Curso en Higiene Industrial

200 Horas
ONLINE
En el mercado de trabajo actual, es normal que se tenga en cuenta el desarrollo tecnológico y el alcance de los objetivos económicos de la organización, olvidando con demasiada frecuencia, que el trabajo está desarrollado y los objetivos son cumplidos, por personas con capacidades, motivaciones y expectativas diversas, por lo que no se pueden olvidar los riesgos de origen higiénico, provocados por los contaminantes presentes en los lugares de trabajo, que, por la frecuencia e incidencia con la que se presentan, tienen graves repercusiones sobre la salud del individuo, llegando a provocar en el peor de los casos enfermedades profesionales. Desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, las empresas deben evitar cualquier situación que pueda afectar a la Seguridad y Salud de sus trabajadores. En muchos puestos de trabajo, sobre todo los relacionados con entornos industriales, pueden existir riesgos de carácter higiénico, relacionados con múltiples tipo...
Curso en Higiene Industrial Ampliar
161420-2501

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE INDUSTRIAL. CONCEPTOS Y OBJETIVOS

  1. Introducción a la Higiene Industrial
  2. Definiciones y Conceptos Relacionados con la Higiene Industrial
  3. Especialidades de la Higiene Industrial
  4. Carácter y Ámbito de Actuación de la Higiene Industrial
  5. Metodología General de Actuación en Higiene Industrial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGENTES QUÍMICOS. TOXICOLOGÍA LABORAL

  1. Formas de Presentación de los Contaminantes Químicos
  2. Vías de Entrada de los Contaminantes
  3. Clasificación de los Contaminantes por sus Efectos
  4. Toxicología Laboral (Procesos ADME)
  5. Exposición, Dosis e Intoxicación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGENTES QUÍMICOS. EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

  1. Evaluación de los Contaminantes Químicos
  2. Determinación del Riesgo Higiénico
  3. Fundamentos de la Evaluación Ambiental
  4. Mediciones y Muestreos Ambientales
  5. Metodología y Estrategia de Muestreo
  6. Los Valores Límite Ambientales (VLA)
  7. Tipos de Valores Límite Ambientales
  8. Criterios de Valoración del Riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGENTES QUÍMICOS. CONTROL DE LA EXPOSICIÓN

  1. Control de los Contaminantes Químicos
  2. Niveles de actuación
  3. Selección de equipos y diseños adecuados
  4. Métodos generales de control
  5. Ventilación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA LEGAL ESPECÍFICA

  1. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
  2. Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, Reglamento de los Servicios de Prevención
  3. Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo
  4. Real Decreto 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores
  5. Real Decreto 374/2001, de 6 de abril, sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo
  6. Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGENTES FÍSICOS

  1. Los contaminantes físicos
  2. El ruido
  3. Vibraciones
  4. Radiaciones ionizantes
  5. Radiaciones no ionizantes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. AGENTES BIOLÓGICOS. EFECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL

  1. El Riesgo Biológico
  2. Características de los agentes biológicos más comunes
  3. Vías de entrada y procesos de transmisión
  4. Clasificación de los agentes biológicos
  5. El Riesgo Biológico en Laboratorios
  6. Identificación y Evaluación del Riesgo Biológico
  7. Evaluación del Riesgo Biológico. Valoración y Criterios de Interpretación
  8. Acciones a Adoptar tras Evaluación del Riesgo
  9. Acciones Preventivas
  10. Clasificación de los Residuos Biológicos
  • Duración: 200 horas