Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Actividad física y del Deporte>Natación>UF1694 Dirección y Dinamización en Actividades de Fitness Acuático
UF1694 Dirección y Dinamización en Actividades de Fitness Acuático


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.
1
1
Manual teórico MAN_EU_4496 |
UF1694 Dirección y Dinamización en Actividades de Fitness Acuático | |
Cuaderno de ejercicios CEJ_EU_4153 |
UF1694 Dirección y Dinamización en Actividades de Fitness Acuático |
UNIDAD FORMATIVA 1. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN EN ACTIVIDADES DE FITNESS ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BIOMECÁNICA APLICADA A LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS.
- Principios básicos de la biomecánica del movimiento:
- ? Concepto y método biomecánico.
- ? Objetivos y contenidos.
- ? Nomenclatura, ejes y planos anatómicos del cuerpo humano.
- Componentes de la Biomecánica:
- ? Movimientos del cuerpo humano. Particularidades del movimiento mecánico del hombre.
- ? Propiedades biomecánicas del músculo. Elementos pasivos y elementos activos del músculo. Husos neuromusculares. Tipos de fibras musculares, tipos de contracción muscular, biomecánica de la contracción muscular.
- ? Propiedades biomecánicas del tendón.
- Los reflejos miotáticos-propioceptivos:
- ? Inervación recíproca.
- ? Receptores tendinosos - órgano de Golgi.
- ? Efecto pliométrico: microroturas del tejido conectivo.
- Análisis de los movimientos:
- ? Sistemas de palancas en el cuerpo humano. Tipos de palancas e identificación en el aparato locomotor.
- ? Sistema esquelético y Biomecánica articular: articulaciones principales.
- ? Las cadenas musculares.
- Biomecánica básica de los ejercicios con cargas externas:
- ? Relación entre la fuerza y el movimiento.
- ? Materiales, cargas y lesiones deportivas.
- ? Indumentaria - material deportivo y prevención de lesiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERACCIÓN RELACIONAL EN EL ÁMBITO DEL FITNESS ACUÁTICO. FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA APLICADOS AL OCIO Y A LAS ACTIVIDADES DE FITNESS ACUÁTICO
- Fundamentos de psicología y sociología.
- Psicología social aplicada a las actividades físico-recreativas.
- Superación de fobias en el medio acuático.
- Desarrollo evolutivo:
- ? Características de las distintas etapas en relación con la participación.
- ? Bases de la personalidad.
- ? Psicología del grupo.
- ? Individuo y grupo.
- ? Grupo de pertenencia y grupo de referencia.
- ? Calidad de vida y desarrollo personal.
- ? Necesidades personales y sociales.
- ? Motivación.
- ? Actitudes
- - Sociología del ocio y la actividad físico-deportiva:
- ? Socialización en el ámbito del fitness acuático.
- ? Procesos de adaptación social
- ? situaciones de inadaptación.
- ? Necesidades personales y sociales.
- ? La decisión inicial de participar en una actividad de fitness acuático.
- ? Participación y orientación a las distintas actividades: la continuidad en la participación.
- ? Calidad de vida y desarrollo personal.
- Dinámica de grupos en el fitness acuático.
- Dinámica relacional en el fitness acuático:
- ? Relación con la empresa.
- ? Trato y atención al cliente.
- ? Interacción con otros técnicos.
- ? El trabajo en equipo.
- Fitness acuático y colectivos especiales:
- ? Tipos de discapacidad asumibles en actividades de fitness acuático:
- ? Adaptación al esfuerzo.
- ? Contraindicaciones.
- ? Factores limitantes del movimiento en función del:
- ? tipo de discapacidad.
- ? posibilidades de participación en actividades de fitness acuático.
- Características psico-afectivas de personas con discapacidad:
- ? Motoras.
- ? Psíquicas.
- ? Sensoriales.
- Recursos de intervención en el ámbito del fitness acuático:
- ? Orientaciones generales para la adaptación de medios y equipos.
- ? Adaptación de juegos y actividades recreativas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIONES, APARATOS Y ELEMENTOS PROPIOS DEL FITNESS ACUÁTICO. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y OPERATIVO
- Características de los espacios acuáticos.
- ? Características del pavimento y de estructuras fijas.
- ? Características y almacenaje en la sala de materiales móviles.
- ? Disponibilidad de espacios horizontales lineales según la disposición del vaso, la profundidad, las pendientes etc.
- ? Ubicación de los útiles de trabajo o materiales y espacios utilizados para su almacenaje en la piscina.
- ? Anomalías estructurales o de almacenamiento.
- - Medidas de seguridad básicas para el uso sin riesgos de los espacios estructurales y del material auxiliar.
- Accesibilidad a los espacios y materiales de personas con alguna limitación de autonomía personal.
- Inventario actualizado de materiales auxiliares.
- Material acuático de flotación:
- ? Cinturones.
- ? Churros.
- Material de inmersión:
- ? Aros.
- ? Picas.
- ? Material de lastre.
- ? Material de resistencia.
- ? Colchonetas.
- ? Otros.
- Bicicletas acuáticas.
- Steps
- Material de tonificación mediante flotación y lastre.
- Gomas elásticas.
- Funcionalidad:
- ? Temperatura ambiente.
- ? Temperatura agua.
- ? Tipo de suelo.
- ? Tipo de vaso.
- ? Otras.
- Calendario de mantenimiento de las estructuras y materiales auxiliares.
- Proceso de mantenimiento preventivo, operativo y correctivo:
- ? Los elementos metálicos.
- ? Los elementos elásticos.
- ? Los elementos plásticos.
- ? Los elementos absorbentes - higiene de los mismos.
- Los elementos mecánicos: control del mantenimiento correctivo a realizar por especialistas cualificados.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE INSTRUCCIÓN EN EL FITNESS ACUÁTICO.
- Proceso de instrucción-enseñanza en las actividades rítmicas:
- ? Diversificación de niveles.
- ? Análisis de la tarea.
- ? Sistemas y canales de comunicación.
- ? Modelos de interacción con el usuario.
- ? Información inicial o de referencia.
- ? Conocimiento de la ejecución y los resultados.
- Estrategias de motivación hacia la ejecución.
- Técnicas de enseñanza.
- Sistemática de ejecución, estructura, variantes y errores de ejecución:
- ? Ejercicios de tonificación, auto-carga y con implementos.
- ? Ejercicios de estiramiento y movilidad articular, calisténicos, con material y de propiocepción postural y dominio del movimiento.
- ? Actividades cíclicas o coordinadas para la mejora cardiovascular.
- Metodología específica de aprendizaje de secuencias-composiciones coreográficas:
- ? Modelo de las progresiones para la enseñanza de las series coreografiadas.
- ? Modelo libre.
- ? Modelos coreografiados.
- ? Modelos pre-coreografíados.
- ? Modelos pre-diseñados.
- ? Modelos complejos.
- ? Modelos avanzados.
- ? Nuevas tendencias.
- Interpretación y concreción de las actividades y medios de evaluación de programas de entrenamiento en fitness acuático.
- ? Aplicación práctica de actividades y medios de evaluación de Programas de entrenamiento en fitness acuático.
- ? Periodicidad de los controles:
- ? Feedback al usuario. Tipos de feedback.
- ? Detección de errores y feedback suplementario del técnico.
- ? Evaluación del programa: evaluación del proceso y evaluación del resultado.
- ? Ajustes necesarios del programa.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIDAS COMPLEMENTARIAS AL PROGRAMA DEL FITNESS ACUÁTICO.
- Ayudas psicológicas.
- Ayudas ergogénicas: complementos dietéticos.
- Ayudas fisiológicas.
- Composición corporal, balance energético y control de peso:
- ? Ingesta calórica y dieta equilibrada - concepto de alimentación versus concepto de nutrición - principios inmediatos - vitaminas y clasificación - minerales, agua - tablas y grupos de alimentos - equilibrio nutricional y actividad física - trastornos alimentarios.
- ? Ayudas nutricionales: reposición de agua, soluciones electrolíticas, alimentos funcionales, suplementos ergogénicos para el rendimiento y la recuperación, otras.
- ? Ayudas para controlar la composición corporal: dietas hipo e hiper calóricas, suplementos dietéticos.
- Técnicas recuperadoras:
- ? Sauna y baños de vapor - procedimientos a seguir - precauciones - contraindicaciones.
- ? Masaje y técnicas hidrotermales - procedimientos a seguir - precauciones - contraindicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COLECTIVOS CON NECESIDADES ESPECIALES EN LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS.
- Discapacidad:
- ? Clasificaciones médico-deportivas: concepto, tipos y características.
- ? Limitaciones de autonomía funcional: factores limitantes del movimiento en función del tipo de discapacidad.
- Singularidades de la adaptación al esfuerzo y contraindicaciones en situaciones de limitación en la autonomía funcional.
- Organización y adaptación de recursos:
- ? Consideraciones básicas para la adaptación instalaciones y materiales.
- ? Barreras arquitectónicas y adaptación de las instalaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO DEL FITNESS ACUÁTICO.
- Medidas de prevención de riesgos, de protección medioambiental y de seguridad y de salud laboral en instalaciones deportivas acuáticas:
- ? Riesgos característicos de las instalaciones, equipos, máquinas y procedimientos operativos más comunes en las instalaciones deportivas acuáticas.
- ? Evacuación preventiva y de emergencia en instalaciones deportivas acuáticas.
- ? Legislación básica sobre seguridad y prevención.
- Duración: 90
Productos relacionados

En la actualidad, en el mundo de las actividades físicas y deportivas y dentro del área profesional de prevención y recuperación, más concretamente en el socorrismo en instalaciones acuáticas, es...

En la actualidad hay gran diversidad de actividades relacionadas con la natación, por ello, se hace imprescindible en este ámbito saber programar, dirigir y dinamizar los procesos de...

En la actualidad existe una gran oferta de actividades relacionadas con la natación, tanto a nivel profesional como lúdico recreativo, por lo que es de suma importancia saber programar, dirigir y...

En la actualidad existe una gran oferta de actividades relacionadas con la natación, tanto a nivel profesional como lúdico recreativo, por lo que es de suma importancia saber programar, dirigir y...

En el ámbito del mundo de las actividades físicas y deportivas es necesario conocer los diferentes campos en las actividades de natación, dentro del área profesional actividades físico-deportivas...

En el ámbito del mundo de las actividades físicas y deportivas es necesario conocer los diferentes campos en las actividades de natación, dentro del área profesional actividades físico-deportivas...