Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica>Fabricación Mecánica>MF2151_3 Diseño de Moldes para la Obtención de Piezas Poliméricas y de Metales Ligeros
MF2151_3 Diseño de Moldes para la Obtención de Piezas Poliméricas y de Metales Ligeros



3
3
Manual teórico MAN_EU_9776 |
UF2267 Moldes | |
Manual teórico MAN_EU_9777 |
UF2268 Calculo y Dimensionado de Elementos para Moldes | |
Manual teórico MAN_EU_9778 |
UF2269 Diseño de Moldes Asistido por Ordenador (CAD) | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_9129 |
UF2267 Moldes | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_9130 |
UF2268 Calculo y Dimensionado de Elementos para Moldes | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_9131 |
UF2269 Diseño de Moldes Asistido por Ordenador (CAD) |
- MÓDULO 1. Diseño de Moldes para la Obtención de Piezas Polméricas y de Metales Ligeros
UNIDAD FORMATIVA 1. MOLDES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA FABRICACIÓN DE MOLDES
- Hojas de pedido de moldes.
- Normas de diseño y fabricación de moldes.
- Interpretación de planos de conjunto para la definición del molde.
- Interpretación de planos de despiece, listas de materiales y elementos normalizados y catálogos de componentes normalizados para moldes.
- Dossier técnico del producto (manuales de uso y mantenimiento de moldes, planos de conjunto, esquemas, listado de repuestos...) e informes técnicos relacionados con la factibilidad del diseño y necesidades de fabricación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FABRICACIÓN POR MOLDEO
- Tipo de flujo del producto.
- - En línea.
- - Intermitente.
- - Por proyecto.
- Tipos de servicio al cliente.
- - Fabricación para inventario.
- Fabricación para surtir pedidos.
- Configuración de la maquinaria y útiles.
- Herramientas y utillajes.
- Limitaciones de las máquinas para moldeo.
- Recorrido de los materiales en el taller.
- - Materia prima.
- - Embalaje.
- - Producto terminado.
- - Material de desecho reutilizable y no reutilizable.
- - Otros materiales.
- - Almacenes.
- Servicios externos al taller
- Servicios de mantenimiento
- Servicios de taller del moldes.
- Servicios de planificacion.
- Costes de fabricación de piezas moldeadas.
- Ensayos de moldes.
- Mantenimiento de moldes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MOLDES Y MODELOS PARA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS
- Materiales plásticos: División, clasificación y propiedades.
- Diseño de moldes para productos polímeros. Influencia de la temperatura. Usos actuales y aplicaciones en la industria.
- Procesos de transformación de polímeros:
- - Inyección: Materiales plásticos, inyección como proceso de transformación, máquina de inyección, inyección multicomponente, defectos de inyección, Co-inyección, Bi-inyección, Con gas, Con agua, Tecnologías de inyección no convencional.
- - Extrusión: Descripción del proceso, parámetros de salida/entrada del proceso, procesos de extrusión flexible, procesos de extrusión rígida, técnicas de acabado, Descripción del proceso, extrusión continua.
- - Soplado: Etapas del moldeo por soplado, Variables del proceso, moldeo por extrusión-soplado, moldeo por inyección-soplado, descripción del proceso, problemas típicos durante el proceso, consideraciones en la etapa de recuperación en moldeo por soplado.
- - Termoconformado: Etapas del proceso, equipos de termoconformado.
- - Moldeo por compresión: Materiales empleados en el moldeo por compresión, factor de compresión, influencia de la temperatura y de la presión. Equipos para moldeo por compresión.
- - Moldeo por transferencia: Etapas del proceso, equipos de moldeo por transferencia.
- - Moldeo por colada: Modelos para conformado, Moldes. Equipos de moldeo, limitaciones de las máquinas y útiles de transformación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOLDES Y MODELOS DE FUNDICIÓN PARA ALEACIONES LIGERAS
- Procedimientos de obtención de piezas por moldeo:
- - Procesos de fundición.
- - Conformado semisólido.
- - Tipos de modelos: reutilizables y desechables.
- - Tipos de moldes.
- - Formas básicas de los diferentes útiles empleados en el proceso de moldeo.
- - Características constructivas de los moldes.
- - Concepción tecnológica de moldes y modelos.
- Modelos:
- - Procesos de fabricación de los modelos.
- - Limitaciones y consideraciones en el diseño de modelos para fundición.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MATERIALES PARA LA FABRICACIÓN DE MOLDES Y MODELOS PARA ALEACIONES LIGERAS Y POLIMÉRICAS
- Materiales empleados en la fabricación de moldes.
