Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Ortoprotesis
- Radioterapia
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
-
Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
- Electricidad Baja Tensión
- Calefacción, Climatización y ACS
- Fabricación Mecánica
- Distribución de Fluidos
- Maquinaria y Equipo Industrial
- Instalaciones Frigoríficas
- Ascensores
- Instalación de Tuberías
- Soldadura
- Fontanería
- Aislamiento
- Instalaciones de Gas
- Antenas
- Electrónica
- Domótica
- Robótica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Madera, Mueble y Corcho
- Textil, Confección y Piel
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Educación Secundaria
- Geografía
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Ortoprotesis
- Radioterapia
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
-
Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Ingeniería Industrial
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
- Electricidad Baja Tensión
- Calefacción, Climatización y ACS
- Fabricación Mecánica
- Maquinaria y Equipo Industrial
- Instalaciones Frigoríficas
- Cerrajería
- Ascensores
- Soldadura
- Fontanería
- Aislamiento
- Instalaciones de Gas
- Antenas
- Electrónica
- Domótica
- Robótica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Madera, Mueble y Corcho
- Textil, Confección y Piel
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Formación, Educación y Orientación Laboral>Autonomía personal y salud infantil
Autonomía personal y salud infantil



1
Manual teórico MAN_AR_150 |
Autonomía personal y salud infantil | |
Paquete SCORM SCO_AR_229 |
Autonomía personal y salud infantil |
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS DE ATENCIÓN A LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA INFANCIA
- Crecimiento y desarrollo físico de 0 a 6 años. Fases, características y trastornos más frecuentes
- Necesidades básicas en la infancia: alimentación, higiene y descanso infantil
- Análisis de las características y pautas de la alimentación infantil
- Principales afecciones alimenticias: alergias e intolerancias. Dietas tipo
- Elaboración de menús infantiles
- Elaboración de menús adecuados a las necesidades derivadas de los diferentes trastornos alimenticios, alergias e intolerancias
- Análisis de la información de los productos alimenticios.
- Calidad alimentaria
- Identificación de las necesidades y ritmos de descanso y sueño infantiles
- Aseo e higiene personal en la infancia
- Trastornos relacionados con la alimentación, el descanso y la higiene
- Vestido, calzado y otros objetos de uso personal
- Valoración de la atención a las necesidades básicas como momento educativo
- Prevención y seguridad en la atención a las necesidades básicas: análisis de peligros y puntos de control críticos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN DE INTERVENCIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS DE AUTONOMÍA PERSONAL EN LA INFANCIA
- Autonomía personal en la infancia. Pautas de desarrollo
- Estrategias educativas de creación, promoción y mantenimiento de hábitos relacionados con la alimentación, aseo e higiene, control de esfínteres y autonomía personal en las actividades de la vida cotidiana infantil
- Identificación de conflictos y trastornos relacionados con la adquisición de hábitos de autonomía personal
- Valoración de la autonomía personal en el desarrollo integral del niño
- Valoración del papel de las personas adultas en la adquisición de la autonomía personal de los niños
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS, TIEMPO Y RECURSOS PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS Y LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS
- Determinación de instalaciones y materiales para la alimentación, higiene y descanso de los niños
- Alteraciones y conservación de alimentos
- Higiene de instalaciones y utensilios: limpieza, desinfección y esterilización
- Adecuación de espacios y recursos para favorecer la autonomía de los niños
- Análisis de las rutinas en la organización del tiempo
- Organización de la actividad: importancia de los ritmos individuales y del equilibrio entre la actividad y el descanso
- Normativa en materia de seguridad e higiene
- Identificación de ayudas técnicas para la movilidad y la comunicación en la infancia
- Valoración de las necesidades infantiles como eje de la actividad educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN A LAS NECESIDADES BÁSICAS Y DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
- Aplicación de técnicas para la alimentación de los bebés
- Manipulación higiénica de los alimentos
- Normas de higiene personal del educador infantil ante la manipulación de alimentos
- Normas de seguridad e higiene aplicables al educador infantil
- Análisis de prácticas concretas de higiene en el ámbito de la Educación Infantil
- Aplicación de técnicas para el aseo y la higiene infantiles
- Aplicación de técnicas para el control de esfínteres
- Análisis del papel del educador infantil en la atención a las necesidades básicas y la promoción de la autonomía personal de los niños
- Valoración de la coordinación con las familias y otros profesionales para la atención de los niños
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE ESPECIAL DIFICULTAD RELACIONADAS CON LA SALUD Y LA SEGURIDAD
- Salud y enfermedad. Promoción de la salud
- Identificación de las enfermedades infantiles más frecuentes.
- Pautas de intervención
- Trastornos derivados de la discapacidad o situaciones de inadaptación social. Pautas de intervención
- Peligros y puntos de control críticos
- Identificación de los accidentes más frecuentes en la infancia
- Análisis de los riesgos relacionados con la salud y la seguridad infantiles
- Valoración del papel del educador en la prevención de riesgos relacionados con la salud y la seguridad infantiles
- Papel del educador infantil como agente de salud
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE ADQUISICIÓN DE HÁBITOS Y ATENCIÓN A LAS NECESIDADES BÁSICAS
- Instrumentos para el control y seguimiento del desarrollo físico y la adquisición de hábitos de autonomía personal
- Interpretación de instrumentos y datos sobre la evolución de los parámetros físicos
- Análisis de estrategias e instrumentos para valorar las condiciones de seguridad e higiene de los centros educativos y de atención a la infancia
- Detección de indicadores de riesgo para la salud o la seguridad infantil
- Información a las familias y otros profesionales. Instrumentos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SOLUCIONES “EVALÚATE TÚ MISMO”
Productos relacionados

En la actualidad, en el mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad y dentro del área profesional de social, más concretamente en la inserción laboral de personas con discapacidad, es...

En el ámbito del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la información juvenil, dentro del área profesional formación y educación....

En el ámbito del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la información juvenil, dentro del área profesional formación y educación....

La evaluación se puede definir como “una actividad sistemática integrada en el proceso formativo, cuya finalidad es el mejoramiento del mismo mediante un conocimiento, lo más exacto posible, del...

Aunque en los últimos años el sector industrial se ha visto debilitado sigue siendo reconocido su valor económico y sobre todo cultural. La evolución de las nuevas tecnologías de la comunicación e...

El perfil profesional son un conjunto de capacidades y competencias que identifican la formación de una persona para asumir en condiciones óptimas las responsabilidades propias del desarrollo de...