Especialista en Gestión de Residuos Peligrosos


Este curso en Gestión de Residuos Peligrosos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que el reciclaje y desecho adecuado de los residuos resultantes del día a día tanto de fábricas como domésticas es muy importante, el espacio del que disponemos es bastante limitado y la población esta en constante crecimiento por lo que deshacernos de forma adecuada de los diferentes residuos es un papel fundamental y de gran importancia por nuestro bien y el de generaciones venideras. Con la realización de este curso online en Gestión de Residuos Peligrosos aprenderá a realizar la gestión de los residuos peligrosos.
Promoción Versión Online
Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.

158382-2301
1
Manual teórico
1
Cuaderno de ejercicios
- MÓDULO 1. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE LAS FASES RELATIVAS A LA DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
- Definición del alcance del sistema de gestión ambiental en la organización
- - Política Ambiental: contenidos mínimos, implementación y comunicación
- Diagnóstico inicial sobre aspectos ambientales aplicables a la organización
- - Criterios de identificación y evaluación
- - Identificación de aspectos significativos
- Metodología de identificación y puntualización de requisitos legales y otros requisitos aplicables a la organización
- Evaluación del cumplimiento legal
- - Metodología de evaluación del cumplimiento de requisitos legales y otros
- - Informe de evaluación del cumplimiento legal en la organización
- - Actuaciones ante desviaciones
- Objetivos, metas y programas
- - Definición de objetivos en la organización
- - Despliegue de objetivos: metas y programa
- - Definición de indicadores sobre los aspectos que generen impactos significativos
- - Seguimiento y difusión del seguimiento de indicadores
- Plan de implantación del SGA
- - Organigrama y responsabilidades
- - Calendario de implantación del SGA
- - Fases: responsables, costes y recursos asignados
- - Verificación y corrección
- Diseño y elaboración de la documentación asociada al SGA
- - Manual de Gestión Ambiental
- - Política ambiental
- - Procedimientos obligatorios, registros mínimos según normativas
- - Procesos operacionales
- - Instrucciones técnicas
- - Registros
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCEDIMIENTOS APROBADOS POR LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
- Elaboración de los documentos del sistema de gestión ambiental
- - Manual de Gestión Ambiental
- - Política ambiental
- - Procedimientos obligatorios, registros mínimos según normativas
- - Procesos operacionales
- - Instrucciones técnicas
- - Registros
- Implementación de los procesos y procedimientos aprobados por la organización
- - Adecuación de las instalaciones y equipos
- - Cambios de hábitos en los operarios y dirección: protocolos de actuación
- - Integración con otras instrucciones técnicas y operativas
- Control del proceso operacional en condiciones normales
- Identificación, objetivos e indicadores de las actividades sometidas a control operacional:
- - Elaboración de cuadro de mando: indicadores y valores de referencia
- - Seguimiento de indicadores
- Seguimiento de puntos de control operacional referentes SGA
- - Emisiones
- - Vertidos
- - Ruidos
- - Gestión de residuos, entre otros
- Control de los dispositivos de seguimiento y medición
- Actuaciones ante desviaciones y mejora continua
- Definición y comunicación de requisitos ambientales aplicables a agentes externos a la organización teniendo en cuenta la tipología
- - Proveedores
- - Usuarios y otras partes interesadas
- Elaboración de informes: entradas a la revisión por la dirección
- - Evaluación periódica de impactos ambientales
- - Revisión de aspectos ambientales significativos
- - Evaluación periódica del cumplimiento a la normativa y reglamentación ambiental aplicable
- - Seguimiento del control operacional
- - Evaluación de la eficacia de la formación
- - Seguimiento de comunicaciones internas y externas referentes al SGA
- - Evaluación de propuestas de mejora
- - Acciones correctivas y preventivas
- - Auditoría interna (entre otros)
- Revisión por la dirección
- - Planificación y participantes
- - Evaluación de los informes de entrada
- - Salidas a la revisión por la dirección, toma de decisiones
- - Informe y comunicación de resultados de la revisión por la dirección
- Contenido de la Declaración ambiental
- MÓDULO 2. ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETERMINACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
- Definición y principios ambientales
- - Medioambiente: natural, rural, urbano e industrial
- - Contaminación
- - Impacto ambiental
- - Ciclo de vida de un producto: huella ecológica, ecoetiqueta, entre otros
- - Calidad ambiental. Indicadores medioambientales
- - Entre otros
- Valoración sobre los problemas ambientales del medio socioeconómico
- - Población y sociedad: pobreza, movimientos migratorios, crecimiento exponencial de la población mundial
- - Agricultura y ganadería: intensificación de los métodos
- - Industria
- - Energía
- - Transporte
- - Sector doméstico y medio urbano
- - Desastres ambientales antropogénicos
- Terminología de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
- - Origen y naturaleza de los aspectos ambientales
- - Descripción de los aspectos ambientales: directo vs indirecto, significativo vs no significativo, actual vs potencial
- - Situación de funcionamiento habitual y anormal
- - Situaciones de emergencia y accidentes