- Clasificación de los materiales: materiales metálicos, cerámicos, poliméricos y compuestos utilizados en la fabricación de moldes y modelos
- Propiedades físicas, químicas, mecánicas y tecnológicas de los materiales usados en los moldes y modelos.
- Tratamientos térmicos y termoquímicos utilizados en los moldes y modelos.
- Utilización de catálogos comerciales.
- Influencia del coste de los materiales en su selección.
- Compromiso ético con los valores de conservación y defensa del patrimonio ambiental y cultural de la sociedad.
UNIDAD FORMATIVA 2. CÁLCULO Y DIMENSIONADO DE ELEMENTOS PARA MOLDES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÁLCULO Y DIMENSIONADO DEL MOLDE PARA PIEZAS POLIMÉRICAS
- Disposición de la pieza.
- Cálculo de las partes del molde para piezas poliméricas.
- Contracciones del material polimérico en el proceso de moldeo.
- Sistema de alimentación. Canales de colada. Diseño de puntos de inyección. Inyección directa.
- Refrigeración y tipos de sistemas de enfriamiento. Sistema de ventilación.
- Sistemas de expulsión. Ángulos de desmoldeo.
- Desgaste. Cálculo de horas de servicio y mantenimiento.
- Esfuerzos desarrollados en el moldeo. Deformación del molde. Bases para describir la deformación.
- Coeficientes de seguridad para el dimensionado de los componentes del molde de piezas poliméricas.
- Dimensionado del molde en función del tipo de molde y ciclo de moldeo.
- Cálculo de soportes y anclajes.
- Fuerzas de extracción.
- Sistemas de simulación mediante software de ingeniería asistida (CAE) para piezas poliméricas.
- - Modelado.
- - Simulación.
- - Análisis.
- - Elaboración de la documentación técnica específica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÁLCULO Y DIMENSIONADO DE LOS MOLDES Y MODELOS PARA ALEACIONES LIGERAS
- Dimensionado del molde: Matriz, bebederos y canales de colada, escape de aire, refrigeración, cálculo del sistema de distribución, cálculo de mazarotas.
- - Sobredimensionado del modelo.
- - Tolerancia para la contracción.
- - Ángulos de desmoldeo.
- - Tolerancia para la extracción.
- - Terminación de superficies.
- - Tolerancia para el acabado.
- - Enfriamientos irregulares.
- - Tolerancia de distorsión.
- - Coeficientes de seguridad para el dimensionado de los componentes del molde para aleaciones ligeras.
- Cálculo de las dimensiones de los elementos normalizados de moldes y modelos: estándar (placas, columnas, casquillos).
- - Elementos de refrigeración.
- - Elementos de calentamiento.
- - Elementos auxiliares (anillos de centrado, bebederos, cáncamos).
- - Punzones y expulsores.
- Sistemas de simulación mediante software de ingeniería asistida (CAE) para piezas de aleaciones ligeras.
- - Modelado.
- - Simulación.
- - Análisis.
- - Elaboración de la documentación técnica específica.
UNIDAD FORMATIVA 3. DISEÑO DE MOLDES ASISTIDO POR ORDENADOR (CAD)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE MOLDES Y MODELOS PARA TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS
- Planificación del diseño.
- Planos de anteproyecto:
- - Consideraciones previas al diseño del molde: forma de la pieza y tipo de material a emplear. Tipos de moldes. Elementos básicos de un molde.
- - Equilibrio de fuerzas: plano de unión y punto de inyección.
- - Esfuerzos producidos en el proceso de moldeo.
- Sistema de fijación y centrado.
- Sistema de alimentación: bebedero, canales de colada. Turbulencias en el llenado. Canales de refrigeración.
- Defectología en los procesos de moldeo.
- Sistema de expulsión. Fuerza de expulsión. Variables que influyen. Cinemática y dinámica del expulsor. Contracción. Ángulo de desmoldeo. Rozamiento.
- Sistemas de eliminación de gases.
- Moldes de canales calientes, características. Diseños especiales para el desmoldeo de piezas con geometrías complejas. Elementos normalizados empleados en moldes y modelos.
- Tipología de defectos en los procesos de moldeo. Defectos típicos y características que presentan.
- Utilización de elementos de verificación y control en procesos de moldeo.
- Dispositivos de fijación y retención. Sistemas de anclaje a máquina.
- Distribución y sujeción de noyos. Formas y distribución.
- Normas de prevención de riesgos laborales aplicables al diseño de moldes y modelos para piezas poliméricas.
- Normas medio ambientales aplicables al diseño de moldes y modelos para piezas poliméricas.
- Eficiencia en el diseño de moldes para piezas poliméricas en relación con el ahorro y el uso racional de materiales y energía.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE MOLDES Y MODELOS PARA ALEACIONES LIGERAS
- Diseño del sistema de alimentación para piezas fundidas:
