Ofertas y posibilidades: clases de equitación, juegos con caballos, paseos y en coche de caballos
- Espacios e instalaciones para actividades ecuestres recreativas. Aula, picadero, pistas de diversos tipos, alrededores de la instalación y otros. Equipos y su utilización para actividades ecuestres recreativas
- Realización de las actividades previas a la real con participantes. Respuesta de los animales, equipos, materiales, instalaciones y espacios. Resolución de problemas
- Criterios de asignación de los animales.
- Técnicas ecuestres específicas
- Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ECUESTRES RECREATIVAS.
- Supervisión de recursos implicados en actividades ecuestres recreativas
- Información a los participantes. Contenidos y tipo de lenguaje. Adaptaciones para facilitar el proceso a personas con discapacidad
- Intervención en actividades
- Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECUESTRES RECREATIVAS Y DE CONDUCCIÓN DE GRUPOS A CABALLO.
- Valoración de la actividad. Recopilación de información. Evaluación y encuestas. Análisis de la actividad, del grupo y del técnico, valoración del programa. Documentos de evaluación y de seguimiento. Uso de las TIC
- Recogida de información
- Adecuación de los equipos y materiales utilizados en la actividad ecuestre. Adaptación a los animales y a los participantes. Ligereza, comodidad, solidez, posibilidad de reparación, funcionalidad, estética y otros
- Elaboración de informes sobre la actividad. Propuestas de medidas correctoras y de mejoras en la programación. Posibles mejoras y creación de nuevas actividades
- Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales
Productos relacionados

Este pack de materiales didácticos se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad AGAN0109 Cuidados y manejo del caballo, certificando el haber superado las distintas Unidades...

Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF0720_2 Higiene, cuidados y mantenimiento físico del ganado equino,...

Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF0502 Manejo de los sementales, incluida en el Módulo Formativo...

Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF0503 Manejo de las yeguas reproductoras y potros lactantes,...

Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF0504 Manejo del ganado equino durante su destete y recría,...

Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF0721_2 Manejo del ganado equino durante su reproducción y recría,...