- - Procedimiento de Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales
- - Registro
- - Entre otros
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVENTARIO RELATIVO A GESTIÓN DE RESIDUOS
- Características tipología y composición de los residuos
- - Urbano y asimilable a urbano
- - Industrial: inerte y peligroso
- - Agrícola-forestal
- Identificación y análisis de los procesos de generación de residuos
- Identificación y Aplicación de sistemas de gestión de residuos
- - Separación y recogida selectiva de los residuos
- - Etiquetado
- - Manipulación de residuos
- - Almacenamiento
- - Transporte de residuos según su tipología
- Determinación de los principales efectos del abandono, vertido, depósito o gestión inadecuada de los residuos
- - Sobre los seres vivos: plantas, animales y seres humanos, entre otros
- - Cambios en el entorno
- - Deterioro de los materiales
- Análisis del sistema de gestión de residuos
- - Evaluación y registro del sistema de gestión de residuos
- - Interpretación del sistema de gestión de residuos
- Identificación y aplicación de métodos de control y minimización de los residuos:
- - Reemplazar, reducir, reutilizar, recuperar, reparar, revalorizar y reciclar
- - Inertización o neutralización de residuos no recuperables
- - Vertido o depósito
- - Tecnología disponible
- - Buenas prácticas ambientales
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del entorno natural
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental
- MÓDULO 3. GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESIDUOS INDUSTRIALES
- Origen y composición
- - Clasificación de los residuos peligrosos
- - Componentes responsables del carácter tóxico
- - Identificación de residuos peligrosos
- - Actividades productoras de estas sustancias peligrosas
- Problemática y gestión de los residuos peligrosos
- - Problemática ambiental
- - Características de la gestión
- - Alternativas de tratamiento
- - Tratamientos físico-químicos de los residuos peligrosos
- Productos ecológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESIDUOS RADIACTIVOS
- Introducción
- Fuentes de energía
- - Carbón
- - Petróleo y Gas Natural
- - Energía Geotérmica
- - Energía Solar
- - Viento, olas y mareas
- - Energía hidroeléctrica
- - Energía nuclear
- Radiactividad. Tipos y características de las radiaciones
- Aplicaciones de la radiactividad
- - Usos médicos
- - Usos científicos e industriales
- - Usos energéticos
- - Usos militares
- Problemática y gestión
- - Tipos de residuos
- - Almacenamiento
- - Problemática biológica
- Las centrales nucleares: impactos sobre el entorno
- - Impacto físico
- - Impacto químico
- - Impacto hidrológico
- - Impacto radiológico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESIDUOS ESPECIALES
- Definición, tipos, composición y origen
- - Residuos de laboratorio
- - Residuos clínicos
- Problemas y gestión
- - Residuos de laboratorios
- - Residuos clínicos
- UD 8. TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS
- Evolución temporal
- Situación en España
- - Vertederos
- - Plantas de compostaje
- - Incineración
- Características de la gestión
- - Generación
- - Presentación
- - Recogida
- - Transporte
- Tipos de tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL VERTEDERO
- Introducción
- Tipos de vertedero
- - Vertedero incontrolado
- - Vertedero controlado
- El vertedero controlado: funciones, características y diseño
- - Características generales
- - Características de los vertederos sin trituración
- - Características de los vertederos con trituración
- - Localización y diseño de los vertederos
- Funcionamiento del vertedero
- - Vertedero controlado normal
- - Depósitos de seguridad
- Evolución de los vertidos
- Problemática ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANTAS DE TRATAMIENTO TÉRMICO DE RESIDUOS
- Características y funcionamiento
- - Las plantas de tratamiento térmico como forma de gestión de los residuos
- - Fases del proceso de tratamiento térmico
- - Elementos característicos del proceso de tratamiento térmico
- Aspectos claves de su gestión
- Problemática ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA TRIPLE R
- Definición
- Reducción de residuos: condicionantes y técnicas
- Reutilización
- - Concepto y condicionantes
- - La bolsa de subproductos
- - El compostaje
- Reciclaje
- - Importancia y ventajas
- - Metodología de la recuperación
- La recogida selectiva
- - Vidrio
- - Papel y Cartón
- - Plásticos
- - Pilas
- - Materiales Textiles
- - Medicamentos
- - Aceites
- - Radiografías
- - Metales
- Las plantas de recuperación de residuos sólidos urbanos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. NOCIONES BÁSICAS. ORDENAMIENTO JURÍDICO AMBIENTAL
- Introducción
- El sistema jurídico en materia de medio ambiente. Normativa comunitaria, estatal, autonómica y local
- El ordenamiento jurídico estatal
- - La Constitución
- - El medio ambiente en el Código Civil
- - El Código Penal
- - Normativa sectorial del medio ambiente relativa al tema de residuos
- El ordenamiento jurídico autonómico y local
- - El ordenamiento jurídico autonómico
- - El ordenamiento jurídico local
- Resumen de la principal normativa comunitaria en materia de residuos
- Resumen de las normativas estatales y autonómicas sobre residuos
- - Principal normativa estatal y autonómica sobre residuos
- - Síntesis de la Ley de envases y residuos de envases
- - Síntesis de la Ley - de Residuos y Suelos contaminados
- - Comportamiento de las Administraciones Públicas
- Normativa sobre la Producción y Gestión de determinados tipos de Residuos
- Legislación sobre Sistemas de Gestión Medioambiental