Curso de Máquinas Eléctricas

200 Horas
ONLINE
El Curso de Máquinas Eléctricas es una oportunidad única para adentrarte en un sector en constante expansión y con una demanda laboral creciente. Las máquinas eléctricas son fundamentales en la industria moderna, y su correcto funcionamiento es esencial para el desarrollo tecnológico. A lo largo del curso, adquirirás habilidades clave en el manejo de máquinas rotativas de corriente continua y alterna, así como en la identificación y solución de averías. Aprenderás sobre generadores, motores y transformadores, y te familiarizarás con sus conexiones y mantenimiento. Este conocimiento te posicionará como un profesional altamente valorado en un entorno laboral competitivo. Si buscas mejorar tus perspectivas de empleo y convertirte en un experto en el mantenimiento y la construcción de sistemas eléctricos, este curso es tu mejor opción. ¡Inscríbete y transforma tu futuro profesional!
Curso de Máquinas Eléctricas Ampliar
404899-2501

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS DE CORRIENTE CONTINUA (CC) Y DE CORRIENTE ALTERNA (CA), GENERADORES Y MOTORES

  1. Principios de funcionamiento
  2. Clasificación de las máquinas eléctricas. ITC-BT-47
  3. Máquina de CC
  4. Máquinas de CA alternadores y motores (monofásicos y trifásicos)
  5. Tipología de las máquinas
  6. Valores característicos (potencia, tensión, velocidad, rendimiento, entre otros)
  7. Placa de características
  8. Conexión de la máquina según su placa de características
  9. Curvas características de las máquinas eléctricas de CC y CA
  10. Tipos de arranque de las máquinas eléctricas de CC y CA
  11. Aplicaciones específicas de las distintas máquinas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONEXIONES Y ACOPLAMIENTOS DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS

  1. Esquemas de conexión y planos de maquinas eléctricas
  2. Simbología
  3. Designación de bornes
  4. Partes fundamentales
  5. Elementos fijos y móviles
  6. Conjuntos mecánicos
  7. Características constructivas
  8. Cambio de condiciones en las máquinas eléctricas de CC y CA
  9. Tablas, gráficos y software de aplicación
  10. Procesos de montaje y desmontaje de máquinas eléctricas de CC y CA
  11. Herramientas y equipos
  12. Sistema de arranque de máquinas eléctricas de CC y CA
  13. Ensayos normalizados de máquinas eléctricas de CC y CA
  14. Normativa y técnicas empleadas
  15. Herramientas y equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AVERÍAS Y MANTENIMIENTO DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS

  1. Técnicas de mantenimiento de máquinas eléctricas de CC y CA
  2. Herramientas informáticas aplicadas al mantenimiento
  3. Diagnóstico y reparación de máquinas eléctricas de CC y CA
  4. Técnicas de localización de averías
  5. Bobinados de máquinas eléctricas
  6. Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo
  7. Análisis de vibraciones
  8. Desequilibrio, desalineación, entre otros
  9. Herramientas empleadas
  10. Informes típicos utilizados en el mantenimiento de máquinas eléctricas de CC y CA
  11. Documentación utilizada
  12. Normas de seguridad utilizadas en la construcción y mantenimiento de máquinas eléctricas de CC y CA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONALIDAD DE TRANSFORMADORES

  1. Principios de funcionamiento. ITC-BT-48
  2. Relación de transformación
  3. Empleo de los transformadores. Clasificaciones
  4. Transformadores trifásicos:
  5. Acoplamiento de transformadores
  6. Regulación de tensión
  7. Ensayos de cortocircuito, de rigidez, rendimiento, ensayos complementarios, mecánicos, en vacío y en carga, pérdidas, etc
  8. Placa de características de un transformador
  9. Componentes de un transformador
  10. Núcleo, devanados o bobinas, aislamientos, herrajes, terminales y conexiones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSTRUCCIÓN DE PEQUEÑOS TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS

  1. Esquemas y planos de pequeños transformadores:
  2. Cálculo y diseño de transformadores de baja potencia:
  3. Características funcionales y constructivas de los transformadores monofásicos y trifásicos
  4. Proceso del montaje y conexionado de un transformador
  5. Material empleado en los núcleos
  6. Forma y construcción de los mismos
  7. Circuito magnético, cualidades
  8. Bobinas, cualidades
  9. Ensayos previos al montaje de la carcasa. Barnizado
  10. Herramientas y equipos empleados en el cálculo y montaje de pequeños transformadores
  11. Ensayos normalizados aplicados a transformadores (en vacío, en cortocircuito, aislamiento, rigidez dieléctrica entre otros)
  12. Esquemas de conexión para pruebas. Tolerancias. Normativa. Herramientas y equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. AVERÍAS Y MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES

  1. Protección de los transformadores, relés y fusibles
  2. Averías en los transformadores. AT-BT Cuba Protecciones y dieléctrico
  3. Causas externas:
  4. Causas internas:
  5. Detección, localización y reparación de averías según los tipos de transformadores
  6. Herramientas y equipos
  7. Técnicas de mantenimiento de transformadores:
  8. Herramientas informáticas aplicadas al mantenimiento
  9. Informes típicos empleados para el mantenimiento de transformadores
  10. Documentación utilizada
  11. Ensayos normalizados de prueba y verificación transformadores tras su reparación
  12. Esquemas
  13. Tolerancias
  14. Procedimientos, herramientas y equipos necesarios
  • Duración: 200 horas