Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Ortoprotesis
- Radioterapia
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
-
Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
- Electricidad Baja Tensión
- Calefacción, Climatización y ACS
- Fabricación Mecánica
- Distribución de Fluidos
- Maquinaria y Equipo Industrial
- Instalaciones Frigoríficas
- Ascensores
- Instalación de Tuberías
- Soldadura
- Fontanería
- Aislamiento
- Instalaciones de Gas
- Antenas
- Electrónica
- Domótica
- Robótica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Madera, Mueble y Corcho
- Textil, Confección y Piel
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Educación Secundaria
- Geografía
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Ortoprotesis
- Radioterapia
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
-
Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Ingeniería Industrial
- Montaje y Mantenimiento de Instalaciones
- Electricidad Baja Tensión
- Calefacción, Climatización y ACS
- Fabricación Mecánica
- Maquinaria y Equipo Industrial
- Instalaciones Frigoríficas
- Cerrajería
- Ascensores
- Soldadura
- Fontanería
- Aislamiento
- Instalaciones de Gas
- Antenas
- Electrónica
- Domótica
- Robótica
- Maquinaria
- Juegos de Azar
- Artes y Artesanía
- Madera, Mueble y Corcho
- Textil, Confección y Piel
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Actividad física y del Deporte>Ocio y Tiempo Libre>Técnicas de equitación (TEGU)
Técnicas de equitación (TEGU)


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.

1
Manual teórico MAN_AR_302 |
Técnicas de equitación (TEGU) | |
Paquete SCORM SCO_AR_158a |
Técnicas de Equitación |
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN, COLOCACIÓN Y RETIRADA DE EQUIPOS PARA LA MONTA
- Características de los lugares para la equitación y del caballo de silla. Equipo básico y secundario del jinete
- Características y tipos. Tallas y ajuste. Equipo básico del equino y equipo adicional. Tipos y características.
- Uso del equipo de monta. Selección del equipo que se va a utilizar
- Utilización de los distintos elementos del equipo. Funcionalidad del equipo del jinete (seguridad, comodidad, protección y transmisión de las ayudas).
- Funcionalidad del equipo del equino (seguridad, control, comodidad y percepción de las ayudas)
- Ensillado y embridado. Puesta de otros elementos del equipo (protectores, vendas, martingalas, cinchuelo de volteo y otros)
- Desensillado y desembridado. Retirada del caballo de otros elementos del equipo de monta. Ejecución técnica.
- Manejo del equino durante la colocación y adaptación del equipo de monta: técnicas de manejo. Control y seguridad
- Adaptación del equipo al caballo. Tallas de los elementos del equipo
- Equipos y tipos de monta. Revisión de la posición del equipo
- Prevención de rozaduras y estado del equipo. Partes anatómicas que se deben tener en cuenta, protectores. Rozaduras o heridas durante la monta
- Ajuste del equipo del caballo: cinchado inicial, ajuste de los montantes, ahogadero y muserola, ajuste del pechopetral, baticola y otros.
- Normativa de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVISIÓN DE LAS POSIBLES REACCIONES DEL EQUINO MONTADO
- Temperamento, aptitud y conducta para la monta. Acercamiento, puesta de la cabezada, guiado del cabestro, ensillado y embridado, entre otros. Movilización del caballo y reajuste de la cincha
- Preparación del equino: posibles reacciones. Estudio de la sensibilidad del equino
- Guiado del diestro. Entrada en pista. Movilización a la cuerda. Valoración física y reacciones. Uso de la posición en el espacio, gestos, tacto y voz.
- Aceptación del caballo de los elementos del equipo. Revisión del equipo. Colocación de los estribos, cinchado final y ajustes finales del equipo
- Normativa de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTA CON SEGURIDAD Y EQUILIBRIO A LOS TRES AIRES.
- Aires en el caballo: naturales y artificiales, andados y saltados, simétricos y disimétricos. Análisis y tipos de pasos, trote y galope. Movimientos artificiales o viciados .
- Revisión de aciones de estribos, estribos y cinchas. Técnicas para subirse al caballo. Errores al montar. Sujeción de riendas. Contacto con la boca del animal. Control del caballo y seguridad al montar
- Postura a caballo. Posición de los segmentos corporales del jinete y defectos habituales. Postura con el equino en movimiento: en el paso, trote y galope. Monta con y sin estribos
- Ayudas en equitación. Funciones básicas y aplicación. Normas de utilización de las ayudas. Conceptos básicos de equitación
- Ejecución técnica de las transiciones, cambios de dirección, de ritmo, de marcha y paradas. Combinación de ayudas básicas. Análisis de las aptitudes y capacidades del caballo montado
- Desobediencias del caballo montado y métodos para controlarle. Correcciones técnicas. Valoración del comportamiento del caballo montado
- Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONTA CON SEGURIDAD Y EQUILIBRIO EN PASOS DE RELATIVA DIFICULTAD
- Combinación de ayudas: aplicación técnica y funciones avanzadas. Acciones de piernas, asiento y riendas (directa y contraria de oposición, intermedia y otras). Uso de fusta y espuelas.
- Descripción técnica de la superación de obstáculos (montado o del diestro) y franqueo de pequeños saltos. Asiento profundo y equilibrio. Pequeños saltos.
- Regulación de la intensidad del trabajo. Fases de una sesión. Adaptación a la condición física del animal. Aumento progresivo de la intensidad, paradas y trabajo del caballo. Vuelta a la calma progresiva
- Técnicas para desmontar: echar pie a tierra. Desestribar. Errores, corrección de errores y técnicas al desmontar. Control del caballo y seguridad al desmontar
- Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VALORACIÓN DEL CABALLO DURANTE LA MONTA
- Adecuación de los equipos de monta, comprobación de su estado, revisión y mantenimiento, limpieza y cuidados, productos de limpieza, almacenamiento y protección. Guadarnés, soportes y fundas
- Revisión del estado del caballo e higiene tras la monta. Grado de sudoración y climatología. Cepillado, ducha y otros. Estabulado o soltado del equino
- Registro de reacciones del caballo. Seguimiento de su evolución. Respuestas a las ayudas. Desobediencias del caballo montado
- Problemas en la monta derivados del comportamiento del caballo (nerviosismo, incomprensión, pruebas de liderazgo).
- Fichas de control y uso de las TIC. Valoración de la condición física del caballo, de la conducta en la monta. Estudio del movimiento del caballo al paso, al trote y al galope. Movimientos viciados
- Observación durante el proceso de preparación y conclusiones. Previsión de las reacciones del caballo montado
- Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales
Productos relacionados

En el ámbito del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la información juvenil, dentro del área profesional formación y educación....

En la actualidad, en el mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad y dentro del área profesional de actividades culturales y recreativas, más concretamente en la dirección y...

A través del módulo formativo de coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre, se podrá planificar, organizar, gestionar, dinamizar y evaluar proyectos de tiempo libre...

En el ámbito del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la información juvenil, dentro del área profesional formación y educación....

A través del módulo formativo de Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil, se podrá planificar, organizar, gestionar, dinamizar y...

Actualmente, cada vez son más las personas que dedican su tiempo libre a realizar y disfrutar de actividades en plena naturaleza. Para que esto se lleve a cavo con éxito, es fundamental garantizar...