Visualiza nuestros
catálogos formativos:
-
Certificados de profesionalidad
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
- Formación, Educación y Orientación Laboral
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Psicología Infantil
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Enfermería
- Logopedia
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ergonomía
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
- Actividad física y del Deporte
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Especialidades Formativas
- Sanidad, Dietética y Nutrición
- Gestión Empresarial y Recursos Humanos
-
Formación, Educación y Orientación Laboral
- Escuela de Padres
- Orientación Laboral
- Formación E-learning
- Formación Permanente del Profesorado
- Formador de Formadores
- Pedagogía Terapéutica
- Educación
- Comedores Escolares
- Guarderías y Educación Infantil
- Lengua de Signos
- Logopedia
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Transporte Escolar
- Bibliotecas
- Musicoterapia
- Servicios a la Comunidad
-
Sanidad, Dietética y Nutrición
- Dietética y Nutrición
- Manipulador de Alimentos
- Acción Social y Ética
- Atención Domiciliaria
- Ciencias Sanitarias
- Fisioterapia
- Geriatría y Gerontología
- Laboratorios
- Medicina Alternativa / Naturopatía
- Odontología
- Óptica
- Pediatría y Puericultura
- Psicología Infantil
- Quirófano
- Radiología
- Transporte Sanitario
- Urgencias y Emergencias
- Veterinaria
- Alergología
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Dermatología
- Enfermería
- Endocrinología
- Neurología
- Otorrinolaringología
- Psicoterapia y Psiquiatría
- Homeopatía
- Análisis Clínicos
- Primeros Auxilios
- Microbiología
- Farmacia
- Gestión Sanitaria
- Personal Sanitario
- Sexología
- Terapia Ocupacional
- Biotecnología Sanitaria
- Electromedicina
- Trabajo Social
- Auxiliares de Enfermería
- Celador
- Ginecología
- Oncología
- Acupuntura
- Ergonomía
- Vendajes
- Vendajes Neuromusculares
- Idiomas
- Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I D I
- Informática y Programación
- Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo
- Energías Renovables y Agua
- Formación Profesional y Oficios
-
Actividad física y del Deporte
- Ocio y Tiempo Libre
- Medicina Deportiva
- Dirección de Instalaciones, Entidades Y Eventos Deportivos
- Educación Física
- Buceo
- Natación
- Caza
- Socorrismo Acuático
- Actividades acuáticas
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Pádel
- Balonmano
- Pilates
- Fitness
- Ciclismo
- Fitness musical
- Yoga
- Anatomía deportiva
- Ciclo Indoor
- Rehabilitación Deportiva
- Senderismo
- Gimnasia para Mayores
- Seguridad y Vigilancia
- Hostelería y Turismo
- Agraria
- Imagen Personal
- Maquetación y Artes Gráficas
- Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas
- Comercio y Marketing
- Derecho y Aspectos Jurídicos
- Creación, Diseño y Edición Digital
- Industria Alimentaria y Restauración
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica
- Maquinaria
- Oposiciones
Áreas Formativas
- Inicio >
- Certificados de profesionalidad>Actividad física y del Deporte>Ocio y Tiempo Libre>Maniobras con cuerdas (TEGU)
Maniobras con cuerdas (TEGU)


Ahora aprovéchate de un 20% de descuento en la versión online con la compra del material a distancia.

