Horario especial de verano: lunes a viernes de 8h a 15h, ¡feliz verano!.

SANT0091 Habilidades Sociales En El Entorno Sanitario

80 Horas
ONLINE
Este curso SANT0091 Habilidades Sociales En El Entorno Sanitario ofrece formación especializada en el área profesional de la Atención Sanitaria. Con este curso SANT0091 Habilidades Sociales En El Entorno Sanitario el alumnado podrá mejorar las relaciones y la comunicación entre el personal sanitario y paciente-familia a través de habilidades sociales de empatía y asertividad dentro del entorno sanitario.
DISPONIBLE PRÓXIMAMENTE
EF_416356-2501

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES SOCIALES EN EL ENTORNO SANITARIO

  1. Conocimiento de las habilidades sociales en los servicios de salud
  2. - Concepto de habilidad social
  3. - Importancia de las habilidades sociales en el personal sanitario y su relación con el paciente
  4. - Identificación de las habilidades sociales y su aplicación en el entorno sanitario
  5. * Eficiencia social
  6. * Competencia social
  7. Conceptos y características básicas de las habilidades de comunicación
  8. - Desarrollo del proceso de socialización de las habilidades sociales
  9. * Puesta en marcha en el entorno sanitario
  10. - Actuación para el desarrollo de la escucha activa en el ámbito sanitario
  11. * Manejo de acciones y actitudes en la escucha activa
  12. - Manejo y gestión de las emociones en el ámbito sanitario
  13. * Introducción sobre las primeras actitudes en la infancia
  14. Relación entre las habilidades sociales y la comunicación
  15. - Definición de la comunicación y sus elementos en el proceso comunicativo
  16. * Elementos verbales
  17. * Elementos vocales
  18. - Identificación de los tipos de comunicación
  19. - Desarrollo de la comunicación verbal
  20. * Orientación sobre cómo mejorar la comunicación verbal
  21. - Conocimiento sobre la comunicación escrita
  22. - Desarrollo de la comunicación no verbal
  23. * Resultados de investigaciones sobre la comunicación no verbal
  24. * Gestos internacionales
  25. * Gestos con las manos
  26. * Comunicación no verbal por canal auditivo: Paralingüística
  27. * Proxémica
  28. * Comunicación no verbal: Kinesia
  29. * Canales no verbales por canal táctil
  30. - Importancia de las habilidades sociales en el personal sanitario y su relación con el paciente
  31. - Identificación de las habilidades sociales y su aplicación en el entorno sanitario
  32. Comunicación de las malas noticias por el personal sanitario
  33. - Características para comunicar malas noticias en el entorno sanitario
  34. * Principios generales en la transmisión de información
  35. - Aplicación de las habilidades sociales en la comunicación de malas noticias
  36. * Efectos psicológicos de la información
  37. * Elementos orientativos en la comunicación interpersonal
  38. - Elementos que intervienen en la comunicación de malas noticias
  39. * Orientación sobre cómo llevar a cabo la comunicación de malas noticias
  40. - Comunicación de fallecimiento como mala noticia del personal sanitario a familiares
  41. * Fases temporales de la comunicación de fallecimiento
  42. Importancia de la empatía en el personal sanitario
  43. - Definición de empatía y características
  44. - Aplicación de la empatía en el entorno sanitario
  45. * Educar la empatía
  46. * Atención emocional
  47. * Valoración personal sobre la empatía
  48. Importancia de la asertividad en el personal sanitario
  49. - Definición de asertividad
  50. - Características básicas de la asertividad
  51. * Prioridades en la comunicación asertiva
  52. * Derechos asertivos
  53. - Importancia del lenguaje asertivo y los estilos de relación interpersonal en el ámbito sanitario
  54. * Conducta asertiva o socialmente hábil. Ventajas
  55. * Conducta agresiva
  56. * Conducta pasiva
  57. - Aplicación y estrategias para el empleo del lenguaje asertivo en el ámbito sanitario
  58. * Derechos asertivos
  59. * Mostrar desacuerdo sobre una opinión y expresar la propia
  60. * Responder eficazmente a la crítica
  61. * Resolución de conflictos mediante la asertividad
  62. Desarrollo de la percepción individual dentro del proceso comunicativo en el entorno sanitario
  63. - Definición de percepción
  64. * Factores que intervienen en la percepción
  65. - Organización perceptiva dentro del entorno sanitario
  66. * Modelos culturales
  • Duración: 80 horas