- - Introducción. Sistemas de colada.
- - Vasija de bajada y bebederos.
- Diseño de sistemas de fundición por inyección: diseño de productos para fundición por inyección.
- - Sistema de alimentación.
- - Evacuación del calor.
- - Extracción de la pieza y preparación para el siguiente ciclo.
- Tipología de los defectos en los procesos de fundición.
- Montaje. Procedimientos y utillajes.
- Normas de prevención de riesgos laborales aplicables al diseño de moldes y modelos para aleaciones ligeras.
- Normas medio ambientales aplicables al diseño de moldes y modelos para aleaciones ligeras.
- Eficiencia en el diseño de moldes para aleaciones ligeras en relación con el ahorro y el uso racional de materiales y energía.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO 2D Y 3D DE PIEZAS Y CONJUNTOS PARA MOLDES DE PIEZAS POLIMÉRICAS Y ALEACIONES LIGERAS
- Programas vectoriales y paramétricos 2d/3d. Elección.
- Programas comerciales. Niveles y usos en la industria actual.
- Creación de croquis.
- Herramientas de croquizar. Relaciones geométricas en los croquis.
- Acotación de croquis. Acotación automática.
- Creación y gestión de planos de trabajo.
- Visualización, zoom, giros, traslaciones.
- Creación de ejes, Sistema de coordenadas y puntos.
- Matrices 3d polares y rectangulares.
- Simetría de operaciones.
- Otras operaciones.
- Herramientas de medición y verificación. Volumen, área, centro gravedad.
- Introducción al diseño paramétrico y variacional.
- Creación de Tablas de Diseño. Relación con hoja de cálculo.
- Editar Tabla de diseño.
- Creación automática de Tablas de Diseño. Relación tablas de diseño y generación de catálogos.
- Sólidos.
- Superficies.
- Cavidades.
- Funciones booleanas.
- Estructuras y piezas soldadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSAMBLAJES DE PIEZAS Y CONJUNTOS PARA MOLDES DE PIEZAS POLIMÉRICAS Y ALEACIONES LIGERAS
- Métodos de diseño de ensamblajes.
- Entorno del módulo de ensamblaje.
- Creación de un ensamblaje.
- Manipulación de componentes.
- Relaciones de posición entre componentes, estándar y avanzadas.
- Detección de colisiones.
- Cinemática de colisiones físicas.
- Detección de interferencias.
- Operaciones para ensamblaje.
- Vista explosionada.
- Elementos normalizados para moldes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VERIFICACIÓN DEL DISEÑO DE ÚTILES DE PROCESADO
- AMFE aplicado al diseño de moldes y modelos para la transformación de polímeros y aleaciones ligeras.
- Análisis de moldes y modelos aplicando el AMFE: Defectos y fallos típicos de útiles de los productos poliméricos, aleaciones ligeras y sus moldes.
- Verificación de cumplimiento de las normas de seguridad y medio ambiente.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA. ELABORACIÓN DE PLANOS Y DIBUJOS
- Creación de dibujos. Configuración de formatos de dibujo. Escalas.
- Obtención de vistas y secciones. Cortes y roturas.
- Formato de línea. Acotación de dibujos. Formato y tipo de cotas.
- Anotación de dibujos. Tolerancias geométricas, símbolos soldadura, acabados superficiales.
- Gestión de periféricos, impresión, almacenaje, transmisión.
- Intercambio de datos.
- Tipos de extensiones y formatos de archivo de piezas y ensamblajes.
- Características de cada tipo de formato. Iges, Vda, Catia, Parasolid, Sat, Step, Proe, Dxf, Dwg, Stl.
- Generación de presentaciones AVI y HTML. Publicación y gestión de documentos para la web.
Productos relacionados

En el ámbito de la instalación y el mantenimiento, es necesario la instalación y mantenimiento de ascensores y otros equipos de elevación y transporte dentro del área profesional de maquinaria y...

En el ámbito del mundo de la fabricación mecánica, es necesario conocer los diferentes campos sobre diseño de tubería industrial, dentro del área profesional de Construcciones mecánicas. Así, con...

Hoy en día es importante saber desarrollar y conocer en profundidad aquella área en el que queremos trabajar o intervenir de un modo no solo profesional, sino también debido a intereses personales....

Hoy en día es importante saber desarrollar y conocer en profundidad aquella área en el que queremos trabajar o intervenir de un modo no solo profesional, sino también debido a intereses personales....

En el ámbito del mundo de la Fabricación Mecánica es necesario conocer los diferentes campos del Diseño de tuberías industrial, dentro del área profesional de Construcciones Mecánicas. Así, con el...

En el ámbito del mundo de la fabricación mecánica es necesario conocer los diferentes campos del mecanizado por arranque de viruta. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos...