Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Actividad física y del Deporte>Natación>UF1696 Dirección y Dinamización de Sesiones de Hidrocinesia
UF1696 Dirección y Dinamización de Sesiones de Hidrocinesia


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
1
1
Manual teórico MAN_EU_4102 |
UF1696 Dirección y Dinamización de Sesiones de Hidrocinesia | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_3850 |
UF1696 Dirección y Dinamización de Sesiones de Hidrocinesia |
UNIDAD FORMATIVA 1. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE SESIONES DE HIDROCINESIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES Y RECURSOS EN HIDROCINESIA
- Criterios de clasificación de las instalaciones acuáticas.
- El vaso/espacio acuático.
- Normativa actual de construcción y mantenimiento de las instalaciones acuáticas dedicadas a protocolos de hidrocinesia.
- La accesibilidad en las instalaciones acuáticas: barreras arquitectónicas y medidas de adaptación de instalaciones.
- Descripción de los equipamientos y equipos que conforman las instalaciones acuáticas dedicadas a protocolos de hidrocinesia.
- Sistemas de seguridad de los equipamientos y equipos que conforman las instalaciones acuáticas dedicadas a protocolos de hidrocinesia.
- Plan de mantenimiento de las instalaciones acuáticas, sus equipamientos, equipos y materiales:
- - El mantenimiento de los espacios deportivos y auxiliares: preventivo y correctivo.
- - El mantenimiento de los equipamientos y equipos: preventivo y correctivo.
- - EL mantenimiento de los materiales habituales: preventivo y correctivo.
- Confort ambiental y medidas de ahorro.
- Recursos y materiales específicos.
- Recursos y materiales de apoyo complementario.
- Conservación y mantenimiento.
- Adaptación de espacios acuáticos convencionales.
- Material acuático de flotación propio de la hidrocinesia:
- - Cinturones,
- - Churros,
- Material de inmersión propio de la hidrocinesia:
- - Aros,
- - Picas,
- - Material de lastre,
- - Material de resistencia,
- - Colchonetas,
- - Step
- - Otros.
- Material de tonificación mediante flotación y lastre propio de la hidrocinesia.
- Gomas elásticas a utilizar en los protocolos de hidrocinesia.
- Otros materiales acuáticos y elementos propios de la hidrocinesia.
- La comunicación en los protocolos de hidrocinesia:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN Y DINAMIZACIÓN EN HIDROCINESIA
- Adquisición y recuperación de las capacidades condicionales y coordinativas en hidrocinesia.
- Condiciones de práctica en hidrocinesia.
- Interpretación y comprobación de los datos del análisis diagnóstico en el desarrollo de las sesiones de hidrocinesia:
- - Disponibilidad y estado del material y recursos necesarios.
- - Características de los participantes.
- - Necesidades de los participantes.
- - Expectativas de los participantes.
- - Limitaciones de los participantes.
- - Mejora y evolución de los participantes.
- - Motivación y predisposición para la práctica de cada una de las sesiones.
- - Establecimiento de las adaptaciones necesarias.
- Estrategias metodológicas de aplicación e instrucción de los protocolos de hidrocinesia:
- - En función de la naturaleza de las actividades incluidas en las tipologías más habituales de protocolos de hidrocinesia.
- - En función del colectivo diana.
- - En función de su aplicación individualizada o en grupo.
- La instrucción en actividades de hidrocinesia.
- Aplicación de técnicas de naturaleza y uso habitual en hidrocinesia.
- Organización de la sesión de hidrocinesia:
- - Inicio y toma de contacto con el agua.
- - Desarrollo del núcleo principal.
- - Finalización, asimilación y toma de conciencia de las experiencias motrices y sensoriales en el agua.
- - Complemento de otras técnicas hidrotermales.
- Control, dirección y dinamización en el desarrollo de actividades de hidrocinesia:
- - Grupo de trabajo (características del mismo).
- - Ubicación
- - Desplazamiento del técnico y del grupo.
- - Utilización y disposición del material.
- - Diseño de entornos de trabajo.
- - Control de participación de los usuarios.
- - Control de la contingencia.
- - Previsión de incidencias.
- - Control de uso del material.
- - Interacción técnico - usuario (dirección y dinamización de las actividades).
- - Dinámica relacional en hidrocinesia.
- - Técnicas de dirección y dinamización de grupos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN EN PROGRAMAS DE HIDROCINESIA:
- Procesos y periodicidad de la evaluación en relación al programa de referencia
