Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Formación Profesional y Oficios>Marítimo Pesquera>MAPN0310 Amarre de Puerto y Monoboyas
MAPN0310 Amarre de Puerto y Monoboyas



- MÓDULO 1. MF1308_1 AMARRE Y DESAMARRE DE BUQUES EN PUERTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CABALLERÍA DE AMARRE Y DESAMARRE DE BUQUES EN PUERTO.
- Cabos y cables: Firme, seno y chicote.
- Medida de los cabos y cables: Mena.
- Materiales en la confección de cabos y cables:
- - Fibras vegetales.
- - Fibras sintéticas.
- Jarcia de amarre y desamarre:
- - Tipos de cabos: estachas, calabrotes y calabrotillos.
- - Nomenclatura de los cabos de amarre: Largo, sprin, través y codera.
- Faenas con cabos y cables: gazas, costuras, ayustes, empalmes, nudos, ligadas.
- Medidas para la conservación y mantenimiento de los cabos y cables:
- - Esfuerzos.
- - Roces.
- - Temperatura.
- - Humedad.
- - Cocas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANIOBRAS, EQUIPOS Y COMUNICACIONES EN OPERACIONES DE AMARRE Y DESAMARRE DE BUQUES EN PUERTO.
- Elementos de amarre y desamarre:
- - Noray.
- - Muertos.
- - Bitas.
- - Cornamusas.
- - Guías.
- - Bozas.
- - Guardacabos.
- - Grilletes.
- - Tensores.
- - Estrobos.
- - Defensas.
- - Bicheros.
- Operaciones con cabos y cables de amarre y desamarre:
- - Dar y largar amarras.
- - Encapillar y desencapillar.
- - Hacer firme.
- - Tomar vueltas
- - Amarrar por seno.
- - Adujar.
- - Abozar.
- - Virar.
- - Cobrar.
- - Aguantar.
- - Templar.
- - Lascar.
- - Arriar.
- Equipos en las maniobras de amarre y desamarre:
- - Molinetes.
- - Maquinillas.
- - Cabrestantes.
- Tipos de maniobras:
- - Atracar o desatracar de un muelle.
- - Amarrar de puntas.
- - Abarloarse.
- Equipos portátiles de comunicaciones: manejo y mantenimiento.
- Vocabulario normalizado de la OMI (Organización Marítima Internacional) utilizado en las operaciones de amarre y desamarre. Frases y expresiones básicas en inglés.
- Riesgos relacionados con los cabos y cables:
- - Equipos de protección individual.
- - Medidas preventivas.
- MÓDULO 2. MF1309_1 AMARRE, CONEXIÓN/DESCONEXIÓN DE MANGUERAS Y DESAMARRE DE BUQUES A MONOBOYAS
- MÓDULO 3. MF0733_1 SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS A BORDO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ABANDONO DE BUQUE Y SUPERVIVENCIA EN EL MAR.
- Preparación para cualquier emergencia:
- - Cuadro orgánico.
- Procedimientos para abandonar el buque.
- - Actuación en el agua y medidas a bordo de las embarcaciones de supervivencia.
- Equipos de protección personal:
- - Chalecos salvavidas.
- - Aros salvavidas.
- - Balsas salvavidas.
- - Botes de rescate.
- - Equipamiento térmico.
- - Radiobalizas.
- - Equipo de las embarcaciones de supervivencia.
- - Peligros para los supervivientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INCENDIOS EN UN BUQUE.
- Clasificación de los incendios.
- Elementos del fuego y de la explosión.
- Agentes extintores.
- Equipos de extinción.
- Instalaciones y equipos de detección.
- Señales de alarma contra-incendios.
- Organización de la lucha contra-incendios a bordo.
- Equipos de protección personal. Equipo de respiración autónoma.
- Métodos, agentes y procedimientos de lucha contra-incendios.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIMEROS AUXILIOS EN EL MAR.
- Recursos sanitarios para los marinos.
- Valoración de la víctima: síntomas y signos.
- Estructura y funciones del cuerpo humano.
- Tratamiento de heridas, traumatismos, quemaduras, hemorragias y shock.
- Asfixia, parada cardiaca. Reanimación.
- Técnicas de evacuación y rescate de enfermos y accidentados.
- Evaluación de una situación de emergencia.
- Botiquín reglamentario de a bordo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN UN BUQUE.
- Tipos de peligros y emergencias que pueden producirse a bordo.
- Planes de contingencia a bordo.
- Señales de emergencia y alarma.
- Cuadro de obligaciones y consignas en casos de emergencia.
- Señalización de seguridad utilizada para los equipos y medios de supervivencia.
- Órdenes relacionadas con tareas a bordo.
- Condiciones de trabajo y seguridad.
- Equipos de protección personal y colectiva.
- Reglamentación en materia de prevención de riesgos laborales.
- Prevención de la contaminación del medio marino. Efectos de la contaminación accidental u operacional del medio marino.
- Procedimientos de protección ambiental.
- Procedimiento de socorro.
- Importancia de la formación y de los ejercicios periódicos.
- Vías de evacuación.
- Plan nacional de salvamento marítimo.
- Trabajos en caliente.
- Precauciones que deben adoptarse antes de entrar en espacios cerrados.
- Prevención de riesgos laborales. Límites de ruido, iluminación, temperatura, vías de circulación.
- Peligro del uso de drogas y abuso del alcohol.
- Lenguaje normalizado de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Productos relacionados

Este Curso MAPN02 DISEÑO DE REDES DE PESCA POR ORDENADOR le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Marítimo pesquera. Con este CURSO MAPN02 DISEÑO DE...

En el ámbito marítimo pesquero, es necesario conocer los diferentes campos del amarre de puerto y monoboyas, dentro del área profesional pesca y navegación. Así, con el presente curso se pretende...

En el ámbito marítimo pesquero, es necesario conocer los diferentes campos del amarre de puerto y monoboyas, dentro del área profesional de la pesca y navegación. Así, con el presente curso se...

En el ámbito marítimo pesquero, es necesario conocer los diferentes campos del amarre de puerto y monoboyas, dentro del área profesional de la pesca y navegación. Así, con el presente curso se...

En el ámbito marítimo pesquero, es necesario conocer los diferentes campos del amarre de puerto y monoboyas, dentro del área profesional de la pesca y navegación. Así, con el presente curso se...