TMVI57 Programa de Formación Continua Cap Para Conductores con Sensibilización y Educación Vial (Mercancías y Viajeros)

35 Horas
ONLINE
El curso TMVI57 Programa de Formación Continua Cap Para Conductores con Sensibilización y Educación Vial (Mercancías y Viajeros) ofrece formación especializada en el sector del Transporte. Con este curso TMVI57 Programa de Formación Continua Cap Para Conductores con Sensibilización y Educación Vial (Mercancías y Viajeros) el alumnado será capaz de mantener actualizados los conocimientos destinados a transporte de mercancías en materia de sensibilización y reeducación vial.
EF_347835-2301

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FORMACIÓN CONTINUA DE CONDUCTORES PARTE COMÚN (CAP)

  1. Identificación de los riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo.
  2. - Tipología de los accidentes de trabajo en el sector del transporte.
  3. - Estadísticas de los accidentes de circulación.
  4. - Implicación de los vehículos pesados/autocares.
  5. - Consecuencias humanas, materiales y económicas.
  6. Mantenimiento saludable de las aptitudes física y mental.
  7. - Principios de una alimentación sana y equilibrada.
  8. - Efectos del alcohol, los medicamentos o cualquier otra sustancia que pueda modificar el comportamiento.
  9. - Síntomas, causas y efectos de la fatiga y el estrés.
  10. - Papel fundamental del ciclo básico actividad/reposo.
  11. Conocimiento de las características técnicas y el funcionamiento de los dispositivos de seguridad a fin de dominar el vehículo, minimizar su desgaste y prevenir las anomalías de funcionamiento.
  12. - Límites de utilización de los frenos y ralentizadores.
  13. - Utilización combinada de frenos y ralentizador.
  14. - Selección de la mejor combinación entre velocidad y relación de transmisión.
  15. - Utilización de la inercia del vehículo.
  16. - Utilización de los medios de ralentización y de frenado en las bajadas.
  17. - Acciones que deben adoptarse en caso de fallo.
  18. - Uso de dispositivos electrónicos y mecánicos tales como el programa electrónico de estabilidad (ESP)
  19. - Sistemas avanzados de frenado de urgencia (AEBS)
  20. - Sistema antibloqueo de ruedas (ABS)
  21. - Sistemas de control de tracción (TCS)
  22. - Sistemas de vigilancia de los vehículos (IVMS)
  23. - Otros dispositivos de automatización o ayuda a la conducción cuya utilización haya sido aprobada.
  24. Optimización del consumo de carburante.
  25. - Optimización del consumo de carburante mediante la aplicación de técnicas determinadas.
  26. - Importancia de anticipar el flujo del tráfico.
  27. - Distancia apropiada con otros vehículos y uso del impulso de los vehículos
  28. - Velocidad constante,
  29. - Conducción fluida y presión adecuada de los neumáticos,
  30. - Conocimiento de los sistemas de transporte inteligente que incrementan la eficiencia de la condución y ayudan a planificar la ruta
  31. Caracterización del entorno socio laboral del transporte por carretera y su reglamentación.
  32. - Duración máxima de la jornada laboral específica del sector de los transportes.
  33. - Principios, aplicación y consecuencias del Reglamento (CE) número 561/2006 y del Reglamento (UE) número 165/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo.
  34. - Sanciones en caso de no utilización, mala utilización o manipulación fraudulenta del tacógrafo.
  35. - Derechos y obligaciones del conductor en materia de cualificación inicial y de formación continua.
  36. - Formación práctica con simulador de tacógrafo digital.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMACIÓN SOBRE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN VIAL

  1. Reconocimiento de los riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo, la importancia de la aptitud física y mental
  2. - Accidentes de tráfico: la magnitud del problema
  3. - Dinámica de un impacto y consecuencias para las víctimas
  4. - Conducción: una tarea de toma de decisiones
  5. - Aptitudes y capacidades básicas para una conducción segura
  6. - Grupos de riesgo.
  7. - Factores de riesgo en la conducción
  8. * Velocidad
  9. * Alcohol
  10. * Drogas
  11. * Enfermedades y los fármacos
  12. * Fatiga y somnolencia
  13. * Estrés
  14. - Seguridad activa y pasiva
  15. - Conducción preventiva
  16. - Cumplimiento de las normas de tráfico
  17. Evaluación de las situaciones de emergencia
  18. - Actuación en caso de accidente de tráfico
  • Duración: 35 horas