- Aspectos cuantitativos y cualitativos de la evaluación.
- El diseño de los procesos de la evaluación:
- - Objetivos, indicadores, técnicas para la recogida de datos.
- - Instrumentos y métodos para la recogida de datos.
- - Procesamiento de la información.
- - Análisis e interpretación de la información.
- - Establecimiento de medidas correctoras.
- Evaluación del proceso, resultados y calidad del servicio.
- Periodicidad de la evaluación.
- Evaluación operativa de programas de actividades de hidrocinesia a diferentes tipos de usuarios.
- Aspectos elementales de la evaluación operativa:
- - Objetivos.
- - Evaluación de programas.
- - Evaluación del aprendizaje.
- - Proceso de la evaluación.
- - Medidas correctoras atendiendo a la evaluación.
- - Herramientas de observación, control y evaluación.
- - Control básico del desarrollo de la sesión.
- Control de la participación.
- Control de la contingencia y previsión de incidencias.
- Control del uso de la instalación, su equipamiento, equipos y materiales.
- Registro, tratamiento e interpretación de datos.
- Confección de memorias.
- Control de la calidad del servicio.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLOS DE HIDROCINESIA APLICADOS A LOS DISCAPACITADOS:
- Tipos de discapacidad:
- - Física.
- - Psíquica.
- - Sensorial.
- - Cognitiva.
- - Problemas de aprendizaje.
- Metodología específica.
- Determinación de objetivos según tipo de discapacidad.
- Planificación de actividades acuáticas específicas o adaptadas según discapacidad.
- Diseño de progresiones.
- Dinamización de grupos adaptado a las diferentes discapacidades.
- Interacción.
- Evaluación.
- Pautas específicas de intervención para:
- - Síndrome de Dawn.
- - Niños con trastornos graves del desarrollo.
- - Trastornos de la visión.
- - Parálisis cerebral.
- - Trastornos auditivos.
- - Espina bífida.
- - Poliomelitis.
- - Tetraplegias.
- - Paraplejías.
- - Amputados.
- - Autismo.
- - Otros.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN EN LOS PROTOCOLOS DE HIDROCINESIA:
- El proceso comunicativo.
- La comunicación verbal:
- - Centrado en el contenido (enseñanza, contenido, memorización).
- - Centrado en la actuación (aprendizaje, procesamiento información, aplicación información).
- La comunicación no verbal:
- - Funciones de la comunicación no verbal.
- - Componentes orales o paralingüística (volumen, tono, velocidad, Fluidez…)
- - Componentes no orales o corporales (proxémica, postura, mirada, expresión facial, sonrisa…)
- - Elementos de la comunicación no verbal.
- Uso de la relación espacial o cantidad de espacio entre los interlocutores.
- Utilización de las imágenes y las metáforas como enseñanza.
- Técnicas de contacto o toque.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO DEL LA HIDROCINESIA
- Medidas de prevención de riesgos, de protección medioambiental, de seguridad y de salud laboral en instalaciones deportivas acuáticas específicas para hidrocinesia:
- - Riesgos característicos de las instalaciones, equipos, máquinas y procedimientos operativos más comunes en dichas instalaciones.
- - Evacuación preventiva y de emergencia en dichas instalaciones
- - Legislación básica sobre seguridad y prevención.
- - Utilización de los diferentes materiales de ayuda a minusválidos (sillas elevadoras, entre otros recursos).
- Duración: 70
Productos relacionados

En la actualidad, en el mundo de las actividades físicas y deportivas y dentro del área profesional de prevención y recuperación, más concretamente en el socorrismo en instalaciones acuáticas, es...

En la actualidad hay gran diversidad de actividades relacionadas con la natación, por ello, se hace imprescindible en este ámbito saber programar, dirigir y dinamizar los procesos de...

En la actualidad existe una gran oferta de actividades relacionadas con la natación, tanto a nivel profesional como lúdico recreativo, por lo que es de suma importancia saber programar, dirigir y...

En la actualidad existe una gran oferta de actividades relacionadas con la natación, tanto a nivel profesional como lúdico recreativo, por lo que es de suma importancia saber programar, dirigir y...

En el ámbito del mundo de las actividades físicas y deportivas es necesario conocer los diferentes campos en las actividades de natación, dentro del área profesional actividades físico-deportivas...

En el ámbito del mundo de las actividades físicas y deportivas es necesario conocer los diferentes campos en las actividades de natación, dentro del área profesional actividades físico-deportivas...