1
Manual teórico MAN_AR_49 |
Maniobras con cuerdas (TEGU) | |
Paquete SCORM SCO_AR_167a |
Maniobras con cuerdas (TEGU) |
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DE EQUIPOS Y RECURSOS PARA MANIOBRAS CON CUERDAS Y ACTIVIDADES DE MULTIAVENTURA
- Normativa de aplicación en las actividades de multiaventura. Permisos relacionados con las cuencas hidrográficas
- Características del equipo y material
- Normativa actual sobre homologación y caducidad del material
- Material y avituallamiento individual y colectivo.
- Material de seguridad y primeros auxilios
- Materiales para las actividades de uno o más días
- Técnicas de reparación, control, mantenimiento y almacenaje del material
- Transporte del material. Organización del material deportivo.
- Técnicas básicas de manejo del material
- Utilización de equipos de comunicación
- Material textil: cuerdas, cintas y cordinos .
- Material mecánico .
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE LA VIABILIDAD DE MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS.
- Análisis de los riesgos asociados a las actividades de espeleología, descenso de barrancos, escalada o multiaventura
- Control de riesgos y toma de decisiones
- Transmisión de normas y procedimientos que se deben seguir
- Conceptos básicos de las aguas vivas
- Hidrotopografía. Comportamiento de los fluidos y riesgos de las técnicas de aguas vivas: contracorrientes, rebufo, remolino, sifón, drosage y encorbatado
- Conocimientos básicos de un barranco.
- Maniobras básicas de escape en barrancos de aguas vivas
- Lectura de datos hidrográficos en los mapas.
- Cartografía y topografía espeleológica: instrumentos y signos topográficos más utilizados
- Método de señalización subterránea.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN DE GRUPOS POR BARRANCOS, DESNIVELES Y CUEVAS.
- Técnicas generales de progresión en montaña .
- Visualización y elección del itinerario.
- Técnicas de progresión en barrancos.
- Técnicas de progresión en espeleología
- Técnicas de progresión en escalada
- Nudos más utilizados.
- Técnicas de agarre y apoyos
- Técnicas de progresión en vías ferratas
- Protocolos de seguridad durante la progresión o la actividad
- Ritmo de marcha
- Protocolo de equipamiento y desequipamiento de una instalación
- Teoría de la seguridad.
- Adaptaciones para personas con discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN INSTALACIONES DE OCIO Y AVENTURA
- Protocolo de comprobación de seguridad de los elementos fijos de la instalación de ocio y aventura. Elementos en instalaciones de ocio y aventura
- Protocolo de equipamiento y desequipamiento de los elementos portátiles de la instalación.
- Normas básicas de seguridad. Información para los usuarios. Interpretación de símbolos.
- Técnicas de utilización de manejo de cuerdas
- Circuitos verticales y aéreos de las instalaciones de ocio y aventura. Niveles de dificultad. Adaptaciones según perfiles de los participantes
- Técnicas de progresión en instalaciones de ocio y aventura
- Protocolos de seguridad durante la progresión
- Adaptaciones para personas con discapacidad
- Técnicas de actuación ante situaciones de fatiga, miedo y bloqueo
- Maniobras de ayuda
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN, RESCATE Y EVACUACIÓN
- Peligros durante la actividad
- Protocolos de seguridad en el tiro con arco, paintball, puenting, vías ferratas, espeleología, escalada y barranco.
- Actuación ante un accidente
- Aviso a los grupos de rescate
- Búsqueda de ayuda
- Señales internacionales de socorro
- Técnicas de transporte de accidentados
- Técnicas básicas de autosocorro
- Técnicas de descenso por cuerdas tensas: nudo de Valdostano
- Técnicas de autorrescate en progresión vertical sobre cuerda
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES GUIADAS POR BARRANCOS, ESPELEOLOGÍA Y ACTIVIDADES DE MULTIAVENTURA
- Fichas de control de valoración de la actividad. Tipos.
- Procedimientos de toma de datos en el desarrollo de la actividad
- Recopilación de información
- Análisis de la actividad, del grupo y del Técnico. Valoración respecto al programa.
- Documentos de evaluación
- Elaboración de registros, incidencias y estimaciones
- Adecuación de los equipos y materiales utilizados en la actividad guiada por barrancos, espeleología, vías ferratas e instalaciones de ocio y aventura
- Elaboración de informes sobre la actividad. Propuestas de medidas correctoras
Productos relacionados

En el ámbito del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la información juvenil, dentro del área profesional formación y educación....

En la actualidad, en el mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad y dentro del área profesional de actividades culturales y recreativas, más concretamente en la dirección y...

A través del módulo formativo de coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre, se podrá planificar, organizar, gestionar, dinamizar y evaluar proyectos de tiempo libre...

En el ámbito del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la información juvenil, dentro del área profesional formación y educación....

A través del módulo formativo de Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil, se podrá planificar, organizar, gestionar, dinamizar y...

Actualmente, cada vez son más las personas que dedican su tiempo libre a realizar y disfrutar de actividades en plena naturaleza. Para que esto se lleve a cavo con éxito, es fundamental garantizar...