Curso de Seguridad Electrónica

200 Horas
Material Físico
La seguridad electrónica se encuentra en un momento clave, con una creciente demanda en todos los sectores. La protección de datos y la seguridad física se han convertido en prioridades para empresas y particulares, lo que abre un amplio abanico de oportunidades laborales. El Curso de Seguridad Electrónica te equipará con habilidades fundamentales para abordar los desafíos actuales en este ámbito. Aprenderás sobre medios técnicos activos, el funcionamiento de circuitos cerrados de televisión y la centralización de alarmas, entre otros temas. Este curso está diseñado para que desarrolles un perfil profesional versátil y altamente demandado, preparado para responder a las necesidades de un mercado en auge. Tu participación en este curso no solo enriquecerá tu currículum, sino que también te permitirá contribuir a un entorno más seguro en nuestra sociedad. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta revolución en seguridad!
Curso de Seguridad Electrónica Ampliar
404811-2502
Manual teórico

1

Manual teórico
Cuaderno de ejercicios

1

Cuaderno de ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS MEDIOS TÉCNICOS ACTIVOS. SEGURIDAD ELECTRÓNICA (I)

  1. Medios de identificación
  2. Control de acceso de vehículos
  3. Control de accesos de objetos y materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MEDIOS TÉCNICOS ACTIVOS. SEGURIDAD ELECTRÓNICA (II)

  1. Medios de protección contra intrusión
  2. Medios de protección contra actos vandálicos graves o agresiones
  3. Medios de protección de valores

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN

  1. Introducción
  2. Fundamentos de la televisión en circuito cerrado
  3. Definición
  4. Generalidades
  5. Aplicaciones
  6. Elementos
  7. Funcionamiento
  8. Clasificación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CENTRALIZACIÓN DE ALARMAS

  1. Marco general y objetivos de la centralización
  2. Criterios de elección de un sistema de centralización
  3. Tendencia actual de los sistemas de centralización
  4. Sistemas de centralización de alarmas
  5. Interacción usuario-sistema
  6. Procedimientos de Verificación de Alarmas
  7. Alarma confirmada
  8. Alarma no confirmada: diversos tipos de señales a gestionar
  • Duración: 200 horas